top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Escenario de postemporada: Néstor Cortés Jr. se une a la leyenda de los Yankees




Néstor Cortés Jr. levantó su vista y en un giro rápido observó cómo la multitud se ponía de pie y lo aclamaba este martes durante el decisivo Juego 5 de la ALDS en Yankee Stadium.


Las bases estaban llenas de Guardianes, había un out y los Yankees ganaban por 4-0 en el inicio de la tercera entrada. Para Cleveland, se presentaba la gran oportunidad de azotar a Cortés Jr., quien asumió el reto de encaminar a los Yankees con sólo tres días de descanso por vez primera en toda la temporada.


Hacía poco más de seis meses, antes de emerger como la leyenda de “Nasty Néstor” que ha cautivado a la fanaticada de los Yankees, el zurdo cubano natural del Surgidero de Batabanó vivió un momento de incertidumbre en el Bronx. La historia se remonta al invierno pasado, cuando Néstor Cortés Jr. llamó a Matt Blake, el entrenador de lanzadores de los Yankees de Nueva York.


Nasty arrojó una brillante efectividad de 2.90, con tasas de 10.0 K/9 y 4.1 K/BB tras acumular 93 entradas durante 14 aperturas y ocho relevos en 2021. Aun así, ese sorprendente dominio no garantizaba su destino con los Yankees. Un año antes, Cortés Jr. había sido desechado por los Marineros de Seattle luego de admitir una desconcertante efectividad de 15.26 y 1.379 OPS contra 44 oponentes.


Con ese historial, realmente aún no se debía dar por sentado su salto a la élite. Y, quizás, esa preocupación rondaba la mente de Nasty, quien le preguntó a Blake: “¿Estoy adentro mirando hacia afuera? ¿O estoy afuera mirando hacia adentro?”. Al notar que Néstor no bromeaba, la respuesta de Blake fue clara y convincente: “Estás dentro”, apreciando su preocupación.


“Realmente ha identificado lo que hace bien y no tiene miedo de hacerlo”, reveló Blake sobre el enfoque de Néstor. “Algunos muchachos tal vez están mirando a su alrededor, tratando de ser otra persona. Es realmente auténtico en lo que es”.


Ahora, 30 aperturas y 168 ⅓ innings después, Nasty ha retribuido la confianza de la organización. Su éxito ha sido rotundo, y se ha convertido definitivamente en uno de los ases que han encabezado el cuerpo de abridores de los Yankees este año. Una prueba más de su gran impacto, fue la actuación protagonizada por Néstor este martes en el decisivo Juego 5 de la ALDS frente a los Guardianes, el equipo que menos se ponchó (18.2%) durante la temporada regular.


Cortés Jr. superó su único momento de presión en el inicio del tercer inning, cuando Cleveland llenó las bases: retiró al peligroso José Ramírez*, quien alcanzó a conectar un elevado de sacrificio al jardín central. Y, luego, dominó a sus últimos siete oponentes hasta completar su segunda apertura con 15 outs en apenas cuatro días de postemporada.



*Cortés Jr. tuvo en un puño a Ramírez durante todo el año, ¿recuerdas?: se fue de 11-0 con cinco ponches, extendiendo un dominio similar al que logró ante Myles Straw, quien terminó de 12-0.


Ningún abridor de los Yankees de New York había registrado un éxito para cerrar la ALDS durante la última década, desde que CC Sabathia lanzó una joya de pitcheo contra los Orioles de Baltimore el 12 de octubre de 2012. Con solo tres días de descanso tras su apertura de cinco entradas y 92 lanzamientos el pasado viernes en el Juego 2, Cortés Jr. encabezó este martes la victoria por 5-1 de los Yankees.


“Es la leyenda de Néstor”, dijo el manager de los Yankees, Aaron Boone. “Honestamente, al entrar, hubiera estado muy emocionado con verlo enfrentar a solo 10 bateadores”.


