top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Caen cuatro de los cinco de arriba; Industriales, Camagüey y Ciego de Ávila ahora marchan igualados; Despaigne llegó a 278 HR en Series Nacionales

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Una jornada de martes en la temporada cubana donde cuatro de cinco de los elencos que marchan a la cabeza del torneo cayeron, incluyendo el líder Pinar del Río que sucumbió ante Villa Clara quien alcanzó su sexta victoria consecutiva. La victoria de Industriales ante Camagüey, combinada con la derrota de Ciego de Ávila, provocó un triple empate entre ellos en la cuarta posición del campeonato, mientras una nueva caída del sublíder Las Tunas, tiene al elenco con racha negativa de cuatro derrotas.


Pero vamos de una vez con los resultados de este martes


 

Villa Clara 5, Pinar del Río 1

El lanzador novato zurdo de 17 años Cristian Rojas (2-1) lanzó el mejor juego de su corta carrera en Series Nacionales, para que Villa Clara dispusiera 5-1 del líder Pinar del Río en el Capitán San Luis de los occidentales. Rojas dejó en solo seis hits a los Vegueros por espacio de seis entradas en donde ponchó a uno con un boleto y una sola carrera limpia, por demás, en su labor dejó en un solitario indiscutible a la tanda de 1ro a 4to, mientras dejaba de 6-0 a uno de los dúos más ofensivamente dinámicos de la temporada, en el ex Grandes Ligas Alexei Ramírez (3-0) y William Saavedra (3-0). El joven completó cinco ceros consecutivos hasta el sexto inning, cuando Lázaro Benítez le golpeó cuadrangular solitario, sin embargo, este no se inmutó y terminó la entrada con ponche sobre Yasiel Ajete y retirando a Luis Acosta en línea al central. Mientras tanto, Villa Clara tomaba ventaja en el mismo inning de apertura ante Jenier Álvarez (5-1), por doble de Elicer Arrechavaleta, un rodado y un error que le permitió llegar a tercera y anotar la primera. La segunda llegaría por doble remolcador de Ariel Pestano Jr. Estas hubieran bastado, pero en el cuarto inning Villa Clara marcó otra vez, por elevado de sacrificio de Ronaldo Pérez con las bases llenas. El inning pudo ser mayor, pero Yuri Fernández cedió los dos últimos outs de la entrada con rodado para double play. Las dos últimas de los ganadores llegaron en el séptimo, por cuadrangular de dos carreras de Pestano Jr. Todas las anotaciones fueron a la cuenta del abridor Álvarez, quien completó siete entradas con cuatro ponches, siete hits y cuatro boletos, para su primer revés de la temporada.



 

Matanzas 2, Las Tunas 1

Las Tunas no pudo aprovechar la derrota de los Vegueros, cuando un sencillo de Yariel Duque con las bases llenas en la baja del noveno episodio, rompió un empate a una dándole a los matanceros triunfo de 2-1 en el Victoria de Girón. Fue un choque de pitcheo en donde el abridor Noelvis Entenza completó siete entradas de nueve hits y una carrera ante los tuneros, y fue secundado por el cerrador Armando Dueñas (4-2), quien completó las dos últimas entradas de manera perfecta con cuatro ponches para llevarse la victoria. Matanzas había marcado en el inning de apertura por boleto a Yoisnel Camejo, robo de segunda, un error que le permitió al corredor llegar a tercera y elevado de sacrificio de Luis Ángel Sánchez. Sin embargo, en el cuarto los matanceros lograron la igualada, por boleto a Rafael Viñales, sencillo de Roberto Baldoquín, tras un out, un fielder’s choice en rodado de Yordanys Alarcón que dejó corredores en las esquinas y sencillo de Jean Baldoquín. En esa entrada Las Tunas estuvo a punto de tomar el mando, tras otro sencillo, este de Norge Torres, pero Alarcón fue enfriado en el plato para el tercer out. El relevista tunero Anier Pérez (4-1), quien trabajó 3 2/3 de dos hits y permitiendo la decisiva, salió derrotado.


