top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Con 12 victorias consecutivas en casa: Los Alazanes buscarán otro histórico título vs. Matanzas

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

(Foto: Alazanes de Granma/Calixto N. Llánes)

La historia comenzó el sábado 21 de enero de 2017.


Después de dos sensacionales éxitos 4-3 y 2-1 en los Juegos 1 y 2 de la final contra los Tigres de Ciego de Ávila en el estadio José Ramón Cepero, los Alazanes de Granma habían galopado la mitad del camino para conquistar su primer título en la historia de las Series Nacionales.


Tres noches antes de comenzar el Juego 3 en casa, los Alazanes pulverizaron una desventaja de 3-0 con rally de tres carreras en el inicio del octavo inning. Un doble de Yordan Manduley y sencillo de Carlos Benítez, saquearon la joya de picheo del diestro Vladimir García, quien lanzó 7 ¹/₃ innings y permitió apenas dos hits en el Juego 1. Con el empate 3-3, el relevista pinareño de refuerzo, Raidel Martínez, intentó retar a Alfredo Despaigne, y el resultado fue un elevado salvaje que se perdió en la oscuridad, casi al amanecer del jueves 19 de enero de 2017.



Los Tigres intentaron igualar el marcador en el final del décimo capítulo, pero el refuerzo de los Indios de Guantánamo, Julio Pablo Martínez, fue presa fácil del certero y potente brazo de Alexquemer Sánchez, quien defendía como suplente en la pradera derecha. Julio Pablo bateó sencillo de rolling, un bounce alto que sobrevoló al inicialista Agustín Arias Jr. Al ver que la pelota se internó en el rightfield, fue agresivo y buscó la segunda almohadilla para convertir la conexión en doble, pero Alexquemer lo sentenció en la intermedia con un excelente trabajo de recepción y tiro. Recuerdo perfectamente la sensación de aquella gran jugada, que también resultó clave en el relevo casi perfecto de Miguel Lahera durante tres entradas.


Al día siguiente, una brillante apertura de Noelvis Entenza aseguró siete ceros en fila, y Carlos Benítez dictó sentencia con un sencillo remolcador de dos carreras que colocó el marcador 3-0 en el inicio del séptimo ante el abridor de los Tigres, el diestro pinareño Vladimir Baños. Ciego de Ávila intentó empatar el juego y cerró el marcador 3-2 en el final del octavo, pero Edilse Silva fue dominado por Lahera en rodado a segunda.


Tras iniciar la final con ventaja de 2-0, la inspiración de los Alazanes no se detuvo hasta barrer en casa y obtener el primer título del equipo en la historia bajo el mando del experimentado manager Carlos Martí. Las victorias 10-2 y 3-2 no solo aseguraron la posibilidad de celebrar en casa, sino que también se convirtieron en el inicio de una impresionante racha de triunfos consecutivos. Sí, desde el Juego 5 en la Semifinal de la 56 Serie Nacional contra Matanzas, los Alazanes no pierden un partido de playoffs jugando en el estadio Mártires de Barbados.


¡Han sido invencibles jugando en casa! He aquí una cronología de la racha:


56 Serie Nacional: 2-0

Juego 3 | FINAL: GRA, 10-1 CAV

Juego 4 | FINAL: GRA, 3-2 CAV


57 Serie Nacional: 6-0

Juego 3 | SEMIFINAL: GRA, 7-2 MTZ

Juego 4 | SEMIFINAL: GRA, 3-1 MTZ

Juego 5 | SEMIFINAL: GRA, 4-2 MTZ

Juego 3 | FINAL: GRA, 10-6 LTU

Juego 4 | FINAL: GRA, 4-2 LTU

Juego 5 | FINAL: GRA, 11-5 LTU


61 Serie Nacional: 4-0

Juego 1 | CUARTOS FINAL: GRA, 8-2 IND

Juego 2 | CUARTOS FINAL: GRA, 5-3 IND

Juego 1 | SEMIFINAL: GRA, 3-2 CAV

Juego 2 | SEMIFINAL: GRA, 9-8 CAV


¡Van 12! El año pasado, Granma jugó para marca de 7-2 durante los playoffs de la 60 Serie Nacional, pero celebró todos sus partidos en el estadio José Antonio Huelga de Sancti Spíritus, sede “neutral” que se escogió debido al azote de la COVID-19 entre enero e inicios de abril.


