El pasado año fueron anunciados los grupos que conforman la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol y en el caso de Cuba lo más llamativo fue su regreso a un grupo de América, el A, por demás más balanceado que en ediciones anteriores del torneo.
El Grupo A, se llevará a cabo en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, que regresa como anfitrión del Clásico Mundial de Béisbol en 2026, después de servir como sede de la primera ronda en 2006, 2009 y 2013.
Los juegos en San Juan se jugarán del viernes 6 de marzo al miércoles 11 de marzo, con el equipo anfitrión Puerto Rico acompañado por Canadá, Cuba, Panamá y el ganador de uno de los dos clasificatorios de febrero y marzo de este 2025.
Por este Grupo A fue anunciado este lunes el calendario oficial de juegos. Como en 2006, Cuba abrirá debutando ante Panamá en un horario aún por determinarse y será seguido por el encuentro entre Puerto Rico y el elenco que avance del clasificatorio.
Todos recordamos el debut cubano en este torneo, precisamente en el estadio Hiram Bithorn un 8 de marzo de 2006 ante Panamá, cuando en un emocionante encuentro los cubanos terminaron imponiéndose 8-6 en 11 entradas.
Por espacio de las siguientes tres ediciones del torneo, cubanos y panameños no volvieron a enfrentarse, hasta el pasado 2023, cuando el 10 de marzo en el estadio Taichung Intercontinental de Taiwán, Cuba dispuso nuevamente de los panameños, esta vez por amplio marcador de 13-4, en un choque que resultó la primera victoria de los cubanos en el torneo y que les inició un camino hacia la segunda semifinal del elenco en la historia de estas citas.
Acorde al calendario anunciado para esta edición 2026, Cuba descansará el día 7, para enfrentar al elenco devenido del clasificatorio el día 8 de marzo. El lunes 9 de marzo los cubanos tendrán un choque comprometido contras los dueños de casa, Puerto Rico, descansando el día 10 de marzo para terminar enfrentando a Canadá el 11 de marzo, en el último juego de la ronda clasificatoria.
El calendario completo del Grupo A aparece a continuación:
Grupo A (Marzo 6 al 11 de 2026)
Marzo 6, 2026
Cuba @ Panamá
Puerto Rico @ Team por clasificar (TPC)
Canadá descansa
Marzo 7, 2026
Panamá @ Puerto Rico
TPC @ Canadá
Cuba descansa
Marzo 8, 2026
Panamá @ Canadá
TPC @ Cuba
Puerto Rico descansa
Marzo 9, 2026
Cuba @ Puerto Rico
TPC @ Panamá
Canadá descansa
Marzo 10, 2026
Canadá @ Puerto Rico
Cuba, Panamá y TPC descansan
Marzo 11, 2026
Canadá @ Cuba
Puerto Rico, Panamá y TPC descansan
Tras concluida la etapa de grupos, los dos primeros lugares avanzarán a la ronda de cuartos de final, que como en 2023 se jugará por el sistema de un juego eliminatorio.
Houston y Miami serán la sede de los cuartos de final, y estos se disputarán el viernes 13 y el sábado 14 de marzo. Minute Maid Park en Houston acogerá a los equipos que avancen del Grupo A y del Grupo B, mientras que LoanDepot Park recibirá a los equipos que avancen del Grupo C y del Grupo D.
Si el Equipo de EE. UU. llega a la ronda de cuartos de final en Houston, su partido se jugará el viernes 13 de marzo, sin importar si es el primero o el segundo del Grupo B. De manera similar, si Samurai Japan alcanza la ronda de cuartos de final en Miami, su encuentro se llevará a cabo el sábado 14 de marzo, independientemente de si es el primero o el segundo del Grupo C.
La fase de campeonato en Miami se iniciará el domingo 15 de marzo con el primero de los dos encuentros de semifinales, mientras que la segunda semifinal se disputará el lunes 16 de marzo. El partido por el título se realizará el martes 17 de marzo.
El Clásico Mundial de Béisbol está aprobado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), oficialmente como el Campeonato Mundial de Béisbol de elencos nacionales a través de las federaciones nacionales de cada país.
Comentários