top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Después de un inicio sombrío: Los Cachorros han demostrado que pueden competir

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

(Foto: Yordan Manduley/Raidel Pedrera)

Ahora, volvamos al 15 de marzo pasado, sólo por unos minutos. ¿Recuerdas qué equipos se hundían en la tabla de posiciones?:


-Lugar 14): Holguín 14-21, .400 G%, 6-4 en los últimos 10 juegos


A dos juegos de llegar a la mitad de la temporada, los Cachorros de Holguín habían perdido siete de sus primeras 10 sub-series en esta 61 Serie Nacional del béisbol cubano, con un pésimo registro de 5-10 fuera de casa. Desde entonces, la historia ha cambiado considerablemente, y el team holguinero logró tomar el ritmo que se esperaba de su complexión.


En 20 partidos desde el pasado 16 de marzo, han acumulado marca de 15-5 y diferencial de (+46) carreras producidas, con ocho victorias en sus últimos 10 encuentros jugando en casa. Tras la barrida entre martes y jueves pasado, una estocada que parece hundir a los Toros de Camagüey, los Cachorros (29-27) se ubicaron en el octavo puesto de clasificación, igualados con las Avispas santiagueras, quienes dominan en la sub-serie particular, 2-1.


Incluso en su peor momento durante la primera mitad de la temporada, los Cachorros dirigidos por el experimentado manager Héctor “Tico” Hernández, quien condujo al equipo hasta ganar el sensacional título en 2002, lucían uno de los lineups más balanceados de esta 61 Serie Nacional:


-Un cátcher de experiencia como Franklin Aballe, para conducir a un staff con varios lanzadores jóvenes en pleno desarrollo.


-El infield puede competir entre los mejores de la liga, con tres excelentes torpederos, Yordan Manduley, Adriel Echavarría—ha fildeado para promedio de .990—y Luis Raúl Domínguez, además de Yeison Pacheco en la intermedia, quien me ha sorprendido por su alcance luego de regresar a su posición natural. Edilse Silva, Michel Gorguet y Ihuner Anache, han sido fildeadores promedio en la inicial.


El jardinero derecho de los Cachorros, Yasiel González, lidera el equipo con 14 HR y .581 slugging. Foto: Raidel Pedrera.

-¿Cuántos equipos pueden contar con un rightfielder tan talentoso como Yasiel González, quien ha explotado finalmente al nivel esperado de sus años cuando lideraba la Serie Nacional Sub-23 en jonrones? ¿Y para fortalecer esa parte derecha, con Jorge Luis Peña en el centerfield? No son muchos, al menos en esta temporada.


Además, agregue a la fórmula a Laindel Leyva, quien combina contacto y rapidez, y usualmente parece estar a la sombra de otros buenos bateadores, pero ha producido 53 carreras con apenas 64 OPS+.


-Y, bueno, por si fuera poco, los Cachorros también cuentan con una especia de arma secreta, un pequeño genio llamado Karel Sánchez Escalona, que aporta una apreciable fuente de información sabermétrica en la mesa de trabajo para el manager Tico Hernández, entrenadores y jugadores del equipo.


¿Cuál ha sido el gran problema de los Cachorros desde la etapa de preparación? Obviamente, dirás “que no necesitamos preguntar”, porque sigue siendo el picheo.


En primer lugar, sin el experimentado diestro Carlos Santiesteban, los jóvenes diestros Rafael Sánchez, Meracle Oris y Yoidel Castañeda—está lanzando con Las Tunas este año—, quienes se combinaron para marca de 5-9 y tres salvamentos en la pasada campaña, el panorama despertaba inevitables dudas, en un staff con cinco novatos, dos pícheres en su segundo y tercer año, respectivamente.


Sí, en total, la mitad del cuerpo de lanzadores con que contaba Tico Hernández, no tenía experiencia en Series Nacionales. Durante toda la temporada, los problemas con el picheo han persistido, al punto de que Holguín ha soportado el cuarto OPS (.850) más alto de la liga, cerrando el ranking de picheo en el 14to lugar de ponches sobre boletos (-46 SO-BB) y PCL (5.69) de los abridores.


