top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Daño europeo: Italia golpea al Team Cuba 6-3 en extrainnings y lo pone al borde de la eliminación

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Los cubanos ahora presentan balance de 0-2 y no dependerán de sus resultados para avanzar a la segunda ronda del torneo



Diez entradas, en lo que resultó el primer extra innings que Cuba jugaba en ediciones de Clásicos Mundiales desde su debut en estos, un 7 de marzo de 2006 en la primera versión del torneo ante Panamá, otro rival europeo, esta vez Italia, probó este jueves ser un elenco a tener en cuenta, disponiendo 6-3 de Cuba, en una inmensa sorpresa dentro del Grupo A que juega en el estadio Intercontinental de Taichung en Taiwán.



La derrota coloca a los cubanos en situación precaria, en un grupo donde Holanda continuó ratificando su favoritismo, al disponer 3-1 de Panamá.


Precisamente ante Panamá el elenco cubano jugará su tercer juego, este mismo jueves desde las 11:30 pm (horario de La Habana y el Este de los EEUU), obligado a obtener una victoria para no solo evitar una eliminación temprana del torneo, sino también la necesidad de buscar su clasificación a la venidera cita de 2026.



Del choque mucho se pudiera hablar, pero a decir verdad tuvo dos momentos. Una primera parte en donde los elencos no se hicieron daño y se vio el brillo de los abridores, y una segunda en donde el choque tuvo decisión.


Por Italia Matt Harvey cumplió su cometido e hizo uso de toda su experiencia para poner tres sólidas entradas en blanco ante Cuba con 40 lanzamientos, dos hits y un boleto y así aportar al histórico triunfo italiano.


"Esta fue una victoria increíble para nosotros aquí y, obviamente, fue increíble para mí recibir la pelota en el primer juego y no podría estar más orgulloso de poner ceros para el equipo", dijo Harvey tras el juego.


El cubano Roenis Elías fue aún más allá. En la segunda apertura de calidad del elenco cubano en el torneo, Elías puso una joya de 67 lanzamientos - 47 strikes - en 5 entradas ante Italia, admitiendo solo dos indiscutibles mientras caminaba a uno y ponchaba a tres.


Dos situaciones de peligro tuvo el zurdo cubano en el juego. En el segundo inning cuando David Fletcher se apuntó doble detrás del torpedero cubano y en la tercera entrada, cuando Miles Mastrobuoni inició el inning con otro doble, este al izquierdo. En la primera ocasión Roenis retiró sin dificultades a los próximos dos bateadores, uno a sus manos y el otro en elevado al izquierdo. En la segunda ocasión inició una cadena de nueve hombres retirados en fila, para sellar una brillante y dominante salida que fue desperdiciada por sus compañeros.


Ante Harvey Cuba puso una primera amenaza en la parte baja del tercer episodio, cuando Yadir Drake y Yadil Mujica iniciaron la entrada con indiscutibles. A Yoelkis Guibert le fue ordenado el sacrificio en una jugada demasiado conservadora del alto mando de Cuba, solo para que la ineficiencia del grueso del lineup cubano, Moncada-Luis Robert, extendiera su racha negativa sin remolcar corredores y cedieran los siguientes dos outs en un elevado de foul a tercera base, Moncada, y con un rodado a segunda, Luis Robert, para terminar el inning.


Mientras la pizarra mostraba un empate a cero tras cinco innings completos, en el sexto Italia pondría a funcionar la registradora ante la presencia del relevo de Cuba.


El derecho José R. Rodríguez tomó la pelota y comenzaron los problemas, cuando este solo pudo dominar a un bateador y terminó llenando las bases por indiscutibles. Tras cuatro bateadores enfrentados, Rodríguez estaba de vuelta en el banco cubano y el joven Naykel Cruz vino a caminar sobre la tanda zurda del elenco italiano. Y aunque Cruz lo hizo bien en su salida retirando a los dos hombres enfrentados, no pudo evitar el elevado de sacrificio de Brett Sullivan al derecho que trajo para el plato la primera carrera del juego, esta en las piernas de Sal Frelick. Italia ganaba 1-0.


