top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Final LEBC 2024 | Matanzas gana su primer título de Liga Élite con victoria de 12-5 en el Juego 6

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 24 ene 2024

Resulta este el segundo título de Matanzas y su director Armando Ferrer en los últimos cuatro años


Los campeones de la II Liga Élite del Béisbol Cubano, Matanzas. (Foto: Mónica Ramírez)

Final de la II Liga Élite del Béisbol Cubano


Juego 6: Matanzas 12, Artemisa 5

Matanzas ganó la serie 4-2


Los aficionados de los Cocodrilos matanceros sabían exactamente lo que se avecinaba cuando Yordanis Samón conectó jonrón solitario en la quinta entrada par dar ventaja de 6-5 a su elenco.




La victoria de los Cocodrilos por 12-5 sobre los Cazadores de Artemisa en el Juego 6 de la Final de la II Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) le dio a Matanzas su segundo campeonato de la franquicia y el primero en este tipo de torneos.



En cuanto a Samón, fue su primer título en la Liga Cubana después de 21 temporadas. El propio jugador dijo luego del partido "Estoy muy agradecido con el técnico Armando Ferrer, quien hace mucho tiempo me dijo en el Estadio Latinoamericano que me haría campeón. Dedico esta victoria a mi familia, a mis hijos, a mi esposa y a mi vecinos, que están lejos. Me siento muy contento, porque por primera vez en mi carrera deportiva soy campeón nacional." Sobre la afición matancera dijo: “La afición matancera se portó muy bien y siempre confió en el equipo”.


Entre la temporada regular y la postemporada, Matanzas ganó 33 partidos y siempre fue el mejor elenco, resultando al final en un merecido campeonato.


En las ediciones de los torneos Élite, Matanzas se convirtió en el primer equipo representativo de una provincia campeón. Agricultores, con un grupo de jugadores de diferentes equipos de la Serie Nacional, ganó el torneo inaugural en 2023.


Y el sexto juego no tuvo ningún abridor héroe en el montículo.


Ambos abridores no lograron pasar de la tercera entrada. Por Artemisa, el derecho Raymond Figueredo, quien lanzó 5 entradas de dos carreras en el Juego 2 de la serie y el cual Artemisa terminó ganando, ni siquiera estuvo cerca de esa labor esta vez. Abandonó el juego en la parte baja de la segunda entrada, mientras que su rival, el también derecho Renner Rivero, completó solo 2 1/3 de entradas por Matanzas.


En los inicios se predijo un juego cerrado luego de que ambos lanzadores permitieran tres carreras en la misma primera entrada.





El juego comenzó con Artemisa arriba 3-0 gracias a un jonrón de tres carreras de Dennis Laza ante Rivero. El batazo silenció por un momento a la afición de más de 20,000 personas. Matanzas, sin embargo, respondió rápidamente en la parte baja de la primera entrada con tres hits y dos costosos errores de la defensa rival.


Los Cazadores volverían a tomar la delantera en la tercera entrada. Dos bases por bolas, un sencillo y un error sacaron a Rivero del partido cuando caía 4-3. Raúl González amplió la ventaja de Artemisa a 5-3 con un elevado de sacrificio ante el relevista Noelvis Entenza.


Entenza, quien tuvo una actuación sobresaliente contra Las Tunas en el Juego 6 para ganar y enviar al equipo a la final, en general tuvo una actuación notable en la final contra Artemisa. El veterano derecho, que apareció en los juegos 2 y 4 de la serie, ambos ganados por Artemisa, se llevó la victoria en su tercera salida de esta final.



Una actuación de relevo de Noelvis Entenza le valió la victoria en el Juego 6. (Foto: Abel Rojas)

Durante sus dos salidas anteriores registró una efectividad inmaculada en 6 entradas. Esta noche, una vez más, lanzó tres entradas en blanco, ponchó a tres y retiró a ocho de los primeros nueve bateadores que enfrentó. Luego con su equipo ganando 7-5 en el sexto inning, se metió en problemas. Dos bases por bolas y un sencillo llenaron las bases con dos outs. Fue esto suficiente para el manager Armando Ferrer, quien realizó un llamado a su bullpen.


En una entrevista posterior al partido, Entenza dijo "Trabajé muy duro para darle una alegría a Matanzas, que lo merece. Además, Artemisa merece un reconocimiento. Le dio un color a los playoffs que ni siquiera había anticipado".


