top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Cinco números que definieron el éxito de los Alazanes de Granma vs. Industriales


Es posible que no confíes en los números. Total, al final de cada predicción, van a tomar sin explicación para algún lado de la línea: A veces partirán en dirección a las predicciones más esperadas; pero en no pocas ocasiones nos brindan ciertos giros sorprendentes.

Sí, porque se trata simplemente de números, cuando pretendes reducir toda la inigualable mística de la postemporada a sólo cifras: ¿Habías idealizado un bullpen de Industriales lanzando para 2.61 ERA?


¡No, imposible! ¿Cierto? ¡Pero los números nos trajeron eso! De acuerdo, ellos son así de impredecibles. Sin embargo, cuando le das la debida utilización a los números sin olvidar la forma en que pueden cambiar constantemente, podremos ubicarlos en el adecuado contexto de la historia.


Y sí, tal vez de esa forma no nos sorprendan de manera tan abrupta. Eso aprendimos buena parte de los atrevidos que veíamos en el horizonte —ya sea por números o intuición— una serie de cinco juegos dominada por los Alazanes de Granma sobre Industriales en Cuartos de Finales. Obviamente, en varias situaciones entre las 387 apariciones en home de los bateadores durante cinco matchs, pudo haber considerables cambios en el score o el resultado final. ¡Pero no sucedió!


Los Alazanes de Granma dominaron una serie donde 101 de los 123 corredores que llegaron a posición anotadora se quedaron sin pisar el home. Cuando no se esperaba que el pitcheo se robara el show por ambos equipos, el caprichoso béisbol de postemporada nos devolvió esto: ¡Dos lineups que se combinaron para .255 de promedio!


¿Y en qué decisiones claves influyó ese average unificado? Quizás no recuerdes que: En los playoffs del año pasado, hubo sólo una lechada, la victoria de Yosimar Cousín 8-0 sobre los Cocodrilos de Matanzas en el Juego 2 de la Final: Granma superó eso con tan sólo dos partidos, los triunfos por 3-0 y 4-0, en las joyas de pitcheo protagonizadas por Lázaro Blanco y César García en los Juegos 2 y 3, respectivamente.


Pero hay más, ¡sí! En la pasada edición de la postemporada del béisbol cubano, sólo tres de 13 partidos (23%) terminaron por diferencia de una carrera:


Semifinales

Juego 1: CMG, 9-8 IND

Juego 1: LTU, 5-4 MTZ

Juego 3: CMG, 3-2 IND


En sólo cinco juegos, ¡el duelo entre Granma vs Industriales casi supera ese resultado! Industriales ganó 5-4 el Juego 1 y, Granma, cerró con victoria por 2-1 en el Juego 5.

A decir verdad, estos no eran los resultados que veíamos venir, pero sucedió después de cinco desafiantes juegos de playoffs. Y entre un montón de tendencias que disfrutamos en ocho días, ahora te presentamos aquí los cinco números que definieron el éxito de los Alazanes de Granma, quienes clasificaron para enfrentar a los Vegueros de Pinar del Río en Semifinales.

1.76

Carlos Martí, el manager bicampeón de la pasada década con los Alazanes de Granma, estaba seguro sobre qué movimiento marcaría la ventaja en una serie de cinco partidos: Enviar al montículo a su as, Lázaro Blanco, para iniciar el Juego 2. “Estamos debajo, pero esperamos igualar la serie con nuestro caballo de batalla, Lázaro Blanco”, dijo Martí horas antes del Juego 2 de Granma como home club ante Industriales en la burbuja del estadio José Antonio Huelga. Después de una sorpresiva derrota en el Juego 1, Martí apostó por darle la pelota a Lázaro Blanco.


Con pocos días de preparación, Blanco lanzaría el Juego 2 y, de ser necesario, volvería al montículo en el Juego 5. ¿Qué sucedió 14-innings después? Buena parte de la historia más reciente que le dio el giro al playoffs a favor de los Alazanes: Dos triunfos casi impecables, y 223 pitcheos suficientes para admitir un magnífico 0.63 ERA, 0.98 WHIP, con 12-strikeouts y sólo cuatro bases por bolas. Esa actuación de Blanco fue la base de este importante número mágico que terminó en “1.76”, el ERA de los lanzadores abridores de Granma ante Industriales. ¿La repercusión épica? El sexto revés consecutivo de los Azules en series de postemporada durante los últimos nueve años:

  1. CAV-IND, 4-1

  2. PRI-IND, 4-3

  3. CAV-IND, 4-0

  4. LTU-IND, 4-3

  5. CMG-IND, 3-0

  6. GRA-IND, 3-2

A falta de un bullpen que entró en aprietos —lanzaron para 5.02 ERA en los cinco juegos—, el pitcheo abridor de los Alazanes volvió a encabezar el camino con la misma consistencia de la temporada regular.

