top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Industriales frenó a Ciego de Ávila; Pinar del Río dispuso de Camagüey y quedó solo en la segunda posición

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

La jornada de este miércoles en la temporada cubana fue caracterizada por las victorias de Industriales sobre el líder Ciego de Ávila y el triunfo de Pinar del Río sobre Camagüey, para ambos elencos vencedores acercarse más a la cima de la tabla de posiciones del torneo. Del resto Matanzas fue otro que igualó la serie ante su rival devolviéndole la paliza de este martes, mientras los restantes cinco victoriosos: Artemisa, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Sancti Spíritus, alcanzaban sus segundos triunfos ante sus rivales.


Vamos entonces con el resumen de esta jornada de la 63 Serie Nacional.


 

Yasmani Tomás jonroneó y remolcó tres carreras ante Ciego de Ávila este miércoles. (Foto: Boris L. Cabrera)

Industriales 9, Ciego de Ávila 3

Pitcheo combinado de los derechos Andy Vargas (3-0) y Frank E. Herrera y ofensiva de Yasmani Tomás, fueron suficientes para que Industriales pusiera freno al líder Ciego de Ávila, venciéndolo 9-3 esta noche en el Latinoamericano de La Habana. Vargas tiró excelente partido de cinco indiscutibles, tres carreras – una limpia – con dos ponches y dos boletos, viéndose ayudado por el relevo de dos entradas en blanco de Herrera, quien enfrentó al mínimo de bateadores en dos entradas con dos ponches y un hit permitido. Cuando Ciego inició agresivo ante Vargas marcando dos en la misma primera entrada con dos hits y ayudados por un error, Industriales rápidamente logró la igualada en la parte baja del inning, conectando tres indiscutibles y también beneficiados por una de las cuatro pifias de sus rivales en el juego. Una entrada después, un sencillo y un boleto sacaron del juego al abridor avileño Ediel Ponce (2-1), pero la nota fue la defensa, que con bases llenas cometió otro error en un intento de completar un double play lo cual costó dos carreras que, a la postre, fueron decisivas. En el quinto, Raúl González acercó a los avileños con sencillo remolcador, pero Industriales puso el acelerador marcando tres en la baja del quinto, una entrada donde Yasmani Tomás golpeó jonrón de dos carreras. Las dos últimas llegarían en el octavo, por un elevado de sacrificio que trajo una y doble de Yasmani Tomás que remolcó la otra. Con la derrota avileña y el triunfo pinareño, ahora los Vegueros se ubicaron a tres choques de la cima, mientras Industriales igualó con Camagüey en la tercera posición. 


 

Pinar del Río 8, Camagüey 3

Pinar del Río tomó desquite de Camagüey y con triunfo de 8-3 volvió a quedarse en solitario en la segunda posición de la presente temporada. En choque jugado en el Cándido González, los Vegueros contaron con ofensiva de doce indiscutibles que incluyó cuadrangulares de William Saavedra (8vo) y Yaser J. González (7mo), para comandar un cuarto inning en donde marcaron seis decisivas anotaciones. Fue una entrada en donde el abridor agramontino Yusmel Velázquez (1-1) explotó, aceptando al final de la entrada un total de cinco carreras tras apenas 3 1/3 innings de labor. Pinar golpeó cuatro indiscutibles y cerró sus últimas dos anotaciones por el séptimo cuadrangular de Yaser en la temporada. Antes, en la misma primera entrada, William Saavedra había puesto a Pinar delante 1-0, con su octavo cuadrangular de la serie, igualando en el liderazgo con el granmense Alfredo Despaigne. Saavedra tuvo juego de 5-3 con dos remolques y tres anotadas y también tomó el mando de los bateadores ahora con promedio de .537 (22 en 62). El abridor derecho Jenier Álvarez (3-0) se encargaría del resto, completando ocho sólidas entradas y limitando a los Toros a solo dos indiscutibles, ambos remolcadores de las tres de Camagüey en el choque. Luis A. González en el tercer inning le golpeó jonrón para igualar la pizarra a una y en el quinto Yordanis Samón le dio indiscutible que trajo dos para el plato. Por Pinar, Orisbel Borges tiró un noveno perfecto con dos ponches.


