top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Escenario de postemporada: Yuli Gurriel, artista del swing en una tarde embriagada de ponches




Bien, llegué al noveno inning del Juego 3 Astros vs Marineros en la ALDS, convencido de algunos pensamientos:


A) Casi nadie podía golpear la pelota—y eso fue equivalente a decir: “de Yuli Gurriel en fuera”—, ofreciendo al menos una probabilidad de conseguir éxito.

B) ¿Será cierto que estos juegos aún se deciden por un jonrón o un error?

C) Casi nadie podía golpear la pelota… (ya sabes lo demás).

D) ¿Yordan puede terminar este enjambre de “ceros”?

E) Eso: ¡nos iremos a extra innings!


Luego, solo quedaba la esperanza de esperar algún héroe sorprendente o un jonrón de… ¿quién otro? ¡Yordan!* Sí, todos, absolutamente, comenzando por Cal Raleigh, quien actuó como receptor en las 18 entradas, estábamos embriagados de béisbol.


*Sin embargo, aunque registró tres conexiones contundentes, Yordan terminó de 7-0 con dos ponches.


Bueno, de alguna manera fue divertido. Pero cuando los juegos de béisbol sobrepasan incluso los niveles de extra inning, y luego los de “mega extra inning”, simplemente deseamos ver a un héroe o villano emerger. En Progressive Field, los Yankees lideraban la pizarra 5-3 en la octava entrada cuando, finalmente, el sensacional novato de Houston, Jeremy Peña, quemó una bola rápida de 88 mph lanzada por Penn Murfee: la explosión decisiva se sintió a 415-ft del plato en T-Mobile Park.



¡Los Astros se iban delante, 1-0, en la parte alta de la 18va entrada!


¿¡Que juego!? Luego de 475 pitcheos, 6 horas y 22 minutos, había un potencial ganador, logrando con un swing lo que ningún bateador consiguió después de que ambos lineups arrastraran una racha de 19-0 con corredores en posición anotadora.


Por supuesto, los Marineros aún no habían perdido con diferencia de una carrera por segunda ocasión en esta ALDS ante los Astros, como ocurrió 8-7 en el Juego 1, cuando Yordan Álvarez aplastó la bola rápida de Robbie Ray para detonar el walk-off jonrón en el final del noveno. Sin embargo, se podía percibir el pulso del match y, cierto, sonaba a que, vaya: “quien anote una carrera aquí, gana”.


Al final, así sucedió: Seattle no tuvo más fuerzas, de hecho, desde que anotaron dos carreras en el cuarto inning del Juego 2. Así que, desgraciadamente para su leal fanaticada, estaban destinados a ver las luces apagadas en casa sin poder cambiar la historia de sus anteriores 22 entradas recibiendo ceros.



De cualquier manera, el guion volvió a conducirnos como reza en los refranes beisboleros de la “vieja escuela”: un jonrón nos sorprendió para decidir, después de tantos swings ineficientes. Los Astros se poncharon 20 veces y recibieron un solo boleto. Los Marineros se poncharon 22 veces y caminaron cuatro.


Totales combinados: 42 K, 4 BB y sólo 18 hits, cuatro de ellos extra bases, tres dobles y un jonrón. Pero hay más del embriague colectivo: Los lanzadores de los Astros hicieron fallar 45 de 131 swings (34.4%) a los Marineros… Y los Marineros, 46 de 140 (32.9%) a los Astros. Otras notas de la ofensiva:


—Astros: dejaron a 14 corredores en bases, se fueron de 11-0 con corredores en posición anotadora, y siete bateadores recibieron al menos dos ponches.

—Marineros: dejaron a 10 corredores en bases, se fueron de 8-0 con corredores en posición anotadora, y ocho bateadores recibieron al menos dos ponches.

—Cifras combinadas: dejaron a 24 corredores en bases, se fueron de 19-0 con corredores en posición anotadora, y 15 bateadores recibieron al menos dos ponches.



Si analizamos individualmente, muy pocos bateadores pudieron darse el lujo de salir ilesos si de ponches se trata. Así pues, pasen adelante, muchachos, por favor. Aquí les presentamos a los únicos bateadores de ambos teams que no tomaron ponche: Yuli Gurriel, quien fue el gran artista del swing durante una tarde embriagada de strikeouts, produciendo de 8-3*, aunque Eugenio Suárez cerró de 4-1 antes de ser sustituido por un corredor emergente en el noveno, Dylan Moore.


*Además de su brillantez como defensor de la inicial, con tres hits en sus primeras cuatro veces al bate, Yuli Gurriel superó la cifra combinada de 27-3 y 10 ponches de los primeros cinco bateadores en el lineup de Seattle. Si Yuli no bateó cuatro hits, fue porque Julio Rodríguez le degolló un batazo que conectó a lo profundo del center-right en el inicio de la 16ta entrada.


La incapacidad ofensiva general extendió el Juego 3 a un par de partidos de nueve innings. Cualquier movimiento era crucial: el manager de Seattle, Scott Servais, utilizó a nueve relevistas, y ninguno lanzó más de dos entradas. Al mando de los visitantes, Dusty Baker Jr. se arriesgó: armó su estrategia con seis relevistas, incluyendo al abridor Luis García, quien se encargó de cubrir la ruta desde el 14to episodio hasta el final.


¡El béisbol es tan fantástico como impredecible! En realidad, sabemos que eso no sucedió, pero todas las historias conducían a esa sensación de haber disfrutado dos juegos en uno. Y, al final, al final, al final, logramos lo que parecía imposible: ver al ganador del Juego 3 este sábado en el T-Mobile Park, donde se reunió una fiel fanaticada que esperó 21 años para abrazar a su equipo de béisbol.


A Seattle, la felicitación: hay derrotas con buen sabor por muchas razones. La más obvia, creo, es que perdieron con los Astros, un fuerte candidato para ganar la Serie Mundial este año. Ahora Houston esperará cómodamente a su próximo rival para discutir por sexto año en fila el título de la Liga Americana. ¿Quién será? ¿Yankees o Guardianes? Quizás no haya mucho que esperar... tal vez sí.


Entonces, incluso después de ver buena parte de los 498 pitcheos del juego este sábado, podemos decir finalmente que era incluso divertido embriagarnos de béisbol.


(Foto: Yuli Gurriel/Getty Images)

Σχόλια


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales corta racha de Ciego de Ávila con triunfo de 13-4; Pinar del Río asciende de nuevo con cerrada victoria de 3-2 ante Santiago de Cuba
Industriales detiene a Ciego de Ávila y Pinar del Río asciende con triunfo sobre Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila strengthens its lead with another win against Industriales; Santiago de Cuba evens the series with Pinar del Río
Ciego de Ávila distances itself in the top position with another win over Industriales; Santiago de Cuba levels the series against Pinar.

BCL Americas

The Las Tunas Lumberjacks are ready for the II Baseball Champions League of the Americas
It's time for the II Baseball Champions League of the Americas for Las Tunas Lumberjacks.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.
bottom of page