top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Elefantes de Cienfuegos

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 30 jul 2024


Cienfuegos ha resultado el único elenco de la pelota cubana de Series Nacionales que, en tiempos recientes, heredó un calificativo de los antecesores del mismo territorio en la Liga Profesional Cubana de Béisbol: Elefantes.


Reseña Histórica

Al conjunto, en sus inicios, se les hacía llamar Camaroneros, por la producción en las aguas del territorio de este marisco, pero el cambio hacia el Elefante se convirtió en una necesidad sobre todo a partir del nuevo siglo, y ya nadie hace mucho énfasis en las anteriores denominaciones.


Surgido en la temporada 1977-1978/17 SN, Cienfuegos antes formaba parte del territorio de la antigua provincia de Las Villas, y por ende sus jugadores iniciales poseían tradición de los conjuntos de Azucareros y Las Villas de temporadas nacionales anteriores.

 

Roster de Cienfuegos en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Rolando Macías, Rogelio Ramida, Reinaldo Rodríguez, Roberto Almarales, Rafael Rivero, José R. Sastre, Servando Medina, Agustín Cabrera, Ramón Castellanos, Sergio Ferrer y Antonio Sevilla.

Receptores: Pedro Palacios, Gerardo Santos y Jesús Socarrás.

Jugadores de cuadro: Pedro J. Rodríguez, Adolfo Borrell, Jesús Cabrera, Jesús Martínez, Miguel Chongo, Rubén Noriega, José Rodríguez y José Rosell.

Jardineros: Sixto Hernández, Héctor Olivera, Jesús Rodríguez, Ismael Soto y Jesús Ponce.

Director: Francisco Cantero

 

Indudablemente, las ediciones de Cienfuegos no han sido las de mayor impacto en las Series Nacionales. El territorio jamás ha ganado un torneo nacional, pese a la presencia en el conjunto de jugadores de alta calidad durante toda su historia, con los más simbólicos y recordados en el fallecido tercera base Pedro José Rodríguez, el inicialista Antonio Muñoz, los jardineros Héctor Olivera, Sixto Hernández y Reemberto Rosell, el segunda base Lázaro López, el receptor Osvaldo Arias, los lanzadores Rolando Macías, Roberto Almarales, Adiel Palma y Norberto González y más recientemente las estrellas emigradas José Dariel Abreu, Yasiel Puig, Yoán Moncada, Erisbel Arruebarrena - de retorno con el equipo de Matanzas - y César Prieto.


Los inicios de esta versión del Cienfuegos resultaron esperanzadoras para sus seguidores. Bajo el mando de Francisco Cantero, el equipo, en la campaña inicial de 1977-1978, obtuvo el segundo mejor balance entre los nuevos elencos que aparecieron en la justa, alcanzando un séptimo lugar detrás de Villa Clara. Apenas un año después, Cantero llevó al Cienfuegos a lograr su mejor ubicación histórica, anclando en la cuarta posición con marca de .608 (31-20). Tomarían otras 32 campañas para que Cienfuegos pudiera mejorar tal resultado, con el tercer lugar de la 50 SN/2010-2011 cuando compilaron marca de ganados y perdidos de .656 (59-31). En general, en sus primeros diez años de existencia, Cienfuegos logró jugar por encima de la marca de .500 en seis ocasiones, terminando cinco veces entre los 10 primeros del campeonato y dos veces entre los cinco mejores.


Sin embargo, después del 9no lugar alcanzado por las huestes de Francisco Cantero en la temporada 1984-1985/24 SN, el Cienfuegos cayó en gran picada que lo vio casi encontrarse siempre entre los peores elencos del campeonato cubano, acumulando balance de 428-679, para un pobre .387 PCT/GP. Durante ese periodo, solo durante la temporada 1994-1995/34 SN, ahora bajo la égida de Antonio Muñoz, el equipo pudo colocarse entre los 10 mejores del torneo con un noveno lugar.


Durante una etapa del Siglo XXI Cienfuegos tuvo mejoría en sus actuaciones, incluso alcanzando su mejor lugar en Series Nacionales. En 10 años, entre el 2002-2003/42 SN y el 2012-2013/52 SN, los cienfuegueros se convirtieton en un equipo a tener en cuenta, gracias a la llegada de jóvenes talentos como los propios Abreu, Puig y Arruebarrena, junto a otros como Yoelvis Leyva, Adir Ferrán, Noelvis Entenza, Jorge Hernández, Duniel Ibarra unidos a veteranos como Osvaldo Arias y los lanzadores zurdos Adiel Palma, Norberto González, Yosvany Pérez, Leorisbel Sánchez y Alexander Quintero. En ese periodo, Cienfuegos registró cinco visitas a los Play Off, también se ubicó cinco veces entre los 8 mejores del patio, registrando además sus dos mejores actuaciones en Series Nacionales, con sendos terceros lugares en las temporadas 2010-2011/50 SN y 2012-2013/52 SN.


Pese a esto, la salida del país de gran parte de sus mejores peloteros y el retiro de otros, impactó a Cienfuegos en la segunda década de este siglo, regresando a los tiempos en donde el equipo se codeaba con los peores de los torneos cubanos, muestra de ello es el balance de 99-169 (.369) entre las series 53 y 58, con siempre actuaciones entre el lugar 12 y 16.


Cienfuegos ha visto un repunte en las dos últimas temporadas bajo el mando de su nuevo manager, el ex segunda base del equipo Alaín Álvarez, quien en gran parte ayudado por una estabilidad en su nómina y el impulso ofensivo del líder de bateo de la pasada campaña, César Prieto, hizo a Cienfuegos regresar a una postemporada por vez primera en 8 años, pese a caer 0-3 en la ronda de 4tos de Final ante Matanzas. Apenas un año después, la propia ausencia de Prieto en el elenco unido a otras figuras que resultaban claves, han mandado a Cienfuegos nuevamente a lo más bajo del podio.

Algunas figuras de Cienfuegos en las Series Nacionales. De arriba a abajo los toleteros Antonio Muñoz y Pedro José Rodríguez, los lanzadores Adiel Palma y Norberto González, el inicialista José D. Abreu, el torpedero Erisbel Arruebarrena, el jardinero Yasiel Puig, y los intermedistas Yoán Moncada y César Prieto.

Comentarios


Los comentarios se han desactivado.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page