top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Cinco elencos aseguraron serie de mediados de semana, tras los resultados de este miércoles en temporada cubana

En una larga jornada donde temprano Ciego de Ávila aseguró mantener la punta de la 63 Serie Nacional con un doble triunfo sobre Matanzas, otros siete choques vieron acción y en donde se destacan las victorias de Industriales, Villa Clara, Mayabeque, Pinar del Río, Isla de la Juventud, Granma y Camagüey.


Vamos pues con los resultados de este miércoles.


 

Industriales 4, Cienfuegos 3

Industriales aseguró la serie de tres choques ante Cienfuegos con nuevamente un triunfo por la mínima, disponiendo del elenco de los Elefantes por marcador de 4-3 en el parque 5 de Septiembre. El triunfo Azul estuvo respaldado por una gran apertura del recuperado derecho Andy Vargas (1-0), quien trabajó cinco entradas de una limpia con cuatro hits, siete ponches, un boleto y un pelotazo. Vargas, quien apenas regresa después de una operación que lo tuvo ausente de toda la II Liga Élite, representa una de las armas que bien pudieran dar profundidad al cuerpo de lanzadores del elenco capitalino, en aras de ir más allá del subcampeonato logrado en la pasada temporada. Ante el abridor Islay Sotolongo (0-1), Industriales tomó el mando en la parte alta de la segunda entrada, por sencillos consecutivos de Yasiel Santoya y Oscar Valdés, un tempranero sacrificio de Ariel Hechavarría y sencillo remolcador de Roberto Álvarez. Sin embargo, Vargas aceptaría la igualada en el quinto, por doble empujador de Cristian García tras un pelotazo y un sencillo. Las de la ventaja llegaron en el sexto para Industriales por doble de Jorge Alomá, sencillo de Santoya que trajo una, un doble de Roque Tomás que colocó hombres en tercera y segunda y sacó a Sotolongo del box y otro sencillo remolcador de Álvarez ante el nuevo lanzador, Kevin Hernández. Industriales ganaba 3-1. En el séptimo, Industriales marcaría otra – que a la postre resultó la decisiva – por doble de Roberto Acevedo, quien se corrió a tercera en rodado al cuadro y anotó minutos después por fly de sacrificio de Alfredo Rodríguez. Cienfuegos se había acercado a una en la parte baja del sexto con tres sencillos y un elevado de sacrificio de Yoassnier Pérez y en el noveno, tras dos outs, estuvo a punto de igualar ante el cerrador Frank E. Herrera, cuando este aceptó doble de Dany Oramas, sencillo de Félix Rodríguez que movió a Oramas a tercera y un indiscutible de Luis V. Mateo que acercó a Cienfuegos 4-3, pero el corredor Rodríguez evitaría la posibilidad de una igualada, con un mal corrido de bases tratando de llegar a la antesala en donde fue puesto out para un cierre dramático del juego. Por su labor Herrera – que ha sido sin duda bateado en sus salidas – fue acreditado con el salvamento mientras el abridor Sotolongo cargó con el revés.


 


Villa Clara 16, Sancti Spíritus 10

Villa Clara y Sancti Spíritus se liaron a batazos en el Augusto C. Sandino de los primeros, conectando de manera combinada 27 indiscutibles para marcador final de 16-10 favorable a los Leopardos villaclareños. Fue un choque en donde Villa Clara parecía camino a sacar fuera de combate a los espirituanos y en donde todos los lanzadores de este elenco recibieron castigo aceptando once carreras limpias, mientras ambos conjuntos eran víctimas de la defensa, cometiendo tres errores cada elenco. Villa Clara tuvo al abridor Alain Sánchez (1-0) con buena apertura para la victoria, completando seis entradas de cuatro hits para tres carreras – una limpia – con tres ponches y un boleto. Fue esta la primera victoria del veterano lanzador, que mucho necesita el elenco del centro. Por los ganadores destacan los tres remolques del inicialista Leonardo Montero con además un doble, mientras Yeniet Pérez, Yuri Fernández, Christian Cuéllar y Luis Machado trajeron dos para el plato. Por los perdedores José E. Santos (0-1) cargó con el revés, tras una entrada de cinco hits y cuatro limpias. El espirituano Frederich Cepeda extendió su liderazgo histórico de dobles golpeando en este choque su número 458 de por vida en Series Nacionales.  


