top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Escenario de postemporada: Yordan Álvarez se perfila como el pelotero cubano a seguir




Cuando comenzó la postemporada del año pasado, Yordan Álvarez era, junto a la leyenda de Randy Arozarena y el veterano José Abreu, uno de los jugadores con mayores probabilidades de impactar entre los peloteros cubanos.


En su primer playoff de 2021, Yordan comenzó a calentarse: produjo 1.166 OPS en 17 apariciones al plato contra los lanzadores de los White Sox de Chicago en la ALDS. Bateó de 11-3, pero dos de sus hits fueron extra bases (doble y jonrón). Remolcó tres carreras y tomó seis bases por bolas, que lo ayudaron para registrar .529 OBP. Luego, destrozó literalmente el pitcheo de los Red Sox en la ALCS, luciendo línea ofensiva de .522/.538/.870 (1.408 OPS).


En seis juegos, Yordan fue la pesadilla viviente ante Boston. Roció 12 hits en 23 veces al bate, recorrió 20 bases, cerrando con seis remolcadas, siete carreras anotadas, tres dobles, un triple, y una explosión ante Chris Sale en el segundo inning del Juego 5, que aterrizó sobre el ‘Monstruo Verde’ de Fenway Park. Con todas esas hazañas, Yordan Álvarez se ganó el MVP de la ALCS, cargando a los Astros hasta la discusión del título.



Sin embargo, aunque parecía imparable, tras agregar un 13.5% de probabilidades de victorias para los Astros, Yordan no pudo desatar su swing de élite en la Serie Mundial. Bueno, siendo honesto, la mayoría de los bateadores de los Astros sufrieron un slump con el eficiente pitcheo de los Bravos de Atlanta. Yordan falló 18 de sus 20 veces al bate. Se tomó seis ponches y caminó cinco veces, siendo limitado a su segunda serie de postemporada sin remolcar carreras.*


*El anterior slump de tales proporciones, fue el que sufrió Yordan contra los lanzadores de los Yankees en la ALCS de 2019: bateó de 22-1 y se tomó 12 strikeouts. Su deficiente línea ofensiva cerró en .045/.125/.045 y .170 OPS.


Con el impresionante ritmo que Yordan Álvarez llegó a la Serie Mundial, nadie imaginó que, al final, Jorge Soler se robaría el show entre los peloteros cubanos. ¡Así es de impredecible la postemporada! Soler no sólo reinó como el jugador nacido en Cuba con mayor impacto durante los playoffs pasados: también fue el MVP de la Serie Mundial, convirtiéndose en uno de los históricos protagonistas que contribuyó para que los Bravos de Atlanta ganaran su primer título después de 26 años.


Aun así, al igual que sucedió antes de los playoffs de 2021, Yordan Álvarez ha vuelto a sobresalir como la estrella que brilla más allá del grupo de peloteros cubanos activos. En la temporada regular de este año, Yordan fue el mejor bateador zurdo de la Liga Americana. Su capacidad y talento fueron virtudes claves para lograr ubicarse entre los bateadores más eficientes de 2022. De hecho, aunque suene exagerado, varios de los logros de Yordan incluso retan la capacidad de Aaron Judge, quien probablemente termine recibiendo el MVP de la Liga Americana: Yordan se ubicó en el percentil 100 esta temporada en velocidad de salida promedio, tasa de conexiones fuertes, xwOBA, porcentaje de barriles, xBA y xSLG, según Statcast.



Exhibió un impresionante .572 slugging vs. bolas rápidas, .570 vs. lanzamientos rompientes, y .821 vs. cambios de velocidad. ¡Puro talento! Además del gran salto en su enfoque renovado, Yordan cuenta con la experiencia de 34 juegos y 134 visitas al plato bajo la presión de los playoffs.


A diferencia de otros años, su filosofía de ataque ha cambiado drásticamente en comparación con el bateador agresivo que solía ser: Yordan mejoró su tasa de bases por bolas en un 5.5%. Ese fue un ajuste clave y, sin que asegurara proporcionalmente mejores contactos, también hizo descender un 5.3% su tasa de ponches. Por supuesto, estamos claros de que toda esa historia quedó rubricada en pergaminos históricos de la temporada regular. Pero el notable éxito de Yordan Álvarez en 2022 ha sido rotundo y, como nunca antes, ese impacto nos lleva hasta un nivel de expectativas aún mayor que el año pasado.


