top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

“El escenario nos impulsa”: Adolis García gana el MVP y lidera a los Rangers hasta la Serie Mundial

En su primera postemporada, Adolis García ha impuesto varios récords y está cumpliendo las expectativas como jugador clave de los Rangers.




Adolis García se quedó mirando su elevado con la seguridad de que la pelota aterrizaría en los Crawford Boxes. Había sentido el crujido de su bate al aplastar la bola rápida de cuatro costuras del abridor de los Astros, el diestro Cristian Javier.


A la conexión le faltó apenas unos pocos pies para convertirse en jonrón y, cuando Adolis vio que no se iría, entonces corrió rápidamente hacia primera base. Para suerte de los Rangers, el largo sencillo de 346 pies de Adolis impulsó al novato Evan Carter, quien anotó sin contratiempos después de robarse la segunda almohadilla.


Con los Rangers intentando despegarse de los Astros camino al éxito en el Juego 7 de la ALCS, Adolis sabía que haber perdido la posibilidad de alcanzar una base más podía resultar clave en partidos de vida o muerte. Sin embargo, no demoró para poner en marcha otra de sus habilidades más resaltables: la velocidad. Al primer lanzamiento de Javier contra Mitch Garver, una slider hacia la esquina exterior, Adolis se robó la segunda base. Y, luego, cuatro pitcheos después, anotó desde segunda cuando se percató de que el salto del left fielder Michael Brantley no fue suficiente para capturar un elevado al left-center de Garver.


En un abrir y cerrar de ojos, Adolis anotó la tercera carrera de los Rangers, quienes comenzaban inspirados a avanzar en su sueño de llegar a la Serie Mundial por primera vez desde 2011. Ese par de acciones, recuperando la base que no alcanzó con el batazo contra la barda, fue solo el preludio de otra fantástica noche ofensiva para el right fielder cubano.


Sí, después de poncharse cuatro veces el pasado domingo y terminar conectando un Grand Slam que fulminó a los Astros en el Juego 6, las historias de superación continuaron. Adolis volvió a robarse el show en Minute Maid Park, liderando el camino de los Rangers hasta la Serie Mundial. ¿Cómo marcó la diferencia?: En cinco apariciones al plato, conectó cuatro hits, incluyendo dos jonrones y remolcó cinco carreras en la victoria por 11-4 de los Rangers para eliminar a los Astros.


“Este tipo de juegos, cuando hay muchas emociones, los fanáticos se unen para su equipo, eso me da energía”, dijo García, quien fue seleccionado como MVP de la ALCS tras registrar cinco jonrones, 15 impulsadas y un OPS de 1.293 en 30 apariciones al plato. “Es la motivación lo que me ayuda cuando juego. Hoy vimos a Corey Seager dar ese batazo allí y comenzar todo para nosotros. Él llegó y estaba muy contento. Y, ya sabes, Seager apenas habla, así que verlo así realmente nos inspiró a ir allí y continuar buscando cómo ganar este gran juego”.


Con la nueva distinción de MVP, Adolis García se unió a otros cuatro compatriotas que han ganado el premio en Series de Campeonato:


1. Liván Hernández Marlins de la Florida, 1997: NLCS

2. Orlando Hernández New York Yankees, 1999: ALCS

3. Randy Arozarena Tampa Bay Rays, 2020: ALCS

4. Yordan Álvarez Houston Astros, 2021: ALCS

5. Adolis García Texas Rangers, 2023: ALCS


 


No sé si sabes que ningún bateador en la historia de la postemporada había resurgido de cuatro ponches para luego golpear un Grand Slam durante un mismo juego. El primero resultó Adolis en el Juego 6. Pero he aquí cuál fue la hazaña aún más sorprendente: también se convirtió en el primer bateador que conecta cuatro hits, dos jonrones y remolca cinco carreras en un Juego 7 durante la historia de la LCS.


Las 15 remolcadas en la Serie de Campeonato también se inscribieron en los libros como el nuevo récord para un bateador en una sola postemporada, dejando atrás a otro Ranger, el dominicano Nelson Cruz (13 RBI en 2011). Además, con al menos cuatro juegos posibles en la Serie Mundial, parece bastante difícil que Adolis no rompa el récord en RBI para una postemporada, en poder de David Freese (21 RBI con los Cardenales en 2011).


Adolis también se unió junto a Corey Seager (2020) como los únicos bateadores con al menos siete jonrones y 20 remolcadas en una postemporada. Seager esculpió ese impresionante rendimiento en 18 juegos y 80 apariciones al plato, mientras Adolis necesitó apenas 54 apariciones al plato en 12 juegos. Sin embargo, hay dos diferencias aquí: 1) Lo que es obvio: Adolis ha alcanzado todos esos récords con 26 apariciones al plato y seis juegos menos. 2) Es razonable que Seager no haya llegado a acumular las cifras combinadas de 7+ HR y 20+ RBI durante sus primeros 12 juegos en el playoff de 2020. Y así fue.


En cambio, como escribí anoche en mi columna del Juego 6, había un solo jugador en la historia con 7+ HR y 20+ RBI en sus primeros 12 juegos de postemporada. Fue Nomar Garciaparra jugando para los Red Sox entre 1998 y 1999. Hablando de rachas, no podíamos dejar pasar dos que Adolis aún tiene activas: cuatro juegos consecutivos bateando al menos un jonrón, y seis juegos remolcando carreras.


La seguidilla de cuatro partidos con al menos un jonrón es la cuarta más larga en la historia de la postemporada, detrás de Daniel Murphy (seis en 2015), Giancarlo Stanton (cinco en 2020) y Carlos Beltrán (cinco en 2004). Eso es lo que ha hecho García durante toda esta serie. Según Baseball-Reference, desde 1920, cuando las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial, la racha de al menos una carrera impulsada en seis juegos es el acumulado más larga en una sola serie de postemporada.


¡Qué lapso tan increíble! Y lo que más me llama la atención, es cómo Adolis, quien habitualmente suele poncharse en el 27-30% de sus apariciones al plato, ha conseguido extender sus ajustes para obtener más contacto de su swing. Eso no quiere decir que los ponches desaparecerán, pero una mejor disciplina en el plato ha sido clave para Adolis y los resultados producidos van siendo favorables: ha bateado de hit en 11 de sus primeros 12 juegos de playoffs, y en ocho ha terminado con uno o menos ponches.


Ver a Adolis protagonizando un rendimiento de élite como ocurrió durante la temporada regular, es parte de las claves que necesitaban los Rangers para avanzar. “Es uno de los nuestros, empezaré con eso”, dijo el manager de los Rangers, Bruce Bochy, cuando se le preguntó qué significaba el impulso del cubano Adolis García para el equipo. “No nos sorprende lo que hizo. Lo he visto hacerlo durante el año. El increíble talento de este tipo, lo que hizo”.


“Creo que sí”, dijo Adolis respondiendo a las preguntas sobre cómo abordaba sus turnos al bate, y lo significativo que suele ser para todos. “Definitivamente creo que la atmósfera y el tipo de juego, el escenario nos impulsa. Creo que asimilo todo eso y nos ayuda a rendir lo mejor que puedo”.

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.
bottom of page