 

Mayabeque 5, Artemisa 3

Otra buena apertura del retornante derecho Yusdel Tuero combinado con relevo de Adrián R. Sosa (1-1), permitieron a Mayabeque disponer de Artemisa 5-3 e igualar la serie p[articular entre ellos a un triunfo. Tuero completó cinco entradas de un solo hit y pese a sus cinco boletos sin ponches, para dar oportunidades a su elenco en el encuentro. El derecho vencía 1-0 tras Mayabeque tomar la delantera ante el abridor Geonel Gutiérrez en el cuarto inning por dos boletos y sencillo remolcador de Lázaro Martínez, pero Artemisa logró la igualada en el quinto sin conectar de hit, por un boleto, un sacrificio y un error del antesalista Martínez. En la parte baja de esa entrada Yasniel González devolvería la mínima ventaja con sencillo que empujó a Johan Colomina, pero tras dos outs Artemisa ripostó con otra en el sexto ante el relevista Adrián R. Sosa, por sencillo, boleto e indiscutible de Lázaro Pérez. Sin embargo, en el sexto Mayabeque definiría el encuentro, tras la salida de Gutiérrez, por boleto, doble de Frank Alfonso que colocó corredores en tercera y segunda, un sencillo de Lázaro Ponce que trajo una carrera y un elevado de sacrificio de Omar Cordero que produjo la segunda del inning y del 4-2, todo esto ante tres relevistas que no pudieron evitar las anotaciones. Mayabeque marcaría otra en el séptimo para extender la ventaja 5-3 y Sosa aceptaría otra de Artemisa en el octavo, pero sin mayores incidentes, para caminar cuatro entradas de dos limpias con seis hits, un ponche y dos boletos y acreditarse el primer triunfo de la temporada. El primer relevista de Artemisa, Luis E. García (0-1) salió derrotado sin apenas sacar out en el sexto.


 

Pinar del Río 2, Las Tunas 1 (10)

Pinar del Río necesitó diez entradas para disponer por cerrado 2-1 del campeón cubano, Las Tunas, en el primer choque entre ambos elencos esta temporada jugado en el Capitán San Luis pinareño, en lo que representó el primer juego en casa para Alexei Ramírez desde su regreso a las Series Nacionales. El choque fue un buen duelo entre los abridores Eliander Bravo por Las Tunas y Frank L. Medina por Pinar. Bravo caminó seis entradas donde a decir verdad solo tuvo un momento malo, el quinto inning, en donde Pinar marcó su primera anotación con tres sencillos, incluyendo el remolcador del emergente Yasiel Agete.  Frank L. Medina volvió a lanzar un excelente partido - su último de la temporada pues parte hacia la Liga Italiana este domingo -, completando nueve entradas con cinco ponches, siete hits y dos boletos, pero terminando sin decisión, tras aceptar la igualada – carrera sucia - en el sexto inning, desafortunadamente no ayudado por su defensa que le cometió dos errores cruciales. En el décimo, los Vegueros dejarían al campo a los tuneros sin siquiera hacer un swing, cuando jugando por la Regla de Desempate con corredores en segunda y primera, un error en tiro a segunda base del receptor Rafael Viñales abrió las puertas al corredor sustituto de Saavedra, Juan M. Pérez, con la decisiva anotación. El relevista Orisbel Borges (2-0), quien completó el 10mo episodio de manera perfecta ayudado por la indecisión en la táctica de juego del alto mando tunero, se llevó la victoria. El cerrador tunero Alberto P. Civil (2-1), quien permitió la carrera decisiva, cargó con el revés. En el choque Las Tunas facturó en la cuarta entrada el segundo Triple Play que se realiza en esta temporada, en rodado de William Saavedra a la antesala con corredores en primera y segunda. En definitiva la jugada fue completada cuando el antesalista Jean Baldoquín pisó la almohadilla de tercera para el primer out, completó el segundo out en tiro a la inicial y cuando el corredor que avanzaba hacia segunda base, Alexei Ramírez, se pasó de la misma, un tiro del inicialista Yosvani Alarcón a las manos de la segunda base Yunior Otero, completó el tercer out del inning y la jugada, cuando Alexei intentaba regresar a la almohadilla.


