top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Desafíos hacia los playoffs: Sancti Spíritus sentenció a Camagüey con barrida; Los Cazadores intentan recuperarse; más notas

Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez HernándezYirsandy Rodríguez Hernández

Seguimos con nuestra cuenta regresiva en esta recta final de la temporada regular. No sé si estuviste al tanto, pero fue un día bastante movido. Así que, ¡bienvenidos a la acción de este domingo!

 

Ganadores que avanzaron

—Gallos de Sancti Spíritus (vencieron por 9-5 a Camagüey)

En medio del desastre que han vivido los Toros durante la segunda mitad de la temporada, esta parecía una buena noticia después de perder por 16ta vez en sus últimos 19 juegos: habían jugado para marca de 8-5 los domingos. Especialmente en medio de esta racha perdedora, ese era el número más alentador. Sin embargo, después de abrir con ventaja de 3-0 este domingo, los Toros perdieron el control del juego cuando los Gallos les anotaron un rally de seis carreras en el inicio de la sexta entrada.

 

Daniel González conectó jonrón contra el novato Giorvis López, y luego Frederich Cepeda le dio la bienvenida al relevista Félix Guerrero con un jonrón de tres carreras. Los Toros intentaron reaccionar, pero el único swing que pudo hacer daño fue el de Rafael Álvarez, quien conectó un jonrón solitario abriendo el final del sexto inning contra el relevista Yankiel Mauris. Y, luego, en el inicio de la octava entrada con dos outs llegó la lluvia al estadio José Antonio Huelga y puso fin a la historia. Sancti Spíritus completó la barrida de cinco juegos y ha escalado sorprendentemente hasta la zona de clasificación. ¿Los Toros? Han perdido 17 de sus últimos 20 juegos, y terminaron la semana descendiendo al 13er lugar de las posiciones con siete juegos por debajo de .500 (30-37).

 

Con marca de 33-34, los Gallos tienen ventaja de un juego sobre Artemisa y Guantánamo, a quienes vencieron en la serie de este año por 3-2 y 4-1, respectivamente. El próximo rival de los Gallos serán los Cachorros de Holguín, quienes han perdido siete de sus últimos 10 juegos y cerraron esta semana en el 15to lugar de la tabla de posiciones.

Tabla de posiciones

1- Pinar Del Río (44-23) | Últimos 10 juegos: (6-4) | Racha: G-1

2- Las Tunas (40-22) | Últimos 10 juegos: (8-2) | Racha: G-2

3- Granma (43-24) | Últimos 10 juegos: (8-2) | Racha: G-7

4- Santiago De Cuba (39-28) | Últimos 10 juegos: (8-2) | Racha: P-1

5- Industriales (37-30) | Últimos 10 juegos: (3-7) | Racha: P-2

6- Ciego De Ávila (37-30) | Últimos 10 juegos: (4-6) | Racha: G-2

7- Matanzas (35-32) | Últimos 10 juegos: (6-4) | Racha: G-2

8- Sancti Spíritus (33-34) | Últimos 10 juegos: (8-2) | Racha: G-5

9- Guantánamo (32-35) | Últimos 10 juegos: (6-4) | Racha: P-1

10- Artemisa (32-35) | Últimos 10 juegos: (3-7) | Racha: G-1

11- Villa Clara (31-35) | Últimos 10 juegos: (5-5) | Racha: P-1

12- Mayabeque (30-36) | Últimos 10 juegos: (6-4) | Racha: G-1

13- Camagüey (30-37) | Últimos 10 juegos: (1-9) | Racha: P-5

14- Cienfuegos (24-43) | Últimos 10 juegos: (4-6) | Racha: P-2

15- Holguín (24-43) | Últimos 10 juegos: (3-7) | Racha: P-2

16- Isla De La Juventud (19-43) | Últimos 10 juegos: (1-9) | Racha: P-7

 

Ganadores que se recuperaron

—Cazadores de Artemisa (vencieron por 8-4 a Santiago de Cuba en el segundo juego de la doble cartelera este domingo)