Luego de ingresar al juego, el relevista Frank L. Medina rápidamente retiró a Yoán Moreno con un roletazo a segunda base para terminar con la amenaza, a pesar de la disputa por el out en segunda base, jugada que tuvo que ir a la revisión del video, pero que al final fue confirmada.


Tras el juego un inconforme Yulieski González, manager de Artemisa, y en clara referencia a la jugada que frenó una remontada de su elenco expresó "Perdimos y no me gusta justificarme, pero hay jugadas que deciden partidos, que son difíciles de entender. Pero, son decisiones que toman los árbitros y no se pueden cambiar." agregando después “De todos modos, Matanzas jugó mejor que nosotros. Erramos mucho a la defensa".


Para Matanzas en el Juego 6, era fundamental evitar una debacle.  




La jugada puede considerarse fue el final de la serie para Artemisa tras el fallido rally.


Matanzas ripostó entonces con cinco carreras en la parte baja de esa sexta entrada, para poner el juego fuera del alcance de Artemisa. Esa entrada la inició Ariel Sánchez con jonrón solitario al jardín izquierdo para un 8-5 en la pizarra.





Sin embargo, la fiesta continuó. La ventaja se amplió a 9-5 luego de que Yordan Manduley conectara un triple y un sencillo productor de Alexander Pozo lo trajera para el plato. En el último tercio, los Cocodrilos lideraban 12-5 después de anotar otras tres carreras en la misma entrada.


Al final, Matanzas ganó fácilmente lo que inicialmente parecía un partido cerrado.

Los Cocodrilos y su director recibieron 3 1/3 entradas en blanco de relevo de Frank L. Medina, quien pudo igualar la actuación de Entenza. Si bien Entenza se llevó la victoria, a Medina se le atribuyó el salvamento, su tercero en esta postemporada.





El último out del juego llegó cuando Dayán García cedió un roletazo al propio lanzador Medina, quien hizo un gran engarce hacia su derecha para poner el out final en un tiro a Yordanis Samón en primera base. Fue sólo el comienzo de la fiesta para el elenco y los 20,540 aficionados congregados en el estadio Victoria de Girón.


Desde el inicio de la temporada regular, Matanzas resultó el claro favorito. El elenco lideró la temporada regular con 25 victorias, cinco más que su rival de esta final, Artemisa. Incluso con la incorporación de los ex jugadores de MLB Rusney Castillo y Dariel Álvarez, el equipo al final, no los necesitó para triunfar en esta postemporada.





Este fue el segundo campeonato de Armando Ferrer en cuatro años, luego de ganar con Matanzas la 59° Serie Nacional en 2020.


"Es un equipo preparado. Éramos un equipo, no un súper equipo, sino un gran equipo. Este es un equipo que sabe jugar Play-Offs, y este es el resultado"., dijo el técnico Armando Ferrer después del partido.


Cuando se le preguntó si sintió alguna presión durante la serie, Ferrer respondió "Siempre sientes una presión extra, porque cuando eres el gran favorito te hace parecer imbatible, que no te pueden ganar. La verdad es que en el béisbol cualquiera puede perder". Agregando "Por eso dije que esto no terminaría en un cuarto o quinto juego y que se iría a un sexto o séptimo partido como sucedió". Ferrer también tuvo estas palabras para los aficionados "El público siempre ha sido impresionante, hemos jugado bien y la gente siempre ha respondido. Y algo que nos motivó mucho fue este estadio Victoria de Girón. El béisbol mueve grandes multitudes".


Después del inicio de las Series Nacionales en 1962, Matanzas bajo este nombre nunca había conquistado un campeonato antes de estos dos títulos. Henequeneros (3) (1969-70, 1989-90, 1990-91) y Citricultores (2) (1976-77, 1983-84) eran los otros dos equipos representativos de la provincia matancera que habían conquistado un total de cinco títulos en Series Nacionales. Incluso en la extinta Liga Profesional Cubana (1878-1961), Matanzas ganó sólo un campeonato en la temporada 1892-93 bajo el mando de Luis María Catalá.


Con la victoria de hoy, los matanceros continuaron tejiendo más historia en la Liga Cubana.




0 comentarios

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page