 

Isla de la Juventud 6, Santiago de Cuba 4

Gran racimo de cinco carreras en el séptimo episodio terminó dando el segundo triunfo a Isla de la Juventud sobre Santiago de Cuba, esta vez 6-4 en el parque Cristóbal Labra de los primeros. Santiago vencía 2-1 por cuadrangular del inicialista Eduardo García en el sexto y tras buena apertura del veterano Danny Betancourt, quien entregó cinco entradas de una limpia con tres hits, cuatro ponches y dos boletos y relevo perfecto de Jaime Pelegrín, lo que indicaba una tarde de total dominio del pitcheo de los orientales, pero en el séptimo ni el relevista Yoendris Moreno (0-1) – el perdedor – ni su sustituto, Osvaldo Acuña, pudieron evitar cuatro indiscutibles de La Isla que dieron vuelta a la pizarra para colocar cinco anotaciones y poner a los dueños de casa 6-2 arriba. En esa entrada hubo doble de César Vega, sencillo de Minardo Diéguez, un boleto intencional a José Luis Bring, sencillos consecutivos de Dainier Gálvez y el recién retornado Jeffrey Pérez, para combinados con un boleto intencional, un fielder’s choice y un rodado por el cuadro, poner las carreras que definieron el encuentro. Por los ganadores el abridor Dorvis L. Navarro (1-2) realizó buena labor por espacio de 7 1/3 en donde ponchó a siete con tres carreras, siete hits y cuatro boletos para llevarse el triunfo, mientras era ayudado por el relevista Oscar Jacomino, quien en 1 1/3 aceptó solo un hit con un boleto y por Kevin Luis Baños (1), quien dominando al último bateador del juego se llevó el salvamento.


 

Con tres extrabases ante Holguín esta tarde, Guillermo García remolcó cinco carreras. (Foto: Ibrahín Sánchez Carrillo)

Granma 8, Holguín 4

Granma alcanzó su cuarto triunfo consecutivo este miércoles, con victoria de 8-4 sobre Holguín para asegurar la serie de tres choques en el Mártires de Barbados granmense. Holguín había tomado la delantera ante el abridor Sammy E. Benítez (1-1) en el cuarto inning por el cuadrangular 202 de Edilse Silva en Series Nacionales, este con un corredor en base, pero Granma aseguraría el encuentro minutos después, colocando seis anotaciones en la pizarra ante una pésima apertura de Wilson Paredes (1-2).  Guillermo García recortó la diferencia a la mitad con su tercer cuadrangular de la temporada iniciando inning, pero después un boleto, sencillo de Yulián Milián, dos outs intercalados incluyendo el de Yulieski Remón que propició la igualada, además de otros dos boletos, sencillo remolcador de dos de Alfredo Despaigne, un nuevo boleto – el séptimo que regaló Paredes en sus 3 2/3 de labor -  y doble remolcador de dos de Guillermo García en su segunda vez al bate en el inning, sellaron una ventaja de 6-2. Otras dos remolcaría García con su segundo doble de la tarde, este en el octavo episodio para así concretar jornada de cinco impulsadas. Benítez aceptó tres limpias con cuatro hits, dos ponches y dos boletos para su primer triunfo, mientras fue ayudado por el cerrador Kelbis Rodríguez (4), quien aceptó la última de Holguín en el noveno, pero al final se llevó el salvamento. Paredes, con su desastrosa apertura de 3 2/3, seis limpias con cinco hits y siete boletos sin ponches, salió derrotado.


