top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Cinco barridas se completaron este domingo en jornada donde nuevamente la ofensiva predominó

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 13 mar 2024

Abrumadoras cifras de 234 carreras y 37 cuadrangulares dejó el primer fin de semana de la recién iniciada Serie Nacional


Una jornada dominical en donde cinco elencos mantuvieron su invicto y otros tres lograron división de honores, fue lo acontecido en el segundo día de acción de la 63 Serie Nacional inaugurada este sábado.


Y por segundo día consecutivo la ofensiva siguió dando de que hablar, esta vez con todos los encuentros sobrepasando los dobles dígitos en cantidad de anotaciones. Si amigos, si el sábado fue asombroso con 108 carreras y 19 cuadrangulares, este domingo se produjeron un total de 126 anotaciones con otros 18 batazos de vuelta completa que provocaron además dos juegos decididos por nocao beisbolero y ninguna blanqueada.


Echemos un vistazo a lo sucedido.


Erlys Casanova tuvo la mejor apertura de un serpentinero este domingo. (Foto: Jit)

Pinar del Río 11, Artemisa 1 (8)

Pinar del Río golpeó por segunda ocasión a Artemisa en su patio del 26 de Julio, en un choque que por espacio de cinco entradas resultó un buen duelo de lanzadores entre los abridores Erlys Casanova (1-0) y Elián Moreno (0-1). Sin embargo, en la sexta los Vegueros pegaron fuerte tras un boleto y sencillos consecutivos de Alexei Ramírez y Yaser J. González, el de este último que abrió el marcador. Moreno sería sustituido tras buena labor de cinco entradas en donde ponchó a dos permitiendo solo cinco hits antes del fatídico sexto inning, pero el relevista Israel Sánchez no pudo contener el bate de Lázaro Blanco, quien golpeó triple remolcador de dos, mientras otra llegaba por espacio de un elevado de sacrificio de Yoán Rojas para un 4-0 que hubiera bastado. Sin embargo, la decisión final llegó dos entradas después, cuando los Verdes extendieron la diferencia a un 11-0, con gran racimo de 7 anotaciones en donde conectaron 6 hits que incluyeron doble remolcador de una de Juan C. Arencibia y el segundo cuadrangular en la serie de Yaser, este empujando dos. Del resto se encargó Casanova, quien caminó toda la ruta con seis ponches, cinco hits y una limpia, beneficiado por el fuera de combate en ocho entradas para su victoria 102 en Series Nacionales.  


 

Industriales 11, Isla de la Juventud 1 (7)

Y si Pinar necesitó ocho entradas para noquear a Artemisa, qué decir de los Azules de la capital, quienes en siete innings hundieron el barco de los Piratas con igual 11-1 demoledor en su casa del Latinoamericano. Si ayer fue Raymond Figueredo y un trío de relevistas los encargados de limitar la ofensiva pinera, esta vez Maikel Taylor (1-0) y Frank E. Herrera, se combinaron para dejar en seis indiscutibles y una carrera al equipo isleño. Taylor ponchó a tres con un boleto mientras Herrera tiró un séptimo perfecto con un ponche. Pero lo mejor del equipo capitalino en estos inicios ha sido la ofensiva. Hoy el elenco sacó temprano al abridor y perdedor Dorvis Navarro (0-1), quien ni siquiera pudo sacar out alguno tras un descontrol que lo vio llenar las bases en el primer episodio, solo para que Yasmani Tomás golpeara sencillo remolcador de la primera y un Grand Slam de Oscar Valdés lo mandara a las duchas. Los Azules marcarían seis en ese primer inning, que solo terminó cuando Ariel Hechavarría conectó para el primer triple play de la temporada, fabricado por La Isla por la vía 55443. Industriales continuaría su paso ofensivo marcando otras cuatro en la tercera entrada, inning donde se incluyeron jonrones consecutivos de Roberto Álvarez y Ariel Hechavarría. En el quinto inning llegaría el fuera de combate a la pizarra, en carrera remolcada por fly de sacrificio de Alberto Calderón. No ha sido para nada un buen inicio para los muchachos del mentor Maikel Maccoy, quien vio su pitcheo apabullado soportando ataque de 21 carreras con 23 hits y 5 cuadrangulares en apenas dos choques y 16 entradas.


 

Sancti Spíritus 9, Cienfuegos 4

Los Gallos de Sancti Spíritus fue otro elenco que aseguró una doble victoria en su terreno del José A. Huelga, al disponer de Cienfuegos 9-4 este domingo. Fue un juego en donde el abridor cienfueguero Hermes González (0-1) no lució bien, aceptando cinco carreras – cuatro limpias – en solo 2 1/3. El joven zurdo Carlos M. Benavides (1-0) tuvo una gran apertura por los ganadores, completando cinco entradas en blanco de cuatro hits con cinco ponches y sin boleto. Fue esta una buena noticia para el mentor de los Gallos Eriel Sánchez, quien además vio a su cerrador de lujo, Yanielkis Duardo (1), acreditarse su primer salvamento de la temporada, tras 1 2/3 en donde ponchó a dos y solo aceptó un hit. La ofensiva de los Gallos tuvo a Carlos A. Gómez, con tres remolques, y a Miguel Varona y Alejandro J. Escobar – este con cuadrangular incluido -, con dos empujadas cada uno, como los grandes contribuidores ofensivos. Por Cienfuegos el receptor Pedro M. González también jonroneó.


