top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Indios de Guantánamo

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 30 jul 2024


Desafortunadamente, Guantánamo ha sido el conjunto con menos resultados en nuestras Series Nacionales. Guantánamo se mantiene junto a Camagüey, Cienfuegos e Isla de la Juventud, como uno de los cuatro conjuntos surgidos en la temporada 1977-1978/17 SN, que aún no ha alcanzado un título nacional.


Representan a la provincia - surgida en 1976 -que lleva el mismo nombre, desde la temporada de 1977-1978/17 SN. De todos los elencos activos en las temporadas cubanas, con excepción de Artemisa y Mayabeque, ambos surgidos en 2010, Guantánamo es el conjunto con menor cantidad de victorias de por vida en los torneos cubanos.


Reseña Histórica

Realizan su debut en la 17 Serie Nacional, gracias a la nueva división política administrativa del país que dividió al mismo en 16 provincias y un municipio especial. Prácticamente en todas las temporadas, desde sus inicios y hasta la de 1997-1998/37 SN, Guantánamo no rebasó el mejor 8vo lugar de su debut, por el contrario, fue un habitual elenco que disputaba un lugar entre los más rezagados de las campañas cubanas, pese a contar con figuras de reconocido calibre como el inicialista Agustín Lescaille, el segunda base Wilfredo Hernández, los jardineros Oscar "Chopi" Rodríguez, Gerardo Simón y Paulino Góngora y los lanzadores Alfonso Illivanes, Osvaldo Duvergel, Jorge Matos y Emiliano Diament, entre otros. Tras anclar en las 8va posición durante la propia temporada de debut, y posteriormente igualando esta posición en las campañas de 1980-1981/20 SN y 1984-1985/23 SN, Guantánamo no vería mejorar su lugar histórico en torneos cubanos hasta la 37 Serie Nacional, cuando bajo la tutela de Epifanio Dominico Simpson, el equipo logró récord de victorias con 52, alcanzando así su primer pase a una postemporada y, pese a caer en esta 3-0 ante Santiago de Cuba, alcanzar un por vez primera 7mo lugar.


Pero si la 37 SN fue de celebración para el territorio y sus seguidores, un año después Guantánamo mantendría su gran paso en las campañas nacionales, alcanzando su - hasta hoy día - mejor posición histórica con un 4to lugar, gracias a 50 triunfos en la etapa regular y balance de 5-5 en la postemporada. Esta última etapa los vio disponer del histórico Villa Clara, 3-1 en la serie de Cuartos de Final, para por vez primera, anclar en una semifinal de Cuba. Ya en ella, el elenco volvió a caer nuevamente ante el poderoso Santiago de Cuba, 4-2 en la serie al mejor de siete.

 

Roster de Guantánamo en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Rafael Cobas, Agustín Rivera, Ordanis Wilson, Alfonso Ilivanes, Alfredo Leyva, Ramón Montoya, Alfredo Pozo, Jorge Cueria, Fidel Tito, Virgilio Miranda y Vicente Ribeaux.

Receptores: Gumersindo Salazar, Jesús Pons, Alejandro Henry y Jorge Cueria.

Jugadores de Cuadro: Agustín Lescaille, Wilfredo Hernández, Juan Dranguet, Bragin Aseff, Alejandro López y Livio Baillo.

Jardineros: Oscar Rodríguez, Paulino Góngora, Gerardo Simón, José Rodríguez, Juan Saínz y Romilio Romero.

Director: Celso Suárez.

 

Fueron estas buenas temporadas para los Indios, quienes contaron con sangre joven y talentosa en jugadores de posición de la clase y elenco nacional como los jardineros Roberquis Videaux y Ariel Benavides y el tercera base Alexis Laborde, así como de otras importantes figuras como Evelio Labañino, Vismay Santos, Joel Martínez, Jesús Ruíz, Minoel Heredia y el veterano Leonel Bueno. A ellos se unía en el pitcheo su máxima figura, en el derecho titular olímpico de Barcelona 1992, Giorge Díaz, junto a otro de equipo Cuba como fue Leonides Turcás y talentosos monticulistas como Geovanis Castañeda - único en propinar un juego de cero-hit, cero-carrera para el conjunto -, Lionel Doris, Emiliano Diament, Reembert Abella y Eddy Nelson Savón.


Sin embargo, las penas volverían para el elenco oriental y, de su mejor posición histórica apenas un año después y aún bajo las órdenes de Dominico Simpson, el equipo cayó al sótano de la tabla de posiciones con solo 31 triunfos en 90 choques. El inesperado descenso vio a Oscar "Choppy" Rodríguez llegar al mando del conjunto para el inicio del nuevo siglo. En subsiguientes temporadas ni Rodríguez ni un total de 5 managers - que incluyeron nuevamente por un año a Epifanio Dominico e inclusive al villaclareño Pedro Jova - lograrían sacar el equipo de las posiciones de retraso en la tabla de posiciones. Solo la entrada como director de su ex inicialista, Agustín Lescaille, para la temporada 2007-2008/47 SN, daría cierta estabilidad a los guantanameros y un sólido repunte cuando en las campañas 2009-2010/49 SN y 2010-2011/50 SN, Guantánamo regresaba a las postemporadas cubanas, terminando con respectivos balances de 0-4 y 3-4 en ellas, para sendos 6to y 5to lugares, respectivamente.


Tras estas temporadas de éxito, Guantánamo volvió a hundirse en lo bajo de la tabla de posiciones año tras año. En los últimas 10 temporadas, desde la del 2011-2012/51 SN hasta la del 2020-2021/61 SN, Guantánamo acumuló balance de 228-342 (.400) terminando, por demás, último en la 59 y 60 Series Nacionales y solo alcanzando un noveno lugar en la 55 y 56 SN, como la mejor posición del período. Con este paso, los Indios aún mantienen al veterano Lescaille al mando, en busca de un milagro que los haga cambiar la cara de toda su afición.

Figuras de Guantánamo en las Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen el segunda base Wilfredo Hernández, el inicialista Agustín Lescaille, el jardinero Gerardo Simón, los lanzadores Alfonso Ilivanes, Osvaldo Duvergel, Giorge Díaz y Dalier Honojosa, los jardineros Roberquis Videaux y Giorvis Duvergel, el torpedero Dainier Moreira y el terecra base Alexis Laborde.

Comentarios


Los comentarios se han desactivado.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page