top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Industriales amanzó a Ciego de Ávila y Pinar del Río ascendió a la cima de temporada cubana; Azules están a uno

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

En un sorprendente fin de semana donde quedó confirmado el ascenso de Pinar del Río e Industriales, ahora la temporada cubana se pone de lo mejor cuando tras los resultados de este domingo la tabla de posiciones de ha cerrado y de que manera.


Si, Industriales hizo lo que parecía imposible y le ganó cuatro consecutivos a los líderes avileños, mientras Pinar hizo lo mismo ante Camagüey para de manera sensacional amanecer este lunes en la posición de honor junto al todavía líder Ciego de Ávila. Con un solo nocao en la jornada y sin lechadas a la vista, pues vamos con los resultados de la jornada dominical dentro de la quinta subserie de la temporada cubana 2024.


 

Industriales 13, Ciego de Ávila 5

Industriales de verdad dejó sin muchas opciones a los Tigres de Ciego de Ávila, alcanzando este domingo un cuarto triunfo consecutivo, con marcador de 13-5, en choque jugado en el espacioso estadio Latinoamericano.  No hubo cuadrangulares en el choque, pero si un Yamil Rivalta que remolcó cinco de las trece anotaciones Azules, primero con un sencillo remolcador de dos que abrió el marcador en la quinta entrada y un inning después con un triple con la casa llena que consolidó la ventaja de los capitalinos, camino a la victoria. Kevin Soto (2-1) fue el abridor por los avileños y logró entablar un duelo con Carlos Cuesta por espacio de cuatro entradas donde el marcador permaneció intacto, pero en el quinto fue responsable de las cuatro primeras de Industriales sin siquiera poder sacar out y al final salió derrotado. Cuesta fue otro que tampoco pudo pasar de ese quinto inning, entrada donde aceptó dos indiscutibles iniciando entrada y por lo que fue sustituido. Al final cargó con dos carreras de las tres que Ciego anotó en el quinto acercándose 4-3. Sin embargo, el ataque Azul de 13 indiscutibles marcando anotaciones en todos los innings a partir del quinto, terminaron con toda esperanza avileña de regresar en el juego. Cuando Cuesta salió, dos relevistas capitalinos no parecían podían evitar la igualada, pero el rápido Alejandro Hernández (1-0) hizo su entrada para terminar la amenaza dominando a Jorge Contreras en elevado a los jardines. A partir de ahí el derecho completó dos innings de una carrera con tres hits, dos ponches y un boleto, mostrando una recta que lo pudiera llevar lejos y que le tocó las 94 mph. Por su trabajo archivó su primera victoria en Series Nacionales. El triunfo colocó a Industriales a apenas un solo juego de los líderes Pinar y el propio Ciego. La serie, sin dudas, fue una dura prueba para el mentor novato Danny Miranda, quien llegó a la capital cubana confiado de al menos marcharse con tres triunfos, sin embargo, tras apenas una victoria de 1-0 el pasado martes, Industriales arrolló al elenco avileño marcándole casi el doble de las carreras permitidas (37-19), para alzarse con cuatro importantes victorias cuando ya nos acercamos al final del primer tercio de la temporada.


 

Yaser J. González golpeó un decisivo Grand Slam en el octavo episodio que sepultó a Camagüey. (Foto: Ricardo López Hevia)


Pinar del Río 9, Camagüey 5

Y Pinar aprovechó las cuatro victorias Azules para hacer lo mismo ante Camagüey, elenco que llevaba gran paso hasta esta quinta subserie, golpeando al elenco agramontino en el último choque de la serie 9-5 este domingo en el Cándido González. Un Grand Slam de Yaser J. González ante el relevista y perdedor Isidro Soriano (3-1) en la parte baja del octavo episodio, rompió un empate a cinco carreras y fue el punto culminante del cuarto triunfo Veguero en tierras camagüeyanas. El juego había sido un cachumbambé hasta ese decisivo momento, con Pinar tomando el mando en el mismo primer inning por el primer remolque de Yaser en el juego, este con un doble, y un boleto con la casa llena que forzó la segunda. En el tercero, un cuadrangular en solitario de Jorge Rojas trajo la tercera de Pinar, pero Camagüey igualó en la parte alta de la cuarta marcando tres ante el abridor Branlis Rodríguez, entrada donde fueron vitales el doble 458 en Series Nacionales de Yordanis Samón que trajo una y el triple de Leonel Moas que remolcó otras dos. Pinar retomó el mando rápidamente, con dobles de Tailón Sánchez y empujador de Alexei Ramírez en la baja del inning. La historia se repetiría en el séptimo, con Camagüey igualando por un hit, un boleto y un error sobre rodado de Ermindo Escobar, solo para que Pinar retomara el mando minutos después, por sencillo de Yaser y doble remolcador de Yasiel Ajete. En el octavo, Samón se encargaría de igualar nuevamente las acciones con indiscutible, pero momentos después Yaser se encargó de poner orden con su estacazo. El abridor pinareño Branlis Rodríguez no tuvo decisión pese a buen trabajo de 6 1/3 en donde aceptó tres hits para cuatro carreras – tres limpias – con cuatro ponches y dos boletos. Yancarlos García (1-0) fue usado por espacio de 1 1/3 con dos hits y un ponche y se llevó la victoria. Orisbel Borges (2), con un out en el noveno, se apuntó el salvamento. El triunfo colocó a Pinar del Río ahora como colíder de la campaña cubana e hizo a Camagüey bajar hasta la sexta posición, ahora con cuatro reveses en línea.


