top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Gallos de Sancti Spíritus

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 30 jul 2024


De los 10 elencos que hicieron su debut en la temporada 1977-1978/17 SN, gracias a la incorporación de una nueva estructura y debido a la nueva División Política Administrativa del país de 1976, Sancti Spíritus resultó el primero que se coronó campeón.


Reseña Histórica

Los espirituanos, también con parte de la herencia de los conjuntos Azucareros de previas ediciones de las Series Nacionales, hicieron un debut pálido ubicándose en la 15ta posición con balance de 20-30 bajo las órdenes de César Pérez, pese a contar con el Novato del Año y uno de los mejores peloteros que han pasado por las Series Nacionales, en el jardinero Lourdes Gurriel.


Sin embargo, cual grande fue la sorpresa de toda su afición, cuando apenas una temporada después Sancti Spíritus daba un extraordinario salto y alcanzaba un, para muchos todavía inexplicable, título nacional en un elenco que también fue llamado "Los incapturables". Fue bajo las órdenes del debutante Cándido Andrade, quien a tres semanas del final del torneo cosechó 15 victorias - incluyendo 13 en línea - mientras alcanzaba 35 triunfos en sus últimos 42 desafíos, para desbancar a Villa Clara y Vegueros y con seguro paso de 39-12 y 2 1/2 juegos de diferencia sobre su más cercano perseguidor, asegurar un insólito título.


A decir verdad, pese a la sorpresa, Sancti Spíritus tenía como quien dice lo suyo, quizás no para triunfar, pero para hacer mucho daño en esa campaña. Ofensivamente desde hombres como el propio Gurriel, pasando por un fenómeno como Antonio Muñoz, jóvenes como Miguel Rojas, José R. Delgado y Víctor Muñoz y veteranos como Osvaldo Oliva - un líder durante todo el torneo -, Owen Blandino, Rigo "Chopy" Rodríguez y Lázaro Pérez, Sancti Spíritus sí tenía para soñar. A su vez, el pitcheo aun contaba con su gran estrella, en Roberto "El Caña" Ramos, ganador de 10 juegos ese año, quien fue secundado por Tony Simó, también con 10 triunfos y otros jóvenes como Francisco Sansariq, Alberto Peña y Alberto Acosta.

 

Roster de Sancti Spíritus en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Roberto Ramos, José E. Ventura, Jorge Orta, Alberto Peña, Alberto Acosta, Miguel A. Brito, Claro Villa, Tony Simó, William González, Nelson Amaro y Francisco Perdigón.

Receptores: Víctor Muñoz, Lázaro Pérez y Rolando Herrada.

Jugadores de cuadro: Antonio Muñoz, Owen Blandino, Miguel Rojas, Osvaldo Oliva, Reinaldo Andrade, Tomás Pérez y Rigoberto "Chopy" Rodríguez.

Jardineros: Lourdes Gurriel, Ernesto Morell, Abel Clavelo, Moisés López, Lázaro Martínez y Eusebio Veiga.

Director: César Pérez

 

Pero si extraordinario fue el accionar del elenco en solo su segunda temporada, más extraordinario fue la desaparición de la competitividad del mismo a partir de la década de los ochenta del pasado siglo. Sancti Spíritus, en 20 temporadas, a partir del 14to lugar obtenido en 1981-1982/21 SN, alcanzó una pobre marca de victorias y derrotas de .383 (487-784), resultando en el periodo uno de los elencos "más pobres" de la pelota cubana de Series Nacionales.


Esa hiriente realidad comenzaría a cambiar a finales del siglo XX e inicios del nuevo milenio. Talentosas figuras como el receptor Eriel Sánchez, el inicialista Yunier Mendoza, el jardinero Frederich Cepeda y los lanzadores Maels Rodríguez, Ángel Peña e Ifreidi Coss, surgieron apenas a mediados y finales de los noventa, y a ellas se unieron a principios de siglo otros pero esencialmente el más talentoso de todos los jugadores del elenco en Yulieski Gurriel - uniéndose a su hermano Yunieski quien debutó en el 2000 y posteriormente a su hermano menor Lourdes (2011) - para la temporada 2001-2002/41 Serie Nacional.

