top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

El Fukuoka SoftBank Hawks derrotó a Cuba, 5-2, en quinto juego de la gira asiática para cubanos

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

El elenco cubano terminó así su presentación en tierras japonesas con balance de 2-3 y este sábado viajará a Taiwán


Erisbel Arruebarrena anotó la primera carrera de Cuba. (Foto: Yuhki Ohboshi)

El estelar lanzador derecho submarino Rei Takahashi lanzó tres innings sin complicaciones, Fukuoka aprovechó un error de la defensa cubana marcando tres decisivas carreras en el segundo episodio, y los Hawks vencieron 5-2 al elenco nacional de Cuba, el jueves en la tarde en un repleto Ivy Stadium de la ciudad de Miyazaki que le rindió tributo a sus ex estrellas Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, en el quinto choque preparatorio de los cubanos para la venidera edición del V Clásico Mundial de Béisbol, a iniciarse el 7 de marzo próximo.




Un error del segunda base cubano, Yadil Mujica, fue factor clave en tres anotaciones que el Fukuoka consiguió en la segunda entrada ante el abridor cubano, el derecho Elián Leyva. Las anotaciones, todas sucias, hubieran bastado para el triunfo del elenco de la Nippon Professional Baseball League, que ahora dejó al Team Cuba con balance de 2-3 en sus cinco choques contra elencos de la afamada liga.


Leyva, que con un gran viraje a la inicial en el primer inning para sorprender al segundo madero Isami Nomura - había recibido boleto - evitó males tempranos - Leyva aceptó después sencillo del tercero en el lineup, el tercera base Ryoya Kurihara - esta vez no corrió la misma suerte en el segundo episodio - aunque de manera inmerecida -, tras un error del segunda base Mujica en fildeo sobre rodado del jardinero izquierdo Tatsuro Yanagimachi, batazo que hubiera puesto fuera una entrada sin hombre alguno entrar en circulación.


Pero el derecho al parecer se desconcentró y entonces fue víctima de tres indiscutibles consecutivos, incluyendo un doble del inicialista Richard Sunagawa, y par de robos, para verse rápidamente 3-0 abajo en el marcador. En definitiva, Leyva terminó el fatídico episodio dominando al segundo madero Isami Nomura por la vía del ponche, pero el daño ya estaba hecho. Tras su labor de 44 lanzamientos, 28 de ellos strikes, el alto mando cubano siguió su esquema de innings distribuidos a sus lanzadores y lo sustituyó, en un trabajo que se puede decir fue decente, con las tres anotaciones, cuatro hits, 3 ponches y un boleto. Leyva cargaría con el revés.


La salida del abridor cubano provocó la llegada del zurdo Onelki García. Y el guantanamero, quien será pieza fundamental en la parte media del bullpen de Cuba en la cita mundialista, fue capaz de trabajar por espacio de dos entradas en donde no aceptó carreras, enfrentando a ocho bateadores y aceptando dos indiscutibles, uno de ellos el segundo doble en el choque del fornido Sunagawa, este un batazo a lo profundo del jardín central.


Ambos lanzadores, debutando con el elenco nacional de Cuba, dieron declaraciones a los medios cubanos tras culminar su trabajo.


Elián Leyva. (Foto: Yuhki Ohboshi)

Elián Leyva: “Puedo decir que me sentí cómodo, me sentí bien, utilizando mis pitcheos donde quería, aunque sabemos la calidad de bateadores que tienen ellos, y era evidente cuando hacían los ajustes rápidos. Este también es un béisbol al que debemos acostumbrarnos, yo creo que a partir de ahora debemos hacer los ajustes necesarios para la siguiente salida estar a un mejor nivel. Estos días si han sido aprovechados y hemos trabajado bien, haciendo los ajustes que necesitamos y aprovechando los entrenamientos. También hay que pensar – tener en cuenta – que el año pasado nosotros tuvimos una temporada muy larga, pero tenemos que tratar de llegar lo mejor preparados para el día 8 – de marzo – que es lo que queremos.”


