top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

I Liga Élite: Destino final

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez



Siempre he pensado que la “paridad” no es sinónimo de “calidad” en los deportes.


Cuando apenas restan por efectuarse 15 de 150 juegos para completar el calendario de la I Liga Élite del Béisbol Cubano (I LEBC), podemos apreciar varias sorpresas en comparación con el inicio de la temporada regular. Sí, el poderío de Agricultores ha sido imbatible, dejando atrás al resto de los equipos durante todo el torneo.


Con la unión de los actuales campeones nacionales, los Alazanes de Granma, y uno de los equipos más estables en el reciente lustro, los Leñadores de Las Tunas, se conformó una fórmula que parece difícil de derribar. Aunque Agricultores pierda sus cinco partidos restantes será inamovible del primer lugar en la tabla de posiciones, donde lidera con marca de 29-16 tras 45 partidos. Luego, Tabacaleros (24-21), Portuarios (23-23) y Centrales (23-23) están a un paso de clasificar a la postemporada, mientras Cafetaleros (18-26) y Ganaderos (18-26) aún se aferran a un milagro numérico para ser contendientes de playoffs.



La clave de Portuarios para dar un inesperado salto a la élite

Después de iniciar la campaña con marca negativa de 3-14, los Portuarios han ganado 20 de sus últimas 29 decisiones.


Obviamente, hubo una conexión colectiva durante la racha, pero esta fue la clave: después de abrir con balance perdedor de 3-14, los Portuarios del manager Michael González ganaron ocho de sus siguientes 12 decisiones por diferencia de una carrera. Cuando los equipos pierden tantos partidos a inicios de torneos cortos la esperanza puede esfumarse. De cualquier manera, había algo interesante que analizar en las derrotas iniciales de Portuarios: perdieron 11 de sus 17 partidos en juegos que terminaron por margen entre una y tres carreras de diferencia.


En otras palabras, a mediados de noviembre pasado sonaba surrealista decir que Portuarios estaba dejando escapar demasiados juegos con potenciales probabilidades de victoria. Luego, el destino cambió y Portuarios comenzó a definir con mayor efectividad cada situación de juego. ¿El resultado?: Tras el inicio sombrío con marca de 6-16 al terminar la jornada del 19 de noviembre pasado, Portuarios luce récord de 17-7, están jugando por primera vez para promedio de victorias de .500 (23-23) y tienen grandes posibilidades de llegar a la postemporada.


La incorporación del MVP de la pasada 61 Serie Nacional, el relevista Marlon Vega, podría ser decisiva para fortalecer el bullpen junto a Andy Vargas y Juan Xavier Peñalver como principales figuras en la postemporada*.


*Entre los relevistas a disposición del manager Michael González, las actuaciones de los derechos Elder Nodal y Reemberto Barreto también fueron significativas para que Portuarios avanzara hasta la élite en esta segunda mitad de la temporada regular.

Portuarios ha ganado 14 de sus últimos 18 juegos, con un promedio de 6.1 carreras anotadas y solo 3.8 permitidas. ¿Recuerdas los episodios del inicio de la temporada? Yadián Martínez y Pavel Hernández lanzando salidas de calidad y el equipo no producía lo suficiente. El dúo Raymond Figueredo y Marcos Ortega también mereció mejor suerte en varias aperturas, pero luego las derrotas se compensaron con el respaldo ofensivo y la gran sorpresa del staff de lanzadores: el dominio del talentoso diestro de Mayabeque, José Ignacio Bermúdez*, quien pudo fortalecer una rotación de abridores que comenzó a ofrecer salidas de calidad.


*Bermúdez ha ganado tres de sus cuatro decisiones y encabeza la rotación de Portuarios con 1.3 WAR. Tiene par de salvamentos, y está liderando la liga con una impresionante efectividad de 0.98 en 46 entradas. Quizás el punto menos fuerte es que ha lanzado más boletos (23) que sus ponches (18) propinados, pero tienes que escuchar esto: sus rivales le promedian un deficiente .517 OPS. Sí, Bermúdez no ha sido ponchador, y eso indica que sus oponentes le están poniendo la bola en juego con frecuencia, pero no han logrado golpearlo contundentemente.


Ahora, Portuarios está a punto de llegar a la postemporada y, al menos si analizamos cómo han jugado en las últimas semanas, parece que pueden desafiar incluso a Agricultores, los reyes de la temporada regular.


Los playoffs serán otra historia. Ya veremos.



La complexión de Ganaderos se desvaneció

En las proyecciones de pretemporada, Cafetaleros no exhibía la suficiente profundidad como para batallar por un boleto a los playoffs. Durante el campeonato, el manager de holguinero, Héctor Hernández, intentó sacar el mejor provecho de su equipo, pero nunca logró ni siquiera una racha de cuatro victorias consecutivas*.


*El mejor lapso de Cafetaleros fue de cinco éxitos en siete partidos a inicios del mes pasado.


En cambio, he aquí una pregunta razonable: ¿no parecía suficiente el dominio de la rotación de pitcheo de Ganaderos al menos para incluirse entre los cuatro contendientes de cara a los playoffs?


El staff de picheo del manager Héctor Huelga ha lanzado para 3.50 de efectividad y sus abridores acumulan el porcentaje de innings más alto de la liga (65.9%). Sin embargo, he aquí la gran ineficiencia de los Ganaderos: arrastran la peor ofensiva con corredores en posición anotadora (.217), son indefensos contra lanzadores zurdos (.597 OPS) y cierran el ranking de OBP (.297) cuando las bases están vacías.


No, aún no hemos terminado de enumerar el desastre de Ganaderos, quienes han perdido sus últimos siete partidos y la contribución de varios jugadores claves. Expongamos otro par de puntos influyentes:


1) Lideran la liga en jonrones (21) y slugging (.382) con corredores en bases, pero conservan la tasa más baja (5.9%) de veces que los bateadores remolcan la carrera del empate o la ventaja en el marcador.

2) Con 61 errores y .963 de promedio de fildeo, tienen los peores resultados a la defensiva. En resumen, el deslucido trabajo de ofensiva y defensa no pueden conducir a nada mejor que 3.8 carreras anotadas por partido y 4.5 permitidas.


Cuando les restan apenas seis partidos para terminar la temporada regular, las probabilidades no favorecen a Cafetaleros y Ganaderos, quienes están a 4.0 juegos de diferencia de Portuarios y Centrales, ocupantes del tercer y cuarto lugar en la tabla de posiciones, respectivamente.


Si la postemporada comenzara este martes, Agricultores enfrentaría a Centrales y Tabacaleros a Portuarios. ¿Ese será el Destino Final de cara a los playoffs?


(Foto: Radio Bayamo y Alejo Rodríguez)


Commentaires


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page