top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

El swing de Adolis García y otra historia de superación

Actualizado: 7 sept 2023


—Lo que significó el walk-off HR de Adolis García después de sus cuatro ponches.




El registro de 125 bateadores con cinco ponches en cinco apariciones al plato, inaugurado por Bill Bernhard (11 de agosto de 1904), parecía encaminado a archivar un nuevo nombre en la historia de las Grandes Ligas.


Con cuatro ponches en igual número de visitas al plato contra los lanzadores durante la tarde del pasado domingo en Globe Life Field, el cubano Adolis García estaba deseoso de que su swing finalmente pudiera poner la pelota en juego.


En el final del noveno inning, aún tenía una oportunidad.


Estoy de acuerdo: 5 K de 5 PA no suele ser una línea común en el béisbol, pero resulta que este año se duplicaron esos registros (8) en comparación con la temporada de 2022 (4). De hecho, un quinto ponche de Adolis habría igualado las nueve ocasiones en que un bateador terminó con cinco ponches en cinco apariciones al plato durante un juego de MLB. ¿Y sabes cuándo se impuso ese récord? ¡Hace apenas dos temporadas, en 2021! En los últimos cinco años, esas tendencias se han disparado abruptamente:


Más juegos con bateadores que cerraron de 5-0, con 5 K en sus 5 apariciones al plato:


2023: 8

2022: 4

2021: 9

2020: 2

2019: 6

2018: 6


Antes de 2018, las temporadas con más registros fueron de solo tres en 2008, 2007, 1991 y 1970. Tal vez esa señal nos ofrezca un punto de inflexión sobre la diferencia entre el llamado “béisbol romántico” de antaño y esta era moderna “de la analítica”. Por supuesto, podríamos discutir algunas de las razones que han influido para ver más juegos de este tipo, con bateadores ridiculizados sin poder poner la bola en juego. Eso sí, incluso antes de a ver visto fallar a Adolis en nueve de sus 17 swings durante la tarde del domingo contra los Twins, había dos razones invariables para responder. El punto uno literalmente nos lleva al dos:

1) Los bateadores están enfrentando a más lanzadores que nunca, debido a la filosofía reinante a día de hoy. A diferencia de hace dos décadas, cada vez ha sido inusual ver a un lanzador abridor enfrentarse en más de dos veces al lineup oponente. Antes de que esa tendencia se expandiera de forma progresiva desde inicios de este siglo, el juego completo era una de las principales metas de cualquier lanzador. Y, obviamente, enfrentar a un mismo lanzador cinco veces ofrece más posibilidades de ajustarse que, como sucede a día de hoy, un bateador desafíe entre tres y cuatro lanzadores por partido.

2) La utilización de más lanzadores, y profundizo en este sentido sin comparar el talento o las filosofías que se vivieron en cada época del béisbol, sin dudas ha derivado en este resultado:


Ponches por cada nueve innings en un lapso de cada 10 años durante las últimas cinco décadas:


2023: 8.5

2013: 7.6

2003: 6.6

1993: 5.9

1983: 5.5

1973: 5.4


Bien, los números no mienten: aunque los factores son diversos, los lanzadores están logrando más ponches a día de hoy. Y no creo que simplemente se trate del talento, el enfoque o la filosofía de juego. La respuesta podría estar aquí, regresando al play-by-play del domingo durante el desafío Rangers vs Twins: el cubano Adolis García se tomó cinco ponches contra dos de los tres lanzadores que enfrentó.


Tres fueron contra el abridor de los Twins, Kenta Maeda, en la primera, segunda y quinta entradas. Luego, cedió en un turno de siete pitcheos contra el relevista Cole Sands durante el sexto inning:


K 1, 1er inning vs. Kenta Maeda: persiguió y falló una slider baja-afuera, completamente alejada de la zona de strike, en cuenta de 1-2.


K 2, 2do inning vs. Kenta Maeda: el diestro japonés cambió su estrategia. De establecer la slider, atacó a Adolis con bolas rápidas internas de cuatro costuras. Tiró un solo slider, la única bola en cuenta de 0-2, y luego Maeda consiguió el ponche con una bola rápida alta y pegada a 91.8 mph.


K 3, 5to inning vs. Kenta Maeda: Tras caer en cuenta de 1-2, fallando sobre un splitter en la zona baja-centro en strike, y una bola rápida al centro, Adolis extendió el turno hasta el conteo de 3-2. Sin embargo, volvió a fallar la bola rápida, esta vez sobre lo alto en zona de strike.


K 4, 6to inning vs. Cole Sands: Con corredores en segunda y tercera, Sands aplicó el poder y ponchó a “El Bombi” con una bola rápida alta de 94.6 mph.


Así fue cómo Adolis García subía al plato lentamente en Globe Life Field después de poncharse durante sus primeras cuatro visitas al plato del domingo contra los lanzadores de los Twins. Sin embargo, el quinto ponche y la compañía junto a Danny Santana, Shin-Soo Choo y Justin Smoak —los únicos Rangers con juegos de 5 PA y 5 K en la historia de MLB— no llegó. En cuenta de 2-2, el diestro Josh Winder lanzó una quinta bola rápida pegada, y Adolis no lo perdonó: golpeó un elevado a 430 pies por el left field, produciendo un walk-off jonrón que sentenció a los Twins.


El bombazo, que aterrizó con una velocidad de salida de 109 mph —habría sido un jonrón sin discusión en los 30 parques de MLB— marcó la impulsada número 100 de Adolis este año, y al mismo tiempo acercó a los Rangers (76-60) a un juego de los Marineros de Seattle (77-59) en la División Oeste de la Liga Americana. Con las 100 RBI, está liderando la AL y, por primera vez en su carrera, entró en la historia de los bateadores cubanos que han logrado al menos una temporada de 30 HR & 100 RBI en las Grandes Ligas.


En 2021, cuando estableció una batalla con su compatriota Randy Arozarena por el premio al Novato del Año de la Liga Americana, Adolis bateó 31 jonrones y remolcó 90 carreras en 149 juegos. Al año siguiente, en 2022, bajó a 27 vuelacercas, pero registró 101 RBI en 156 juegos. Para esta temporada, el outfielder avileño ha superado las expectativas con 34 jonrones y 100 remolcadas en 132 juegos, además de exhibir la línea más alta de su carrera: .326 OBP, .499 slugging y .825 OPS.


A los 30 años, luego de cuatro temporadas con los Rangers, el desarrollo progresivo de Adolis García sigue siendo una historia de superación. Como Ranger, abrirá esta semana con 440 juegos en MLB y, mira hacia dónde se dirigen sus proyecciones:


Bateadores con el mayor porcentaje de extra bases después de los primeros 440 juegos de su carrera con los Rangers

1. Joey Gallo, 62.6%

2. Álex Rodríguez, 60.7%

3. Rafael Palmeiro, 56.9%

4. Juan González, 52.7%

5. Adolis García, 50.0%


En ese lapso, ha sido el quinto Ranger en la historia con al menos 92 jonrones y otros 92 extra bases que engrosan un impresionante 50%. Gallo, A.-Rod, su compatriota Palmeiro y Juan Igor González. ¡Qué grandes sluggers!


Y Adolis también está allí, entrando en la historia de los Rangers, listo para superar cada reto al más alto nivel del béisbol.


(Foto: Adolis García/Rangers de Texas)

Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales corta racha de Ciego de Ávila con triunfo de 13-4; Pinar del Río asciende de nuevo con cerrada victoria de 3-2 ante Santiago de Cuba
Industriales detiene a Ciego de Ávila y Pinar del Río asciende con triunfo sobre Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.
bottom of page