 

Industriales 5, Camagüey 3

Industriales marcó cuatro anotaciones en el primer tercio del juego ante Camagüey, para con pizarra final de 5-3 terminar disponiendo de los agramontinos en el Cándido González de estos últimos. El derecho Pavel Hernández (2-0) volvió a realizar una buena apertura tras su choque sin hits ni carreras de la pasada semana, dejando en seis hits y tres carreras limpias a sus rivales con cuatro ponches y cuatro boletos en sus seis innings de labor. Pavel permitió la primera de Camagüey en el mismo inning de apertura, por doble de Marcos Torres, un wild pitch y un rodado remolcador de Luis González. En el quinto volvería a enfrentar problemas aceptando la segunda de los dueños de casa, tras doble de Michael Thompson, sencillo de Torres que lo llevó a tercera y elevado de sacrifico de Yordanis Samón. Un inning después, cuando inició la entrada regalando boleto a Torres, el mentor Guillermo Carmona decidió era hora de llamar a su bullpen y entre Carlos M. Cuesta y Fher Cejar (2) dejaron sin anotaciones a Camagüey en las últimas entradas para el triunfo. Industriales marcó sus dos primeras carreras en el segundo episodio ante el abridor y perdedor Yusmel Velázquez (3-4), golpeando tres indiscutibles consecutivos para llenar las bases y haciendo uso de dos elevados de sacrificio de Dayron Miranda y Alberto Calderón. Un inning después llegaría la decisiva, por dos sencillos, un fielder’s choice en rodado de Oscar Valdés y un error que permitió la primera, mientras el antesalista Roberto Álvarez se encargaba de remolcar la, al final definitoria, con sencillo al central. En el quinto Industriales marcaría la última, por pelotazo a Valdés, sencillo de Álvarez tras un out intercalado y otro indiscutible de Miranda quien terminó con dos de los cinco remolques de los Azules en el juego.


 

Isla de la Juventud 5, Ciego de Ávila 2

Isla de la Juventud se interpuso a Ciego de Ávila con pitcheo combinado de Eric Valenzuela (2-4), el ganador, y Kevin L. Baños (3), salvador, para con marcador de 5-2 alzarse con un triunfo que provocó un triple empate en la cuarta posición del campeonato cubano entre Industriales, Camagüey y Ciego de Ávila, todos con balance de 27-21. Valenzuela lanzó 6 2/3 innings de cinco hits para dos limpias con cinco ponches y dos boletos, mientras Baños completaba el resto en blanco con tres hits y un ponche, para llevarse su tercer salvamento de la temporada. Por su parte, La Isla golpeaba primero en el segundo episodio tras un out, por boleto a Minardo Diéguez, doble de Jeffrey Pérez que movió al corredor a tercera y un error del antesalista Rubén Valdés. El choque se mantendría con la mínima diferencia hasta el sexto, cuando Ronaldo Castillo recibió boleto, se movió a segunda en un rodado por el cuadro y, tras el segundo out, fue remolcado por sencillo del receptor Fernando de la Paz que provocó la igualada y este se corrió a segunda con el tiro al plato. Minutos después, Jorge Contreras, con sencillo al centro, remolcaba la ventaja. Pero la fiesta duró poco, cuando La Isla decidió las acciones en la baja del propio inning marcando racimo de tres. Sencillo de Jander Santamaría, iniciando inning, mandó a las duchas al abridor avileño Juan Gabriel Jova, mientras tras el primer relevista retirar a Luis F. Rivera en una estrategia de zurdo contra zurdo, un nuevo lanzador, Yunier Batista (1-4), hizo acto de presencia. Pero Batista inició golpeando a Diéguez y un sencillo de Pérez dio la igualada en las piernas de Santamaría, mientras otro sencillo del receptor César Vega remolcaba las dos que resultaron definitorias. En el octavo, el propio Vega empujaría la última, con sencillo al derecho. Batista, quien soportó las dos limpias en su entrada de trabajo, salió derrotado.


