top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

¿El swing de 2019 está de regreso? Lo que nos sugiere el impacto inicial de Jorge Soler

—Analizando los ajustes y el enfoque de Jorge Soler, quien ha comenzado la temporada exhibiendo su poder como esperan los Marlins de Miami.




Jorge Soler se mostró paciente, dejó rotar el slider de Alex Wood y, antes de que el lanzamiento fuera capturado por el cátcher Patrick Bailey en la zona baja interna, desató un swing devastador: la pelota fue expulsada a 113.6 mph y detonó a 436 pies por el left field en Oracle Park.



El swing que los Marlins de Miami esperan está llegando con más frecuencia durante este inicio de la temporada: Soler arribó este domingo a 13 jonrones y 27 remolcadas, los mejores registros de su carrera durante sus primeros 45 juegos:


2019: 10 HR, 27 RBI

2022: 11 HR, 27 RBI

2023: 13 HR, 27 RBI


Sí, después de sus primeras 185 apariciones en home, Soler ha resurgido con una frecuencia de jonrones que está superando el inicio de temporada de 2019, cuando terminó jugando 162 partidos y produjo 48 jonrones con los Royals de Kansas City. Sin embargo, hay dos grandes sorpresas aquí, ¿cierto?: primero, que realmente no parecía el peor inicio de Soler con los Marlins antes de lesionarse el año pasado, cuando jugó apenas 72 juegos.


Segundo, ahora, mirando en retrospectiva, Soler está teniendo otro inicio ardiente con el madero. No es nada nuevo: el 54% de sus jonrones los ha conectado durante la primera mitad de la temporada, y mayo ha sido su mes más productivo con 37 vuelacercas.


Luego, el ritmo de Soler tiende a bajar mientras se van acumulando los turnos al bate en los últimos tres meses de cada campaña. Eso sí, su temporada de 2019 fue la excepción. De hecho, Soler bateó más jonrones durante la segunda mitad (25) que en la primera (23).


Entonces, de acuerdo, la gran pregunta aquí gira alrededor de lo que nos sugieren sus ajustes iniciales este año. Qué tendencias podrían fortalecer el ritmo productivo de Soler, quien espera mantenerse saludable para su primera temporada completa con los Marlins de Miami. ¡Exploremos, pues! He aquí algunos ajustes interesantes:


Ángulo de lanzamiento

Con más frecuencia, los bateadores en MLB han estado realizando ajustes en su swing, buscando aumentar el ángulo de lanzamiento. La idea, obviamente, está encaminada a golpear más elevados, incrementar el porcentaje de Barrels y obtener más jonrones.


En el caso de Soler, sus primeras tendencias de 2023 nos han reflejado un interesante ascenso de 6.0 en su ángulo de lanzamiento, de 13.7 en 2022 a 19.7 en esta temporada. Normalmente, entre 25-35 LA (Ángulo de Lanzamiento) los bateadores obtienen las mejores conexiones en MLB, según StatCast. Esas probabilidades les han fallado poco a Soler, quien acumula ocho de sus 13 jonrones tras golpear en ese rango de LA, además de promediar un recorrido de 341 ft y 92 mph en sus bolas bateadas.


Parte de ese ritmo también explica el aumento a 32.1% en su tasa de elevados, la más alta de su carrera hasta el momento. Por supuesto, no siempre que los bateadores elevan la pelota con frecuencia logran conseguir más jonrones, pero en el swing de Soler, ese efecto va siendo satisfactorio: sus 13 jonrones han marcado un nuevo récord personal durante los primeros 45 juegos de cualquier temporada en MLB.


Destrozando las bolas rápidas

Antes de los juegos de este domingo, Soler calificaba en el onceno puesto del ranking en porcentaje de Barrels (11.7), detrás de su compatriota Yordan Álvarez (11.8). Cuando los bateadores encabezan la liga en este tipo de impacto, es bastante difícil que no estén aplastando al menos dos de los tres grupos de pitcheos: bolas rápidas, breakings o changeup. En efecto, ¡Soler está trayendo de regreso su habilidad para destrozar las fastballs y algunas cosas que se mueven!


