Una abultada victoria de Ciego de Ávila, con el primer súper KO de la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), dejó nuevamente al elenco avileño solo en la cima de la presente temporada. Industriales, al caer por segunda ocasión ante Las Tunas cedió un puesto, ahora igualado con su victimatario en el segundo lugar, mientras finalmente Pinar del Río combinó una buena apertura de sus abridores con ofensiva a granel, para alcanzar su tercera victoria.
Ciego de Ávila 21, Santiago de Cuba 2 (5)
Los Tigres de Ciego de Ávila impusieron un récord de carreras para ediciones de Ligas Élites, al disponer de Santiago de Cuba 21-2 en cinco entradas, este miércoles en el parque Guillermón Moncada santiaguero, en la continuación de la III LEBC. Las 21 anotaciones de los avileños significa una marca para estos torneos, rompiendo la anterior en poder de Matanzas, cuando dispuso de Industriales 20-2 el 12 de diciembre de 2023, durante la celebración de la II LEBC. Esta vez fue un despiadado ataque de 20 indiscutibles ante seis lanzadores de las Avispas, quienes no pudieron siquiera poner un cero en la pizarra del Moncada. El veterano abridor derecho Alberto Bisset (0-1) apenas duró 2/3 de innings, cargando con tres limpias en una primera entrada donde regaló dos boletos, propinó un pelotazo y aceptó tres indiscutibles. Pero ningún relevo pudo aplacar el mal inicio de Bisset, con los Tigres marcando racimos de seis en la segunda y cuarta entradas, otro de cuatro en la tercera y dos más en la quinta. De las seis del segundo inning, cuatro fueron remolcadas por el receptor Fernando de la Paz, quien golpeó un Grand Slam ante el segundo relevista, Pedro Portuondo. En el tercero, sería Ronaldo Castillo - quien tuvo tarde perfecta de 5-5 - quien golpeó cuadrangular de dos carreras, mientras en el cuarto Jonathan Bridón largaba su segundo cuadrangular en dos días, este de dos carreras. En el quinto inning el veterano Frederich Cepeda, que llegó a base las cinco ocasiones que fue al plato, conectó su segundo indiscutible de la tarde, para remolcar la última carrera de los Tigres, esta ante el derecho Joel Tejeda, y de paso unirse al retirado tunero Danel Castro (2502), como los únicos jugadores con 2500 indiscutibles en Series Nacionales, colocándose a solo tres de convertirse en el líder en solitario del departamento.
Mientras tanto, el derecho Kevin Soto (2-1) lanzaba muy cómodamente, aceptando cuatro indiscutibles en sus cinco innings, con tres ponches sin boletos, para su segunda victoria de la temporada.
Las únicas dos anotaciones permitidas por Soto llegaron en la cuarta entrada, cuando Eduardo García y Euclides Pérez se combinaron para golpear jonrones consecutivos. El de García lo dejó en solitario como líder del departamento, ahora con cuatro, mientras también mantiene el de las remolcadas, ahora con 16.
Las Tunas 6, Industriales 5 (10)
Y mientras esta "masacre" ocurría en el Moncada, en el Latinoamericano un error en tiro del cerrador Armando Dueñas, sobre sacrificio de Héctor Castillo, le abrió las puertas del plato al segunda base Yudier Rondón en el décimo inning, con la carrera que definió el segundo triunfo de Las Tunas ante Industriales, 6-5, y que le posibilitó al elenco oriental ascender hasta la segunda posición de la III LEBC, ahora igualado con su rival de turno. Hasta el quinto episodio hubo un duelo de lanzadores entre los abridores Denis Quesada, por Industriales, y Eliander Bravo, por Las Tunas, cuando la pizarra marcaba mínima ventaja Azul de 2-1. Ambos elencos había pisado el plato en el tercer inning, Las Tunas combinando un doble de Yosvani Alarcón, rodado de Viñales que lo movió a tercera y elevado de sacrificio de Yordanis Alarcón. Por su parte, al igual que ayer, Industriales remontó gracias a las muñecas del toletero Yasmani Tomás, quien tras dos outs y un boleto a Yosvani Peñalver, golpeó su segundo cuadrangular de esta III LEBC, para una ventaja que los Azules ampliaron a 3-1 en el sexto, y que mantuvieron durante los dos primeros tercios del choque. Cuando Quesada abandonó el montículo para dar inicio a la sexta entrada, su trabajo dejaba otra apertura de calidad de los abridores del elenco capitalino, tras completar cinco entradas de cuatro hits para una limpia con tres ponches y pese a cuatro boletos y un pelotazo. Con Quesada fuera, Las Tunas golpeó dos indiscutibles en la sexta ante el relevista Rafael Perdomo, pero este escapó del inning obligando a Héctor Castillo a batear para double play. Una entrada después, Perdomo tendría que abandonar el montículo, iniciando el séptimo con boletos consecutivos a Yunieski Larduet y Luis V. Mateo. Como casi siempre, las bases por bolas indican problema, y a partir de este momento el juego no fue igual para los Azules.
