top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Cuba abre III Copa del Caribe con triunfo de 14-7 sobre Curazao. Perú también triunfa en inaugural

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso


La III Copa del Caribe, que se celebra en la ciudad de Willemstad, Curazao del 26 de junio al 3 de julio, arrancó este sábado en el estadio Tio Daou con triunfos abultados de los seleccionados de Perú y Cuba sobre las selecciones de Islas Vírgenes y Curazao, respectivamente.


Este domingo se jugará la segunda jornada del torneo, cuando los seleccionados de Cuba (1-0) y Perú (1-0) se enfrenten en duelo de invicto desde las 3:00 de la tarde, mientras Curazao (0-1) tendrá como rival a Islas Vírgenes (0-1) en el choque nocturno de las 8:00 pm.


Cuba 14, Curazao 7


Cuba, que por vez primera toma parte en una Copa del Caribe de béisbol, inició con el pie derecho el torneo tras apuntarse triunfo de 14-7 sobre Curazao, en choque jugado en el estadio Tio Daou de Willemstad en la noche de este sábado.



Los cubanos tuvieron gran jornada ofensiva de 18 indiscutibles ante el supuesto rival más complicado del torneo que se juega a dos vueltas por el sistema Round Robin, con absoluto destaque para el segunda base santiaguero Santiago Torres, quien terminó la noche de 5-5 completando además el ciclo - hit, doble, triple y jonrón.


Para este primer encuentro el mentor Pablo Civil optó por la siguiente alineación:


Santiago Torres, 2B

Dennis Laza, RF

Yoelkis Guibert, CF

Pavel Quesada, 3B

Guillermo García, 1B

Yasniel González, LF

Jefferson Delgado, BD

Andrys Pérez, C

Juan C. Arencibia, SS

Yander Guevara, P


Y la misma mejor resultados no pudo tener, cuando se desbordó ofensivamente desde el mismo primer episodio ante el abridor y perdedor Ruderly Manuel (0-1), a quien bien temprano los cubanos le marcaron cuatro.


Santiago Torres iniciaría el camino hacia su noche perfecta con doble al central, para después del out de Dennis Laza verse remolcado por sencillo de Yoelkis Guibert al derecho. Acto seguido llegaría la segunda anotación antillana, por doble de Pavel Quesada al centro que remolcó a Guibert, y tras el ponche de Manuel sobre el inicialista Guille García, un cuadrangular de dos carreras de Yasniel González sellarían las cuatro iniciales.


Una entrada después los cubanos extenderían la ventaja a un 6-0, en una entrada donde Torres golpearía triple para remolcar a Juan C. Arencibia, quien había llegado a base por error del tercer base en tiro, poco después Torres anotaría la sexta de Cuba por wild pitch.


Pese a la cómoda ventaja, el abridor de los cubanos, el derecho avileño Yander Guevara, no tuvo su mejor noche y tampoco fue respaldado por la defensa en la parte baja del segundo inning, entrada donde aceptó cuatro indiscutibles - incluyendo remolcadores de Sthepan Vidal, Riordan Windster y Aldair Daal -, pero de manera clave dos errores del tercera base cubano Pavel Quesada le permitieron a Curazao pisar cuatro veces el plato para acercarse 6-4. Guevara sería sustituido tras aceptar cuatro carreras - tres limpias -, mientras el zurdo Naykel Cruz tomaba la lomita para evitar más daños en el inning. El derecho avileño se marcharía con corta apertura de 1 1/3 en donde enfrentó a 12 bateadores y aceptó cinco indiscutibles regalando además un boleto.


En el tercero Cuba adicionaría otras dos ante el desacertadamente dejado en el montículo el abridor Manuel, por sencillo de Delgado al centro y cuadrangular del receptor Andrys Pérez por el mismo centro. La entrada también vería a Torres extender su racha, conectando indiscutible por la posición del tercera base para colocarse de 3-3 en apenas tres entradas.


Pese a Naykel retirar sin dificultades la tercera entrada, en el cuarto solo pudo sacar dos outs mientras el descontrol lo traicionó y, tras regalar dos bases por bolas, permitió un doble de Darren Seferina que dejó a Cuba nuevamente con ventaja de dos, 8-6. Naykel, tras ceder su tercer boleto del encuentro, sería sustituido por el derecho Yadián Martínez quien, al final, terminaría lanzando efectivo relevo de 2 1/3 sin aceptar indiscutibles con 3 ponches y un boleto para llevarse la victoria.