18

¡0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0s consecutivos! ¡Esa fue otra de las actuaciones claves que le dio el giro a la serie a favor de los Alazanes! Después del éxito de Industriales por 5-4 remontando en el Juego 1, 204 lanzamientos combinados de Lázaro Blanco y César García ayudaron a garantizar 14 de los 18 ceros consecutivos que lanzó el pitcheo de los Alazanes. Y, a la ofensiva, los dos jonrones de Darien García e Iván Prieto —empujó seis en la serie—, respectivamente, fueron decisivos para vencer 3-0 y 4-0. Pero, además, ¿sabes qué otra muestra del pitcheo podría categorizarse como sensacional?: ¡10 de esas 18 entradas fueron retiradas de 1-2-3!


En su historia de playoffs, fue la segunda ocasión en que Industriales recibe dos blanqueadas de manera consecutiva. Ambas, pasaron a los libros de récords “negativos” bajo la dirección de Guillermo Carmona: La primera, 1-0 y 9-0 en 1999, protagonizadas por joyas de los diestros santiagueros Norge Luis Vera y Ormari Romero.

24

Hablemos de clutch. Sí, uno de los eventos situacionales más determinantes bajo la presión de la postemporada. ¿Y sabes qué significó ese número “24”? Cada oportunidad perdida de los bateadores de Industriales, quienes dejaron de empujar a 23 de esos “24” corredores que llevaron a posición de anotar. Obviamente, decir ‘bateadores de Industriales’ enmarca un contexto demasiado abierto, así que es importante saber esto: Esa ineficiencia de 24-1, fue el registro combinado entre los bateadores de la tanda “2-3-4-5” en cada juego.


TB (turno al bate) y RISP (average con corredores en posición anotadora) de Industriales vs. Granma en los cinco juegos del playoffs


TB-1: .600

TB-2: .000

TB-3: .000

TB-4: .125

TB-5: .000

TB-6: .222

TB-7: .300

TB-8: .000

TB-9: .200


Cuando tienes una tanda donde cuatro de nueve bateadores utilizados en diferentes turnos no pueden remolcar carreras de calidad, es bastante difícil ganar. En cambio, Iván Prieto, el cátcher de los Alazanes, necesitó encontrar a sólo 13 corredores para remolcar cuatro carreras.

30

El crédito es totalmente para el trabajo de equipo que eslabonó el pitcheo y la defensa de los Alazanes. Para los Leones de la Capital, fue difícil producir cuando este número “30” reveló que: Esa fue la cantidad acumulada de apariciones en home de los bateadores con un solo hit cuando encontraron corredores en primera y segunda, primera y tercera, segunda y tercera y bases llenas. En todas esas situaciones, el único hit lo bateó Juan Carlos Torriente en el séptimo inning del Juego 4. Aun así, los Azules lograron impulsar cuatro carreras en esos momentos cruciales de juego, pero no lograron extender las amenazas a rallys debido a tantos fallos. ¿Otra estadística para saber?: Con par de espectaculares disparos, el brazo del rightfielder granmense, Alexquemer Sánchez, fue clave para evitar dos oportunidades que tal vez habrían cambiado el guión del Juego 5 a favor de los Azules.

69%

¿Qué tan difícil es construir carreras después de un out? Los lanzadores de los Alazanes pueden contarnos la historia de superación sobre lo importante que fue para ellos ese 69%. ¿Por qué? ¡El porcentaje ilustra las veces que le sacaron out al primer bateador del inning contra Industriales! En total, fueron 31 de 45 entradas, 11 de ellos (35%) registrados por el brazo de Lázaro Blanco.


Con estas cinco reveladoras tendencias, a pesar de quedar igualados 16-16 en carreras, seis dobles y dos jonrones, los Alazanes de Granma eliminaron a los Leones de la Capital, revirtiendo nueve reveces consecutivos en la historia de los playoffs.


Esa es otra razón por la que los números nunca serán la historia, pero definitivamente siempre nos ayudarán a entender por qué es tan impredecible, apasionante y único el… ¡béisbol!

Comentarios


más Noticias

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...
bottom of page