 

Cienfuegos 6, Las Tunas 5

Las Tunas, que fue otro elenco beneficiado con las derrotas de Camagüey durante la semana, no pudo aprovechar del todo el revés dominical de estos, al ellos ser dejados al campo 6-5 por Cienfuegos en el Julio A. Mella. Fue un final en donde Cienfuegos tuvo dos oportunidades de ganar, consolidando el triunfo en el segundo intento. Sencillo de Yoasnier Pérez y doble de Jorge Zúñiga iniciando inning, pudieron haber dejado definido el choque, pero Pérez fue puesto out en el plato en buena jugada defensiva de los tuneros. Sin embargo, en el tiro al plato Zúñiga se corrió a tercera y esto forzó a la dirección tunera a regalar dos boletos intencionales. Con la casa llena y enfrentando a un nuevo lanzador, el cerrador Alberto P. Civil, Erick Acevedo se encargó de definir con sencillo. El propio Acevedo tuvo tarde de 5-3 con otra remolcada, mientras fue secundado por Zúñiga que lo hizo de 5-4 con dos dobles, una empujada y tres anotadas. Hubo una buena apertura por el as de los cienfuegueros, el derecho Hermes González, pero se fue sin decisión tras siete entradas de dos limpias y pese a sus cinco boletos. Luis Serpa (1-1), con dos outs en el noveno inning, se llevó el triunfo mientras el relevista Rodolfo Díaz (0-2), quien tiró 1 1/3 y aceptó la igualada en el octavo y la decisiva en el noveno, se fue derrotado.


 

Villa Clara 4, Artemisa 3

Otro que ganó de forma cerrada fue Villa Clara, cuando en el 26 de Julio dispuso 4-3 de Artemisa. Los villaclareños se apoyaron en una gran apertura del derecho Osdani Rodríguez (2-3) quien por espacio de 7 2/3 aceptó diez hits para tres limpias, pero ponchó a siete y evitó anotación alguna en cinco de los innings trabajados. Un racimo de tres de Villa Clara en la baja del cuarto inning ante el abridor Andy Luis Pérez (0-4) fue clave en la victoria. En ese inning y con un out, el veterano Yeniet Pérez negoció boleto, el receptor Leo Montero lo llevó a segunda con indiscutible y ambos anotaron por el primer triple en Series Nacionales del torpedero novato Elio Álvarez. Tras el segundo out, Yuri Fernández remolcó a Álvarez con sencillo al centro. Artemisa buscó regresar en el partido y descontó dos por cuadrangular de dos carreras de Yoelkis Baró por la banda izquierda, pero en el sexto Villa Clara marcó la que a la postre decidiría sin apenas conectar indiscutible. Un boleto, un sacrificio, un pelotazo, un rodado que movió a ambos corredores y un boleto intencional a Ariel Pestano Jr. llenaron las bases, solo para que Yordanis Linares remolcara la decisiva, al recibir otro pelotazo que forzó la carrera. En el octavo Villa Clara puso otra carrera en la pizarra ante el abridor Rodríguez, pero el jardinero derecho Mailon Tomás tomó la pelota y frenó a Artemisa por espacio de 1 1/3 con un solo jit admitido y tres ponches, para su primer salvamento de la temporada y cuarto de su carrera.


