top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Historia de Cuba en Clásicos Mundiales: 2013...¿la mejor edición del elenco cubano?

Un recorrido por la labor de Cuba en las ediciones de los Clásicos Mundiales



Con la realización de la segunda edición del Clásico Mundial, en el 2009, la expansión y el futuro del torneo estaba asegurado. Un anuncio se realizó para entonces futuras ediciones, el torneo se jugaría cada cuatro años, siempre sin que este coincidiera con el torneo olímpico de béisbol - de celebrarse este - y se realizarían además clasificatorias por continentes, para buscar cuatro clasificados, con los 12 primeros elencos del torneo anterior teniendo un puesto asegurado en la próxima edición.


Cuba, sexto lugar en el CMB 2009, aparecía entre los conjuntos clasificados que no tenían que buscar un boleto para la cita de 2013, sin embargo, el equipo nacional - y en general el sistema beisbolero de la isla - comenzaba a sufrir la emigración de muchas de sus estrellas y el impacto se comenzaba a sentir.


Cuando el mes de marzo de 2013 llegaba, dos hombres como Yoennis Céspedes, integrante del Todos Estrellas de la edición previa del torneo, y Aroldis Chapman, una de la figuras más llamativas de aquella edición, no se encontraban con el conjunto nacional cubano. De las clasificaciones, anunciadas y jugadas en el 2012, cuatro elencos emergieron para el CMB 2013: Brasil, China Taipei, Israel y España. A Cuba, esta vez le tocó jugar en el grupo asiático, cuando para sorpresa de muchos, el elenco fue ubicado junto a Japón, en el Grupo A que jugaría en el Fukuoka Yahoo Dome de la ciudad de Fukuoka en el propio país asiático. Ambos elencos estarían acompañados de China y Brasil. Por tanto, de Cuba avanzar a la siguiente ronda del torneo, se corría el riesgo de tener en la misma a los conjuntos de Japón (doble titular del CMB), Corea del Sur (campeón olímpico) y Cuba (titular intercontinental), en una de las críticas más grandes realizadas al evento en cuanto a organización.


Lea también:



El torneo, que por segunda vez consecutiva se jugaría por el sistema de doble eliminación, tenía al Grupo A jugando del 2 al 6 de marzo de 2013.


Roster de Cuba


Camino de Cuba

Grupo A, Fukuoka, Japón

Rivales: Brasil (3 de marzo), China (4 de marzo), Japón (6 de marzo)


3 de marzo, 2013, Cuba 5, Brasil 2


Raisel Iglesias se apuntó un importante salvamento, frenando en seco a Brasil durante las tres últimas entradas, en el primer triunfo de Cuba. (Foto: Koji Watanabe/Getty Images)


Los dos encuentros iniciales de Cuba no asegurarían al elenco un conocimiento real de la fuerza de estos en esta edición del CMB. Sin embargo, Brasil, considerado una historia muy atractiva cuando logró su pase al torneo dejando atrás a elencos como los de Nicaragua, Colombia y Panamá, resultaron un rival algo complicado para los antillanos, que no pudieron vencerlos como esperaban.


Con menos de 24 horas tras la derrota brasileña 5-3 ante Japón, Brasil se vio abrumado por enfrentar a otra potencia como Cuba. Ismel Jiménez, participante del CMB 2009, tomó la pelota por los de la isla y no tuvo dificultades para caminar 4 2/3 entradas en blanco de 4 hits sin boletos y ponchando a 6. Pero lo llamativo fue que el abridor derecho brasileño, André Rienzo, fue capaz de marcar el mismo ritmo del cubano las primeras cuatro entradas, en donde no aceptó hits, regaló dos boletos y ponchó a uno. Eventualmente los cubanos, enfrentando la presión de su manager el carismático Víctor Mesa, pudieron marcar ante Rienzo en la parte alta del quinto inning.


En esa entrada José M. Fernández recibió boleto, Eriel Sánchez hizo una mala ejecución de sacrificio y terminó con ponche, pero Erisbel Arruebarrena golpeó sencillo que movió a Fernández a tercera. Desde allí, un rodado de Guillermo Heredia trajo para el plato la primera de Cuba y terminó con el trabajo de Rienzo, que tuvo que abandonar el montículo por exceder los 65 lanzamientos reglamentarios. Brasil entonces trajo a su primer relevista, el cubano y ex jugador de las Series Nacionales, el capitalino Ernesto Noris, quien fue recibido por Alexei Bell con sencillo que remolcó el 2-0.


