top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

La ofensiva de los Huracanes sigue funcionando — pero el ineficiente pitcheo es un dilema a resolver

—Los Huracanes han vuelto a tomar el ritmo impulsados por su poderío ofensivo, ahora necesitan más efectividad del pitcheo.




Los Huracanes han vuelto a tomar el ritmo. Como ha sido característico durante las últimas dos temporadas bajo el mando del manager Michael González, Mayabeque ha logrado estabilizar su nivel de juego después del primer tercio del calendario regular:


Juegos ganados/perdidos/promedio de ganados

(segundos tercios de 25 juegos)

60 SNB: 17-8, 68 %

61 SNB: 14-11, 56%


El récord combinado de ambas temporadas es de 31-19, equivalente al 62% de victorias en 50 decisiones durante los segundos tercios de la temporada. Después de un inicio con marca de 12-13 en esta 62 Serie Nacional, los Huracanes han jugado para balance de 12-6 y lideran la liga con 42 jonrones.


Este domingo, en una maratónica jornada durante el Día de las Madres, vencieron por 12-9 a los Cazadores de Artemisa en el estadio Nelson Fernández. Denis Laza, Raudelín Legrá y Rangel Ramos se combinaron para producir tres jonrones claves, y Adrián Sosa registró su séptimo juego salvado.


Hablando de jonrones y remolcadas, es ineludible dejar pasar la explosión ofensiva de Denis Laza (9 HR, 51 RBI) y Yasniel González (11 HR, 46 RBI), quienes han unificado fuerzas para conectar 20 jonrones y empujar 97 carreras. Por supuesto, este bombardeo no es nada nuevo:


Impacto ofensivo (lapso entre la 57 y 61 SNB)

—Denis Laza: 214 OPS+, 49 HR, 125 RBI, 421 XBH, .281 RISP

—Yasniel González: 200 OPS+, 35 HR, 98 RBI, 329 XBH, .261 RISP


Los números de Laza han sido superiores en todos estos medidores, pero Yasniel se ha mantenido con excelente ritmo. De hecho, me atrevería a decir que a día de hoy en la Serie Nacional pocos golpean la pelota con tanta contundencia como Yasniel. Sin embargo, su swing produce más conexiones de línea que elevados, tendencia por la cual sus tasas de dobles superan las de jonrones.


Este año la producción de Yasniel ha cambiado ligeramente: tiene 11 jonrones y nueve dobles en 187 apariciones al plato. Este resultado es bastante similar a los 10 jonrones y seis dobles que produjo con Mayabeque en la Primera Fase de la 59 Serie Nacional, pero luego su frecuencia descendió totalmente.


Yasniel produjo .912 OPS como refuerzo de Cienfuegos en la Segunda Fase, y solo dos jonrones en 183 visitas a la caja de bateo. Este también podría ser su año con más remolcadas. Tiene 46 RBI y ha jugado 41 de los 43 juegos del equipo. Con 32 partidos por delante en esta temporada regular, todo parece indicar que Yasniel romperá su marca personal de 59 remolcadas, impuesta el año pasado.


El pitcheo: un dilema para los Huracanes

A pesar de que el MVP de la pasada temporada, Marlon Vega, admitió ocho carreras limpias y 10 hits en seis innings, el aporte ofensivo de Mayabeque fue clave para conseguir el tercer éxito consecutivo ante los Cazadores y asegurar la serie de cinco juegos. Ahora los Huracanes han ganado cuatro partidos en fila y siete de los últimos diez.


Con esta racha, se han colocado en el segundo puesto de la tabla de posiciones luciendo marca de 24-19, a solo ½ juego de las Avispas de Santiago de Cuba (25-19).*


*A pesar de estar igualados con Holguín y Matanzas, Mayabeque tiene ventaja sobre ambos contendientes porque les ganó la serie por 3-2 en esta temporada regular.


Aun así, la gran duda es si finalmente el staff de lanzadores de los Huracanes podrá estabilizar su rendimiento al nivel de la durabilidad que han probado. Los nueve abridores utilizados por Michael González han promediado 23 bateadores enfrentados y 5.0 innings, pero 5.24 ERA y una línea permitida de .312/.386/.431. Las tasas de 3.62 K/9 y 3.58 BB/9 responden a la reducida diferencia entre ponches (87) y bases por bolas (86), actuación negativa que ascendió con la deficiente apertura dominical de Marlon Vega, quien ponchó a cuatro oponentes y concedió ocho boletos.