Nota: Según reportó el grupo de los Toros de Camagüey en Facebook, al concluir el quinto inning de este juego se hizo un reconocimiento a nombre del movimiento de peñas deportivas de la provincia, a los peloteros Alexei Ramírez, de Pinar del Río, por su destacada trayectoria deportiva y al serpentinero camagüeyano Yosmel Garcés, por cumplir años recientemente.


 

Matanzas 19, Granma 10

Otra fiesta de batazos protagonizó Matanzas y Granma en el Victoria de Girón de los primeros, cuando estos también tomaron desquite y se impusieron hoy con abultado 19-10. Si ayer fueron siete cuadrangulares entre ambos, la cifra ascendió esta vez a ocho, que vio a Matanzas disparar seis en los nombres de José A. Noroña y Eduardo Blanco, dos cada uno, y de Ariel Sánchez y José Prens. Por Granma la botaron Darián Palma y Damián Moreno. Entre ambos conjuntos se conectaron 32 indiscutibles y el ganador por Matanzas, el veterano Noelvis Entenza (1-1), lo hizo aceptando ocho limpias en 6 2/3. Los cuatro lanzadores usados por Granma recibieron castigo, con el abridor Yunier Castillo (3-2) cargando con el revés tras aceptar cuatro limpias en apenas 1/3 de inning.


 

Sancti Spíritus 5, Guantánamo 4

Decisivo racimo de cinco carreras en el tercer episodio, le permitieron a Sancti Spíritus obtener su segundo triunfo consecutivo sobre Guantánamo, esta vez por cerrado 5-4 en el José A. Huelga espirituano. Fueron cinco los indiscutibles de los Gallos en esa decisiva entrada, que tuvo a Yunier Mendoza iniciando el rally con solitario jonrón por el derecho ante el abridor y perdedor Joel Tejeda (1-2) y a Carlos Gómez remolcando dos por sencillo con la casa llena. Las dos restantes del inning llegaron por un sencillo de Alejandro Escobar que se combinó con un error, mientras el receptor Yadiel Guerra remolcaba la decisiva con elevado de sacrificio. Tejeda sólo completó 2 1/3 pero aceptó las cinco de los espirituanos – cuatro limpias – con seis indiscutibles, un ponche y dos boletos. El zurdo Alex Guerra (2-2) inició por los ganadores, completando cinco entradas en donde permitió tres limpias con seis hits ponchando a cinco con un boleto. Guerra fue acreditado con la victoria, ayudado en el tramo final por el cerrador Yanielquis Duardo (3), quien paró en seco a los guantanameros tras estos acercarse a cuentagotas, marcando una carrera en cada inning del tercero al quinto. Duardo completó 1 1/3 en donde aceptó un hit con un ponche para su tercer salvamento de la temporada. Por Sancti Spíritus Frederich Cepeda golpeó su doble 461 en Series Nacionales, separado ahora por solamente cuatro de Yordanis Samón (457) en el listado histórico.


 

Holguín 7, Isla de la Juventud 2

Holguín fue otro que volvió a vencer a su rival disponiendo 7-2 de Isla de la Juventud en el Calixto García. Uberleydis Estévez (1-2) finalmente se acreditó un triunfo tras buena labor de seis entradas en donde aceptó una limpia, ponchó a cinco y regaló dos boletos. Sus compañeros lo ayudaron con racimo de cinco en el tercer episodio que hubiera bastado. En ese inning el abridor y perdedor Lisvier Reyes (0-1), tras un out, regaló un boleto y aceptó sencillos consecutivos de Adriel Hechavarría y Yordan Manduley para la primera, mientras otro boleto y sencillo de Edward Magaña – combinado con un error – trajo otras dos. Víctor Paz, con sencillo de dos carreras, selló las cinco del inning. En el quinto, Edilse Silva amplió la cuenta con cuadrangular solitario iniciando la entrada, mientras en el octavo él mismo forzaba la última de su elenco por boleto con la casa llena.