Un inning después Cuba decidiría el encuentro ante un nuevo lanzador, el joven de 21 años Gabriel Asakura. Frederich Cepeda y José Abreu golpearían sencillos y Alfredo Despaigne recibiría pelotazo para llenar las bases. El emergente Raúl González forzaría a Abreu en tercera con un rodado, pero Cepeda pisaría el plato para el 3-0. Sánchez llenaría las bases con un sencillo y Arruebarrena redondearía las tres de la entrada por otro sencillo, este al izquierdo, que remolcaría a Despaigne y González.


Brasil pondría sus únicas carreras del juego en la parte baja del sexto inning ante el relevista Freddy A. Álvarez. Tras un boleto, un error del inicialista Abreu dejaría al tercera base y tercer madero, Leonardo Reinatto en la inicial, mientras un passed ball del receptor Sánchez movería a ambos corredores una base. Un infield hit de Matsumoto traería una anotación mientras el designado, Reinaldo Sato, batearía para doble jugada que puso la segunda de Brasil en la entrada. En el séptimo, el también cubano, el jardinero habanero Juan Carlos Muñiz recibiría al nuevo relevista de Cuba, Raisel Iglesias, con doble al izquierdo, pero una reclamación de Cuba eliminaría al corredor, por Muñíz no haber pisado la primera almohadilla. Era el fin de Brasil de poner una remontada. Iglesias completaría 3 entradas en donde dejaba en un solitario indiscutible a los brasileños con además 5 ponches, en efectiva labor de 33 lanzamientos, 24 de ellos strikes.


Cuba, que no anotó más en las últimas tres entradas, inició así con triunfo su andar por esta nueva edición mundialista.


Gamecast | Box score | Play-by-Play

4 de marzo, China 0, Cuba 12 KO (7 Inn)

6 de marzo, Japón 3, Cuba 6

Grupo 1, Tokyo, Japón

Rivales: Holanda (8 de marzo), China Taipei (9 de marzo), Holanda (11 de marzo)


8 de marzo, 2013, Holanda 6, Cuba 2


Diegomark Markwell lanzó una joya ante Cuba. (Foto: Chung Sung-Jun/Getty Images)

Cuando Holanda y Cuba se enfrentaron por vez primera en el Clásico Mundial 2013, el favoritismo de los cubanos era real. Sin embargo, Holanda, que apenas dos años antes había vencido a Cuba en par de oportunidades, incluyendo un 2-1 en la final por el titulo de la extinta versión de la Copa del Mundo, esta en el 2011, nuevamente demostró estar listo y para nada intimidado ante el histórico rival.


En la misma primera entrada los holandeses llenaron las bases ante el derecho Ismel Jiménez, una de las pobres decisiones del alto mando de los antillanos para el importante choque. Sin embargo, Jiménez escapó ileso la amenaza. En el segundo inning, el derecho no correría igual suerte. Primero fue el inicialista Curt Smith, quien llevó al cubano a lo profundo del jardín izquierdo para una rápida ventaja de 1-0. Kalim Sams luego conectó doble y fue movido a tercera base por un toque del receptor Dashenko Ricardo, una muestra de que Holanda estaba dispuesta a jugar de cualquier forma para vencer a Cuba. Y el 2-0 llegaría por sencillo del torpedero Andrelton Simmons.


Pero los cubanos ripostarían con una anotación rápidamente en la parte baja del segundo episodio ante el veterano abridor zurdo Diegomar Markwell. Sería por intermedio de Alfredo Despaigne, quien jonroneó con bases limpias para un 2-1. El cuadrangular significaría la única anotación que el abridor holandés permitiría en el juego, aceptando nueve indiscutibles, pero siendo ayudado por una defensa que le fabricó cinco jugadas de double plays en seis entradas de trabajo.


En la parte alta de la sexta, Holanda consiguió las carreras que asegurarían el triunfo. Con un out, Sams conectó un doble ante el derecho Freddy Asiel Álvarez; y después del segundo out, Simmons siguió con sencillo. El inquieto mentor cubano, Víctor Mesa, llamó al derecho Yadier Pedroso - quien haría así su última aparición como lanzador para el elenco nacional de Cuba, ya que murió en un accidente automovilístico ocho días después - para tratar de detener el rally, pero Pedroso complicó más las cosas, cuando Jonathan Scoop le golpeó cuadrangular de tres carreras para ampliar la ventaja a 5-1.



