top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

¿Cómo Yandy Díaz ha llevado al máximo nivel su disciplina en el plato?

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez



Hay diversas formas de medir la excelencia de un bateador en el béisbol: ¿Cómo luce su swing golpeando diferentes lanzamientos dentro y fuera de la zona de strike? ¿Qué bateador tiene la capacidad de ajustarse mejor para definir pitcheos a diferentes velocidades y rotaciones? ¿Quién persigue menos lanzamientos que zigzaguean y se alejan abruptamente de la zona de strike?


Estas son solo algunas de las incesantes preguntas que genera el arte de golpear pelotas de béisbol, alrededor de la clásica e interminable batalla diaria entre pitchers y bateadores en las Grandes Ligas. Sin embargo, aún creo que se publica demasiado sobre jonrones, barrels, velocidades de salida y ángulo de lanzamientos. Por esa razón, en parte, queda a la sombra un respetable grupo de bateadores excepcionales que están cambiando las tendencias actuales en el juego.


“Cambiando las tendencias actuales en el juego”, sí, bueno, suena algo romántico, como suele ser la propia naturaleza del béisbol. Pero, sin temor a equivocarme, creo que es justo dar crédito a los bateadores que están logrando un admirable trabajo en el plato. Y entre ese grupo de excelencia, el cubano Yandy Díaz ha sido uno de los bateadores más eficaces.


Luego de irse de 1-0 con par de boletos este domingo en la derrota de los Rays, 10-4 ante los Yankees en Yankee Stadium, Yandy era uno de apenas seis bateadores calificados con más bases por bolas que ponches en esta temporada.


El tercera base de los Rays, natural de Villa Clara, llegó a 75 bases por bolas, 23 más que sus 52 ponches recibidos. ¿En qué lugar se colocaba en toda la MLB? Los resultados han sido sorprendentes:


BB-SO en 2022

(mínimo de 450 PAs)


Juan Soto*, 40

Yandy Díaz, 23

Alex Bregman, 8

Luis Arráez*, 6

Steven Kwan*, 5

Alejandro Kirk, 4

(*) bateadores zurdos


Desde luego, era bastante fácil saber quién sería el líder en esa estadística tan importante porque, a día de hoy, no hay otro bateador capaz de lucir mayor disciplina en el plato que Juan Soto. Ese diferencial entre 119 BB y 79 K lo dice todo. Pero, luego, ahí tenemos al cubano Yandy Díaz, tomando poco más del 50% en la jerarquía de Soto. ¡Eso es genial!


Cuando estás en una lista a este nivel, el mérito es indudable. Sin embargo, la gran pregunta aquí es cómo Yandy Díaz ha logrado este importante salto a la élite en MLB. Las claves han llegado con varios ajustes que analizaremos aquí:


Enfoque de lanzamientos: Bolas y Strikes cantados

A no ser en situaciones de juego controladas por el manager, quien ordena a través de señales cuándo no se debe hacer swing en determinados conteos, los bateadores deciden qué pitcheos atacarán.*


*Otra jugada que se debería resaltar, es cuando hay señales para ejecutar un corrido y bateo, situación en la que el bateador debe golpear la pelota preferiblemente de rolling, ayudando al avance del corredor.


Volviendo a los casos donde los bateadores controlan la decisión de hacer swing, podemos apreciar la gran efectividad de Yandy Díaz este año:


Porcentaje de bolas recibidas y strike cantados con pitcheos fuera de la zona de strike:

(Mínimo 750 pitcheos recibidos)


1. Soto, Juan: 41.2

2. Bregman, Alex: 40.2

3. Suárez, Eugenio: 38.3

Winker, Jesse: 38.3

4. Yelich, Christian: 38.2

5. Schwarber, Kyle: 38.0

Díaz, Yandy: 38.0

6. Yastrzemski, Mike: 37.9

7. Betts, Mookie: 37.5

8. Judge, Aaron: 37.4


 

Yandy aparece en el quinto lugar del Top 10, debido a su gran astucia para detectar los lanzamientos. Lo más sobresaliente en todos esos bateadores, es su habilidad no sólo a la hora de escoger qué pitcheo atacarán, sino también la capacidad de diferenciar con agudeza los movimientos y rotaciones.


