top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Cuatro razones que han impulsado a los Cachorros después de otro inicio inconsistente

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Analizando las claves del resurgimiento de los Cachorros, reponiéndose una vez más durante el segundo tercio de la temporada.




En los últimos años, no ha sido la primera ocasión en que los Cachorros de Holguín se han recuperado de un inicio inconsistente de temporada.


Durante los primeros 25 juegos del año, han comenzado con más derrotas que victorias en siete de las últimas nueve campañas, incluyendo esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano. Sin embargo, en siete de las últimas 10 temporadas, teniendo en cuenta la marca de 10-2 en este segundo tercio, los Cachorros han revertido sus arranques negativos.


Este domingo continuaron con una gran racha de 13 triunfos en los últimos 16 desafíos, luego de vencer a los Indios por 7-6 en el estadio Calixto García. Los Cachorros van siendo el equipo sensación del momento, y este resultado corrobora la tradicional recuperación durante el segundo lapso de 25 partidos en cada temporada:


Segundo tercio de 25 juegos (entre el juego 25 y el 51 del equipo)

53 SNB: 17-13, .567

54 SNB: 16-14, .533

55 SNB: 21-9, .700

56 SNB: 11-20, .355

57 SNB: 6-14, .300

58 SNB: 17-15, .531

59 SNB: 11-9, .550

60 SNB: 12-13, .480

61 SNB: 17-8, .680

62 SNB: 10-2, .833


La reacción de los holguineros dirigidos por Felicio García ha sido tan impactante, que aún juegan para diferencial de carreras de -2, con 201 anotadas y 203 permitidas. Eso sí, durante este segundo tercio de 25 partidos al que hice alusión, los Cachorros han registrado un dominante diferencial de +33.


Después de abrir la campaña con 10-14, perdiendo tres de sus primeras cuatro subseries de cinco partidos—incluyendo una barrida permitida ante los Tigres de Ciego de Ávila—, Holguín ha demostrado tener potencial colectivo para competir al nivel de esta Serie Nacional.


Con marca de 20-16, los Cachorros cerraron este domingo en el sexto lugar de la tabla de posiciones. Si tienes dudas de cómo han ajustado su team work hasta incluirse entre la élite en esta primera mitad de la temporada, estas son las claves que deberías saber:


1. El combo Manduley/Gorguet/Silva ha sido letal

El intermedista y segundo bate del equipo, Yordan Manduley, ha sido la gran figura en el lineup de los Cachorros: está promediando .964 OPS, con 49 carreras producidas en 36 juegos, 11 de ellas para subir al score el empate o la ventaja. Manduley complementa la eficacia de su swing —se ha ponchado solo tres veces en 155 apariciones en home— con una impecable defensa, participando en el 67% de las 51 jugadas de double play del equipo.


Junto a Manduley, Michel Gorguet y Edilse Silva completan un trío de bateadores que, durante esta racha, se ha combinado para remolcar el 56.3% de las carreras. Gran parte del éxito de los Cachorros ha sido impulsado por ellos, a tal punto que se unen para .452 de promedio con corredores en posición anotadora, mientras el resto del equipo registra apenas .222.


Precisamente Silva, quien está jugando la vigésima temporada de su carrera, arribó a la marca de 197 jonrones y 915 remolcadas este domingo ante el relevista de los Indios, Fernando Sánchez, conexión que puso delante por 7-5 a los Cachorros en el final del séptimo.


2. Embrague

De manera general, Holguín está produciendo carreras a un impresionante ritmo: ¡promedian un 31% de efectividad con corredores en posición anotadora! Ya sabes, el combo Manduley/Gorguet/Silva tiene la mayor parte del crédito en el impacto de sus swings, pero definitivamente los hits y la velocidad en el momento clave han sido una de las principales razones que tienen a los Cachorros encabezando el marcador en 13 de sus últimos 16 partidos. Ernesto Torres, Adriel Hechevarría y Jorge Luis Peña también han compensado el promedio colectivo en situaciones de clutch, promediando .306 con corredores en posición anotadora.


3. Bullpenning

A diferencia del promedio de la liga (54.5%), la rotación abridora de los Cachorros ha logrado responder en cuanto a durabilidad, promediando 4 ⅔ innings (se incluyen los partidos de siete entradas) y 21 bateadores enfrentados. En general han lanzado para marca de 7-14, con 5.77 ERA y 1.76 WHIP, registros que, a pesar de no ser dominantes, superan la media actual de la liga. Sin embargo, el bullpen ha logrado compensar la inconsistencia de los abridores, preservando ventajas en situaciones claves.


Tras admitir cuatro carreras limpias en igual número de innings combinados este domingo, los relevistas de Holguín lucen marca de 13-2, con 4.50 ERA y 10 salvamentos. Siete de esos 10 rescates han sido registrados por la eficiencia de Michel Cabrera (3-0), quien frenó el ímpetu de los Indios este domingo en el último tercio del juego.


Cabrera, quien ya acumula 13 de sus 15 relevos con ventajas, ha sido el principal contribuidor en el movimiento de Bullpenning de los Cachorros, quienes están a la vanguardia en la efectividad de sus relevistas:


Porcentaje de innings cubiertos por los relevistas/tasa de corredores heredados que anotan

1. HOL: 45% IPB, 33% IR

2. PRI: 45% IPB, 35% IR

3. SCU: 43% IPB, 35% IR

4. IJV: 46% IPB, 36% IR

5. CAV: 46% IPB, 37% IR

*Promedio de la Liga: 46% IPB, 42% IR


¿Corredores heredados? Sí, esas tasas, sin lugar a dudas, representan uno de los eventos situacionales más difíciles que afrontan los cuerpos de bullpen cada día en el béisbol. Así que, el hecho de ver a los Cachorros liderando con la tasa más baja de corredores heredados, demuestra cómo el trabajo del bullpen ha sido clave para preservar ventajas y convertirlas en victorias. Por cierto, el promedio de la liga es un 9% superior, con 42%, dando aún más crédito al efectivo Bullpenning de los Cachorros.


4. Magia defensiva

¿Sabías que un porcentaje defensivo superior a los .970 se está convirtiendo en épico al nivel de la Serie Nacional? Sí, esa simple y tradicional estadística, el resultado de los lances acertados (outs más asistencias) entre el total de lances defensivos es capaz de ilustrar el desastre a nivel nacional en esta 62 Serie. Actualmente, se está fildeando para promedio de .967, con 10 equipos por debajo de .970, y luego el desconcertante porcentaje de .959 registrado por los Indios de Guantánamo.


Comprendo, los terrenos probablemente estén pasando su peor momento en los principales estadios donde se juega la Serie Nacional, pero el tema defensivo sería un caos aún mayor si se cuantificaran de alguna manera todos los errores mentales y técnicos que se cometen a diario. En cambio, ahora sorpréndete: ¡Los Cachorros han fildeado para .982 en sus últimos 10 juegos! ¡Eso es cómo tener a un cuerpo defensivo de Guantes de Oro en esta Serie Nacional!


Ningún fildeador ha cometido más de un error, y el equipo promedia dos jugadas de double play por partido. Un trío fantástico que está siendo difícil de descifrar, habilidad de contacto, embrague, Bullpenning e impecable defensiva: esas han sido las principales razones que tienen a los Cachorros en la élite de esta 62 Serie Nacional, demostrando una vez más la capacidad del equipo para superar las inconsistencias en el inicio de la temporada.


(Foto: Cachorros de Holguín/Radio Bayamo)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page