top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

III Copa del Caribe entre cuatro naciones dará inicio este sábado en Curazao

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

La III Copa del Caribe, dedicada al recién fallecido presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez Carrión, dará inicio este sábado con el concurso de cuatro elencos, con solo dos de ellos ofreciendo conocida tradición beisbolera internacional alguna, Curazao y Cuba.


El torneo, que debió jugarse oficialmente del 16 al 24 de abril de este año con un nuevo formato de dos grupos de diferentes niveles, vio movido su calendario para junio y de paso reducido el número de participantes por la salida de poderosas naciones beisboleras como República Dominicana , Puerto Rico y Panamá, así como otras en desarrollo como Haití y Chile, todo debido a los efectos de la pandemia del COVID-19.


La lid, pactada a dos vueltas de todos contra todos (Round Robin) tiene además a las representaciones de Perú y las Islas Vírgenes norteamericanas. De ambas naciones se espera la presencia de jugadores con habilidades para jugar el béisbol y que bien pudieran sorprender a muchos que no consideran a estas naciones como grandes competidoras en el deporte de las bolas y los strikes.



Los sudamericanos estarán con gran representación de jugadores de descendencia asiática y, además, con la presencia del cubano Ricardo Miranda como jefe técnico del elenco. Mientras, los caribeños, que aparecen representados como el equipo de Estados Unidos de las Islas Vírgenes, por supuesto que presentará norteamericanos en sus filas, en un grupo de islas que siempre han pujado por lograr mayor protagonismo en el béisbol internacional, pero que nunca ha tenido el mejor apoyo para lograrlo.


Sin duda alguna que las selecciones de Curazao y Cuba deben ser las máximas protagonistas del torneo y se espera sean las que discutan el título el venidero 3 de julio, pero no descarte alguna que otra sorpresa y tampoco subestime a los otros dos seleccionados en competencia.



Por ejemplo, recordar que la última vez que vimos al seleccionado nacional de Islas Vírgenes fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010, torneo en donde ciertamente terminaron con balance de 0-4, pero donde cayeron 1-0 ante Panamá, 7-6 ante Guatemala y “solo” 6-0 ante Puerto Rico, este último en definitiva el campeón. Islas Vírgenes, en la anterior edición de la Copa del Caribe en el 2019, terminó con balance de 3-0 por el Grupo B, balance que incluyó triunfos de 8-4 ante Venezuela y 7-6 ante Aruba, antes de caer en las semifinales 5-4 ante Perú. Por el tercer lugar, Islas Vírgenes volvió a vencer a Venezuela, esta vez 8-3. Ya en la primera versión del torneo, en el 2018, los caribeños habían obtenido el tercer lugar tras caer en la semifinal 8-4 ante el eventual campeón, República Dominicana.


Algo similar ha sucedido con la selección peruana, que, en los pasados Juegos Panamericanos celebrados en su país en el 2019, terminaron con balance de 0-3, pero ante dos potencias como República Dominicana y Puerto Rico cayeron 10-3 y 4-1, respectivamente. Perú precisamente es el subtitular de estas lides iniciadas en el 2018, cuando en la pasada edición vencieron 5-4 a Islas Vírgenes en las semifinales antes de caer 7-1 ante República Dominicana por el título del torneo.


El punto a tener en cuenta aquí para el Team Cuba y sus seguidores es que, el nombre de los elencos ni la historia dirán mucho y sí lo que se haga en el terreno, sobre todo considerando la reciente historia y resultados de los conjuntos nacionales cubanos en eventos internacionales.


Cuba, que viaja hoy hacia la nación caribeña, aparece con el tunero Pablo Civil al mando de un roster de 24 jugadores con una mezcla de experiencia, en los casos de jugadores como el receptor Osvaldo Vázquez, los jugadores de cuadro Osvaldo Abreu, Jefferson Delgado y Pavel Quesada, los jardineros Dennys Laza y Yoelkis Guibert, y el lanzador Yander Guevara, y de juventud, mayormente en un cuerpo de lanzadores que definitivamente será puesto a prueba.


El propio Guevara, el más experimentado de los lanzadores, ya ha sido anunciado para enfrentar a Curazao este sábado desde las 8:00 pm (Hora de Cuba y el Este de los Estados Unidos), en el primero de los seis encuentros de los nacionales en la etapa clasificatoria del torneo. El resto de los abridores para los subsiguientes encuentros no han sido confirmados, pero se espera estos sean revelados durante la conferencia de prensa inicial del evento que tendrá lugar este sábado.


Después de enfrentar a Curazao este sábado, los cubanos tendrán a Islas Vírgenes como rival este domingo y el lunes enfrentarán a Perú, antes de tomar el correspondiente día de descanso para todos los seleccionados el martes 29 de junio. La segunda vuelta seguirá el mismo orden de rivales enfrentando a Curazao el 30 de junio, Islas Vírgenes el 1ro de julio y Perú el 2 de julio. Todos los juegos se efectuarán en el estadio Tio Daou de la región de Santa Rosa, en Willemstad, la capital de Curazao.


Tras la etapa clasificatoria, los dos elencos mejores ubicados jugarán la final el sábado 3 de julio desde las 8:00 de la noche, mientras la disputa del tercer puesto se jugará el mismo día desde las 3:00 pm.


La primera Copa del Caribe se jugó en el 2018 y República Dominicana se llevó el título tras vencer a Curazao 12-1 en el juego final. Por el tercer puesto Islas Vírgenes venció 9-5 a Aruba. En esa primera edición los elencos participantes y las posiciones finales fueron: República Dominicana (1), Curazao (2), Islas Vírgenes USA (3), Aruba (4), Perú (5) y Haití (6).



La segunda edición de la Copa del Caribe, jugada en el 2019, nuevamente vio a República Dominicana como titular, esta vez venciendo en la final a Perú 7-1. En esta lid las posiciones finales resultaron: República Dominicana (1), Perú (2), Islas Vírgenes USA (3), Venezuela (4), Aruba (5), Haití (6) y Jamaica (7).



(Foto de portada una vista aérea del Estadio Tio Daou en Santa Rosa, Willemstad/Rogier van Zon)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page