 

Artemisa 11, Villa Clara 2

Artemisa apaleó a Villa Clara 11-2 esta tarde para su segundo triunfo en dos días, en choque jugado en su patio del 26 de Julio. Los artemiseños se apoyaron en tres cuadrangulares, incluyendo dos en un sexto inning donde definieron el encuentro marcando racimo de ocho carreras. En esa entrada fueron vitales los cuadrangulares de Yoán Moreno y José Jiménez, el primero con la casa llena y el segundo remolcando otras dos. Fue una entrada en donde el pitcheo de relevo de los Azucareros por segundo día consecutivo no pudo aguantar, tras una aceptable salida del veterano Freddy A. Álvarez (0-2), quien permitió tres limpias en cinco entradas, pero terminó cargando con la derrota. Elián Moreno (1-1), por los ganadores, completó 5 1/3 de seis hits para una limpia con seis ponches y dos boletos y fue ayudado por Arián Abreu (1), quien logró su primer salvamento con 3 2/3 de relevo de una carrera, tres hits con cuatro ponches sin boleto.


 

Las Tunas 8, Cienfuegos 2

Keniel Ferráz (1-0) lanzó 4 2/3 de relevo sin aceptar carreras con dos hits y tres ponches, para llevarse la victoria en el segundo triunfo de Las Tunas sobre Cienfuegos en el Julio A. Mella, esta vez 8-2. Ferráz vino en relevo del veterano Yoelkis Cruz en la parte alta del quinto con Cienfuegos amenazando, viendo a Cruz completar cuatro entradas de cuatro hits y dos limpias. Para esa instancia ya los tuneros ganaban 5-1, por sencillo remolcador de una de Jean Baldoquín en la segunda entrada, boleto a Yunior Otero que forzó la segunda y un fielder’s choice que trajo la tercera del inning. Una entrada después, con dos corredores en las almohadillas, Yordanys Alarcón remolcó una con sencillo al centro mientras otro fielders’s choice en rodado de Roberto Baldoquín completó la quinta. Las tres últimas llegaron por cuadrangular en solitario de Roberto Baldoquín en la sexta y otro jonrón de dos carreras de Yosvani Alarcón en la octava. Por Cienfuegos el abridor Alex D. Pérez (0-1), con seis limpias en seis entradas, salió derrotado.


 

Santiago de Cuba 10, Mayabeque 9 (11)

Por último, en un dramático encuentro que se extendió 11 entradas en el Guillermón Moncada, Santiago de Cuba dispuso nuevamente de Mayabeque, esta vez 10-9. Santiago ganaba 4-3 en la parte alta de la novena entrada, cuando un pelotazo del relevista Kevin Rosales a Osmel Cordero con la casa llena, produjo la igualada. Jugando por la regla de desempate de la WBSC, ambos elencos no pudieron marcar en el décimo, pero en el onceno Mayabeque puso cinco carreras en la pizarra, apoyados en tres boletos y dobles de Dennis Laza, Lázaro Ponce y Maikol Barroso, sin embargo, en la baja de la entrada Santiago definió el choque dejando al campo a sus rivales, marcando seis anotaciones ante dos relevistas, una entrada que tuvo a Franciso Martínez con triple remolcador de tres, Reinier Castillo con un doble que trajo la cuarta, mientras un error daba la igualada y elevado de sacrificio del cuarto madero Euclides Pérez producía la de la victoria. De relevo Luis A. Torres (1-0), quien sacó solo un out en el onceno, se apuntó el triunfo, mientras Alyanser Álvarez (0-1) cargando con la decisiva, fue el derrotado.  





 

Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page