top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

I Liga Élite: Agricultores mostró su poder y expuso las averías del bullpen de Portuarios

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez



El lanzamiento número 91 del diestro de Portuarios, Pavel Hernández, durante su primera apertura en la Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) este domingo en el estadio Latinoamericano, fue una bola rápida de 91 mph.


Hernández, de 25 años, uno de los lanzadores más talentosos que ha dado el salto a la élite de la Serie Nacional cubana durante los últimos dos años, había dominado al poderoso lineup de Agricultores sin admitir carreras durante cinco entradas. Portuarios le ofreció una ventaja de dos carreras en el final del tercer inning, aprovechando un error en fildeo del segunda base Carlos Benítez.


Hernández abrió el inicio del sexto lanzando una base por bolas ante Raico Santos, a quien había retirado en sus primeros dos enfrentamientos con un ponche incluido. Santos aprovechó un wild pitch, y se movió hasta la intermedia mientras Hernández retaba a Yosvany Alarcón.


Con apenas 78 lanzamientos, Pavel hizo roletear a Alarcón, y Rafael Viñales entregó el segundo out del inning con un elevado al jardín central. Aun así, a falta de un out para cerrar el segundo tercio del juego, la amenaza de Agricultores era inminente: Carlos Benítez caminaba hacia el plato, y Guillermo Avilés entró al círculo de espera.


El manager de Portuarios, Michael González, mandó a acelerar el trabajo del bullpen, pero tenía la esperanza de que Hernández saldría adelante con dos outs. Benítez, el segunda base con la mejor tasa de bases por bolas (17.3%) del año contra lanzadores activos en esta LEBC, completó un excelente turno.


Su disciplina en el plato fue inquebrantable ante el cambio de velocidad y la slider de Pavel Hernández, dos de las armas que el lineup de Agricultores apenas había podido golpear durante la soleada mañana dominical en el Coloso del Cerro.


Al tomar apenas el tercer boleto entregado por Hernández en casi tres enfrentamientos completos ante la alineación del manager Carlos Martí, Benítez le abrió paso a Guillermo Avilés, bateador zurdo de poder, con la posible carrera del empate en la inicial.


En ese instante, realmente pensé que sería todo para Hernández: había lanzado 5 ⅔ innings a gran ritmo, sin admitir carreras. La única potencial amenaza fue Yosvany Alarcón, quien le conectó par de sencillos, pero ninguno encontró corredores en bases.


Después de enfrentar a 19 bateadores, Osvaldo Abreu había sido el único corredor en llegar hasta posición anotadora, tras permitir un sencillo al rightfield de Yuniesky Larduet en la parte alta de la quinta entrada con dos outs. Entonces, el gran reto del momento para Michael González y Portuarios, era elegir cuál sería la mejor decisión para detener a Agricultores en el final del sexo: ¿Mantener a Pavel Hernández contra Guillermo Avilés? ¿O acudir al bullpen?


En un instante pensé que Michael intentaría arriesgarse enviando al zurdo Mario Batista al montículo y, cierto: sus tasas de 8.7 K% y 14.5 BB% fueron desconcertantes con los Huracanes en la pasada 61 Serie Nacional.


Ante la ausencia de los diestros Marlon Vega y Andy Vargas disponibles como principales relevistas del equipo, todas las esperanzas se centraban en Pavel Hernández. Sin embargo, la estrategia no funcionó: Avilés clavó un lineazo en el center, que envió hacia el plato a Raico Santos.


Portuarios 2, Agricultores 1: el empate en segunda y la ventaja en la inicial. Para enfrentar a Andrés De la Cruz, Michael González persistió en mantener a Pavel, quien, ciertamente, se notaba desgastado. Finalmente, De la Cruz sacó el tercer boleto de los Agricultores en el inicio del sexto, dos de ellos después de dos outs.


Las bases se llenaron y Michael le dio la pelota al talentoso relevista diestro José Ignacio Bermúdez. Y, en un abrir y cerrar de ojos, Osvaldo Abreu sacudió el score con un sencillo remolcador de dos carreras, dando ventaja a Agricultores, 3-2.


El escenario parecía encaminarse a la misma historia del pasado sábado en el Opening Day, cuando el bullpen fue bombardeado por Agricultores tras la apertura de calidad del diestro Yadián Martínez. Al final, Agricultores sólo agregó una carrera más, pero fue en el noveno, luego de un triple de Yordanis Alarcón y sencillo impulsor de Rafael Viñales*.


*Viñales fue el verdugo de Portuarios durante este fin de semana, con cuatro remolcadas y 40% de corredores impulsados desde posición anotadora.


Cuando analizas las actuaciones finales en el partido, ves a Pavel Hernández con 5 ⅔ innings lanzados, seis hits, tres ponches, cuatro bases por bolas y tres carreras limpias permitidas. Y, luego, a cinco relevistas que se combinaron para lanzar 3 ⅓ IP, y admitieron una sola carrera. ¿Una? Sí, pero cuando evaluamos el rendimiento “situacional”, por segundo día consecutivo no pudieron mantener el empate o la ventaja.


Los corredores que heredó José Ignacio Bermúdez, anotaron antes de que dominara a Yuniesky Larduet para el tercer out del sexto inning. Al final, en los dos primeros partidos de la temporada, sin Marlon Vega y Andy Vargas, el bullpen de Portuarios estaba desprotegido*, y Agricultores se encargó de exponer sus averías durante dos partidos este fin de semana en las series inaugurales de la LEBC.


*En 7 ⅓ innings, el bullpen de Portuarios admitió promedio de .414 (12 hits en 29 veces al bate) y 2.73 WHIP, con un solo ponche y ocho bases por bolas.


Ciertamente, el pitcheo de Portuarios no fue la peor muestra en su debut: los bateadores apenas produjeron seis carreras en dos partidos, dejando ineficiente línea de .203/.263/.246, con sólo tres dobles como extra bases y más ponches (15) recibidos que hits (14). Si el bullpen fue un problema para Michael, el pobre bateo oportuno fue otro punto desconcertante: Portuarios dejó esperando remolque a 19 de los 24 corredores que llegaron a posición anotadora.


Mientras Carlos Martí comenzó a poner en marcha la maquinaria ofensiva de Agricultores y exploró la profundidad de su cuerpo de lanzadores, Michael González sólo pudo obtener una buena noticia: las proyecciones defensivas de Portuarios, quienes no cometieron errores tras 83 lances en sus primeros dos partidos.


Quizás la ofensiva pueda mejorar, pero las deficiencias del bullpen y la rotación de abridores más allá de Yadián Martínez y Pavel Hernández, no muestran fortalezas para convertir a Portuarios en contendientes.


De cualquier manera, faltan 48 juegos, suficiente para hacer que esas probabilidades cambien.


(Foto: Marcos Ortega/Juventud Rebelde)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page