top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Clásico Mundial 2023: Rivalidad y antecedentes del duelo Cuba vs. Países Bajos

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Reviviendo el desafío entre Países Bajos y Cuba durante el Opening Day del V Clásico Mundial de Béisbol




Tras una larga espera de seis años, ya podemos decirlo: ¡Bienvenido de nuevo el Clásico Mundial de Béisbol!


Sí, ya estamos a pocas horas de escuchar la voz de play ball, y la primera propuesta del V Clásico Mundial será un duelo cargado de expectativas entre Cuba y Países Bajos a partir de las 11:00 PM (hora del este de los Estados Unidos) de este martes en el Estadio Intercontinental de Béisbol de Taichung. Ahora estaba pensando cómo habría sido aquella ansiada edición que se pactó para 2021 y, al final, fue interrumpida debido a la pandemia de COVID-19. Estados Unidos es el campeón defensor, y desde la pretemporada ya podían percibirse las apreciables fortalezas de República Dominicana y Japón, campeones en las primeras tres ediciones del evento.


Para el duelo Cuba vs Países Bajos fueron anunciados los diestros Tom de Blok y el cubano Yariel Rodríguez, quienes estarán respaldados por par de bullpens que serán claves en busca de abrir con un triunfo en este Clásico Mundial de Béisbol. De Blok fue elegido a última hora y parece una apuesta arriesgada, pero recibió la confianza del cuerpo técnico encabezado por el manager Hensley Meulens, a quien lo acompañan reconocidos entrenadores de pitcheo como Bert Blyleven y Mike Harkey.


Para De Blok será la primera apertura en un Clásico Mundial de Béisbol, aunque tiene experiencia de haber participado en el equipo de 2017 como relevista. Por su parte, el talentoso diestro cubano, Yariel Rodríguez, también debutará en Clásicos Mundiales. Su última actuación internacional con el equipo Cuba se remonta al 1 de junio de 2021, cuando lanzó extenso relevo de 6.1 innings con 11 strikeouts frente a Canadá en el Preolímpico, intentando rescatar la deficiente apertura del diestro Carlos Juan Viera.


Será el quinto juego entre ambas selecciones en la historia de los Clásicos Mundiales, donde Países Bajos ha eslabonado una cadena de tres éxitos consecutivos y lidera en carreras 29 por 20. Sin embargo, más allá del récord particular, la historia a seguir volverá a ser si los “Tulipanes” mantendrán su dominio ante Cuba, encabezados por el impacto de una generación de jugadores que han formado parte de la élite en las Grandes Ligas.


Imagino que en algún momento te asaltó esta misma interrogante: ¿cómo Cuba vs Países Bajos ha trascendido hasta convertirse en uno de los principales matchs a seguir dentro del Clásico Mundial de Béisbol? Sí, la histórica rivalidad ha sido clave, un desafío entre ambas selecciones se remonta a inicios de la década de 2000.



El convincente dominio de los “Tulipanes”

Cuba vs Holanda… o Cuba vs Países Bajos… ¿a qué contexto te remiten esos enfrentamientos en Clásicos Mundiales de Béisbol? Ciertamente, la paliza por 11-2 de Cuba en el I Clásico Mundial de Béisbol fue imborrable. Recuerdo los jonrones de Yoandy Garlobo y Osmany Urrutia, el doble por regla de Ariel Borrero en el inning de apertura, que sobrevoló al centerfielder Andruw Jones. La ofensiva de Cuba volvía a lucir ajustada aquel jueves 9 de marzo de 2006, cuando triunfaron por 11-2 ante Holanda.


Los diestros Ormary Romero y Yadel Martí —una combinación de lanzadores de Santiago de Cuba e Industriales, eternos rivales del béisbol cubano— controlaron al lineup de los Tulipanes con apertura y cierre, respectivamente. Sin embargo, a partir del segundo Clásico la historia cambió.


Países Bajos se impuso par de veces, 6-2 y 7-6, en la Segunda Ronda durante la edición de 2013. En el primer éxito, el zurdo Diegomar Markwell —soportó cuatro carreras y seis hits en 3.1 IP— se desquitó el descalabro de 2006, y la segunda batalla fue la sensacional remontada de Países Bajos.



Cuba había tomado la ventaja por 6-4 con un oportuno sencillo remolcador de Yasmany Tomás, y elevado de sacrificio de Eriel Sánchez. Sin embargo, con el zurdo Norberto González a un out de cerrar el final del octavo capítulo, el short stop y leadoff de los Tulipanes, Andrelton Simmons, destrozó una curveball de 77 mph y empató el score con jonrón de dos carreras en cuenta de 2-1.



El siguiente match fue el 14 de marzo de 2017 en la Segunda Ronda del IV Clásico Mundial, un soberbio nocaut por 14-1, donde volvió a salir sonriente el veterano Markwell desde la colina de los Tulipanes. Países Bajos comenzó el ataque ante el abridor de Cuba, el diestro Lázaro Blanco, a quien le batearon de 10-5 y admitió cuatro carreras limpias en 1.2 innings. Wladimir “Coco” Balentien fue el gran verdugo de Cuba, continuando el trabajo de su swing en 2013. Balentien bateó de 4-3, anotó tres veces y produjo par de bambinazos, para redondear juego de cinco remolcadas.



En general, los Tulipanes batearon de 12-7 cuando encontraron corredores en posición anotadora ante el endeble pitcheo cubano.


Con aquel imponente nocaut, el equipo Cuba fue eliminado del IV Clásico Mundial, y vio extenderse la racha de derrotas consecutivas a tres, historia adversa que intentarán revertir a partir de este martes contra Países Bajos. ¿Se desquitará Cuba? ¿O los Tulipanes seguirán dictando sentencia? ¡Disfruta nuestra cobertura antes y después del play ball!


Nota del Editor: Durante este Opening Day, nuestros escritores estarán ofreciendo múltiples perspectivas sobre todas las noticias, análisis y expectativas previas al desafío entre Países Bajos vs Cuba. También puedes unirte al debate en Twitter y Facebook, a través de nuestras plataformas.

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page