top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Cuba despeja dudas, con convincente triunfo de 7-1 sobre China Taipei

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Los cubanos deben avanzar a la segunda ronda, por quinta ocasión consecutiva en Clásicos Mundiales



Jamás Cuba había perdido los dos choques iniciales en la corta historia de los Clásicos Mundiales. Eso era lo que el elenco, que toma parte en la V edición del Clásico Mundial, enfrentaba tras terminar una derrota de 6-3 en 10 entradas ante Italia el pasado jueves 9 de marzo.


Tres días después, tras triunfos de 13-4 y 7-1 sobre Panamá y China Taipéi, respectivamente, Cuba tiene casi en sus manos uno de los dos boletos por el llamado “grupo del caos”, el Grupo A, a Tokyo, Japón, donde se jugarán dos de los encuentros de cuartos de final de este torneo.


China Taipéi, por su parte, queda eliminado después de ser un grandioso anfitrión y con una afición que jamás dejó de apoyarlos y fue cortés también con cada rival.



Al igual que en el choque ante Panamá, la ofensiva cubana, dormida durante los dos encuentros iniciales del elenco, siguió despierta con los grandes bates produciendo las carreras necesarias para el triunfo.


Ante una afición de 18,852 en el estadio Intercontinental de Taichung, la gran mayoría en apoyo al equipo de casa, Cuba no podía jugar de atrás y salió resuelta a golpear primero.


Fue en la misma primera entrada, cuando un racimo de cuatro carreras silenció – seamos realistas no siempre por completo - a casi todo un estadio, por lo temprano que el rival tomaba la delantera en un choque en el cual ambos elencos jugaban su continuidad en el torneo.


Yoán Moncada, el gran bate que estuvo nulo en los primeros choques, esta vez golpeó un doble al centro ante el abridor zurdo Chen Shih-Peng, Luis Robert llegó a base por error del torpedero en tiro, solo para que el capitán del elenco, Alfredo Despaigne, remolcara las dos primeras con doble entre right-center para el 2-0 inicial de Cuba.



Acto seguido, Erisbel Arruebarrena redondearía las cuatro carreras ante Chen, con cuadrangular por todo el jardín central.



En el segundo inning, Cuba ampliaría el marcador. Iniciando inning Yadir Drake y Yadil Mujica golpearían sencillos, el de Mujica moviendo a Drake a tercera, Roel Santos forzaría a Mujica en un rodado por el campo corto, pero Drake anotaría desde tercera la quinta de Cuba. Esto sería todo para el abridor de Taipéi, y el derecho Kuan-Wei Chen vino en su relevo. Santos entonces sería capturado en intento de robo y, tras la jugada, Moncada continuaría con su bate caliente, golpeando cuadrangular en solitario para el 6-0.



En el cuarto, Cuba pondría su última anotación. Yadir Drake inició la entrada con doble al central y, tras el ponche sobre Mujica, Santos golpeó sencillo al izquierdo trayendo a Drake para el plato.



El resultado no hubiera sido posible de no ser por la excelsa labor del abridor cubano y sus relevos.


Después que Taipéi sacudió sus bates y le quitó el invicto a Holanda apenas 24 horas antes, el pitcheo cubano mantuvo en silencio a esta ofensiva, reduciéndola a solo dos indiscutibles en las primeras 8 entradas.


El abridor y ganador Elián Leyva completó 2 1/3 de entradas en blanco con 4 ponches, 2 boletos y un solo sencillo. En el tercer episodio, Leyva tuvo que abandonar el juego por calambres en su mano de lanzar. Luis M. Romero siguió su excelente trabajo con 2 2/3 también sin carreras, ponchando a cuatro y Onelki García completó otros 2 innings en blanco con 2 ponches.



Entonces llegaron los dos relevos cubanos provenientes de la liga japonesa, Liván Moinelo en el octavo completando el inning de manera perfecta con un ponche y solo 10 lanzamientos, para extender a 13 los bateadores de Taipéi retirados de forma consecutiva. Raidel Martínez selló la victoria en el noveno, aun cuando fue el único que aceptó una carrera de Taipéi. El derecho concedió sencillo iniciando el inning y, tras un ponche, un doble del inicialista Yu Chang, puso a Taipéi en el marcador. Martínez ni se inmutó, retirando a los dos próximos bateadores para completar un importante triunfo de Cuba.



Con la victoria, Cuba mejoró su récord ante China Taipéi a 2-0 en Clásicos Mundiales, en total permitiendo solo una carrera ante estos en 15 entradas con solo 8 hits aceptados y 16 ponches.


Ahora, regresando a la historia del avance de Cuba en el torneo, esta viene dada por la razón que en este momento el Grupo A tiene a tres conjuntos con marca de 2-2, Panamá, China Taipéi y Cuba. De mantenerse este empate con un triunfo de Holanda sobre Italia, Cuba avanzaría a la siguiente ronda como segundo del Grupo A, pues venció a los dos elencos anteriores. Sin embargo, de ganar Italia, todos en el grupo tendrían marca de 2-2. Es aquí donde la regla del desempate se pone en efecto. En este caso y de manera preliminar podemos decir que Cuba de todos modos avanzaría por lo siguiente:


-Holanda está clasificado a menos que Italia gane por más de 4 carreras

-Italia eliminado a menos que gane por 4 o más carreras

-Panamá eliminado a menos que Italia gane y permita 10 carreras

-China Taipéi eliminado

-Cuba clasificado a menos que Italia gane por más de 10 carreras. Con posibilidades que ningún elenco supere el coeficiente de desempate (carreras permitidas/outs defensivos) de Cuba y por esto pudiendo avanzar como primero del grupo.


Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page