Dos entradas después los cubanos volverían a marcar dos veces, esta vez ante los relevistas de Curazao Risandro Pastor y Jeandrick Lourens, por dobles de Quesada y Delgado, y sencillo de Pérez que colocaron el marcador 10-6. Lourens recibiría más castigo en el séptimo, cuando los cubanos sellarían el triunfo marcando cuatro anotaciones - por segunda vez en el encuentro -, en una entrada iniciada por el santiaguero Torres con cuadrangular por el izquierdo, batazo que le permitió completar el ciclo y lograr su 5-5 de la noche.



Poco después Cuba llenaría las bases y Guibert anotaba la carrera doce por un wild pitch, mientras un indiscutible de Pérez se encargaría de traer las dos últimas de Cuba, estas ante el relevo de Jaison Beaoumont.


El pinero Jonathan Carbó sustituiría a Yadián en el séptimo, completando también excelente relevo de dos entradas perfectas con 2 ponches. En el noveno, Curazao anotaría su última carrera del juego, esta vez ante el relevista capitalino Pavel Hernández, quien aceptó dos hits mientras regalaba un boleto y propinaba un pelotazo a Wenrick Daantji que forzó la llegada al plato del primera base Rodríguez con la útima del encuentro.


Por los cubanos, sin duda alguna Santiago Torres fue la figura del encuentro, conectando para el ciclo y en noche de 5-5 con además dos remolcadas, tres anotadas y una vez cogido robando. Torres fue respaldado por el receptor Andrys Pérez, quien terminó de 4-3 con cuadrangular, cinco remolcadas, un boleto y una anotada, mientras Pavel Quesada se iba de 5-3 con dos dobles, boleto, ponche, una remolcada y tres anotadas, Yoelkis Guibert lo hacía de 5-2 con triple, una impulsada, dos anotadas y un boleto, mientras Yasniel González tenía choque de 3-1 con jonrón, tres remolques, dos boletos, un ponche y una anotada.


En los finales del choque por Cuba también vieron acción Yosvany Peñalver, en el jardín izquierdo, y Osvaldo Abreu en la segunda almohadilla.


Perú 13, Islas Vírgenes USA 3


Horas antes, en el choque inaugural del torneo pactado desde las tres de la tarde en el propio escenario del Tio Daou, Perú no paró de batear hasta disponer de Islas Vírgenes norteamericanas por marcador de 13-3 en siete entradas tras aplicarse la regla del nocao beisbolero.



El choque se mantuvo cerrado, 5-2 favorable a Perú, durante las primeras cinco entradas, pero los peruanos, dirigidos por el cubano Kenny Rodríguez y quienes jugaban como home club, desplegaron gran ofensiva en la parte baja del sexto inning, colocando marcador de nocao en la pizarra. Perú marcó la primera en el inning de apertura, mientras otras tres carreras arribaban en el tercer inning y una más en el cuarto, solo dos entradas antes de la debacle del pitcheo visitante.


El ganador del choque fue Ken Ishiara (1-0), quien se mantuvo seis episodios completos aceptando cinco hits, dos limpias y propinado 3 ponches. Las dos anotaciones que aceptó Ishiara llegaron en el cuarto episodio, mientras Islas Vírgenes anotaba su última en el séptimo ante el único relevista de los peruanos.


Roberto Soto (0-1) cargó con el revés, tras conceder 7 carreras - 6 limpias – con 10 hits en 5 1/3 de labor mientras ponchaba a cuatro.


A la ofensiva los mejores hombres por Perú fueron Juan P. Casas – 4-2, 2B, C, 4 CI -, Adriano Loayza – 4-3, 2B, C, 2 CI -, Alonso Tenya – 4-3, 2 C, CI – y Wilson Montoya, 4-1, C – 2 CI. Mientras, por Islas Vírgenes tuvo destaque Steve Ventura, 3-2, 2B, CI.


La III Copa del Caribe de béisbol se extenderá hasta el 3 de julio venideros, y tras jugarse dos rondas por el sistema de Round Robin, los dos elencos con el mejor récord de victorias y derrotas disputarán el título del torneo.



(Foto de portada del equipo Cuba: Pablo Ávila)

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page