top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Erlys Casanova y el desafío de la realidad

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Analizando la admirable actuación de Erlys Casanova, quien ha completado sus cinco aperturas, dando a los Vegueros la oportunidad de ganar.




Erlys Casanova subió este viernes al montículo del estadio Capitán San Luis para enfrentar a los Piratas de la Isla.


En cuatro aperturas, el diestro de los Vegueros de Pinar del Río registraba marca de 3-1, con asombrosos registros de 1.85 ERA y 1.3 BB/9 en una liga donde los lanzadores están admitiendo 5.29 ERA y entregan 4.5 BB/9. Sin embargo, el gran valor que resumía cada joya de pitcheo de Casanova fue su capacidad para combinar el consistente dominio con una impresionante durabilidad: había completado cada una de sus cuatro aperturas, acumulando un promedio de 8 ⅔ innings y 33.5 bateadores enfrentados.


Tres de esos inicios derivaron en nueve entradas completas, y su única derrota, por 1-0 ante los Elefantes de Cienfuegos, fue lanzando siete capítulos en el segundo partido de una doble tanda. Incluso con la característica de varios partidos pactados a siete entradas, lanzar juegos completos es un desafío total a la realidad que hemos visto en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


De hecho, el promedio de la liga se ha estabilizado en 4 ¹/₃ innings y 20.7 bateadores enfrentados por cada apertura, con 5.26 ERA y .800 OPS permitido. Casanova, quien ha lanzado desde la tercera subserie sólo durante los partidos de los Vegueros en el estadio Capitán San Luis, inició este viernes como líder en juegos completos (4) junto al abridor de los Cazadores, Yuniesky García.


La gran diferencia es que, García, quien podría convertirse en un fuerte aspirante a la Triple Corona del pitcheo si rebaja su efectividad de 2.41, ha completado la mitad de sus ocho aperturas. Luego, hay cinco lanzadores con al menos tres juegos completos, pero en esta estadística una pequeña diferencia puede ser más significativa que el valor en números.


Todos los lanzadores que le siguen a García han iniciado al menos siete juegos, prácticamente el doble de las oportunidades que ha tenido Casanova, quien volvió a sorprender con otra soberbia apertura este viernes. Después de un primer inning tambaleante donde la velocidad de los Piratas agitó la defensa de los Vegueros, Erlys cometió un solo desliz, admitiendo jonrón de tres carreras de José Luis Bring en el inicio del séptimo.


Los Piratas tomaron ventaja por 5-2 y la pesadilla de los “pativerdes”, quienes arrastraban cinco derrotas en fila tras ser barridos por Matanzas, parecía continuar. Aun así, Erlys no abandonó el montículo, dando otra muestra de coraje y amor a la camiseta. Retiró el octavo obligando a Dainier Gálvez a entregar un rodado para double play, y luego dominó el inicio del noveno en fila.


Sí, cuando Laidel Águila falló con un elevado al left, Casanova había completado su quinta apertura consecutiva, protagonizando otra gran faena monticular. En el final del noveno, los Vegueros se inspiraron y lograron remontar. Llenaron las bases con un out, y un sencillo de Jorge Yoán Rojas empató el score, 5-5.


Luego, el cerrador de los Piratas, Franklin Quintana, le propinó un dead ball a Mario Sánchez, y la situación quedó lista para que el emergente Yanciel Agete decidiera el partido con elevado de sacrificio —aunque realmente fue un contacto de línea— al rightfield. ¡Los Vegueros se llevaban la victoria por 6-5!


Al final, Casanova se apuntó su cuarto éxito en cinco decisiones y volvió a completar las nueve entradas. Ahora acumula 43 innings en cinco aperturas y, aunque su efectividad se elevó a 2.09, aún sigue siendo brillante en medio de la explosión ofensiva que ha dominado esta 62 Serie Nacional. Pero, más allá del contexto de esta temporada, la gran historia aquí es lo que realmente significa completar cinco partidos de manera consecutiva.


Si nos remontamos a la última década, quizás te sorprenda —¡a mí me sucedió cuando descubrí este increíble ranking!— analizar lo difícil que ha sido para los lanzadores acumular al menos cinco juegos completos:


Juegos completos/Total de aperturas (2012-2022)

52 SNB: Jiménez Santiago, Ismel (SSP): 6/19

53 SNB: Torres Gómez, Yosvany (PRI): 5/20

56 SNB: Duquesne Cantero, Dachel (CAV): 5/22

56 SNB: García Escalante, Vladimir (CAV): 5/20

57 SNB: Blanco Matos, Lázaro (GRA): 6/12

57 SNB: Duquesne Cantero, Dachel (CAV): 6/11

57 SNB: Torres Gómez, Yosvany (PRI): 5/18

58 SNB: Góngora De La Torre, Dariel (CMG): 6/16

58 SNB: Guevara Morales, Yander (CAV): 5/18

59 SNB: Insua Morffa, Yasmany (CFG): 5/15

59 SNB: Rodríguez Yordi, Yariel (CMG): 5/15

59 SNB: Santiesteban Peña, Carlos Alberto (HOL): 5/17

60 SNB: Guevara Morales, Yander (CAV): 5/15

60 SNB: Madan Montejo, Frank (CMG): 11/20

60 SNB: Rodríguez León, Yudiel (LTU): 7/18


Comencemos por decir que, durante el lapso de esta última década, entre las 52 y 61 Series Nacionales, al menos 1,408 lanzadores iniciaron un partido: como podrás apreciar, ¡solo 15 de ellos consiguieron un mínimo de cinco juegos completos en una temporada!


Esos resultados arrojaron un minúsculo 1.06%, demostrándonos al gran ritmo que han desaparecido los lanzadores con habilidades especiales para tirar juegos completos. Básicamente, en ese lapso hubo 12 lanzadores que lograron registrar las 15 campañas combinadas con al menos cinco juegos completos, pues los avileños Dachel Duquesne (2) y Yander Guevara (2), y el pinareño Yosvany Torres (2), duplicaron la cantidad de series.


El diestro de los Toros, Frank Madan, registró 55 CG% (porcentaje de juegos completos), con 11 juegos completos en 20 aperturas hace un par de años cuando trascendió como uno de los principales lanzadores en la 60 Serie Nacional. Ese ha sido el promedio más eficiente durante la última década, y luego le siguen Dachel Duquesne (54.5%) y Lázaro Blanco (50.0%), ambos durante la 57 Serie Nacional.


Este año, Erlys Casanova ha extendido al 100% el porcentaje de juegos completos durante sus primeras cinco aperturas. Y particularmente en la Serie Nacional cubana, donde existe hace más de 25 años un reglamento de pitcheo, completar juegos de béisbol se convierte en un reto prácticamente inalcanzable para cada lanzador.


Por supuesto, también la filosofía del pitcheo ha cambiado, pero en esta última década, un juego completo no solo se consigue a base de dominio o la eficiente mezcla de efectivos pitcheos que bordeen la zona de strike: también se necesita una gran preparación física y mental para mantener el ritmo bajo las altas temperaturas en una temporada donde todos los partidos se juegan en horarios diurnos.


Entonces, sin lugar a dudas, cada actuación de Erlys Casanova se ha hecho más digna de resaltar, brindándole a los Vegueros la oportunidad de ganar en un total desafío de la realidad que vive el pitcheo en esta 62 Serie Nacional.


(Foto: Erlys Casanova/Aslam Castellón)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page