top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Ciego de Ávila amplió ventaja en la cima y sin jugar Pinar quedó en solitario en la segunda posición; cae la racha de Camagüey e Industriales también cedió

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Jornada de jueves en donde Ciego de Ávila amplió su ventaja en la primera posición mientras Pinar del Río, sin jugar, se quedó en solitario en el segundo lugar, gracias a las derrotas de Industriales y Camagüey, este último viendo terminada su racha de diez triunfos. Por demás, finalmente se dio por suspendida de manera completa la serie entre Isla de la Juventud y Las Tunas.


Vamos pues con el resumen de este jueves.


 

Ciego de Ávila 13, Sancti Spíritus 3 (7)

Ciego de Ávila se afianzó en el lugar de honor de la temporada cubana, con su tercer triunfo consecutivo sobre Sancti Spíritus y su segundo por la vía del KO beisbolero, esta vez 13-3 en siete entradas en el José R. Cepero. Con el triunfo, Ciego amplió por medio juego su ventaja en la cima, esta vez sobre su más cercano perseguidor, Pinar del Río. Los avileños tuvieron ataque de 18 indiscutibles que incluyó cuadrangular de tres carreras de Rubén Valdés en la sexta, una entrada en donde los ganadores marcaron ocho carreras. Hasta esa instancia el juego marchaba cerrado, 4-2, gracias a la apertura del ganador Leonardo Reyes (1-0) quien caminó seis entradas de seis hits para dos carreras – una limpia – con tres ponches, y del relevista espirituano Yankiel Mauris, quien entró a lanzar en el mismo primer episodio y había soportado solo una en 4 2/3. Por Ciego Valdés terminó remolcando cuatro mientras fue secundado por Jonathan Bridón con tres remolques y Adriel Labrada con dos. Por Sancti Spíritus Frederich Cepeda golpeó su doble 460 de por vida en Series Nacionales mientras terminaba remolcando dos de las tres de su equipo.


Frederich Cepeda llegó a 460 dobles en Series Nacionales. (Foto: Vicente Brito)
 

Mayabeque 4, Industriales 1

Gran trabajo del derecho Albert Valladares (3-1) permitió a Mayabeque obtener un primer triunfo sobre Industriales, con victoria de 4-1 este jueves en el Nelson Fernández. Valladares lanzó gran pelota de solo cinco hits para una carrera sucia, con dos ponches y tres boletos, arribando a su tercer triunfo de la temporada. El derecho prácticamente tuvo un solo escollo en Oscar Valdés, quien le conectó tres de los cinco hits que permitió, incluyendo un doble en la cuarta entrada. Sus compañeros le dieron temprana ventaja, cuando con las bases llenas en el mismo primer episodio, la defensa Azul flaqueó y dos carreras que hubieran bastado fueron a la pizarra, tras error en tiro del torpedero Roberto Acevedo a la inicial.  En la segunda ampliaron la cuenta por sencillo remolcador de Jeison Martínez, mientras en el cuarto inning otro sencillo, de Yasniel González, sellaba el marcador final. Adrián R. Sosa (2) completó las dos últimas entradas por los ganadores enfrentando a siete bateadores con dos boletos, pero sin hits, para obtener el salvamento. Marcos Ortega (0-2), aceptando las cuatro de los Cazadores en tres entradas, salió derrotado.


 

Yunier Castillo dejó en 10 las victorias consecutivas de Camagüey con su triunfo de esta tarde. (Foto: Luis C. Palacios Leyva)

Granma 7, Camagüey 2

Otro que fue frenado fue Camagüey, cuando en el Mártires de Barbados el zurdo Yunier Castillo (3-1) se encargó de dejarlos en seis hits y dos carreras con cuatro ponches y pese a cinco boletos, para con triunfo de 7-2 cortar la racha de 10 victorias consecutivas de los agramontinos. El zurdo ha probado ser difícil para los agramontinos, recordando que en la pasada 62 Serie Nacional también los venció colgándoles seis ceros con un solo hit y cuatro ponches. Castillo cedió el montículo en el octavo a Alexei Alarcón (2) quien retiró a los seis hombres enfrentados para apuntarse su segundo salvamento de la campaña. Por Camagüey el también zurdo Dariel Góngora (2-1) fue un digno rival, aceptando cinco anotaciones – tres limpias – en siete entradas, con tres ponches y cuatro boletos. Góngora tuvo a Guille Avilés remolcándole dos en el mismo primer inning con sencillo, mientras Guillermo García le remolcaba con sencillo otra en el tercer inning y con un rodado al cuadro en la quinta ayudaba a la cuarta carrera de los granmenses. En el racimo de tres de los ganadores en el octavo, un error del jardinero Leonel Moas fue clave. Por Camagüey Yordanis Samón conectó su jonrón 225 de por vida en Series Nacionales, a solo cuatro del avileño Yoelvis Fiss en el listado histórico, mientras Alexander Ayala golpeaba dos indiscutibles para mantenerse de líder de bateo ahora con .468 (47-22).  Por segundo día consecutivo el toletero granmense Alfredo Despaigne quedó fuera del lineup regular.