 

Mayabeque 15, Matanzas 7

Los Huracanes de Mayabeque tomaron desquite de la paliza sabatina con triunfo de 15-7 en el Victoria de Girón. Un total de 16 indiscutibles, que incluyeron cuadrangulares de Yasniel González, Jeison Martínez y Frank Alfonso, fueron parte del castigo que infligió la ofensiva de Mayabeque a un total de siete lanzadores matanceros. El propio Alfonso tuvo una jornada estelar conectando de 5-3 con marca personal de 6 remolcadas. Jeison, con tres remolques y Lázaro Martínez con dos, lo secundaron. Fue una remontada de los ganadores que caían 4-2 tras dos entradas, por cuadrangular con bases llenas de Ariel Sánchez en la segunda entrada. Pero el ataque ante el relevista matancero Luis M. Hernández (0-1), quien aceptó cinco carreras en solo 2 2/3, revertió una posible segunda derrota. Albert Valladares (1-0) tuvo en realidad una sola mala entrada, la segunda, en donde aceptó tres indiscutibles de los ocho aceptados en la tarde y regaló un boleto, para preparar el gran batazo de Ariel. Valladares fue respaldado por una buena labor de los relevistas, quienes en las restantes cuatro entradas solo aceptaron otras dos carreras. Por Matanzas el joven William Aguilera fue un sorpresivo abridor, y se fue temprano tras 1/3 de trabajo, sin embargo, Hernández fue quien cargó con el revés tras su pésima salida.


 

Ciego de Ávila 8, Camagüey 6

Los Toros de Camagüey desperdiciaron una buena apertura del abridor Dariel Góngora, para dejar escapar una ventaja de 4-1 y terminar siendo barridos en esta primera serie de dos choques en sus predios del Cándido González. Góngora ganaba 4-1 a la altura de la quinta entrada, cuando un boleto y dos sencillos le llenaron las bases. Sin embargo, dos fielder’s choice combinados con dos errores le permitieron a los Tigres igualar la pizarra a cuatro en esa entrada. Los agramontinos tomarían el mando 6-4 en la parte baja del inning por sencillos remolcadores de Jorge L. Peña y de Eglis Eugellés, pero el relevo de los Toros dejaría escapar el triunfo aceptando tres carreras en la misma novena entrada. En ese inning Yosmel Garcés, quien venía realizando buen trabajo por espacio de dos innings, con un out soportó sencillo de Rusney Castillo, un fielders’ choice y decisivo doble de dos carreras del antesalista Jorge L. Contreras. Yan Carlos Díaz (1-0) tiró 1 2/3 innings de un hit para la victoria, mientras Garcés cargaba con el revés. Luis A. González jonroneó por los camagüeyanos por segundo día.


 

Las Tunas 8, Granma 7

Un doble de Yunieski Larduet trajo para el plato a Héctor Castillo con la carrera que dejó al campo a los Alazanes de Granma y otorgó a los campeones defensores de Cuba, los Leñadores de Las Tunas, un triunfo de 8-7 en el parque Julio A. Mella. 4-2 ganaba Granma tras cinco entradas y media, por cuadrangular de dos carreras de Osvaldo Abreu en la tercera entrada y sencillo remolcador de dos de Hubert Sánchez en la cuarta, cuando los tuneros pusieron una remontada en la sexta, marcando cinco anotaciones ante el abridor Rubén Rodríguez y el primer relevista Anier Pérez. En ese inning fueron vitales, además de tres boletos - incluido uno intencional a Yosvani Alarcón para llenar las bases - un doble de Roberto Baldoquín para la primera del inning, sencillo de Dennis Peña que trajo otra y un elevado de sacrificio de Yunier Rondón. Granma se acercó a una marcando dos en la séptima y produjo la igualada a siete un inning después por jonrón de Guille Avilés ante el cerrador Alberto P. Civil (1-0), pero Alexei Alarcón (0-1), tras tres entradas en blanco de un solo hit, no pudo en la novena aceptando sencillo de Castillo y el decisivo batazo de Larduet. Civil se llevó el triunfo tras 2 1/3 en donde solo permitió dos hits con un boleto.



 

Holguín 10, Villa Clara 9

Y en el parque Calixto García de Holguín los dueños de casa también dejaban al campo a su rival, cuando un sencillo del lead off Samuel Magaña remolcó a Nelson Batista quien corría desde la segunda base, con la carrera que dejaba tendido en el terreno a Villa Clara 10-9.  El triunfo le permitió a los Cachorros evitar una barrida de fin de semana. El cerrador de Villa Clara, Randy Cueto (0-1), aceptó las carreras de la igualada y la decisiva en la octava y novena entradas, respectivamete, cargando con el revés. José A. Sánchez, quien lanzó 1 1/3 sin carreras con 2 ponches y dos boletos, se llevó la victoria. Por Villa Clara Mailon T. Alonso jonroneó mientras por Holguín el novato Juan C. Onofre golpeó su segundo cuadrangular de la temporada.


 

Santiago de Cuba 10, Guantánamo 9 (10)

Por último, las Avispas de Santiago de Cuba necesitaron 10 entradas para evitar caer en dos encuentros en sus predios del Guillermón Moncada, llevándose victoria de 10-9 ante los Indios de Guantánamo. Sencillo remolcador de la decisiva del quinto madero Luis Veranes - remolcó tres en el juego - trajo para el plato a Yoelkis Guibert. Seis lanzadores guantanameros soportaron todas las carreras de los santiagueros, siendo mal defendidos para cargar con cinco de ellas inmerecidas. Leonardo Moreira (0-1) soportó la decisiva cargando con el revés, mientras Reynaldo Álvarez (1-0) impresionaba con tres entradas perfectas en donde ponchó a siete para llevarse su primer triunfo de la temporada. El cuarto madero de los Indios, Robert Luis Delgado, golpeó el único cuadrangular del juego.

Opmerkingen


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page