top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

El histórico regreso de Yordan Álvarez

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Cuando revisé las proyecciones de ZiPS en FanGraphs a inicios de la temporada de MLB, me llamó poderosamente la atención que proyectaran a Yordan Álvarez con 28 jonrones y 82 RBIs.


Ese registro estaba bastante cerca de sus 27 HR y 78 RBIs durante 87 juegos en 2019, pero el gran mensaje del lanzamiento del sistema de ZiPS iba más allá del contexto en esas cifras: La temporada de 28-82, estaba proyectada para 104 juegos. O sea que, si Yordan aceleraba el ritmo más productivo de su swing, las cifras de poder podrían ascender y dispararse a otro nivel.


¡Eso es todo lo que sucedió!: Yordan entró a la noche de este miércoles con 31 HR & 98 RBIs en 134 juegos, un rendimiento razonable que la sabiduría convencional del sistema de proyecciones de ZiPS en FanGraphs nos adelantó hace seis meses.


Después de ver dos lanzamientos fuera de la zona del diestro de los Angels, Janson Junk, Yordan aplastó una bola rápida de 93-mph y envió la Rawlings a 456-ft del home entre right y center.




El impresionante batazo de Yordan no sólo trascendió como el jonrón más largo de su carrera: También le abrió las puestas del Club “30-100” (jonrones y remolcadas) en la historia de los Astros de Houston y entre los peloteros cubanos que han logrado tan admirable hazaña en las Mayores.


Bateadores cubanos con temporadas de 30-100 en MLB

1) Rafael Palmeiro, 10

2) José Canseco, 6

3) José Abreu, 4

4) Tony Pérez, 2

5) Kendrys Morales, 1

6) Yuli Gurriel, 1

7) Yoenis Céspedes, 1

8) Jorge Soler, 1

9) Yordan Álvarez, 1


Como escribí la semana pasada, Yordan ha sido el segundo cubano que fija una campaña de 30-100 antes de los 25 años, siguiendo los pasos de José Canseco, quien registró tres consecutivas entre sus 22 y 24 años (1986-1988).


Con su próximo jonrón en esta temporada regular, José Abreu entrará por quinta ocasión al Club de 30-100—acumula 29 HR & 113 RBIs—, mientras desafía al cátcher de los Royals, Salvador Pérez, buscando liderar por tercer año consecutivo las carreras impulsadas en la Liga Americana.


Tres visitas al plato después de jonronear, Yordan terminaba su noche adolorido, pero bateó de 4-3, con par de anotadas, igual número de remolques y par de extra bases—además del jonrón No. 32 del año, registró su 33er doble—.

“Álvarez probablemente no jugará en el final de la serie ante los Angels este jueves”, le dijo a Houston Chronicle el manager de los Astros, Dusty Baker.


Dusty se negó a ofrecer más detalles sobre la salida de Yordan, quien ha batallado contra varias molestias debido al exigente ritmo a diario como bateador designado o leftfielder.


“Estaba tratando de preservarlo y estaba adolorido”, agregó Baker sobre la situación. “Simplemente no podía arriesgarme. Cuando está adolorido, es cuando tiene una buena posibilidad de lastimar algo o halar algo. Con Michael Brantley ya en la lista de lesionados, no podíamos arriesgarnos a que se lastimara algo y estuviera fuera por un tiempo. Es una presencia muy grande en nuestra alineación y un gran bate”.


Yordan marcó su décimo juego con al menos tres hits en esta temporada, el 26to empujando al menos dos carreras y el 16to donde logra múltiples anotaciones. Cuando destrozó la bola rápida de Junk, sus números en cuenta de 2-0 eran arrasadores: 10 hits en 13 veces al bate, ¡siete de ellos extra bases! ¡Dos dobles, cinco jonrones y 10-RBIs!


Con 65 extra bases además de superar la cifra de 30-100, la temporada de Yordan toma aún más categoría entre los principales bateadores en la historia de la franquicia. ¿Qué tan difícil ha sido para un Astro combinar al menos 30 jonrones, con 100 RBIs y 65 extra bases en una temporada antes de los 25 años? ¡UN TERRITORIO CASI INEXPLORADO!


¿Qué quiere decir “casi inexplorado” en este contexto? ¡Que un solo bateador en la historia de los Astros lo había logrado! ¡Correcto, Alex Bregman en 2018!


Al igual que Bregman, quien bateó 31 jonrones, impulsó 103 carreras y registró 83 extra bases—51 de ellos dobles—, Yordan ha logrado sobrepasar la marca de “30-100-65” a los 24 años, pero con un inigualable ritmo de 120 extra bases producidos en los primeros 224 juegos de su carrera.