Al final, Cortés Jr. volvió a superar las expectativas. Una vez más, se robó el show en el Bronx, luciendo su auténtico bigote, la sagacidad de su mezcla de lanzamientos y el arsenal de windups interminables que suelen sacar de balance a los bateadores. Ovacionado por más de 47 mil fanáticos, Nasty aseguró cinco sólidas entradas, permitiendo sólo tres sencillos y una carrera con apenas 61 lanzamientos*.


*Steve Kwan conectó dos de los tres sencillos que Cleveland produjo contra Nasty, quien retiró tres de sus cinco entradas en fila.



Ponchó a sólo dos bateadores, pero, ¿no era suficiente? ¿Para qué tanto desgaste si puede dominar con menos de cuatro pitcheos? Sí, creo que este resultado también es parte del arte de lanzar: promedió 3.2 lanzamientos por cada bateador enfrentado (19), abrió con strike contra 13 de sus 19 oponentes, y aprovechó la disciplina en el plato de los Guardianes, marcando 15 strikes cantados.



Los jonrones de Giancarlo Stanton y Aaron Judge fueron claves para dar temprana ventaja a los Yankees, 4-0, y un sencillo de Anthony Rizzo amplió el marcador, 5-1, en el final de la quinta entrada. Luego, el bullpen de los Yankees se encargó de controlar a los Guardianes, propinándoles cuatro ceros consecutivos.



Tras eliminar a un rival tan peligroso como Cleveland, los Yankees viajarán a Houston para enfrentar este miércoles al veterano Justin Verlander y los Astros en el Juego 1 de la ALCS. Con el excelente registro de 61 lanzamientos (a promedio de 12.2 pitcheos por entrada), Cortés Jr. estaría listo para el Juego 4 en Yankee Stadium.


Un año después de haber sido eliminados por los Red Sox en el Juego de Comodines de la Liga Americana, los Yankees esperan revertir sus últimos resultados en postemporada ante los Astros, que se remontan a un par de eliminaciones en la ALCS de 2017 y 2019, respectivamente.


Aún creo que los Astros serán favoritos, pero esa condición no les ofrece ventaja alguna en el impredecible camino hacia el Clásico de Otoño. ¿Hace un par de años era predecible que el cubano Néstor Cortés Jr. brillara como un as en la rotación de los Yankees? No, por supuesto. Así que, sólo podemos esperar otro gran choque de talento.


En cuanto a Cortés Jr., como dijo Boone, “la leyenda de ‘Néstor’”, he aquí otra de las impresionantes joyas que lo corroboran: Nasty se unió a otros cuatro lanzadores que hicieron historia con el uniforme a rayas, obteniendo la victoria decisiva para los Yankees en la ALDS durante lo que va de siglo.


2012—CC Sabathia, ALDS vs BAL - NYY ganaron 3-1: 9 IP, 4 H, 1 R, 1 ER, 9 SO, 2 BB, 0 HR

2010—Phil Hughes, ALDS vs MIN - NYY ganaron 6-1: 7 IP, 4 H, 0 R, 0 ER, 6 SO, 1 BB, 0 HR

2009—Andy Pettitte, ALDS vs MIN - NYY ganaron 4-1: 6.1 IP, 3 H, 1 R, 1 ER, 7 SO, 1 BB, 0 HR

2003—David Wells, ALDS vs MIN - NYY ganaron 8-1: 7.2 IP, 8 H, 1 R, 1 ER, 5 SO, 0 BB, 0 HR


 

Sin que Phil Hughes se sienta minimizado, cuando estás especialmente junto a Sabathia, Pettitte y Wells a este nivel histórico en el escenario de la postemporada, no puede ser obra de la casualidad.


¡Enhorabuena! Suena grandioso que “Nasty Néstor” sea parte de estas leyendas.


(Foto: Néstor Cortés Jr./Getty Images)

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.
bottom of page