Onelki García. (Foto: Yuhki Ohboshi)

Onelki García: “Tenía buen control, buen comando, y bueno ese fue el trabajo y el resultado de hoy. El equipo presenta un gran ambiente y la verdad todo está bien, me gusta el ambiente del equipo todos están siempre alegres y eso es una cosa muy buena, que de mantenerse así vamos a tener un buen resultado en el Clásico Mundial.”


Por Japón inició el estelar lanzador submarino derecho Rei Takahashi, quien trabajó económico con solo 28 lanzamientos en sus tres innings de labor con un sencillo aceptado y dos ponches. Takahashi, cuando aceptó el único indiscutible de Cuba, salido del bate del encendido Yoelkis Guibert en la primera entrada, rápidamente eliminó la posible amenaza, obligando a Dayán García – puesto en un turno ofensivo que no debe haber gustado a nadie – a batear para el primero de los tres double plays que la defensa de los asiáticos fabricó en el encuentro.


Cuba tuvo su primera clara oportunidad en el cuarto episodio, ante el nuevo lanzador, el derecho Sota Tanoue, cuando iniciando la entrada indiscutible de Santos al derecho y doble a la misma banda de Guibert, colocaron hombres en tercera y segunda. Fue esta una de las cinco veces que los antillanos iniciaron entrada poniendo en circulación al primer bateador del inning. Pero ante el grueso de la tanda cubana, Tanoue no se amilanó, retirando primero a Dayán en foul fly al receptor Watanabe, quien no perdió la pelota cuando parecía esta chocaría contra el muro detrás de home plate, después llevándose a Despaigne con el primero de los dos ponches que propinó en su labor, para terminar, retirando a Drake en rodado al campo corto y así poner un cero en la pizarra que bien pudo cambiar la historia de este juego.


Pero una entrada después, y ante el mismo Tanoue, la importancia de poner la bola en juego se puso de manifiesto. En un inning donde Cuba marcó sus únicas carreras, y de paso dejó atrás una seguidilla de 17 innings sin pisar el plato en esta gira, el relevista japonés nuevamente admitió dos hombres en circulación iniciando entrada, esta vez por sencillo de Arruebarrena al izquierdo y doble de Ariel Martínez por la misma línea de ese jardín. Sin embargo, cuando parecía Tanoue se repondría una vez más, dominando a Guillermo García por la vía del ponche, un rodado de Mujica por la inicial – poniendo la bola en juego - vio al inicialista Sunagawa perder momentáneamente la pelota, permitiendo este parpadeo la entrada de Arruebarrena desde tercera con la primera de Cuba y a la vez la llegada de Martínez a la antesala. Minutos después, Roel Santos golpeaba un lanzamiento en la zona alta y mandaba la pelota a lo profundo del right-center, para apuntarse triple y remolcar a Martínez con la segunda de Cuba. Pese a que Tanoue siguió con boleto a Guibert en lo que parecía podía provocar su salida del choque, el derecho volvió a dominar a Dayán, esta vez en elevado al campo corto, para evitar males mayores. Los cubanos no volverían a anotar.


En el sexto, con dos outs, el Fukuoka puso otras dos carreras en la pizarra que significaron la clásica puntilla. El derecho Javier Mirabal había venido en el quinto en relevo de Onelki, y tras un inning en donde aceptó un indiscutible – de Nomura - pero vio al mínimo de bateadores tras el certero tiro del receptor Martínez a segunda para capturar al corredor, el derecho no tuvo la misma suerte la próxima vez ante la ofensiva del Fukuoka.


