top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

En el peor momento de su carrera: ¿Aroldis Chapman revertirá las tendencias de un posible declive?

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Después de 17 días, siete relevos, dos oportunidades de salvar desperdiciadas, 33 bateadores enfrentados, 241 lanzamientos y tres jonrones permitidos—los mismos que admitió en sus anteriores 135 matchups—, Aroldis Chapman volvió a salvar un partido para los New York Yankees.


Tras admitir una carrera por un largo jonrón a 413-ft de Andrew McCutchen golpeando una bola rápida de 99.6 mph, Chapman logró cerrar el inning con tres strikeouts en el éxito de los Yankees, 6-4, durante la noche de este martes ante los Filis de Filadelfia en el Yankee Stadium.


Cuando Chapman ponchó a su ex compañero Didi Gregorius y obtuvo el último out del juego, lanzándole una bola rápida de cuatro costuras a 102.4 mph, se pudo percibir un destello de satisfacción en el rostro del “Misil cubano” al obtener su rescate número 17 después de 17 días—su peor racha desde que pasó 46 en septiembre de 2018—donde ha sido inconsistente en la mayor parte del tiempo.


Sin embargo, no necesitamos ver el 4.41 ERA de Chapman ni sus estadísticas periféricas para notar la frustración de su rostro y canalizar que, sobre el montículo esta temporada, ha estado enfrentando los momentos más difíciles de controlar en su carrera. Y aunque los Yankees han ganado siete de sus últimos 10 partidos, deberíamos recordar que en el lapso de 21 decisiones donde Chapman no pudo salvar ningún partido entre el 21 de junio y el 18 de julio, el team jugó para marca de 10-11. Por esa razón, aún persisten las preocupaciones sobre la baja de rendimiento totalmente inédita en el historial de Aroldis Chapman.


Incluso aunque logró celebrar el salvado en la noche de este martes, una actuación que indudablemente lo ayuda a recuperar su confianza, “Chappy” no pudo evitar otra conexión contundente recordando esto: Entre sus anteriores 229 pitcheos antes del juego, sus rivales se unieron para promediarle .909 slugging contra la sinker y .885 ante su bola rápida durante la racha sin salvar.

El giro de Chapman con su cabeza y la señal de negación mirando al cátcher Gary Sánchez, no necesitó palabras para expresar la incomodidad por el desliz de comando que McCutchen descargó en lo profundo del leftfield.

Al final, 12 de sus 15 pitcheos (el 80%) fueron bolas rápidas de cuatro costuras que promediaron 99.5 mph, pero no pudieron ser tan efectivos como las dos sliders y la sinker que tiró:


Swing & Misses (21/7/2021)

4-Seam Fastball (12): 33%

Slider (2): 100%

Sinker (1): 100%


Sí, probablemente estos porcentajes revelen más de lo que numéricamente las estadísticas intentan delatar en una muestra de sólo 15 pitcheos. Pero cuando comenzamos a comparar, por ejemplo, el rendimiento de Chapman en la temporada de 2019 con el de este año, hay tendencias bien alarmantes.


Cada una de ellas tiene que ver con la mejoría del contacto de sus oponentes, la calidad de las bolas puestas en juego y, sobre todo, cómo han logrado golpear los pitcheos de Chapman con corredores en circulación. Actualmente, las métricas predictivas como el xBA, xSLG y xERA, nos ayudan no sólo a apreciar cierto valor oculto en las estadísticas periféricas de los jugadores, sino también a analizar hacia dónde se está proyectando cada tendencia.


Un ejemplo interesante podría estar en el inning de 1-2-3 que retiró Chapman este domingo ante los Red Sox, para cerrar el éxito de los Yankees por 4-0. Chappy registró una línea de 1 IP, 0 H, 0 R, 0 ER, SO, su primer inning con tres bateadores retirados y al menos un strikeout desde el 15 de junio pasado, cuando salvó contra los Blue Jays de Toronto. ¿Esa no es una gran línea? Correcto. Pero cuando analizamos la actuación a través de las métricas de StatCast, podemos entrar en discordia.


¿Cuál es la razón? Chapman lanzó su bola rápida y la sinker a una velocidad promedio de 102.9 mph, pero las conexiones de Kevin Plawecki y Kike Hernández se combinaron para viajar a 101.0 mph. ¡Ahí está el problema! Y lo más preocupante que sigo viendo aquí, es cómo la oposición está logrando tantos buenos turnos contra Chapman.


La irrupción negativa en varias de estas tendencias que analizaremos a continuación, han erosionado el rendimiento de Chapman, convirtiéndose en su nuevo reto al menos en esta segunda mitad de la temporada:

Obviamente, Chapman también ha tenido progresiones durante esta campaña, sobre todo en la tasa de swing fallos que ha generado (6.3%+ Whiff) y el porcentaje de strikeouts (2.9% superior al de 2019). Sin embargo, he aquí una de las más apreciables regresiones de su rendimiento este año, incluso antes de caer en la peor racha de su carrera: Chapman está admitiendo un 20% de Barrels y 11.4% de HH% (porcentaje de batazos contundentes) por debajo de su impacto en 2019.


A esos resultados podemos añadirle que los bateadores le han promediado .131 puntos más en su slugging predictivo, y al mismo tiempo su tasa de boletos ha crecido un 6.1%. El punto que podría sonar contradictorio aquí, es que los rivales le están promediando a Chapman sólo 1.1 mph más en la velocidad de salida. ¿Cómo puede ser? ¿Varios promedios con tendencias elevadas y sólo 1.1 mph más de diferencia admitidas? Sí, ¡nunca digas “no” categóricamente en un juego tan impredecible como el béisbol!


“Exit Velocity” sólo nos brinda el promedio de velocidad de salida en cada conexión, pero no específicamente cuál de ellas fue impactada cuando el pitcher lanzó con corredores en bases. Y en resumen—puedes volver a repasar las tendencias negativas—, el 4.51 xERA de Chapman se deriva de varios eventos donde ha terminado permitiendo múltiples carreras: Está lanzando más boletos, permite un porcentaje mayor de conexiones fuertes que han sido letales con corredores en circulación y, aunque sus tasas de strikeouts lucen imponentes, Chapman se ha notado vulnerable con su mezcla en situaciones de presión.


A día de hoy, en plena era de la analítica, la velocidad supersónica ya no es la principal arma, sino el spin rate y la capacidad que pueda desarrollar cada lanzador para aumentar su repertorio. ¿El gran reto de cada pitcher? Ser menos impredecible, y probablemente eso es algo de lo que también ha estado golpeando a Chapman, quien en sus últimas salidas ha visto bajar considerablemente el spin rate de todos sus lanzamientos—el de sus 12 fastballs bajó un promedio de 118.0 rpm—.


Antes de los juegos de este martes, 432 lanzadores de ambas ligas habían acumulado al menos 20 innings, donde permitieron un mínimo de 47 bolas puestas en juego. ¿Y sabes cuál era la noticia más sorprendente que parece increíble dentro de ese grupo?: Aroldis Chapman es el pitcher con mayor porcentaje (20%) de Barrels permitidos.


Inevitablemente, antes de la temporada ese no era el resultado que en esta segunda mitad esperábamos encontrar, pero sin dudas el “Misil cubano” aún tiene suficiente talento para demostrar que aún no se acerca su declive.


(Foto: Aroldis Chapman/Getty Images)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Los Leñadores de Las Tunas se convirtieron en el primer equipo con 10 victorias en esta III Liga Élite del Béisbol Cubano tras vencer por...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page