El cuadrangular de Jonathan Scoop sentenció a Cuba. (Foto: Koji Watanabe/Getty Images)

En la parte baja de la séptima, Cuba puso otra carrera cuando Yulieski Gurriel jonroneó ante el derecho Leon Boyd. Sería la última que los antillanos marcarían en el encuentro. Sin embargo, en la octava Holanda pondría la puntilla, cuando Simmons golpeó sencillo ante un nuevo relevista, el derecho Yander Guevara, y terminó anotando por el tercer indiscutible de Schoop en el juego, un doble que remolcó la cuarta carrera del segunda base de Holanda y que sellaba el marcador final de 6-2. Boyd hacía el resto, retirando a los siete últimos bateadores enfrentados.


La derrota fue significativa para ambos elencos. A Holanda lo ratificó como un verdugo de Cuba en recientes torneos internacionales, y a Cuba la dejó con una presión enorme de cara a una posible y rápida eliminación en el siguiente encuentro. Por demás, la actitud del mentor cubano Mesa no fue la mejor durante la conferencia de prensa tras concluido el encuentro, cuando mencionó que Holanda no era tan buen equipo y que Cuba debió haber anotado más carreras. La declaración puso fuego en los oídos de los holandeses, que encontraron mayor motivación para un futuro encuentro ante los cubanos.


Gamecast | Box Score | Play-by-Play

9 de marzo, 2013, China Taipei 0, Cuba 14 KO (7 Inn)

11 de marzo, 2013, Cuba 6, Holanda 7

Estadísticas Finales

Posiciones Finales

​Pos

​Team

​G/P

​1



República Dominicana

8-0

2



Puerto Rico

5-4

3



Japón

5-2

4



Holanda

4-4

5



Cuba

4-2

6



USA

3-3

7



Italia

2-3

8



China Taipei

2-3

9



Corea del Sur

2-1

10



Venezuela

1-2

11



México

1-2

12



Canadá

1-2

13



China

1-2

14



Brasil

0-3

15



España

0-3

16



Australia

0-3

Jugador Más Valioso




​Robinson Canó

Todos Estrellas

Posición

Team

Jugador

C



​Yadier Molina

1B



Edwin Encarnación

2B



Robinson Canó

3B



José Reyes

SS



David Wright

OF



Nelson Cruz



Ángel Pagán



Michael Saunders

BD



Hirokazu Ibata

P



Nelson Figueroa



Kenta Maeda



Fernando Rodney



Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias bateado en su salida; Moncada vuelve a hacer swings; Chapman con un raro hold; Cortés colocado en la lista de lesionados de 60 días; Vargas nuevamente sin hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias struggles in outing; Moncada is back to swinging the bat; Chapman secures rare hold; Cortés placed on 60-day IL; Vargas remains hitless
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas Extends Its Streak Against Industriales with Dramatic Walk-off at Julio Antonio Mella
On a tense and exciting afternoon, the Leñadores de Las Tunas wrote another chapter in their dominance over Industriales, sealing a walk-off win in the tenth inning for their seventh consecutive victory against the capital team in the III Elite League of Cuban baseball.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se acerca a Pinar del Río con triunfo
Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas está a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se aproxima a Pinar del Río tras victoria.

Elite Cuban Baseball League

Santiago de Cuba knocks Ciego de Ávila off the top spot; Las Tunas wins and is the new leader...by average; Pinar del Río defeats Granma again
Santiago de Cuba defeats Ciego de Ávila, knocking it off the top spot; Las Tunas wins and becomes the new leader... by average; Pinar del Río defeats Granma again.

MLB

MLB 2025 | Quero con oportuno hit; Luis Robert Jr. en base tres veces; Arozarena impulsó dos carreras; Gurriel Jr. con múltiples hits; Yordan contribuyó con una impulsada para igualar juego
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero delivers clutch hit; Luis Robert Jr. reached base three times; Arozarena brought in two runs; Gurriel Jr. with multiple hits; Yordan contributed an RBI to tie the game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Santiago de Cuba baja a Ciego de Ávila de la cima; Las Tunas vence y es el nuevo líder...por promedio; Pinar del Río vuelve a derrotar a Granma
Santiago de Cuba vence a Ciego de Ávila y lo baja de la cima; Las Tunas gana y se convierte en el nuevo líder... por promedio; Pinar del Río derrota nuevamente a Granma.

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.
bottom of page