top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

“El escenario nos impulsa”: Adolis García gana el MVP y lidera a los Rangers hasta la Serie Mundial

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

En su primera postemporada, Adolis García ha impuesto varios récords y está cumpliendo las expectativas como jugador clave de los Rangers.




Adolis García se quedó mirando su elevado con la seguridad de que la pelota aterrizaría en los Crawford Boxes. Había sentido el crujido de su bate al aplastar la bola rápida de cuatro costuras del abridor de los Astros, el diestro Cristian Javier.


A la conexión le faltó apenas unos pocos pies para convertirse en jonrón y, cuando Adolis vio que no se iría, entonces corrió rápidamente hacia primera base. Para suerte de los Rangers, el largo sencillo de 346 pies de Adolis impulsó al novato Evan Carter, quien anotó sin contratiempos después de robarse la segunda almohadilla.


Con los Rangers intentando despegarse de los Astros camino al éxito en el Juego 7 de la ALCS, Adolis sabía que haber perdido la posibilidad de alcanzar una base más podía resultar clave en partidos de vida o muerte. Sin embargo, no demoró para poner en marcha otra de sus habilidades más resaltables: la velocidad. Al primer lanzamiento de Javier contra Mitch Garver, una slider hacia la esquina exterior, Adolis se robó la segunda base. Y, luego, cuatro pitcheos después, anotó desde segunda cuando se percató de que el salto del left fielder Michael Brantley no fue suficiente para capturar un elevado al left-center de Garver.


En un abrir y cerrar de ojos, Adolis anotó la tercera carrera de los Rangers, quienes comenzaban inspirados a avanzar en su sueño de llegar a la Serie Mundial por primera vez desde 2011. Ese par de acciones, recuperando la base que no alcanzó con el batazo contra la barda, fue solo el preludio de otra fantástica noche ofensiva para el right fielder cubano.


Sí, después de poncharse cuatro veces el pasado domingo y terminar conectando un Grand Slam que fulminó a los Astros en el Juego 6, las historias de superación continuaron. Adolis volvió a robarse el show en Minute Maid Park, liderando el camino de los Rangers hasta la Serie Mundial. ¿Cómo marcó la diferencia?: En cinco apariciones al plato, conectó cuatro hits, incluyendo dos jonrones y remolcó cinco carreras en la victoria por 11-4 de los Rangers para eliminar a los Astros.


“Este tipo de juegos, cuando hay muchas emociones, los fanáticos se unen para su equipo, eso me da energía”, dijo García, quien fue seleccionado como MVP de la ALCS tras registrar cinco jonrones, 15 impulsadas y un OPS de 1.293 en 30 apariciones al plato. “Es la motivación lo que me ayuda cuando juego. Hoy vimos a Corey Seager dar ese batazo allí y comenzar todo para nosotros. Él llegó y estaba muy contento. Y, ya sabes, Seager apenas habla, así que verlo así realmente nos inspiró a ir allí y continuar buscando cómo ganar este gran juego”.


Con la nueva distinción de MVP, Adolis García se unió a otros cuatro compatriotas que han ganado el premio en Series de Campeonato:


1. Liván Hernández Marlins de la Florida, 1997: NLCS

2. Orlando Hernández New York Yankees, 1999: ALCS

3. Randy Arozarena Tampa Bay Rays, 2020: ALCS

4. Yordan Álvarez Houston Astros, 2021: ALCS

5. Adolis García Texas Rangers, 2023: ALCS


 


No sé si sabes que ningún bateador en la historia de la postemporada había resurgido de cuatro ponches para luego golpear un Grand Slam durante un mismo juego. El primero resultó Adolis en el Juego 6. Pero he aquí cuál fue la hazaña aún más sorprendente: también se convirtió en el primer bateador que conecta cuatro hits, dos jonrones y remolca cinco carreras en un Juego 7 durante la historia de la LCS.


Las 15 remolcadas en la Serie de Campeonato también se inscribieron en los libros como el nuevo récord para un bateador en una sola postemporada, dejando atrás a otro Ranger, el dominicano Nelson Cruz (13 RBI en 2011). Además, con al menos cuatro juegos posibles en la Serie Mundial, parece bastante difícil que Adolis no rompa el récord en RBI para una postemporada, en poder de David Freese (21 RBI con los Cardenales en 2011).


Adolis también se unió junto a Corey Seager (2020) como los únicos bateadores con al menos siete jonrones y 20 remolcadas en una postemporada. Seager esculpió ese impresionante rendimiento en 18 juegos y 80 apariciones al plato, mientras Adolis necesitó apenas 54 apariciones al plato en 12 juegos. Sin embargo, hay dos diferencias aquí: 1) Lo que es obvio: Adolis ha alcanzado todos esos récords con 26 apariciones al plato y seis juegos menos. 2) Es razonable que Seager no haya llegado a acumular las cifras combinadas de 7+ HR y 20+ RBI durante sus primeros 12 juegos en el playoff de 2020. Y así fue.


En cambio, como escribí anoche en mi columna del Juego 6, había un solo jugador en la historia con 7+ HR y 20+ RBI en sus primeros 12 juegos de postemporada. Fue Nomar Garciaparra jugando para los Red Sox entre 1998 y 1999. Hablando de rachas, no podíamos dejar pasar dos que Adolis aún tiene activas: cuatro juegos consecutivos bateando al menos un jonrón, y seis juegos remolcando carreras.


La seguidilla de cuatro partidos con al menos un jonrón es la cuarta más larga en la historia de la postemporada, detrás de Daniel Murphy (seis en 2015), Giancarlo Stanton (cinco en 2020) y Carlos Beltrán (cinco en 2004). Eso es lo que ha hecho García durante toda esta serie. Según Baseball-Reference, desde 1920, cuando las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial, la racha de al menos una carrera impulsada en seis juegos es el acumulado más larga en una sola serie de postemporada.


¡Qué lapso tan increíble! Y lo que más me llama la atención, es cómo Adolis, quien habitualmente suele poncharse en el 27-30% de sus apariciones al plato, ha conseguido extender sus ajustes para obtener más contacto de su swing. Eso no quiere decir que los ponches desaparecerán, pero una mejor disciplina en el plato ha sido clave para Adolis y los resultados producidos van siendo favorables: ha bateado de hit en 11 de sus primeros 12 juegos de playoffs, y en ocho ha terminado con uno o menos ponches.


Ver a Adolis protagonizando un rendimiento de élite como ocurrió durante la temporada regular, es parte de las claves que necesitaban los Rangers para avanzar. “Es uno de los nuestros, empezaré con eso”, dijo el manager de los Rangers, Bruce Bochy, cuando se le preguntó qué significaba el impulso del cubano Adolis García para el equipo. “No nos sorprende lo que hizo. Lo he visto hacerlo durante el año. El increíble talento de este tipo, lo que hizo”.


“Creo que sí”, dijo Adolis respondiendo a las preguntas sobre cómo abordaba sus turnos al bate, y lo significativo que suele ser para todos. “Definitivamente creo que la atmósfera y el tipo de juego, el escenario nos impulsa. Creo que asimilo todo eso y nos ayuda a rendir lo mejor que puedo”.

Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page