2019—Fastballs: 9.4 HR%, .767 xSLG, 96.0 EV, 21.7 Whiff%

2023—Fastballs: 9.1 HR%, .589 xSLG, 93.0 EV, 23.1 Whiff%



2019—Breaking: 5.6 HR%, .414 xSLG, 89.5 EV, 45.1 Whiff%

2023—Breaking: 4.3 HR%, .568 xSLG, 90.3 EV, 33.8 Whiff%


Como ves, su tasa de jonrones de este año contra bolas rápidas ha sido bastante similar a la producción en 2019. El slugging esperado tiene casi .200 puntos por debajo —.178, para ser exactos—, y parece razonable, ya que Soler ha cedido pocos swings de contacto: su porcentaje de bolas haladas (38.4) está en el pico más alto de su carrera.


En cuanto a su capacidad para aplastar los pitcheos rompientes, la estadística más reveladora es el descenso de 11.3% en su tasa de swings y fallos (Whiffs). Aunque el xSLG también muestra tendencias progresivas, el hecho de que Soler esté fallando menos los breakings nos conduce a dar crédito a su anticipación. Se está ajustando más a menudo, y esa previsión ha hecho que los lanzadores estén retándolo con el mayor porcentaje de bolas rápidas (51.4) desde 2016 (54.6).


Entonces, según lo visto, si Soler mantiene este enfoque, lo cual no quiere decir que pueda variar en diferentes situaciones de juego, sacrificará contacto por más flyballs. ¿Cómo se verá el resultado de la estrategia en 200 apariciones más al plato? ¿Será factible? Bueno, esto es lo que hemos visto hasta el momento: su xSLG ha subido .138 puntos, de .421 en 2022 a .554 este año. Por ahora, su filosofía ha sido exitosa.


Glosario: HR%: Tasa de jonrones. xSLG: Slugging esperado. EV: Velocidad de salida. Whiff%: tasa de swings sin contacto.


Calentando la zona interna

Hay una tendencia que está bastante clara para Jorge Soler este año: los lanzadores están tirándole la menor cantidad de changeup en su carrera: el 91.1% de los pitcheos han sido mezclas entre bolas rápidas (51.4%) y rompientes (37.9%), con apenas el 8.9% de changeups. Contra Soler, las bolas rápidas de la oposición han detonado por varios puntos, pero los pitcheos rompientes, como es de esperar, tienen un territorio marcado en las zonas bajas. Aun así, el trabajo de Soler podría generar cambios en la estrategia de sus oponentes, por esta razón:



Nueve de sus 13 jonrones han sido golpeando pitcheos pegados, en zona media y baja, como ves en la gráfica, dentro y fuera de la zona de strike. Ese no fue un potencial que Soler ajustó en 2019 (la gráfica de la izquierda), donde conectó jonrones con más frecuencia cuando golpeó lanzamientos en el tercio alto, al centro y ligeramente afuera.


Así pues, como hemos analizado aquí: el punto más interesante ha sido ver a Jorge Soler conectando jonrones en las zonas donde normalmente no brilló durante 2019, cuando lideró la Liga Americana con 48 jonrones y promedió el OPS (.922) más alto de su carrera. Obviamente, la oposición es quien escoge dónde intentarán neutralizar su poder, así que pueden venir algunos ajustes después de estos primeros 45 juegos. Por su parte, la clave de Soler es mantener su enfoque y trabajar en los ajustes para extender su consistencia.


En la liga, los lanzadores conocen su poder y, al menos en este inicio, ha comenzado con un ritmo de jonrones superior al de 2019. Eso es todo lo que necesitan los Marlins de Miami a lo largo de la temporada, y no te sorprendas si Jorge Soler trae de regreso el impacto que se espera de su talento.


(Foto: Jorge Soler/GettyImages)

コメント


más Noticias

BCL Americas

The Las Tunas Lumberjacks are ready for the II Baseball Champions League of the Americas
It's time for the II Baseball Champions League of the Americas for Las Tunas Lumberjacks.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.
bottom of page