 

Leandro Martínez tiró completo ante Matanzas. (Foto: Radio Bayamo)

Granma 13, Matanzas 3 (7)

Juego completo del veterano Leandro Martínez (3-0) apoyado en el noveno cuadrangular de Alfredo Despaigne en la campaña y en el primero de Joaquín Almeida, este remolcador de dos, dieron a Granma un importante triunfo de 13-3 en siete entradas ante Matanzas, en el Victoria de Girón de estos últimos. Leandro trabajo siete entradas en donde aceptó igual cantidad de indiscutibles para tres limpias con un ponche y un boleto. En realidad, Leandro tuvo una sola entrada mala, la tercera, cuando Matanzas remontó para igualar la pizarra conectando tres de sus siete hits, incluyendo doble remolcador de dos de Ariel Sánchez y sencillo de José Noroña que trajo otra. Tras el sencillo de Noroña, Leandro retiró a seis bateadores consecutivos y a trece de los próximos 16 que enfrentó para consolidar su victoria. El novato Bruno Iturralde (1-1) aceptó seis – cuatro limpias – de las carreras granmenses en 3 1/3 y se fue con su primera derrota en Series Nacionales.


 

Guantánamo 9, Sancti Spíritus 2

Guantánamo evitó una barrida en sus cinco choques ante Sancti Spíritus, con triunfo de 9-2 este domingo en el José A. Huelga espirituano. Los guantanameros aseguraron la victoria temprano, marcando siete carreras en dos innings, el primero y tercero, beneficiados por tres errores de la defensa rival – cometieron cuatro en el juego - que dejó solo tres de esas carreras limpias. El abridor espirituano José E. Santos (0-4) no pasó del segundo episodio cargando con tres carreras – una limpia – con cuatro hits y un boleto y salió derrotado. Por Guantánamo el derecho Fernando Sánchez (1-1) hizo eficiente labor de cinco innings con seis hits, una limpia – remolcada por sencillo de Yunier Mendoza en el tercer inning – con cuatro ponches y dos boletos, para su primer triunfo de la campaña. Sánchez fue respaldado por un pitcheo de relevo que caminó cuatro entradas de tres hits con cuatro ponches sin boletos. La única anotación permitida por los relevistas guantanameros fue el cuadrangular en solitario por el jardín izquierdo del receptor novato Alexei Febles iniciando el séptimo inning, su primero en Series Nacionales.


 

Santiago de Cuba 10, Mayabeque 5

El veterano derecho Danny Betancourt (3-0) obtuvo su victoria 165 en Series Nacionales y se ubicó a solo siete del zurdo pinareño Faustino Corrales en el listado histórico, para conducir a Santiago de Cuba a una victoria de 10-5 sobre Mayabeque en el Guillermón Moncada. Betancourt alcanzó así su tercer triunfo de la presente campaña, completando cinco entradas de ocho hits para tres carreras – dos limpias – con tres ponches y un boleto. El derecho fue ayudado por un gran racimo de siete anotaciones santiagueras en la segunda entrada que hubieran bastado. En ese inning ante el abridor y perdedor José I. Bermúdes (0-3) y el primer relevista, Julio A. Rodríguez, Santiago conectó seis indiscutibles que incluyeron doble remolcador de una de Reinier Castillo, triple que trajo otra de Amauris Zamora y sencillo de dos carreras de Dasiel Sevila. En la entrada hubo además dos errores, claves para que cinco de las siete anotaciones fueran sucias. Mayabeque buscó regresar, pero pese a acercarse 7-5 en el séptimo, no fue respaldado por su bullpen que en el octavo concedió otras tres para sellar el marcador final. Ambos elencos conectaron 14 indiscutibles y por Mayabeque Maikol Barroso conectó su segundo cuadrangular en Series Nacionales.


 

Holguín 10, Isla de la Juventud 4

Por último, Holguín se llevó cuatro de los cinco enfrentamientos ante Isla de la Juventud con un triunfo de 10-4 este domingo en el Calixto García holguinero. Tres relevistas se combinaron para dejar en siete indiscutibles a los pineros, incluyendo el novato derecho Jesús Quintán (2-0), quien trabajó cuatro innings de una limpia con cuatro hits y dos ponches para su segundo triunfo de la temporada y de su carrera. En la acera opuesta el abridor Dorvis Navarro (1-4) fue todo un desastre, aceptando siete limpias en cuatro entradas con siete hits, cuatro boletos y solo tres ponches. Navarro fue víctima en el mismo primer inning de un sencillo remolcador de dos de Luis M. Santiesteban, mientras en el tercero, cuando su elenco ganaba por la mínima 3-2, aceptó un Grand Slam por el izquierdo de Nelson Batista que dio ventaja a Holguín de 6-3 y los hizo jamás verse de nuevo detrás en el marcador. El propio Batista fue lo mejor ofensivamente por Holguín, terminando la tarde de 5-3 con además un doble, cinco empujadas y tres anotadas.


 

(Foto de portada: Boris Luis Cabrera)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page