top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Escenarios de playoffs: Los Gallos de Sancti Spíritus dieron la estocada final

Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez HernándezYirsandy Rodríguez Hernández

Actualizado: 20 jun 2024

Yankiel Mauris, el principal lanzador de los Gallos, celebrando el éxito en el Juego 7 del playoff de Cuartos de Final de la 61 SNB contra Pinar del Río. (Foto: Oscar Alfonso)

Hace 29 días, los Gallos de Sancti Spíritus jugaban para una desastrosa marca de 22-32. Habían perdido 11 de sus últimos 15 juegos, y las inconsistencias a la defensiva se convirtieron en una debacle—Sancti Spíritus cometió al menos un error en 46 de sus primeros 54 desafíos.


Al comenzar el último tercio de la temporada con 10 juegos por debajo de .500, Sancti Spíritus atravesaba su peor momento durante una caótica racha de 61 juegos consecutivos con más derrotas que victorias. Cuando faltaban apenas 21 juegos para terminar la temporada regular, los Gallos no sobresalían ni siquiera como probables contendientes.

 

Sin embargo, la historia comenzó a dar un giro inesperado. Sancti Spíritus ganó seis juegos consecutivos, que salvaron la serie 3-2 contra Artemisa. La reacción también aseguró un éxito por 3-2 en el desafío ante Industriales. Ese destello avivó las esperanzas del equipo y, contra todo pronóstico, los Gallos se convirtieron en contendientes por el último boleto a los playoffs.

 

Tras ganar la serie 3-2 contra Industriales, barrieron 5-0 a Camagüey, y ganaron 4-1 ante Holguín. Al comenzar esta semana, la lucha por el último boleto a los playoffs se redujo a tres equipos: Villa Clara, Guantánamo y Sancti Spíritus. Este jueves, en el último día de la temporada regular, Guantánamo inició en el octavo lugar de las posiciones con marca de 39-35. Sancti Spíritus (38-35) estaba ½ detrás, pero tenían la ventaja de que, si ganaban el doble juego contra Cienfuegos, obtendrían el boleto a la postemporada.

 

Los Gallos completaron el trabajo: ganaron la doble cartelera a siete entradas contra los Elefantes —ambos juegos con marcadores de 2-1—, y se convirtieron oficialmente en el octavo clasificado a los playoffs de esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano.

 

El doble éxito de Sancti Spíritus también pulverizó las esperanzas de los Indios de Guantánamo, quienes estuvieron a punto de terminar con una racha de 13 años sin llegar a los playoffs. Guantánamo terminó con el mismo récord de 40-35 que Sancti Spíritus, pero los Gallos ganaron la serie de este año por 4-1. Ese resultado a inicios de abril terminó decidiendo el destino de los Indios.

 

Así pues, lo que parecía imposible, se hizo realidad: Sancti Spíritus ganó 18 de sus últimos 21 juegos.

 

En estas últimas cuatro semanas de la temporada regular ganaron 8 de 10 contra equipos contendientes (Industriales y Camagüey). Y, luego, en las dos siguientes, mantuvieron el paso ganador: registraron marca de 9-1 contra Holguín y Cienfuegos, rivales que estaban en el 14to y 15to lugar entre los 16 equipos de la liga, respectivamente.

 

Este jueves, el outfielder Carlos Gómez remolcó la carrera de la victoria con sencillos por el infield en los dos juegos —en el primer partido, Gómez conectó sencillo walk off en el final de la novena entrada. En el segundo match de la doble cartelera, finalizado a causa de la lluvia en el estadio 5 de septiembre, José Eduardo Santos dominó a sus anchas en duelo contra el as de los Elefantes, Raikol Suárez.

 

Santos dejó a Cienfuegos con solo dos hits en seis entradas, hasta que llegó la lluvia tras el doble de Yunier Mendoza en el inicio del séptimo. Durante la racha decisiva de 18-3 de los Gallos, el regreso de Santos a la rotación ha sido clave: registró récord de 3-0 en cinco aperturas, con 5 ⅔ innings de durabilidad, 2.63 ERA y 1.48 WHIP. Sus 119 oponentes promediaron para un deficiente .255.