En ese sexto inning y tras dos outs, Mirabal regaló boletos consecutivos a Yanagimachi y Sunagawa – la tanda baja del Fukuoka fue pesadilla en el juego para el pitcheo cubano, entrando del 7mo al 9no bate siete veces en circulación y remolcando cuatro carreras -, solo para que el receptor Watanabe pusiera toda su fuerza sobre una bola alta, golpeando doble al jardín derecho que limpió las bases ampliando la ventaja a 5-2. El doble de paso sacaría a Mirabal del choque, mientras daba entrada al zurdo Liván Moinelo, quien terminó la entrada con ponche sobre el leadoff Mimori. Moinelo regresaría en la séptima, culminando gran labor ante su propio elenco en la liga profesional de Japón, con 1 1/3 de innings con 2 ponches y enfrentando al mínimo de bateadores, y trabajo de 24 lanzamientos, 17 de ellos strikes.



En el séptimo, el nuevo relevista japonés, el zurdo Haru Matsumoto, inició la entrada propinando pelotazo a Ariel Martínez. Era este el cuarto inning consecutivo en donde los nacionales colocaban al primer hombre de la entrada en circulación. Sin embargo, Matsumoto rápidamente apagó todo intento de los cubanos, retirando primero a Guillermo García en elevado al jardín izquierdo y después obligando a Mujica a batear para double play, en lo que sería la tercera doble matanza que la defensa del Fukuoka le fabricaba a Cuba en el choque.


En el noveno, ante el cerrador derecho Katsuki Matayoshi, los cubanos, por quinta vez en el choque, colocaron al primer hombre de la entrada en base. Esta vez por sencillo de Drake al central. Arruebarrena complicaría más las cosas apuntándose sencillo por la raya de la tercera almohadilla, un batazo que solo pudo desviar el antesalista para así mantener a Drake en la segunda almohada. Pero pese a esto, una vez más los cubanos no encontraron oportunidad ofensiva y no anotaron.


Matayoshi primero retiró a Andrys Pérez – entró a correr por Martínez en el 7mo - en línea de frente a las manos de la segunda base. Minutos después, cuando el emergente Yurisbel Gracial hizo acto de presencia, el alto mando de los nacionales parece quiso ejecutar un doble robo con Drake y Arruebarrena, y el error (horror) ofensivo provocó que Drake fuera puesto out en la antesala - no queremos pensar esto haya sido iniciativa del jugador -, para el segundo out del inning en una jugada verdaderamente innecesaria cayendo por tres anotaciones. Matayoshi no daría tregua y terminaría el encuentro y se llevaría el salvamento con ponche sobre Gracial.


Cuba termina así su etapa preparatoria en Japón con balance de 2-3, y este viernes 24 el elenco parte rumbo a la ciudad de Taichung en Taiwán, en donde el sábado 25 enfrentarán desde las 11:00 pm (Hora de Cuba y el Este de los EEUU) al elenco Fubon Guardians de la Chinese Professional Baseball League (CPBL). En la propia Taichung, Cuba iniciará su aventura dentro del V Clásico Mundial de Béisbol, cuando el 7 de marzo a las 11:00 pm (ET), enfrente a su similar de Holanda, en posiblemente el choque más esperado dentro del Grupo A del torneo.


En este choque Cuba alineó de la siguiente manera:

#1 Roel Santos, CF (4-2, 3B, CI)

#7 Yoelkis Guibert, RF (2-2, 2B, 2 BB)

#44 Dayán García, 3B (4-0, BDP)

#54 Alfredo Despaigne, BD (3-0, K, BB)

#33 Yadir Drake, 1B (4-1, CR)

#71 Erisbel Arruebarrena, SS (4-2, C, BR, BDP)

#40 Ariel Martínez, C (2-1, 2B, C, DB)

#17 Andrys Pérez, C (1-0)

#15 Guillermo García, LF (3-0)

#27 Yurisbel Gracial, E (1-0, K)

#5 Yadil Mujica, 2B (3-0, CI, BDP)

#53 Elián Leyva, L (2.0 IP, 3 C, 0 CL, 4 H, 3 SO, BB)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page