Una entrada después Italia extendería la ventaja, ayudado en parte por el jardinero izquierdo Yoennis Céspedes, quien como en la versión 2009 del evento ante Japón, dejó caer una pelota que golpeó el centro de su guante y ganó categoría de doble, con el zurdo Liván Moinelo en el montículo.



Pero Cuba puso una remontada ante el pitcheo de relevo italiano, cuando Arruebarrena se convirtió en héroe momentáneo. "El Grillo" inició la séptima golpeando triple al centro en un batazo no bien fildeado por el jardinero central, y tras una prolongada discusión cuando este fue "puesto out" por separarse de la tercera base, en una jugada que tuvo que ir a la revisión del video para ratificar el tiempo pedido por el cubano y decretado por el árbitro de segunda base, anotar con el sencillo de Lorenzo Quintana al central, acercando a Cuba a una sola carrera.



Una entrada después sería Arruebarrena quien remolcaría a Despaigne, quien había golpeado doble al right center, dejando caer la pelota por la línea del jardín derecho para la igualada y poner al banco cubano en total frenesí.



Cuando ambos elencos no pudieron marcar en la novena, el extrainnings y la regla del desempate se puso en juego.


Italia, visitador en el juego, colocó a Sal Frelick en segunda base y este rápidamente tomó por sorpresa a la defensa cubano y robó tercera base sin siquiera tiro a la almohadilla. Desde allí anotaría, cuando el cerrador cubano, Raidel Martínez - ni la sombra del hombre que vimos días anteriores durante los choques preparatorios de Cuba - aceptó sencillo de John Valente al centro para el 3-2 italiano.



Pero habría más. Ante el nuevo relevista, el zurdo Onelki García, Dominic Fletcher puso otra en la pizarra con doble al jardín derecho y, tras el out de Sullivan, David Fletcher fue caminado intencionalmente, pero la jugada táctica sería rota, cuando Nicky López golpeó sencillo al central para remolcar otras dos que pusieron a Italia 6-2 arriba.


Cuba adicionaría otra en la parte baja del 10mo inning, pero todo quedaría allí y la Azzurri se marcharía con un merecido y batallado primer triunfo a la cuenta de su mentor, el Salón de la Fama Mike Piazza.


Tras el choque el propio Piazza expresó: "Quedé realmente impresionado con nuestro equipo. No nos desanimamos. Seguimos luchando y... fue una gran victoria. Es una gran victoria. Es una gran victoria para nuestra federación", terminó diciendo.



Por los cubanos fue simplemente un partido sufrido en todos los órdenes. Una vez más Cuba continuó sin producir en el medio de su lineup, con Moncada terminando de 5-0 y de 4-0 con RISP - corredores en posición anotadora - en el juego. Por su parte, Luis Robert sigue siendo una caricatura en el tercer turno de Cuba. En este choque se fue de 5-1 con un remolque - el del 10mo inning - pero extendió a cinco sus ponches en nueve apariciones al plato en los dos choques iniciales de Cuba. Entre Moncada-Luis Robert-Céspedes se han combinado de 23-2 (.087) con una remolcada, 3 boletos y 7 ponches en dos choques. Cuba en dos encuentros ha bateado para .167 (18-3) con RISP dejando además a 14 hombres en las almohadillas.


El próximo juego de los cubanos pondrá a prueba su recuperación en menos de 24 horas, cuando enfrenten a Panamá esta noche desde las 11:30 pm, en un choque que pudiera dejar al elenco de la isla sin posibilidades de avanzar en el torneo. Solo los dos primeros equipos de cada grupo en esta edición del Clásico Mundial avanzan a la etapa de cuartos de final.






Comentários


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page