top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Final I Liga Élite: Imponente, Carlos Juan Viera — ¡Habrá Juego 7!

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez



Comencemos por la noticia más reconfortante: ¡los abridores de ambos equipos sobrepasaron la quinta entrada en un duelo de 3 por 1!



Después de 10 aperturas, finalmente sucedió: Yadián Martínez, el principal as de Portuarios, y el supersónico Carlos Juan Viera, quien debutó con Agricultores en esta I Liga Élite, encabezaron un desafío de pitcheo por casi dos tercios. Luego, el bullpen de Portuarios fue bombardeado nuevamente, aunque el manager Michael González intentó mantener el margen de tres carreras enviando al montículo a su dupla más dominante: Andy Vargas y Marlon Vega. Esta vez, la estrategia no funcionó.


Al final, verás ese abultado marcador con éxito para Agricultores por 9-1, tras rematar anotando rally de cuatro carreras en el final del octavo capítulo. La ventaja de 3-1 de Portuarios en esta Final fue pulverizada por Agricultores este sábado en el estadio Mártires de Barbados, sede de los Alazanes de Granma, bicampeones actuales de la Serie Nacional.


¡Habrá Juego 7! Así pues, volvamos a la retrospectiva de béisbol en nuestra columna de postemporada. Antes del juego, era obvio que la presencia de Carlos Juan Viera como abridor de Agricultores traería un gran reto para Portuarios. Sus experiencias con varios equipos en la Liga Mexicana de Béisbol profesional han demostrado un gran salto de nivel. En su primera entrada, Viera sacó dos outs sin muchos contratiempos, pero luego tiró par de dead balls ante Denis Laza y Yasniel González.


Su bola rápida lucía imponente y, como tal, estaba comenzando a retar a los bateadores mientras ajustaba su mecánica. El aclimatamiento era visible en los wind ups y el comando de Viera, tras varios días sin subir al montículo. Aun así, Portuarios no pudo descifrar sus pitcheos ni materializar ninguna de sus oportunidades ofensivas.


En el primer inning, Oscar Valdés dejó el par de corredores golpeados esperando remolque, y cedió con elevado al right. Luego, en el segundo episodio, Portuarios perdió la que sería a la postre su única probabilidad de ataque. Yasiel Santoya abrió la entrada conectando sencillo a la banda derecha, y Jorge Enrique Alomá negoció boleto. Con Viera soplando dardos humeantes que resonaban a 95 mph en la mascota del cátcher Yosvany Alarcón—a una velocidad sostenida jamás vista ni por asomo en esta Liga Élite—, la estrategia del manager Michael era evidente: mandó a sacrificarse a Roberto Acevedo, su octavo bateador del lineup.


Al primer pitcheo, Acevedo falló el toque, imposibilitado de manejar con su bate la endemoniada slider de Viera. Pero, al siguiente pitcheo, se apuntó sencillo en toque al guante de Viera, derivado de un error técnico-táctico del intermedista—que en realidad es un antesalista natural—Yordanis Alarcón, quien se privó de la mecánica defensiva al no entrar a cubrir en la inicial. Bases llenas.


En esa situación, había una diferencia notable entre las expresiones corporales de Viera y, digamos, el patrón que ha sido tendencia entre los lanzadores de la Liga Élite durante esta postemporada. Como era previsible, Viera ni se inmutó al verse rodeado de Portuarios, y las razones para no sentir presión son obvias: sabía que su bola rápida estaba rozando las 95 mph, y penetraba en zonas donde los bateadores requieren un rápido ajuste para golpearlo.


Aún no había comenzado a unir a la mezcla su splitter, pero la slider era otro pitcheo de élite que lucía inalcanzable. Y esa fue precisamente el arma que utilizó en cuenta de 1-1 para neutralizar a Rangel Ramos, quien roleteó para double play con rodado al short.


Portuarios abría delante en el marcador, 1-0, ventaja que rápidamente Agricultores borró de la pizarra, anotando tres carreras, una en cada inning entre el segundo y el cuarto. Todas fueron después de dos outs, algo que lamentó en cada ocasión el diestro Yadián Martínez, quien no dejaba de pelear su juego. En el segundo capítulo, el inspirado Alexquemer Sánchez envió al plato a Guillermo Avilés con sencillo al right. A la entrada siguiente, sencillo de Yordanis Alarcón se combinó con un wild pitch y cañonazo impulsor de su hermano Yosvany.