Después de otra aplastante derrota contra las Avispas—la cuarta consecutiva de la semana—, los Cazadores no se dieron por vencidos en el segundo juego de este domingo. El veterano Alberto Bisset dominó el primer inning, pero los Cazadores lo bombardearon en el final de la segunda entrada. Andy Cosme abrió el ataque con jonrón de tres carreras y, cinco bateadores después, un sencillo remolcador de Osmel Solano provocó la explosión de Bisset. Seis de los siete hits de los Cazadores en esa segunda entrada fueron a los registros de Bisset, quien permitió cuatro carreras y vio estallar a 7.38 su efectividad tras 14 aperturas en esta temporada.

 

Si esta fue tu sospecha, tienes toda la razón: este ha sido el peor año en la carrera de Bisset. Por primera vez perdió cuatro juegos consecutivos iniciando campaña. Su peor inicio en 20 temporadas había sido de 0-2, y 1-4 después de ganar al menos una decisión. Bisset tiene marca de 1-7 este año, con una victoria menos que el peor registro de su carrera, 2-7 en la 50 Serie Nacional (temporada 2010-2011). Hasta ahora, la rotación de las Avispas ha subsistido sin su acostumbrado aporte, pero se acerca la postemporada. Y, con este bajo rendimiento de Bisset, es probable que el manager Eddy Cajigal se vea obligado a realizar ajustes en su rotación.

 

Tras la salida de Bisset, los Cazadores agregaron dos carreras en el tercer inning, y una más en el quinto y sexto, respectivamente. Santiago de Cuba intentó remontar con un rally de tres anotaciones en el inicio del quinto, producidas por un doble de Yoelquis Guibert y elevado de sacrificio de Eduardo García. Sin embargo, el abridor Dayron Díaz resistió. Sacó el último out del quinto inning, y luego la dupla de Arian Abreu y José Ángel García cerraron las puertas del home para las Avispas durante las últimas dos entradas.


La victoria le dio un respiro a los Cazadores, que han perdido siete de sus últimos 10 juegos, y la próxima semana tendrán una gran prueba de fuego: visitarán el estadio Julio Antonio Mella para enfrentar a los Leñadores de Las Tunas. De más está decir el reto que tendrán los Cazadores, quienes necesitan sobrepasar a Sancti Spíritus para mantener las aspiraciones de regresar a los playoffs. Los Leñadores han ganado 11 de sus últimos 15 juegos contra los Cazadores, y 15 de sus últimos 21. Sí, esos resultados en los últimos años no parecen muy alentadores. Veremos qué sucederá esta semana si la lluvia no se interpone.

 


Un momento de celebración: 100 victorias para Dachel Duquesne

Antes de continuar con las historias del equipo contendiente “perdedor del día”, quería dedicar un minuto para hablar de Dachel Duquesne, quien se convirtió en el sexto lanzador de Ciego de Ávila con 100 victorias en Series Nacionales. “El Duque de los Tigres” se unió a Omar Carrero (149), Lázaro Santana (140), Julio Mantilla (103), Vladimir García (136) y Yander Guevara (115) entre los lanzadores avileños con al menos 100 juegos ganados en la historia del béisbol cubano.

 

Duquesne encabezó el camino con una victoria este domingo en el éxito de los Tigres por 5-1 ante los Elefantes, y ahora es colíder en juegos ganados (8), empatado con el diestro de Villa Clara, Osdani Rodríguez. Duquesne tiró 8 ⅔ innings este domingo, y estableció el control que suele tener: admitió una carrera limpia (en el segundo inning), ocho hits, y registró cinco ponches sin caminatas. En su segunda apertura de la semana, se repuso de una derrota contra los Elefantes el pasado martes, cuando permitió cinco carreras limpias en 5 ⅔ innings.