El bullpen también ha sido vulnerable, con 5.97 PCL y una altísima línea ofensiva de sus oponentes—cerró este jueves en .311/.407/.465. Aun así, el picheo de los Cachorros ha contado con destacables individualidades, y el dominio del diestro Michel Cabrera ha sido clave. En 27 relevos, Cabrera, de 23 años—los cumplió el pasado 4 de abril—, tiene marca de 8-2 y cinco salvamentos, lo que ofrece un alto índice de 48.1% de participaciones en las victorias de los Cachorros.


Sin ninguna apertura en esta campaña, Cabrera lidera el plantel en innings (81), ERA+ (148), WHIP (1.36) y efectividad (3.56), luciendo exquisito control con la tercera tasa de boletos por cada nueve entradas (1.78 BB/9) más baja de toda la liga—detrás del zurdo granmense Leandro Martínez (1.34) y el diestro pinareño, Yosvany Torres (1.48)—.


Durante el repunte de los Cachorros de Holguín, que han ganado 15 de sus 20 partidos desde el pasado 16 de marzo a la fecha, el mejor registro de la liga—empatados con los Tigres de Ciego de Ávila—Cabrera ha sido uno de los jugadores más valiosos. De hecho, en 43 ¹/₃ innings, acumula la segunda efectividad (1.04) más baja de los 47 lanzadores calificados con al menos 50 bateadores enfrentados. Además, registra un tercio de las victorias del equipo, con marca de 5-1, y hace un par de meses que no permite un jonrón lanzando en el estadio Calixto García.


Por supuesto, hay otros lanzadores del staff de los Cachorros que han aportado destellos con actuaciones de calidad, pero sin dudas el impacto de Cabrera no tiene comparación. De hecho, a pesar de los problemas de descontrol y las bajas de rendimiento, un punto interesante en la rotación de picheo que han preparado los experimentados entrenadores Orelvis Ávila y Oscar Gil, ha sido la flexibilidad para ofrecerle confianza a varios lanzadores jóvenes.


Es cierto que esa filosofía de probar a varios pícheres en diferentes situaciones se ha visto prácticamente forzada, pero parte de los resultados se compensan con los diez lanzadores que suman al menos un éxito, y siete un juego salvado. De los 10 abridores que ha utilizado Tico Hernández, el zurdo Luis Ángel Gómez (1-4, 6.92 PCL) y el diestro Rubén Rodríguez (4-5, 4.26 PCL) son los únicos que no han registrado apariciones de relevo.


Esa tendencia muestra que, durante toda la campaña, los Cachorros simplemente han intentado confiar en los lanzadores con el mejor estado de forma en su rendimiento. Y, aunque al inicio esa estrategia no encontraba solución para ganar incluso con una aceptable productiva ofensiva, la historia ha cambiado considerablemente en esta segunda mitad de la temporada.


En su mejor momento de la temporada, la afición holguinera espera que el equipo mantenga el paso ganador y consiga el ansiado boleto de clasificación a los playoffs. La experiencia y el liderazgo de jugadores como Edilse Silva, Yordan Manduley, Maikel Cáceres, Yeison Pacheco, Michel Gorguet, Franklin Aballe, Jorge Luis Peña (aunque aún está lesionado) y el talentoso Yasiel González será clave a la ofensiva. Y, desde el box, Tico Hernández necesitará el aporte de los diestros Yusmel Velázquez, Wilson Paredes y Rubén Rodríguez, tanto como el ímpetu de Michel Cabrera y el zurdo Uberley Estévez, quien ha sorprendido con su marca de 4-1 y dos rescates.


Una vez más, el reto está planteado: Los Cachorros buscarán mantenerse en la élite, aunque les queda enfrentar 14 de sus últimos 19 partidos ante rivales que este sábado aparecían en zona de clasificación.


0 comentarios

Kommentare


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page