 

Guantánamo 14, Holguín 1 (7)

Otro elenco que ganó por la vía rápida fue Guantánamo, que completó su tercer triunfo consecutivo sobre Holguín, esta vez por amplio 14-1 en siete entradas en el Nguyen Van Troi. El zurdo Enyer Fernández (1-2) se mantuvo por 5 2/3 aceptando solo dos hits y una limpia con cuatro ponches e igual cantidad de boletos para llevarse la victoria. Enyer fue respaldado por ataque de trece indiscutibles que incluyó al torpedero Greyson Bergery, quien se fue de 2-2, ambos dobles, con los que remolcó cinco anotaciones. El designado Rodolfo Rodríguez también estuvo perfecto en la tarde terminando de 3-3 con dos empujadas y dos anotadas, mientras Over Cremet terminaba de 4-3 con doble, una remolcada y tres anotadas. Al igual que Ciego, Guantánamo tuvo una entrada de ocho carreras, la sexta, inning en donde además de los cuatro hits que conectaron se combinaron tres boletos, dos pelotazos y dos errores de la defensa holguinera. En los inicios del inning fue un grave error del mentor holguinero Lugdis Pineda, con la primera desocupada, regalar boleto intencional a solo el cuarto hombre de la entrada para llenar las bases, cuando lo menos que necesitaba Holguín era colocar más corredores en circulación. Yadir Bornot (0-2), quien solo completó cuatro entradas de ocho hits para seis carreras – cuatro limpias – cargó con el revés.


 

Matanzas 11, Villa Clara 2

Otro triunfo amplio fue el de Matanzas, que dispuso por tercera vez de Villa Clara, en esta ocasión por marcador de 11-2 en el Sandino villaclareño, extendiendo a 36 las anotaciones en tres choques ante sus rivales. Trabajo combinado del abridor Pedro Mesa (1-1) y del relevista David Monzón, fue más que suficiente para dejar a los Azucareros en solo cinco indiscutibles. Mesa completó siete entradas en donde aceptó todos los hits para dos limpias y llevarse la victoria, mientras Monzón no aceptó indiscutibles con dos boletos en sus dos innings de relevo para sellar el triunfo. Matanzas conectó 14 indiscutibles que incluyó dobles de Yadiel Mujica, Ariel Sánchez y Yariel Duque, y un triple de Aníbal Medina. Precisamente Duque fue el mejor bateador ante Villa Clara, terminando de 5-4 con tres remolques. El veterano Freddy A. Álvarez (0-1) aceptó cinco carreras – cuatro limpias – en cinco entradas con dos ponches sin boletos y cargó con el revés. A él le siguieron dos relevistas que nada pudieron hacer para frenar el ataque rival.


 

Cienfuegos 8, Artemisa 7

Cuatro sencillos consecutivos en el noveno inning, incluyendo el remolcador de la carrera decisiva salido del bate del cuarto madero Yoasnier Pérez, le permitió a Cienfuegos obtener un primer triunfo sobre Artemisa en la serie de tres choques, con victoria de 8-7 en el parque 5 de Septiembre. Con cinco indiscutibles que incluyó doble remolcador de una de Luis V. Mateo y otro remolcador de dos de Xian Vega, los cienfuegueros pusieron racimo de cinco anotaciones en la misma primera entrada ante el veterano derecho Miguel Lahera. Artemisa ripostó con cuatro en la parte alta del segundo con cuatro indiscutibles, que tuvo a Osmel Solano remolcando una con sencillo, a Dainiel López trayendo dos con doble y a Yansué Moré con la cuarta por elevado de sacrificio, pero Lahera no se recuperó de su mala apertura aceptando otras dos para extender una ventaja de los dueños de casa de 7-4. Sin embargo, Artemisa logró la igualada en la parte alta de la cuarta, por sencillos remolcadores de Yoan Moreno, Carlos de la Tejera y Osbel Pacheco, todo ante el abridor Yadiel Loyola. Tanto Lahera como Loyola no tuvieron decisión en el choque, y ambos se fueron con siete carreras, todas limpias, a sus cuentas en cinco y en 3 2/3 de labor, respectivamente. Los relevistas Islay Sotolongo (1-2) e Israel Sánchez (1-1) mantuvieron el marcador intacto hasta el noveno, con sendos relevos que incluyó 5 1/3 en blanco de Sotolongo con cuatro hits, dos ponches y un boleto para llevarse el triunfo. Sánchez, que hasta el noveno solo había aceptado un indiscutible, cargó con la decisiva y salió derrotado.


 

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page