top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

De B.J. Upton a Mastrobuoni: La histórica temporada sin precedentes de Randy Arozarena

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez



Carl Crawford robó al menos 25 bases en ocho de las nueve temporadas que jugó para los Rays entre 2002 y 2010*.


*También robó 50 o más en seis ocasiones, incluyendo temporadas de 59 y 60, cuando lideró la Liga Americana en 2004 y 2009, respectivamente.


Su temporada con más dobles fue en 2007 (37), y en 2010 consiguió su mayor cantidad de jonrones (19), precisamente durante la última campaña que jugó en Tampa Bay antes de firmar con los Medias Rojas de Boston por siete años y $142 millones de dólares. Después de Crawford, B.J. Upton fue el principal robador de bases (estafó más de 40 en tres temporadas) de los Rays.


Sin embargo, Upton nunca registró 40 dobles, y en sus tres temporadas donde acumuló al menos 20 jonrones e igual número de bases robadas, no logró batear 30 dobles. Quinton McCracken a los 27 años en 1998, conectó 38 dobles y se robó 19 bases. Trece campañas después, Ben Zobrist, a los 30 años, sobrepasó los 40 dobles (46), bateó 20 jonrones y robó 19 bases en 25 intentos, cuatro consecutivas durante el último mes de la temporada. Así que, básicamente, cuando el cátcher Alex Ávila capturó robando a Zobrist en el final del cuarto inning (Justin Verlander estaba lanzando por Detroit), fue el último en evitar que el intermedista de los Rays alcanzara las 20 bases robadas.


De haber sido diferente la historia aquella noche del 22 de agosto en Tropicana Field, Zobrist habría terminado su temporada de 2011 con 46 dobles, 20 jonrones y, quizás lo más complicado, 20 bases robadas. Pero no sucedió. Y ningún jugador de los Rays había logrado combinar las marcas de 20+ HR, 20+ BR y 40+ 2B hasta la noche de este sábado, cuando el cubano Randy Arozarena aplastó una sinker de 94.7 mph, lanzada por el abridor de los Blue Jays, Alek Manoah.


Una noche después de pasar a la historia como el único bateador cubano con dos temporadas consecutivas de “20-20” (HR & BR), y el segundo en la franquicia de los Rays, Randy agregó otro capítulo sin precedentes a su carrera: llegó a 40 dobles, tiene 32 bases robadas y 20 jonrones en esta temporada de 2022.



¿Quiénes han estado a la altura del 40-30-20?

Como vimos antes, ningún bateador de los Rays había logrado una temporada a ese nivel. De B.J. Upton (el primer Ray que logró un “20-20”) a Miles Mastrobuoni (quien debutó el pasado 22 de septiembre), los registros de Randy han sido inalcanzables, y esa distinción también encabeza los titulares entre bateadores cubanos.


En 1965, Zoilo Versalles ganó el MVP de la Liga Americana con los Twins de Minnesota. Zoilo lideró MLB en dobles (45) y robó 27 bases, pero bateó 19 jonrones. Veintiocho años después, en 1993, Rafael Palmeiro registró 40 dobles, 37 jonrones y 22 bases robadas a los 28 años. Esa fue una temporada valorada en 7.2 bWAR, lo cual responde por qué para sobrepasar las marcas de 40 dobles y 30 bases robadas se necesitan habilidades especiales.


En 2013, jugando para los White Sox, Alexei Ramírez (31 años) robó 30 bases en 39 intentos, pero se quedó a un doble de los 40 y produjo apenas seis jonrones. A Alexei le faltó poder, y a Zoilo no le bastó con ganar el MVP. Palmeiro esculpió un año impresionante y, aun así, se quedó a ocho bases robadas de las 30.


De hecho, repetir el “20-20” clásico (HR & BR) quizás es más difícil de lo que se cree. José Canseco, uno de los jugadores cubanos más talentosos de la historia en MLB, fue capaz de rubricar el 20-20 tres veces durante su carrera de 17 temporadas, y aún conserva el récord para cubanos en MLB. Sin embargo, Canseco nunca pudo repetir ese impacto durante temporadas consecutivas: lo hizo en 1988 (42 HR y 40 BR), 1991 (44/26) y 1998 (46/29). Además de Arozarena, el otro cubano en la lista ha sido Adolis García, quien extendió su registro este año a una temporada de “25-25”.


En la historia de las Grandes Ligas, 138 jugadores (incluyendo a Randy Arozarena) han logrado una temporada con al menos 40 dobles y 20 bases robadas. De ellos, solo 65 (47.1%) pudieron extender sus registros a 40 2B y 30 BR en esos años, pero únicamente 20 (30.7%) lograron combinar 40 2B, 30 BR y 20 HR.


Si Randy consigue 35 bases robadas, entonces el viaje histórico sería aún más espectacular: Entraría en un club sin integrantes desde 2011, donde hay sólo 11 bateadores, y Alfonso Soriano y Bobby Abreu son los únicos con múltiples registros.



Ese es un impresionante ranking de bateadores que combinaron varias herramientas e inigualable talento. Ver a Randy con altas probabilidades de unirse a ellos suena fascinante, incluso aunque su perspectiva tiene un solo enfoque: ayudar a que los Rays ganen juegos, buscando el regreso a la postemporada.


(Foto: Randy Arozarena/Tampa Bay Times)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page