 

El lanzador más dominante y probablemente el MVP de los Gallos en esta recta final de la temporada fue el diestro Yankiel Mauris, quien registró marca de 2-0 y seis salvamentos en 12 salidas—lanzó en el 57% de los últimos 21 juegos del equipo. En una liga donde un lanzador puede ser calificado por encima del promedio con 5.00 ERA, Mauris fijó efectividad de 1.04. Permitió solo dos extra bases (doble de Osbel Pacheco y jonrón solitario de Rafael Álvarez) contra sus últimos 100 oponentes, y estableció una correlación de 22 ponches y apenas cinco caminatas (dos fueron intencionales).

 

Luego de la lesión del cerrador del equipo, el diestro Yanielquis Duardo, Mauris cargó todo el peso del bullpen, pero el aporte de los titulares de la rotación, el diestro José Eduardo Santos, y los zurdos Yohannys Hernández (4-0 en sus últimas cinco aperturas, con 2.64 ERA), Alex Guerra (ganó sus tres aperturas con 1.42 ERA) y Carlos M. Benavides (0-1 con 3.80 ERA en sus últimas cinco aperturas), resultó clave en el despertar de los Gallos.

 

Otro punto decisivo a considerar aquí fue la mejoría de la defensa. Sancti Spíritus había cometido 97 errores en sus primeros 54 juegos, cuando parecían hundirse con marca de 22-32. El 79% de los errores les habían costado carreras. Cuando la defensa comenzó a mejorar y pudieron hacer ajustes, el pitcheo de los Gallos fue más dominante. Es cierto que en las últimas dos semanas enfrentaron a equipos perdedores como Holguín y Cienfuegos, pero el trabajo defensivo marcó una gran diferencia:

 

Primeros 54 juegos de Sancti Spíritus: 97 errores, el 79% les costó carreras al equipo, y fildearon para un deficiente promedio de .952.

Últimos 21 juegos: 24 errores, el 50% les costó carreras al equipo, y mejoraron a .969 en el promedio defensivo.

 

Obviamente, sabemos que .969 aún sigue siendo una deficiencia colectiva alarmante para las aspiraciones de los Gallos en la postemporada, pero las mejorías fueron considerables.

 

En el último tercio de la temporada la ofensiva de Sancti Spíritus también ascendió, impulsada sobre todo por la mezcla de bateadores jóvenes y veteranos. Durante la racha de 18-3 en los últimos 21 juegos, Rodolexis Moreno lideró el equipo en promedio de bateo (.488), hits (42), triples (3), bases robadas (4) y carreras anotadas (25). El outfielder Daniel Jesús González también sorprendió, promediando por encima de .400 (.442) en sus últimas 52 apariciones al plato.

 

Alexis Varona encabezó el lineup en dobles (9), extra bases (13), e igualó a Frederich Cepeda en jonrones (4). Como esperaba el manager Lázaro Martínez, Duniesky Barroso remolcó 16 carreras (seis de ellas para proporcionar el empate o la ventaja en el marcador), y fue el principal bateador de clutch del equipo.

 

Con Cepeda llegando a bases en un gran por ciento de sus apariciones al plato —registró 34 caminatas y .577 OBP en sus últimos 21 juegos—, Barroso promedió para .388 con corredores en posición anotadora. Daniel Jesús González empujó al 50% de los 10 corredores que encontró en posición anotadora, y el novato Yasser García fue la gran revelación, remolcando a 8 de 12 (67%).

 

Cuando parecía imposible, los Gallos se recuperaron. La ofensiva produjo línea de .336/.441/.477, con 15 jonrones y un promedio de 6.3 carreras en los últimos 21 juegos. El pitcheo también se ajustó, registrando 3.21 ERA. Y ya sabes todo lo que mejoró la defensa. Cada detalle clave del juego se unió en este contundente viaje que terminó en una racha de 18-3 y el boleto de postemporada para los Gallos.

 

Es casi seguro que Sancti Spíritus (octavo clasificado oficialmente) enfrente a Pinar del Río, quien tiene altas probabilidades de terminar como líder en esta temporada regular. Los Gallos volverán a los playoffs por quinta ocasión en los últimos seis años. Si se repite la serie Pinar del Río-Sancti Spíritus en Cuartos de Final, veremos una reedición del playoff que los Gallos ganaron en siete juegos contra los Vegueros en la 61 Serie Nacional.

 

¡Bienvenidos a los playoffs! Sí, esta historia apenas comienza.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page