top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Gran Final 2023 | Lecciones del Juego 3: El golpe mortal de los Leñadores

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Los Leñadores están a un éxito de barrer a los Leones y ganar el título nacional




Diecinueve minutos, una vuelta del lineup y cuatro swings derivados en hits remolcadores fueron suficientes para que los Leñadores de Las Tunas vencieran 8-1 este jueves a los Industriales en el Juego 3 de la Final en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


Ante otra gran concurrencia de los fanáticos de ambos equipos al estadio Latinoamericano, los Leñadores, dirigidos por el manager debutante Abeisy Pantoja, se han puesto a un éxito de barrer 4-0 a los Leones, golpe mortal del que ningún equipo ha regresado en la historia de la postemporada.


Después de dos derrotas donde el pitcheo de los Azules se desvaneció en el séptimo inning, esta vez el ataque de los Leñadores llegó a finales del primer tercio. El novato Jonathan Cruz, quien había conseguido el primer éxito de su carrera precisamente contra los Leñadores durante la temporada regular, fue el elegido por el manager Guillermo Carmona para abrir el Juego 3.


Las dos entradas iniciales de Cruz fueron de ensueño: dominó a sus primero siete oponentes con 34 pitcheos, ponchó a tres, imponiendo su bola rápida entre 90-92 mph, y permitió una sola conexión más allá del infield. Registró el tercer ponche contra Denis Peña, quien cedió el primer out de la tercera entrada, pero luego Jonathan perdió completamente el control de la situación.


Sus siguientes 16 pitcheos no pudieron evitar el ataque de los Leñadores y, al final, la cadena de turnos que derivaron en una temprana decisión del juego. Tras caer en cuenta de 0-2, Cruz terminó concediéndole un boleto a Rafael Viñales. Dailier Peña conectó sencillo de rolling entre primera y segunda, machacando una bola rápida de 89 mph (que se quedó a la altura de las letras) en cuenta de 1-1, y el leadoff Héctor Castillo caminó en cuatro pitcheos para llenar las bases.


En un santiamén, el esperanzador inicio de Cruz se tornaba verdirrojo, y entonces comenzó a desencadenarse la rebelión de los Leñadores. Cuatro cohetes fueron suficientes para producir seis carreras:


-Yunior Otero sacudió un sencillo de línea al centro del campo, que envió al plato al dúo Viñales y Dailier. Las Tunas salía al frente por 2-0.



-Danel Castro recibió al relevista Silvano Hechevarría con sencillo por la antesala, conexión perfecta para abrir las puertas del plato para el veloz Héctor Castillo.

-Yosvany Alarcón entregó el segundo out del inning con elevado al left, pero, recuerda, ¡son los Leñadores! Detrás de Yosvany, subía al plato Roberto Súliban Baldoquín, otro martirio para los lanzadores de Industriales. Por cierto, tras fallar con elevado al cátcher Lázaro Ponce en el segundo inning, el virtuoso short stop tunero había acumulado 56 apariciones al plato sin extra bases durante estos playoffs. Su frecuencia de extra bases había sido de 7.8 por cada visita al plato (17 XBH en 132 PA) en la temporada regular, así que sonaba extraño ver a Baldoquín produciendo solo sencillos al golpear la Teammate. En sus siguientes dos turnos de este jueves, la historia cambió: produjo doble remolcador que puso el score 4-0 en prolongado inicio del tercer capítulo, y luego se apuntó otro batazo de dos bases, abriendo el sexto.

-Yordanis Alarcón roció un sencillo bombeado de fly a lo corto del rightfield, conexión perfecta para que Danel y Baldoquín pisaran el home del Coloso del Cerro.


Las Tunas 6, Industriales 0… Y, en solo 19 minutos, el tercer inning que comenzó con el séptimo out consecutivo del abridor Jonathan Cruz, terminó por sentenciar tempranamente a los Leones.


En apenas un tercio de juego, Industriales enfrentaba una situación muy diferente a los dos primeros matchs de esta Final contra los Leñadores:


Juego 1: el marcador llegó igualado 2-2 al séptimo inning

Juego 2: Industriales llegó con ventaja de 3-1 al séptimo inning


Pero, esta vez, los Leñadores remataron con un golpe mortal que dictó sentencia. Con la avería del pitcheo y desventaja de seis carreras, Industriales no podía disponer de sus principales relevistas. Y, luego, las dos oportunidades claves para descontar carreras no fueron aprovechadas. Después de dos outs en el final del tercer capítulo, cuando los Leones necesitaban al menos ripostar, un sencillo de Yosvany Peñalver remolcó la primera carrera.