Los primeros ocho éxitos de la racha fueron en la “Era de los Refuerzos”, a diferencia de los cuatro triunfos en esta campaña, donde los Alazanes han batallado sin jugadores claves como Alfredo Despaigne, Lázaro Blanco, Raico y Roel Santos, y el MVP de la final del año pasado, Guillermo García (bateó de 19-12, .632, con dos jonrones y siete remolcadas en seis juegos).


A una cabalgada del récord

“Aún no es record”, esa fue mi respuesta ante la duda del fiel seguidor de los Alazanes, David Mestre (@MPRF83), cuando preguntó sobre la hazaña en Twitter.


Los Alazanes habían ganado el Juego 2 de la Semifinal contra los Tigres de Ciego de Ávila, para poner la serie 2-0. Sin dudas, el regreso a discutir la final por segundo año consecutivo era casi seguro, y así sucedió. Actualmente, el récord de victorias consecutivas “como home club en playoffs”, aún le pertenece a Santiago de Cuba, que dirigidos por Antonio Pacheco ganaron 13 desafíos seguidos entre las postemporadas de 2007 y 2008.


El récord parecía imposible de igualar: ¡Y ahora Granma está a una victoria de empatarlos!


La “Aplanadora Santiaguera 2.0” no tuvo piedad con sus rivales durante la seguidilla de triunfos, anotando un promedio de 12.7 carreras por partido ante sus rivales en el estadio Guillermón Moncada:


Juego 2 | SEMIFINAL/46 SNB: SCU, 3-2 VCL

Juego 6 | SEMIFINAL/46 SNB: SCU, 16-3 VCL

Juego 7 | SEMIFINAL/46 SNB: SCU, 18-8 VCL

Juego 1 | FINAL/46 SNB: SCU, 19-6 IND

Juego 2 | FINAL/46 SNB: SCU, 8-6 IND

Juego 6 | FINAL/46 SNB: SCU, 8-2 IND

Juego 1 | CUARTOS FINAL/47 SNB: SCU, 6-1 LTU

Juego 2 | CUARTOS FINAL/47 SNB: SCU, 19-11 LTU

Juego 1 | SEMIFINAL/47 SNB: SCU, 13-2 VCL

Juego 2 | SEMIFINAL/47 SNB: SCU, 23-12 VCL

Juego 6 | SEMIFINAL/47 SNB: SCU, 16-6 VCL

Juego 1 | FINAL/47 SNB: SCU, 8-2 PRI

Juego 2 | FINAL/47 SNB: SCU, 9-2 PRI


Otro punto interesante aquí, es que los Alazanes de Granma enfrentarán a los Cocodrilos de Matanzas en el Juego 1 de la final, el mismo rival que los venció por última vez jugando un partido de playoffs en el estadio Mártires de Barbados.


Así que el reto no será nada fácil. Un punto interesante aquí, es que los Alazanes han ganado cuatro de sus últimos seis juegos contra Matanzas, y siete de 11 si agregamos los resultados de la pasada final (4-2) junto a los de esta temporada (3-2). El dominio de Granma ha sido de +10 en el diferencial de carreras, índice que muestra la superioridad de los dirigidos por Carlos Martí, quienes han ganado sus tres series de playoffs contra Matanzas.


Por su parte, los Cocodrilos que dirige Armando Ferrer también están disfrutando de una racha inédita: han ganado ocho juegos de manera consecutiva, tras la derrota ante los Leñadores de Las Tunas en el Juego 1 de la serie de Cuartos de Final este año. La mayor racha de triunfos seguidos de Matanzas en playoffs, no pasaba de cuatro. De hecho, los mejores recuerdos del equipo han sido bajo el mando de Ferrer, cuando ganaron 10 de 12 partidos entre el Juego 2 de la Semifinal de 2020 y el Juego 3 de Cuartos de Final del año pasado, tras barrer 3-0 contra los Elefantes de Cienfuegos.


Este viernes en el Juego 1 por la discusión del título en esta 61 Serie Nacional, veremos quién continuará haciendo historia: ¿Los Alazanes igualarán el récord impuesto por Santiago de Cuba hace 14 años? ¿O los Cocodrilos seguirán siendo imbatibles?


Más allá de la posible extensión de los récords, el desafío promete.


Veremos qué pasa.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page