Entiendo, quizás esas cifras no te dicen lo suficiente que deberías escuchar: Yordan Álvarez es el noveno bateador de ese grupo en todos los tiempos, y apenas el tercero que lo consigue durante este siglo XXI:




“30-100-65” con los Astros

Yuli Gurriel y Alex Bregman fueron los miembros más recientes en entrar al Club, durante la ‘oscura’ temporada de 2019 donde se descubrió que los Astros emplearon un sistema para robar señas de sus contrarios dentro y fuera de Minute Maid Park. Con los legendarios miembros del Salón de la Fama de la franquicia, Jeff Bagwell y Lance Berkman encabezando el ranking, Yordan hizo su entrada este miércoles con su 18vo bombazo como visitante este año y el primero ante un lanzador de los Angels.


Rompiendo proyecciones


Independientemente de sobrepasar los registros de 30-100, hay tendencias interesantes que está dejando la temporada de Yordan Álvarez. Este miércoles cerró la noche bateando para línea de .282/.353/.543 tras acumular 563 visitas a la caja de bateo.


Ese impacto ofensivo se ve por debajo del .313/.412/.655 de 2019, cuando Yordan hizo sucumbir el pitcheo de la liga a palos hasta ganar el Premio de Novato del Año de manera unánime. Sin embargo, es justo analizar tres puntos aquí:


1) Yordan regresó de una intensa estancia en la lista de lesionados, que lo llevó a perder su temporada de 2020 debido a la operación de ambas rodillas.


2) Ha acumulado 47 juegos y 194 apariciones en home más que en 2019.


3) Yordan ha jugado 282 innings a la defensa en el leftfield este año, lo que ha provocado menos tiempo de concentración y estudio para batear, combinado con más desgaste. La diferencia en comparación con su esfuerzo físico jugando a la defensa en 2019 es abismal: Tras ser sustituido a la defensiva por José Siri en el final del octavo inning este miércoles contra los Angels, las 282 entradas cubiertas por Yordan a la defensiva cuadriplicaban su trabajo en apenas 66 innings durante 2019.


Obviamente, podríamos agregar más razones internas y externas que atentan contra la estabilidad física durante una larga temporada de 162 juegos entre abril e inicios de octubre. Sin embargo, mi idea aquí era simplemente apreciar el valor que merece la consistencia. Y, por su puesto, considerar lo difícil que será para Yordan volver a poner números como los de 2019 en más de 130 juegos.


¿Qué crees? ¿Que podría volver a hacerlo, pero en más de 87 juegos? La respuesta a esta última interrogante no es difícil de encontrar: Sólo haga un pequeño ejercicio en tu sitio favorito para informarte sobre los bateadores calificados de MLB. A mí me encanta FanGraphs y Baseball-Reference.com, pero lo que le recomiendo es fácil de encontrar: Busque cuál(es) bateador(es) este año ha(n) superado la línea de barra impuesta por Yordan Álvarez en 2019… ¿Te ayudo? ¡Ninguno! Sí, ninguno.


El bateador más cercano al .313/.412/.655 de Yordan en 2019, es Bryce Harper de los Filis de Filadelfia, quien entró a la noche de este miércoles bateando para .313/.429/.621: El promedio está empatado, el OBP es superior, pero el slugging estaba .034 puntos por debajo.


Aunque quizás Yordan no supere los .300 de promedio, .400 OBP y .600 slugging al menos este año, hay otras métricas que adelantan un cambio positivo de su enfoque en el plato. A pesar de que su OPS ha caído casi .200 puntos (.183), Yordan mejoró considerablemente su contacto contra bolas dentro de la zona de strike (91.3% este año por 84.9% en 2019).


Al mismo tiempo, su tasa de swing-strikes ha bajado de 10.4 a 8.8, y aparece en el Top-10 de MLB con 55% de hits contundentes (6to lugar del ranking) y 93.3 mph en la velocidad de salida (7mo).


La mayoría de todos esos indicadores comenzaron a dispararse después de que Yordan abrió la campaña con sólo dos jonrones, tres boletos y 20 strikeouts en abril. Desde entonces, este mes de septiembre ha sido su peor en cuanto a contacto, producción y poder, viendo descender .100 puntos de OPS—registró .977 durante agosto—.


Aun así, la temporada de Yordan Álvarez ha sido fantástica, marcando un histórico regreso al nivel de las expectativas que visualizaban los Astros de Houston. Y día a día, incluso cuando no puede mantener la consistencia, “Air” Yordan demuestra que su rápido aprendizaje en la caja de bateo lo distingue entre los bateadores más respetados actualmente en las Grandes Ligas.


(Foto: Yordan Álvarez/Getty Images)

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page