Sería este el impuslo necesario para que Sancti Spíritus borrara de golpe y porrazo toda imagen de sotanero y en la propia 41 Serie Nacional realizó un asalto a la cima que vio al elenco acceder a su primera final de Cuba, pese a caer en siete juegos ante Holguín en una de las más peleadas finales de postemporadas cubanas que se conozcan.


Pese a que Sancti Spíritus, desde el 2002 no ha logrado regresar a otra final cubana, aquel segundo lugar estableció al elenco como uno de los constantes favoritos a la postemporada, a tal punto que entre la 41 y la 52 Series Nacionales, Sancti Spíritus asistió a 11 etapas de postemporada reclamando un segundo lugar, dos terceros y dos cuartos.


La realidad volvería a cambiar en los años subsiguientes. Desde la partida del país de algunos como Maels Rodríguez y posteriormente Yenier Bello, las lesiones y retiro de otros como Ifreidi Coss, Ismel Jiménez y Yovany Aragón, pero sobre todo la partida de los hermanos Gurriel - Yulieski, Lourdes y Yunieski - hacia la capital de Cuba, en específico al conjunto rival Industriales, fueron factores que contribuyeron a que Sancti Spíritus volviera a caer en un impás de temporadas pálidas. Entre la 53 y 57 Serie Nacional, Sancti Spíritus solo logró 94 victorias con 130 derrotas, abrazando el sótano de la 53 SN/2013-2014 y posteriormente con un 15to lugar en la 56 SN/2016-2017.


La reconstrucción del elenco comenzó y los cambios comenzaron con José Raúl Delgado al mando en la 57 SN, cuando el elenco mejoró 6 posiciones respecto a la temporada anterior y apenas un año después se coló en su primera postemporada desde el 2013, logrando victoria de 2-0 en la Serie de Comodines ante Santiago de Cuba y, pese a caer 1-4 ante Villa Clara en semifinales, alcanzar un importante tercer lugar.


Delgado una vez más colocó al conjunto en una Serie de Comodines durante la 59 Serie Nacional, pero el cambio más importante para Sancti Spíritus llegó a partir del título nacional logrado por el equipo del mismo nombre pero en la categoría Sub-23, durante la 4ta edición nacional de estos torneos en el 2019, esta vez bajo el mando del ex catcher, Eriel Sánchez, quien de este modo tomó el impulso necesario para acceder a la dirección del equipo mayor durante la 60 SN/2020-2021. En la temporada mayor del béisbol en Cuba Sánchez probó ser un manager ganador, conduciendo al equipo al primer lugar de la etapa clasificatoria con el mejor récord entre los 16 elencos en competencia con marca de 48-27 (.640) - empatado con Granma -, avanzando así a la postemporada. En los 4tos de Final, Sancti Spíritus cayó 0-3 en la serie al mejor de cinco ante Pinar del Río, para terminar en un digno 5to lugar del campeonato. Apenas un año después, Eriel nuevamente demostró sus capacidades para incluso futuro director de elencos nacionales cubanos, conduciendo a Sancti Spíritus al 3er lugar general pese a la pérdida de su mejor lanzador, después de dominar la etapa regular del campeonato y solo caer en semifinales ante Matanzas por barrida de 4-0.

(C) El récord de los Play Offs incluye las Series de Comodines que Sancti Spíritus le ganó a Santiago de Cuba (58 SN) y perdió ante Matanzas (59 SN).

Algunas figuras de Sancti Spíritus en Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen los lanzadores José A. Huelga y Roberto Ramos, el inicialista Antonio Muñoz, el jardinero Owen Blandino, el lanzador Tony Simó, el jardinero Lourdes Gurriel, la combinación de torpedero y segunda base Rigoberto "Chopy" Rodríguez y Miguel Rojas, el tercera base Osvaldo Oliva, los receptores Lázaro Pérez y José R. Delgado, los lanzadores Yovany Aragón y Maels Rodríguez, el receptor Eriel Sánchez, el jardinero Frederich Cepeda, el lanzador Ángel Peña, el tercera base Yulieski Gurriel, el lanzador Ismel Jiménez, el inicialista Yunier Mendoza y el jardinero Lourdes Y. Gurriel.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page