De no ser por las lesiones que lo obligaron a perderse 27 juegos, sin dudas Yordan habría agregado más capítulos épicos a su joven carrera en las Mayores. Con sus 37 jonrones, se quedó cerca de convertirse en el quinto jugador en la historia del club en conectar 40 jonrones durante una temporada.*


*Iba camino a unirse con Jeff Bagwell (1997, 1999, 2000), Lance Berkman (2002, 2006), Alex Bregman (2019) y Richard Hidalgo (2000) en el club de los 40 jonrones.


Tras conectar 98 jonrones durante los primeros 368 juegos en su carrera (sin contar la actuación en playoffs), Yordan ha proyectado récord como el jugador que más rápido podría alcanzar la cifra de 100 jonrones en la historia de la franquicia. Cuando su swing produzca el jonrón No. 100, hará suya la distinción que actualmente le pertenece a Lance Berkman, quien alcanzó el jonrón #100 en el juego 452 de su carrera con los Astros de Houston.


El otro punto sorprendente aquí, es que Yordan Álvarez se ha enfocado consistentemente en potenciar su trabajo defensivo. Tras iniciar apenas 39 juegos como outfielder el año pasado, en esta campaña dividió su tiempo entre bateador designado (77 aperturas) y jardinero izquierdo (abrió 56 partidos como titular, el máximo de su carrera). Durante la temporada regular, acumuló siete asistencias en el left field y +5 en DRS (Carreras Salvadas a la Defensiva, avaluadas por Baseball-Reference), rendimiento que lo ubica entre los leftfielders mejores calificados de la Liga Americana.


“Nadie ha solidificado realmente la posición, especialmente desde que Michael (Brantley) salió”, dijo el manager de los Astros, Dusty Baker, cuando se le preguntó recientemente en Conferencia de Prensa sobre cómo le gustaría manejar sus opciones para escoger un left field titular en esta postemporada. “Eso dolió mucho, perder a Michael Brantley. Odias sacar tus grandes bateadores de ahí, pero también el hecho de lo bien que Yordan (Álvarez) ha jugado en el jardín izquierdo, ‘¿sabes?’, es un alivio”.


“Lo llamo ‘guante de oro’ porque (Yordan) ha recorrido un largo camino desde que llegué aquí”, expresó Baker sobre el trabajo de Yordan para aumentar su nivel defensivo, “y está jugando en el jardín izquierdo de guante de oro, pero todo el mundo se enfoca en cómo batea. Su tobillo está bien, pero también tengo que estar al tanto día tras noche o lo que sea, porque tenemos que mantenerlo saludable y asegurarnos de llevarlo al plato”.


Esa es una gran noticia para los Astros, que Yordan Álvarez esté sano y mejorando su contribución a la defensiva. Según las opciones que tienen, se sentirán más cómodos al conformar sus alineaciones en esta postemporada. Contra los Marineros, Yordan Álvarez produjo 1.091 OPS en 64 apariciones al plato durante 15 partidos en la temporada regular.



De sus 17 hits, siete fueron extra bases: dos dobles y cinco jonrones. Remolcó 13 carreras, obtuvo 11 bases por bolas y se ponchó ocho veces.



Contra el abridor para este Juego 1 de la ALDS, el diestro Logan Gilbert, Yordan ha producido de 17-5, con dos dobles, un jonrón (fue su número 30 de este año) y cinco impulsadas. Cada impacto que hemos visto aquí, sin dudas nos conduce a esperar más turnos de calidad de Yordan Álvarez, pero, como ya sabes: todo ha sido historia pasada.


Incluso para uno de los mejores bateadores del béisbol, el éxito no está asegurado dentro del impredecible escenario de la postemporada.


(Foto: Yordan Álvarez/Getty Images)

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales corta racha de Ciego de Ávila con triunfo de 13-4; Pinar del Río asciende de nuevo con cerrada victoria de 3-2 ante Santiago de Cuba
Industriales detiene a Ciego de Ávila y Pinar del Río asciende con triunfo sobre Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila strengthens its lead with another win against Industriales; Santiago de Cuba evens the series with Pinar del Río
Ciego de Ávila distances itself in the top position with another win over Industriales; Santiago de Cuba levels the series against Pinar.

BCL Americas

The Las Tunas Lumberjacks are ready for the II Baseball Champions League of the Americas
It's time for the II Baseball Champions League of the Americas for Las Tunas Lumberjacks.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.
bottom of page