top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

De suplente a cuarto bate: Osday Silva se ha convertido en el principal candidato a MVP

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Después de una primera mitad de temporada sin precedentes, Osday Silva sobresale como principal candidato al MVP.




Osday Silva se negó a ofrecer información confidencial a lo que llamó “es un secreto”, cuando el narrador-comentarista de Tele Rebelde, Evyan Guerra, le preguntó sobre cuál había sido la clave de su impacto ofensivo en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


Silva, de 30 años, está protagonizando su temporada de breakout. El progreso de Osday ha sido realmente impredecible: de formar parte del equipo entre los jugadores suplentes ha pasado a encabezar el lineup como cuarto bate y líder en múltiples categorías ofensivas.


Osday dio crédito al estudio previo que le ha hecho a cada lanzador y, en el momento de la entrevista, poco antes del primer tercio de la temporada, habló de su planificación para otros posibles ajustes. Obviamente, los lanzadores comenzarían a cuidarse de su swing, sobre todo evitando lanzarle pitcheos jugosos en la zona de strike.


Sin embargo, tras 40 juegos, Osday Silva sigue imparable: está liderando la liga con 13 jonrones, 53 remolcadas, .345 ISO, .726 slugging contra lanzadores derechos, 19.2% extra bases con corredores en bases y ha remolcado la carrera del empate o la ventaja para las Avispas de Santiago de Cuba en 18 ocasiones.


Luego de 163 apariciones al plato, Silva es el cuarto bateador con el mayor porcentaje de carreras producidas para su equipo (41.1%), sorprendente rendimiento que sin lugar a dudas lo ha convertido en un fuerte candidato a MVP durante esta primera mitad de la temporada.


El impacto de Osday ha sido una de las principales claves por las que Santiago de Cuba (23-17) ha iniciado la segunda mitad de la campaña en el tercer lugar de la tabla de posiciones. Hace exactamente 15 años las Avispas contaron con su último ganador del MVP, cuando Alexeis Bell Quintero arrasó en la 47 Serie Nacional.


Con esta gran temporada que está materializando, Osday Silva podría unirse a la admirable historia de los MVP santiagueros, que comenzó con Braudilio Vinent en 1980:


1980/19 SN — Braudilio Vinent

1989/28 SN — Orestes Kindelán

2000/39 SN — Norge Luis Vera

2008/47 SN — Alexei Bell



Acercándonos al ‘secreto’ en el éxito de Osday Silva

Osday mantuvo su secreto en silencio, pero si analizamos sus tendencias, no estaríamos lejos de visualizar una de sus principales claves: ha cambiado en gran medida su ángulo de lanzamiento promedio, haciendo un recorrido diferente con su swing. Desde la pasada campaña, cuando bateó seis jonrones en 113 visitas al plato, Osday exhibió un adelanto de sus ajustes. Su porcentaje de elevados ascendió del 13% en comparación con la 60 Serie Nacional:


Porcentajes de elevados conectados

60 SNB: 44%

61 SNB: 57%

62 SNB: 62%


Por supuesto, elevar la pelota con mayor frecuencia es el primer punto para luego ajustar el swing y poder producir más jonrones. Osday dio el gran paso el año pasado, y en 50 apariciones más ha logrado resultados sorprendentes:


61 SNB: 6 HR, 26 RBI, 113 PA

62 SNB: 13 HR, 53 RBI, 163 PA


El ajuste y, por supuesto, la confianza de ser el cuarto bate titular, le han permitido a Osday desarrollar su nuevo enfoque. Pero el punto donde más diferencia se puede apreciar, es donde realmente los sluggers exhiben su potencial: el porcentaje de producción cuando halan los pitcheos.


Hace un par de temporadas, Osday no sólo golpeaba menos elevados (44%): sus tendencias de swings también arrojaban tasas discretas cuando halaba los pitcheos, promediando solo 12.9% de elevados hacia el territorio izquierdo del campo. En cambio, el swing de Osday este año prácticamente ha duplicado esa tasa de elevados (12.4%), con la significativa cifra de 56.2 HR% por el leftfield. Sí, ¡Osday ha conectado nueve de sus 16 flyballs más allá de los límites!


Además, todos sus jonrones han sido golpeados de fly, y nueve de los 13 por el leftfield. También su bate ha despedido ocho de sus 10 dobles en conexiones de línea o fly, tendencias que demuestran cómo le han funcionado sus ajustes en el ángulo de lanzamiento.


En términos de poder, Osday Silva está a punto de duplicar sus ocho jonrones acumulados en cinco Series Nacionales antes de esta campaña, y ya sobrepasó las 46 remolcadas que tenía. Su producción de jonrones obviamente descendió del pico inicial con frecuencia de 4.8 a 12.5, pero increíblemente está marcando el mismo ritmo de vuelacercas que promediaba Alexeis Bell en la 47 Serie Nacional.


Bell también conectó 13 vuelacercas durante los primeros 40 juegos con las Avispas de la temporada de 2007-2008, y terminó implantando récord nacional de 31 HR y 111 RBIs. Aquella temporada histórica de “Tato” Bell fue de 90 juegos, 15 partidos más de los pactados para esta campaña. Así pues, si Osday se mantiene saludable, podrá jugar solo 36 partidos más con las Avispas durante esta temporada regular.


Está claro que esa cantidad de juegos no les serán suficientes al nuevo slugger de las Avispas para acercarse a los récords de Bell, pero si mantiene su ritmo, no habrá dudas de que será uno de los principales candidatos al premio MVP en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


(Foto: Osday Silva/Abel Rojas, Juventud Rebelde)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page