Veamos esta interesante gráfica de bolas y strikes cantados combinados recibidos por Yandy Díaz fuera de la zona de strike en esta temporada:



Como ves, el 44.8% de esos 693 pitcheos cayeron en la zona baja exterior. Ese suele ser el punto más difícil y vulnerable para los bateadores derechos, debido sobre todo a que los lanzamientos se alejan del enfoque visual. Aun así, hay bateadores que no logran resistirse a dejar pasar lanzamientos por las periferias de la zona de strike.*


*Un caso diferente al de Yandy Díaz ha sido el de su compatriota Randy Arozarena, también de los Rays, quien acumula la tasa más alta (24.4%) de ponches recibidos por pitcheos decretados como “strikes” fuera de la zona.


Vamos a otro punto fundamental:



Ajustes: Swing y contacto

Entonces, ya sabemos cuán efectivo ha sido Yandy Díaz, definiendo con suma destreza pitcheos de gran impacto, dentro y fuera de la zona de strike. Pero un punto muy diferente es la correlación de swing y contacto. Hay bateadores que puede desarrollar un alto nivel de disciplina en el plato, con aceptable selección de lanzamientos, pero conseguir éxito al golpear la pelota es otro reto ofensivo.


Si de swing y contacto se trata, ahora se impone elogiar otra virtud en el trabajo de Yandy Díaz. He aquí la razón:


Menor Tasa de Swing sin contacto vs. pitcheos fuera de la zona de strike en esta temporada

1. Crawford, J.P. (55 Pitcheos): 2.6

LeMahieu, DJ (54 Pitcheos): 2.6

2. Ramírez, José (64 Pitcheos): 2.7

Díaz, Yandy (54 Pitcheos): 2.7

Benintendi, Andrew (52 Pitcheos): 2.7

3. Soto, Juan (66 Pitcheos): 2.8

Bregman, Alex (60 Pitcheos): 2.8

Kirk, Alejandro (53 Pitcheos): 2.8

4. Profar, Jurickson (72 Pitcheos): 2.9

Verdugo, Alex (62 Pitcheos): 2.9



Yandy ha registrado la segunda menor tasa de swing sin contacto entre los bateadores más eficientes de la liga, otro crédito que impulsa gran parte de su indiscutible salto de nivel este año.


De esa filosofía que sigue creciendo, su enfoque y disciplina en el plato, han llegado resultados como estos:


—Es el tercer bateador calificado de la liga con la mayor reducción de su tasa de Whiff% (swings sin contacto) entre 2021 y 2022, 5.8%.

—Ha sido el cuarto bateador calificado, según Baseball Savant, con mayor aumento en Hard% (conexiones contundentes) de un año a otro: 7.7% (48.3% por 40.6%).

—Va siendo el segundo bateador de MLB con el mayor incremento en xOBP (porcentaje de embasado esperado), .045 puntos más, detrás de su compatriota de los Astros, Yordan Álvarez (.076).


 

Fantástica y reveladora: así podríamos definir la temporada de Yandy Díaz, con estas interesantes métricas que exhiben su impacto más allá de una simple línea de barra. Para los Rays, quienes aún esperan luchar por el banderín de la División Este de la Liga Americana, el viaje ha sido tan divertido como emocionante. Con Yandy Díaz como lead off, Tampa Bay ha recibido una alta probabilidad de anotar carreras.


Así ha sido durante todo el año, algo que bauticé como turnos para estudiar mientras disfrutaba la presencia en el plato de Yandy Díaz la semana pasada. Quizás, su primera visita a la caja de bateo este domingo en Yankee Stadium califique entre su presentación de turnos reveladores: Yandy abrió en 0-1, pero luego combinó una dosis de astucia y paciencia suficientes como para no perseguir el cutter y la sinker del abridor de los Yankees, Domingo Germán.


Sí, en su primera aparición en home terminó ganando otra base por bolas, reafirmándose como uno de los bateadores de élite este año: Yandy mejoró su OBP a .364 después de abrir la cuenta con un strike, y ese registro sólo ha sido superado este año por uno de los principales aspirantes al MVP de la Liga Nacional, el primera base de los Cardenales, Paul Goldschmidt (.404).


Por supuesto, está claro que Yandy Díaz no entra en la conversación sobre los candidatos al MVP pero, si de disciplina en el plato y contribución a su equipo se trata, el aporte del infielder cubano ha estado a un alto nivel entre los principales bateadores de las Grandes Ligas.


(Foto: Yandy Díaz/GettyImages)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page