Con par de corredores en bases, el manager Abeisy Pantoja rápidamente apeló al bullpen: le entregó la pelota a uno de sus relevistas más eficientes, Kenier Ferráz, quien sustituyó al zurdo Ángel Sánchez. Ferráz intentó lanzar pegado contra Yasiel Santoya y propinó un dead ball. Por primera ocasión luego de 85 apariciones al plato, Industriales llenaba las bases en esta Final, pero tampoco lograron producir: Oscar Valdés falló con línea al rightfield para el tercer out.


Dos innings más tarde, Oscar volvió a dejar dos corredores en bases, cuando cedió en rodado a primera. Al final, los cambios en el lineup tampoco le resultaron a Carmona, quien ha intentado buscar fórmulas, pero sin Ariel Hechevarría y Yasmany Tomás como titulares, la ofensiva se ha visto mermar considerablemente.


Este jueves, Yosvany Peñalver (4-2, una impulsada) y Yoasán Guillén (4-2, doble) fueron los únicos bateadores que conectaron multi-hit. El leadoff Alberto Calderón se fue de 4-0 con un boleto. El único hit de Jorge Enrique Alomá (4-1) fue con bases limpias en el primer inning, y luego dejó a par de corredores en circulación durante el tercer capítulo. Como cuarto bate, Yasiel Santoya (2-1) se embasó tres veces, pero los bateadores en la tanda del quinto al séptimo bates se fueron de 11-0: Oscar Valdés (4-0) dejó a cinco corredores esperando remolque, Juan Carlos Torriente (4-0) no pudo embasarse en dos ocasiones abriendo inning, y Lázaro Ponce roleteó tres veces al infield.


Sin producir carreras ha sido prácticamente imposible ganar contra los Leñadores de Las Tunas durante toda la temporada: Ciego de Ávila y Matanzas fueron eliminados luego de promediar apenas 2.8 carreras anotadas por juego ante los lanzadores tuneros en estos playoffs. ¿Industriales? En tres partidos, han anotado solo seis veces, para un deficiente promedio de 2.0.


La endeble ofensiva de los Leones promedia un pésimo .204/.269/.255 (.524 OPS) en esta Final, viendo duplicar sus ponches recibidos (14) en comparación con los boletos (7). Decepcionante, ¿verdad? Por supuesto, sin Hechevarría y Tomás se esperaba parte del descalabro en la fortaleza ofensiva de los Leones, pero el slump ha ido más allá. De hecho, el Juego 3 ha sido la prueba más fehaciente de inconsistencia: Industriales no embasó a ninguno de los bateadores que abrieron inning.





Ese primer paso para presionar al lanzador y experimentar jugadas ofensivas que conduzcan a un rally ha sido nefasto:


Estadísticas de la ofensiva de Industriales en esta Final


-Outs de bateadores abriendo inning: 21 de 27, 77.8%

-Innings que han abierto con dos outs consecutivos: 16 de 27, 59.2%

-Innings que han terminado de 1-2-3: 9 de 27, 33%


Si analizamos esa última estadística, podemos apreciar que, en teoría, Industriales ha tenido apenas dos tercios de juego (67%) para intentar fabricar carreras, porque el 33% restante los ha entregado en inning de tres outs consecutivos. Comenzar el 59.2% de los innings con dos outs es otra de las tendencias que ha limitado la producción ofensiva.


Así pues, una vez más, Keniel Ferráz y Alberto Pablo Civil fueron los causantes del slump ofensivo de los Azules. Ferráz, sin dudas el lanzador sensación del bullpen tunero, se convirtió en el nuevo recordista histórico en playoffs tras registrar marca de 6-0 con el triunfo de este jueves en el Juego 3. Su actuación fue impecable: relevó cinco entradas donde no admitió carreras y dejó a la ofensiva de los Leones con tres hits en 18 veces al bate.


Ferráz volvió a imponer sus principales armas sobre la lomita: lanzar strikes, retar a los bateadores y sorprenderlos con su acucioso comando. Tal vez no era la principal figura a seguir en el bullpen tunero, pero ha cumplido con eficacia cada rol encomendado por el manager Abeisy Pantoja.


Otro de los jugadores que ha respondido a la confianza de Pantoja es el intermedista Yunior Otero, quien produjo de 4-2 este jueves y lideró el ataque ofensivo de los Leñadores con tres remolques (dos en el tercer capítulo y un último estacazo en el noveno).


En el Juego 1 de esta Final contra Industriales, Denis Peña conectó un doble clave, y Danel Castro lideró la remontada en el Juego 2. Este jueves, en el Juego 3, Baldoquín (bateó de 4-3 con dos dobles y una remolcada) y Otero fueron los protagonistas en el golpe mortal contra los Leones en el Coloso del Cerro. Durante todos estos playoffs, puedes encontrarte un héroe cada día, porque no se trata de ninguna figura central: es el Team Work de los Leñadores de Las Tunas, quienes están a un éxito de volver a conquistar el trono.


(Foto: Danel Castro y Roberto Súliban Baldoquín/Jit.cu)

0 comentarios

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page