top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Huracanes de Mayabeque

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 30 jul 2024


El surgimiento de las provincias de Artemisa y Mayabeque en el año 2010, por la puesta en marcha de una nueva División Política Administrativa de Cuba, provocó la abolición de una provincia y por consiguiente de un elenco en nuestros torneos nacionales: Los Vaqueros de La Habana. El antiguo conjunto, con un título nacional logrado en el 2008, desaparecía así de los campeonatos cubanos y daba entrada a dos nuevos elencos, entre ellos estaba el actual Huracanes de Mayabeque.


Reseña Histórica

Al igual que Artemisa, la provincia de Mayabeque surge en el 2010, por la nueva división política administrativa del país que eliminó a la antigua provincia La Habana, creando dos nuevos territorios. Mayabeque comenzó en el torneo cubano en la temporada 2011-12, perteneciente a la atípica Serie Nacional 51/2011-2012, que tuvo un total de 17 elencos. Casi ninguna esperanza presentaban los pocos aficionados del conjunto sobre las posibilidades del mismo en el torneo cubano. La razón estaba bien fundamentaba en un joven y endeble pitcheo de los Huracanes. Mientras Artemisa se llevó los mejores brazos del pitcheo del extinto elenco Vaqueros de La Habana, Mayabeque cargó con los mejores bateadores, pero estos no resultarían suficientes para hacer impacto en el torneo de la isla, sobre todo por un pitcheo que, pese a tener mucho futuro, resultó errático en casi todo momento desde el debut y en posteriores temporadas.

 

Roster de Artemisa en su debut, temporada 2011-2012/51 Serie Nacional

Lanzadores: Ariel Miranda, Leinier Rodríguez, Reinier González, Mario Batista, José Betancourt, Essiel Fuentes, Sergio Eduardo, Leandro Batista, Reinier Salgado, Rogelio Quesada, Antonio Oliva, Elián Leyva, Irandi Sotelo y Yairon Hernández.

Receptores: Danger Guerrero, Lisdey Tapia y Yudiet Martínez.

Jugadores de Cuadro: Ernesto Molinet, Randy Terry, Misael Noriega, Yunier Corvo, Dayron Cabrera, Luis M. Díaz, Alexander Pozo, Michael González y Rhandy Caballero. Jardineros: Denis Laza, Orlando Lavandera, Reinier Lago, Pedro W. Castillo, Yasniel González y Yohandry Marrero.

Director: Rigoberto Madera.

 

Mayabeque terminó debutando un 29 de noviembre de 2011, en juego diurno a la 1:00 pm ante Matanzas, jugando como home club en el estadio Nelson Fernández.


Su primer lanzador de la historia con una decisión en Series Nacionales fue el zurdo Ariel Miranda, quien ese día completó seis buenas entradas para caer derrotado 3-1 ante el derecho matancero Yohan Hernández. Era solo el inicio de una temporada que los vería terminar en el último lugar de la tabla de posiciones con balance de 33-63 (.344), bajo el mando del ex-jugador de Pinar del Río, Rigoberto Madera.


Las sucesivas temporadas no verían mucha mejoría en un elenco recién surgido y, sobre todo, en años posteriores afectados por las salidas del país de mucha de su sangre joven, tanto en el bateo como en el pitcheo. Esto queda reflejado en las posiciones del equipo entre los ocho peores del patio en sus primeras siete temporadas de existencia.


En la temporada 2018-2019/58 SN, el mentor Vannoy Arado fue capaz de llevar a Mayabeque a su primera Serie de Play Off, la serie de comodines para buscar un boleto a la segunda etapa del torneo. Sin embargo, el joven elenco fue barrido 2-0 por el capitalino Industriales, pese a esto, el equipo terminó con un histórico y hasta hoy día mejor lugar de sus 10 temporadas en activo, el 8vo lugar.


Mayabeque, en la 60 Serie Nacional mostró un resurgir en su juego, gracias a la entrada de un nuevo manager en el ex jugador Michael González, quien condujo al elenco hasta la 10ma posición alcanzando la mayor cantidad de triunfos de su historia (40) e igualando la mejor marca de ganados y perdidos de un elenco del territorio (.533).


Durante la 61 Serie Nacional, Mayabeque fue uno de los elencos que comandó la tabla de posiciones del torneo cubano, cediendo solo en los finales a rivales más poderosos como Sancti Spíritus, Las Tunas y Granma, sin embargo, el conjunto mostró estabilidad bajo su nuevo mentor, rompiendo sus récords de victorias en ambas etaps, regular y postemporada, en esta última logrando un siempre primer histórico triunfo, y terminando en un muy merecido sexto lugar.

(C) El récord de los Play Offs incluye la Serie de Comodines que Mayabeque perdió ante Industriales.

Figuras de Mayabeque en las Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen el receptor Danger Guerrero, los jardineros Orlando Lavandera y Dennis Laza, el lanzador Ariel Miranda, los jardineros Yasniel González y Ernesto Molinet y los lanzadores Yadián Martínez, Marlon Vega y Mailon Cruz.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page