Fotos por Boris Luis Cabrera
El relevista Frank Herrera sería bienvenido por Yosvani Alarcón con doble al jardín central que produjo una igualada a tres. La respuesta Azul no se hizo esperar y un sencillo de Ángel A. Hechavarría, con la casa llena en la parte baja del séptimo, devolvió la ventaja de dos, pero en el octavo Las Tunas pagó con la misma moneda, combinando dos boletos - el pitcheo Azul regaló 10 en el juego - y un sencillo, para llenar las bases, mientras cohete de Yosvani Alarcón ante el cerrador Armando Dueñas, producía otra igualada, esta vez a cinco que obligó a jugar el Tie-Break. Tras la ventaja tunera de 6-5 en la parte alta del décimo, Industriales nada pudo hacer ante los relevos de Wilson Paredes y Alberto P. Civil (2), el primero obligando a Ángel Hechavarría a batear para double play por la vía 6443, y el segundo dominando a Roberto Acevedo en otro rodado por el campo corto que selló el triunfo de los Leñadores. El tercer relevista de Las Tunas, Rodolfo Silva (2-0), completó tres entradas y pese a colocar seis hombres en las almohadillas se acreditó el triunfo, mientras Dueñas, por su labor en el último tercio, cargó con el revés. Alberto P. Civil logró su segundo salvamento.
Pinar del Río 10, Granma 3
Y finalmente un abridor de los Vegueros de Pinar del Río se llevó un triunfo en esta III LEBC, cuando el derecho Frank L. Medina (1-2) completó su segunda apertura de calidad del torneo, para que Pinar terminara venciendo a Granma por amplio 10-3 en el Mártires de Barbados granmense. Medina no estuvo tan efectivo como en su última salida, pero completó 8 2/3 innings en donde limitó el ataque de 10 indiscutibles de los granmenses, para permitir solo tres carreras - dos limpias - y llevarse su primer triunfo de esta LEBC. Dos de las carreras admitidas por el derecho fueron producto del cuadrangular 285 de Alfredo Despaigne en Series Nacionales, quien dejó atrás a Antonio Pacheco (284) quedando como dueno en solitario del lugar 13 histórico del departamento. Mientras tanto, Pinar también ponía 10 indiscutibles y definía el choque bien temprano, marcando racimo de siete carreras en la tercera entrada, un inning donde 11 bateadores pasaron por home plate, y en donde expulsaron del montículo al abridor y perdedor Pedro Mesa (0-2) y a otros dos relevistas.
Fotos por Radio Bayamo
Con las bases llenas, el inicialista Frank R. González golpeó sencillo que explotó a Mesa y fue remolcador de las dos primeras, mientras indiscutibles de Yaser J. González, Luis P. Acosta, Yasiel González - doble - y el receptor Yadiel Guerra, empujaron una cada uno, con una séptima anotación por wild pitch. Ocho lanzadores tuvo que emplear el mentor granmense en el juego, mientras por Pinar Jenier Álvarez vino en sustitución de Medina en el noveno, ya con dos outs y dos hombres en bases, para terminar el choque retirando a Damián Moreno en elevado al central. Fue esta solo la tercera victoria en diez salidas para el subtitular de Cuba en esta III LEBC.
Comments