 

Para Duquesne esta es su 15ta temporada, y probablemente pienses que se demoró un tanto para llegar a las 100 victorias. Sin embargo, Duquesne no se convirtió en un miembro regular dentro de la rotación de los Tigres hasta su cuarta temporada. En sus tres años anteriores, había registrado solo nueve aperturas en 46 juegos lanzados, con marca de 6-5 y 5.08 ERA. Durante la 51 Serie Nacional, Duquesne comenzó a ser parte de la rotación abridora y terminó con una inconsistente marca de 6-4 y 5.59 ERA.

 

¿Dónde estaba su problema? Sí, a pesar de que Duquesne nunca ha sobresalido por presumir de una bola rápida imponente, su principal ineficiencia en aquellos primeros años era el comando. Después de sus primeras cuatro temporadas, su proporción de K-BB fue de 80-72. En los siguientes cinco años llegó el gran salto: mejoró el K-BB a 246-151. Y luego comenzó a llegar la confianza en sí mismo, el aprendizaje de la experiencia adquirida y la madurez.

 

A su estilo, dependiendo del changeup y sus pitcheos rompientes, Duquesne se convirtió en un ganador justo cuando los Tigres ganaron tres títulos en la década de 2010. Su mejor momento lo vivió en el lapso entre 2015-2020, cuando resultó el tercer lanzador más ganador de la liga con marca de 45-30. Duquesne solo fue superado en victorias por el diestro de Las Tunas, Yoalkis Cruz (47-34), y el zurdo de Matanzas Yoennis Yera (49-19), pero también vivió su momento de esplendor: lideró la liga en esos años con 21 juegos completos, y terminó segundo en blanqueadas (5), superado únicamente por el diestro de Granma, Lázaro Blanco (6).

 

 

Perdedores que retrocedieron

—Indios de Guantánamo (perdieron por 5-4 contra Pinar del Río)

Luego de tomar ventaja por 4-2 con un jonrón de Leodanis Brooks en el inicio del cuarto inning, la ofensiva de los Indios no pudo producir en el resto del juego contra el bullpen de Pinar del Río: se fueron de 12-0 del sexto inning en adelante enfrentando al diestro Yancarlos García y al zurdo ex MLB Raudel Lazo.


A ese ritmo era difícil vencer a estos Vegueros.


Finalmente, Humberto Rivera tuvo un éxito para el recuerdo en su regreso a Pinar del Río. Rivera se había ido de 15-2 y tenía de 8-1 como emergente antes de subir al plato este domingo en el estadio Nguyen Van Troi. Lo mejor dentro de tantos fallos, había sido que estaba poniendo la bola en juego. Tenía solo dos ponches en 15 apariciones al plato. Pero la historia dio un giro: Rivera conectó un sencillo remolcador que puso delante por 5-4 a Pinar del Río, y Raudel Lazo retiró en fila la novena entrada, admitiendo tres rodados al infield.

La historia de dominio continúa: Pinar del Río encabeza la liga con marca de 44-23, ha ganado sus 13 series de este año, y siguen siendo invencibles los domingos, con un impresionante récord de 14-0.


Aunque los Indios hubiesen ganado, habrían permanecido en el noveno lugar, debido a que perdieron la serie 4-1 contra Sancti Spíritus. Por supuesto, con marca de (33-34), Guantánamo habría estado en mejor posición para enfrentar lo que será una semana decisiva cuando visiten a los Piratas, quienes han perdido sus últimos siete juegos.


Las historias más recientes en la serie Indios vs Piratas suenan interesantes: en los últimos cinco años los Piratas tienen ventaja por 11-10, pero en los últimos tres, los Indios están delante 10-5. Los Piratas acaban de naufragar tras ser barridos en cinco juegos contra los Alazanes de Granma, quienes lideraron la serie con un aplastante registro de 59 carreras por 3. Anotaron solo tres carreras en 30 innings a la ofensiva, y terminaron con la misma cantidad de hits sencillos que ponches (18).


Este ha sido el peor momento de los Piratas en toda la temporada, pero la pregunta aquí es si los Indios podrán sacar provecho de eso.

Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page