top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Encendido desde su regreso: Yordan Álvarez comienza a impactar como figura clave de los Astros

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Incluso antes de entrar al club house del Minute Maid Park y luego comenzar la práctica de bateo, para el cubano Yordan Álvarez hay un deseo mucho más apremiante que aturdir a los lanzadores de Grandes Ligas con el impacto de su swing.


Obviamente, tener éxito con el madero se convierte en un alto reto para “Air Yordan”, asumiendo responsabilidades como uno de los principales sluggers en el lineup de los Astros de Houston. Sin embargo, la salud está primero. Y, tras su operación de rodillas el año pasado, el primer paso en esta joven temporada era comenzar a lidiar con los efectos de la reinserción en la rutina de los Astros.


A inicios de abril, Yordan, de 23 años, debutó con buen ritmo ofensivo, aunque se notaba más ansioso de lo común. Esa es una reacción razonable para un jugador que regresaba tras perderse 58 de los 60 juegos de Houston el año pasado. Así que, ver a Yordan Álvarez golpear seis extra bases (cuatro dobles y dos jonrones) entre sus primeros 13 hits, embasarse 15 veces en 11 juegos y producir ocho remolcadas, sonaba fantástico para los Astros.


En esa misma racha, Yordan tomó sólo una base por bolas y se ponchó 12 veces después de sus primeros 33 fallos durante 46 veces al bate, mientras su velocidad de salida de 86.9 mph se notaba distante de sus habituales registros—promedia 91.8 mph tras poner 276 bolas en juego en su carrera—. De cualquier manera, el regreso del bateador designado tunero era una de las noticias más halagüeñas para la organización, aunque el 14 de abril pasado Yordan Álvarez tuvo que abandonar el equipo junto a otros compañeros debido a los protocolos de salud y seguridad de MLB.


Para suerte de Yordan y de los Astros, la incorporación demoró sólo siete días, hasta que el manager Dusty Baker le concedió un turno al bate contra los Rockies de Colorado el pasado martes 20 de abril. Desde entonces, “Air Yordan” se ha embasado en seis juegos consecutivos—¡12 veces en total!—, y acumula al menos un extra base en cuatro de los últimos cinco partidos de los Astros.


¡Bienvenido de regreso a casa!



Luego de irse de 3-1 con su séptimo doble de la temporada en el éxito 2-0 de Houston este martes sobre los Marineros de Seattle, Yordan Álvarez está bateando .381 en sus más recientes 26 visitas a la caja de bateo.


En dicho lapso de seis juegos, acumula igual número de remolcadas y ahora suma 14 en general con 21 hits y 10 extra bases. Pero, más allá de este nuevo ajuste que va encabezando Yordan, la métrica más sobresaliente es la estabilidad de sus tradicionales velocidades de salida. En sus tres bolas puestas en juego este martes ante los lanzadores de Seattle, Yordan logró generar conexiones a más de 97 mph.


La primera, fue un elevado de sacrificio impactado a 97.5 mph en el cuarto inning. Luego, dos entradas más tarde, pegó un elevado a 97.7 mph, que recorrió 318 pies en Minute Maid Park. Y, en el final del octavo capítulo, agregó un doble a 100.6 mph.


En su historia de 106 juegos con una línea de .308/.361/.523/1.034 en MLB, Yordan Álvarez nos ha tenido acostumbrados a aplastar lanzamientos y despedir ese tipo de cohetes que estremecen los radares de StatCast, por eso esta noticia podría sorprenderte: Tras 51 bolas bateadas en este inicio de temporada, ¡fue la primera vez que Yordan registra tres conexiones con al menos 97 mph en la velocidad de salida durante un juego!


¿Era inédito para el cubano en 2021? Sí, pero duró poco: ¡unos 305 lanzamientos!


Lo más interesante siguiendo esta línea es que, desde su regreso el pasado martes 20 de abril, Yordan ha promediado 92.4 mph en la velocidad de salida de sus batazos. La otra métrica que también está ajustándose en sus ritmos habituales es la tasa de conexiones fuertes (Hard%), con un 46% similar al 47.8% acumulado históricamente por el astro cubano del número “44”.


Las diferencias son apreciables:


Hasta el 13 de abril (11 juegos): .283/.306/.500/.806, 2 HR, 8 RBIs, 1 BB, 12 SO

Del 20 al 27 de abril (7 juegos): .364/.462/.591/1.052, 0 HR, 6 RBIs, 2 BB, 7 SO


Fácil de notar: La línea ofensiva más reciente de Yordan Álvarez nos muestra el rendimiento que más se acerca a la brillantez de sus habilidades como bateador.


Es cierto que la tasa de ponches se mantendrá alta dependiendo cómo Yordan maneje su ansiedad en el plato, pero al parecer ya está tomando el ritmo adecuado en la coordinación de su swing. Y si se mantiene saludable, no dudes que muy pronto comience a producir sus batazos descomunales.


¡Es bueno verlo de regreso!


(Foto de Yordan Álvarez: GettyImages)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page