Por cierto, hagamos un paréntesis oportuno: Agricultores dejó las bases llenas en esa tercera entrada y, de no haber sido por la habilidad del antesalista Lázaro Martínez—hermano de Yadián—, los discípulos de Carlos Martí habrían celebrado más de una cabalgada por el plato. Ese par de rayitas iniciales fue suficiente una vez que se calentó Viera sobre la colina, pero Agricultores siguió presionando con su tercera carrera, firmada por el incasable Yuniesky Larduet. Cuando parecía un round fácil para Yadián, con otra muestra de envidiables reflejos de Lázaro en la “esquina caliente” y una línea de Dailier Peña a primera, Larduet desató su velocidad en las almohadillas.


El leadoff de los Leñadores se embasó por una pifia del torpedero Rangel Ramos y, en tan solo un parpadeo del centerfielder Roberto Acevedo, quien pasó problemas para retener el rodado, se movió hasta posición anotadora. Acto seguido, Osvaldo Abreu clavó un sencillo de línea al center, y el marcador se puso 3-1.


Si nos guiábamos por las tendencias de cada juego en este playoff Final, una ventaja de dos carreras no parecía definitoria a mitad del match, ¿verdad? Pero sucede que Carlos Juan Viera tomó control total del partido, limitando a Portuarios durante las siguientes cinco entradas. Después de la oportunidad perdida por Portuarios cuando llenaron las bases en la segunda entrada, Viera no volvió a permitir que otro corredor se instalara en posición anotadora.


Ningún bateador del centro del lineup consiguió tan siquiera una conexión contundente: ponchó par de veces a Yasniel González, superó el swing de Denis Laza, quien entregó par de elevados intrascendentes. A ritmo de rectazos, mezclados con el splitter y la slider, en varios rostros de los bateadores de Portuarios podía percibirse una sensación perfectamente esbozada de frustración tras cada swing defensivo.


El trío de Oscar Valdés, Yasiel Santoya y Jorge Enrique Alomá también fue limitado en el trance donde Viera dominó a 13 de sus 15 oponentes desde el tercer episodio hasta el séptimo. Cuando el as de los Leñadores terminó su actuación—la mejor de un abridor en todo el playoff—, dando paso a los efectivos relevos de Alberto Pablo Civil y Kelbis Rodríguez, fue recibido con un abrazo del manager Carlos Martí frente al dugout del equipo. Agricultores estaba a seis outs de forzar el Juego 7 para seguir soñando con el título de la I Liga Élite, y realmente daba la sensación de que la pulseada había terminado.


Al final, los 109 lanzamientos de Viera derivaron en la joya de pitcheo que se esperaba: salida de calidad de siete innings, apenas tres sencillos permitidos, cinco ponches y tres boletos. ¡Suficiente! Y, para apoyar el admirable esfuerzo por la victoria, durante una tarde donde Carlos Juan Viera oficializó su compromiso en pleno terreno de juego, Agricultores remató al bullpen de Portuarios con seis carreras en las últimas tres entradas.


Yosvany Alarcón (4) y Osvaldo Abreu (3) impulsaron siete de las nueve carreras del equipo. La producción de los Alarcón volvió a ser clave, defendiendo el núcleo central del lineup: Yosvany y Yordanis se combinaron para conectar de 10-5, con doble, triple, dos anotadas y cuatro remolcadas. Sin embargo, una de las noticias más preocupantes para Portuarios fue que, luego de tres días sin lanzar, los pitcheos de Andy Vargas y Marlon Vega carecieron de dominio.


Uniendo además de la actuación de Juan Xavier Peñalver, los tres principales relevistas de Michael González soportaron cifra combinada de cinco carreras. De cualquier manera, falta una batalla: ¡Tendremos Juego 7! Así que, literalmente, cualquiera puede ser el resultado entre las líneas de cal.


Este domingo se decidirá el campeonato.


(Foto: Carlos Juan Viera/Radio Bayamo)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page