 

Camagüey 10, Guantánamo 8

Camagüey siguió su gran paso apuntándose su quinto triunfo consecutivo – la mejor racha de la campaña junto al líder Ciego de Ávila – para dominar la serie de mediados de semana ante Guantánamo tras triunfo de 10-8 en el Nguyen Van Troi guantanamero. Ofensiva de doce indiscutibles, que incluyó jonrones de Jorge L. Peña y Ermindo Escobar, y racimos de cinco y tres carreras en las entradas tres y cinco, respectivamente, ayudó a los agramontinos en un triunfo que fue peleado hasta el final. Guantánamo tomó ventaja de 2-1 tras jugarse un episodio, pero Camagüey respondió con sus cinco anotaciones en el tercer inning, entrada en donde hubo sencillo remolcador de la primera de Alex Ayala y cuadrangular con la casa llena de Escobar ante el abridor Joel Tejeda (0-1) - el perdedor - para redondear el 6-2 momentáneo. Dos descontó Guantánamo en la baja del cuarto ante el abridor Yusmel Velázquez, pero Camagüey puso tres definitorias carreras en el quinto, dos de ellas por el cuadrangular de Peña y la tercera por sencillo de Emilio Torres. En relevo de Velázquez estuvo el derecho Riquelme Odelín (1-0), trabajando tres buenas entradas de una carrera hasta el octavo episodio, cuando Guantánamo lo golpeó con tres anotaciones. Pese a esto, Odelín se llevó su primer triunfo de la temporada.


 

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

En la continuación de la III Liga Élite, este miércoles por la tarde, Industriales y Santiago de Cuba lograron salir victoriosos
Industriales y santiago de Cuba se imponen en la jornada de este miércoles en la III LEBC.

BCL Americas

BCL 2025 | Las Tunas Lumberjacks make their debut with a commanding 31-7 victory over the Santa Maria Pirates from Curaçao
Las Tunas Lumberjacks easily beat Santa Maria Pirates in their first game.

LCB Américas

LCB 2025 | Leñadores de Las Tunas debuta con paliza de 31-7 sobre el Santa Maria Pirates de Curazao
Leñadores de Las Tunas se impone ampliamente al Santa Maria Pirates en su primer salida.

MLB

MLB 2025 | Iglesias logra su primer salvamento del año; Pagés conecta su primer jonrón; Yordan con otros dos boletos; Yuli registra su primer extrabase del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias achieves his first save of 2025; Pagés hits his first home run; Yordan secures two additional walks; Yuli records his first extra-base hit of the year
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Ibáñez conecta jonrón de tres carreras ante los Yankees; Adolis corta racha sin hits; Gurriel Jr. impulsa una carrera; Cano lanza una entrada en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Ibáñez hits a three-run homer against the Yankees; Adolis ends hitless streak; Gurriel Jr. contributes an RBI; Cano pitches a scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila y Santiago de Cuba se mantienen en sus posiciones, tras vencer a Industriales y Pinar del Río
Ciego de Ávila y Santiago de Cuba mantienen posiciones, con triunfos sobre Industriales y Pinar del Río.

MLB

MLB 2025 | Yordan pega jonrón crucial; Chapman asegura segunda victoria; Cortés colocado en IL, busca segunda opinión; Soler con su segundo jonrón en dos días
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yordan hits crucial homer; Chapman secures second win; Cortés placed on IL, seeks second opinion; Soler with his second homer in two days
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales ends Ciego de Ávila's streak with a 13-4 win; Pinar del Río moves up again with a narrow 3-2 victory over Santiago de Cuba
Industriales stops Ciego de Ávila and Pinar del Río moves up with a victory over Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales corta racha de Ciego de Ávila con triunfo de 13-4; Pinar del Río asciende de nuevo con cerrada victoria de 3-2 ante Santiago de Cuba
Industriales detiene a Ciego de Ávila y Pinar del Río asciende con triunfo sobre Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila strengthens its lead with another win against Industriales; Santiago de Cuba evens the series with Pinar del Río
Ciego de Ávila distances itself in the top position with another win over Industriales; Santiago de Cuba levels the series against Pinar.

BCL Americas

The Las Tunas Lumberjacks are ready for the II Baseball Champions League of the Americas
It's time for the II Baseball Champions League of the Americas for Las Tunas Lumberjacks.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.
bottom of page