La versión de Vega ni siquiera se acerca al impacto exhibido cuando causó sensación en su temporada de novato durante la 60 Serie Nacional, y se ha visto más distante aún del dominio que ejerció cuando ganó el premio MVP en la pasada campaña:


—60 SNB: 8.0 K/9, 6.6 BB/9, 1.4 SO-BB/9

—61 SNB: 7.1 K/9, 3.9 BB/9, 3.3 SO-BB/9

—62 SNB: 5.9 K/9, 4.0 BB/9, 1.4 SO-BB/9


Su tasa de ponches sobre bases por bolas (SO-BB/9) este año es igual a la de 2020, aunque la diferencia está en que Vega ponchaba con más frecuencia. Eso sí, tiene una menor tasa de boletos, pero lo ideal para su perfil sería mantener el dominio a base de poder logrando strikeouts y sostener el comando. Tal vez en esa línea pueda hacer ajustes y tomar el ritmo, porque sigue siendo uno de los lanzadores claves en el staff.


Los diestros Yadián Martínez, José Ignacio Bermúdez y Albert Valladares están liderando la rotación de abridores con nueve salidas de calidad combinadas. De Yadián la consistencia no sorprende, así que las expectativas han girado alrededor de Bermúdez, quien resultó uno de los lanzadores más eficientes de la pasada I Liga Élite del Béisbol Cubano.


Bermúdez, de 19 años, es una de las promesas actuales del pitcheo en la Serie Nacional, pero aún no ha podido estabilizar su rendimiento este año. En cuatro aperturas ha admitido .405 OBP, y una tasa de 12.4 hits por cada nueve innings. Todo lo contrario, ha sido el brillante inicio del novato de 22 años, Albert Valladares, quien ha registrado marca de 4-0 en sus cuatro aperturas, con 2.42 ERA y .668 OPS permitido.


Otros tres diestros, Luis Miguel Vázquez (4-1), Rancel Sánchez (2-0) y Héctor Bermúdez (2-0) no han sido dominantes, pero se combinan para aportar marca de 8-1, apoyados por la consistente ofensiva de los Huracanes.


Mientras más salidas de calidad aporten los abridores, el bullpen de Mayabeque estará menos sobrecargado. Para Michael González, el reto de manejar cada situación de juego con un pitcheo inconsistente no será fácil, pero la ofensiva devastadora de los Huracanes al menos sigue siendo un gran alivio.


(Foto: Marlon Vega/Radio Bayamo)




Komentar


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...

MLB

MLB 2025 | Luis Robert con dos robos; Gurriel Jr. rompe racha sin hits; Adolis aporta pese a derrota; Soler extiende a ocho racha de juegos con hit; Vargas de leadoff de nuevo; Ramos activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

LCB Américas

LCB 2025 | Leñadores de Las Tunas avanzan a semifinales, con triunfo de 11-6 ante Titanes de Florida de Puerto Rico
Los Leñadores de Las Tunas ya son semifinalistas de la segunda edición de la Liga de Campeones de las América, tras triunfo de 11-6 sobre los Titanes de Puerto Rico.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales, solo en el tercer lugar, luego de tercera victoria consecutiva ante Pinar del Río; Santiago de Cuba y Granma se ven obligados a sellar por lluvia
Industriales con tercer triunfo sobre Pinar del Río, quedó en solitario en el tercer lugar de la III LEBC, tras la suspensión del juego entre Santiago de Cuba y Granma.

MLB

MLB 2025 | Chapman con otra entrada sin permitir carreras; Grandal firmó contrato de ligas menores con Boston; Moncada a la lista de lesionados; Soler tiene una racha de siete juegos bateando de hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales sigue avanzando en la III Liga Élite con su segunda victoria sobre Pinar del Río; Granma empata serie contra Santiago de Cuba
Industriales vuelve a triunfar e iguala con Santiago de Cuba en el tercer lugar de la III LEBC, Pinar del Río vuelve a caer y se aleja.

LCB Américas

LCB 2025 | En un enfrentamiento de ofensivas desatadas, los Leñadores de Las Tunas fueron derrotados 19-15 por los Kane County Cougars
Los Kane County Cougars aplastaron al pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, logrando una victoria de 19-15 este jueves en la LCB 2025.

MLB

MLB 2025 | Arozarena puso un show en Seattle; Vargas con múltiples hits; Chapman sigue intocable; Pagés, Soler y Yandy pegan jonrones
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

En la continuación de la III Liga Élite, este miércoles por la tarde, Industriales y Santiago de Cuba lograron salir victoriosos
Industriales y santiago de Cuba se imponen en la jornada de este miércoles en la III LEBC.

LCB Américas

LCB 2025 | Leñadores de Las Tunas debuta con paliza de 31-7 sobre el Santa Maria Pirates de Curazao
Leñadores de Las Tunas se impone ampliamente al Santa Maria Pirates en su primer salida.

MLB

MLB 2025 | Iglesias logra su primer salvamento del año; Pagés conecta su primer jonrón; Yordan con otros dos boletos; Yuli registra su primer extrabase del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page