 

Granma 14, Mayabeque 1 (7)

Con 16 indiscutibles, que incluyeron dos dobles y el cuadrangular 15 de la campaña para Alfredo Despaigne, Granma golpeó duramente a Mayabeque para imponerse por la vía del KO beisbolero 14-1 en siete entradas en el Mártires de Barbados. Una carrera en la primera entrada, tres en la segunda, dos en la cuarta y gran racimo de ocho en la sexta, serían suficientes para un holgado y fácil triunfo. Raico Santos se dio gusto con jornada perfecta de 4-4, un doble, dos remolques y una anotada, mientras Alfredo Despaigne, quien con su cuadrangular se reafirmaba como líder de la campaña y se colocaba con 278 a solo dos de Fernando Sánchez en el lugar 15 del listado histórico en Series Nacionales, terminaba con tarde de 3-2, cuatro remolques y tres anotadas. Todos los regulares de Granma terminaron golpeando al menos un indiscutible, mientras el novato derecho Lismay Ferrales (5-1) continuaba su interesante campaña, lanzando toda la ruta con siete entradas de siete hits, una carrera – sucia - con dos ponches y un boleto, para su quinto triunfo de la temporada reduciendo su PCL hasta los 3.31. Por Mayabeque el abridor Alberto Rodríguez (1-4), quien solo sacó dos outs en el primer inning, fue el derrotado.


Alfredo Despaigne ya anda por 278 jonrones en Series Nacionales. (Foto: Radio Bayamo)

 

Santiago de Cuba 2, Sancti Spíritus 1 (10)

Un sencillo de José Gutiérrez en la parte baja del décimo episodio dejó al campo a Sancti Spíritus, para triunfo de Santiago de Cuba 2-1 en final jugado por la regla del Tie-Break en el Guillermón Moncada. Precisamente Sancti Spíritus había perdido oportunidad de anotar en la parte alta del mismo episodio, cuando el alto mando optó por dejar libre a Frederich Cepeda y este cedió el primer out en línea al central. Luego los dos restantes bateadores de la entrada cedieron los siguientes dos outs, Alexis Varona por ponche y Dunieski Barroso en rodado a segunda, todo ante el cerrador santiaguero Kevin Rosales (2-0), quien con trabajo de dos entradas en donde no permitió indiscutible con un ponche y un boleto – intencional – se llevó la victoria. El choque había llegado a las entradas extras tras una igualada de los espirituanos en la parte alta del noveno, cuando estos llenaron las bases sin out y un rodado de double play del emergente Osdani Llorente permitió la entrada de la carrera. Santiago había marcado su carrera en el primer episodio ante el abridor Alex Guerra, por boleto a Gutiérrez, sencillo de Yoelkis Guibert que lo movió a segunda, ponche a Eduardo García y un doble robo que provocó un errado boleto intencional sobre el próximo bateador – increíblemente esta jugada en un primer episodio – para que minutos después Luis Veranes remolcara la carrera por boleto que forzó la anotación. Hubo buen trabajo de los abridores Guerra, por Sancti Spíritus, con 6 2/3 de una limpia con cuatro hits y cuatro ponches, y del veterano Danny Betancourt, quien completó 5 2/3 innings en blanco de seis hits con dos ponches y un boleto. Por Sancti Spíritus Yankiel Mauris (0-5) salió con su quinta derrota de la temporada, tras 2 2/3 innings de un solo hit, pero resultando este el decisivo del encuentro.


 

Guantánamo 5, Cienfuegos 4

Guantánamo fue otro que dejó al campo a su oponente, Cienfuegos, para con marcador de 5-4 llevarse el primer triunfo de la serie entre ambos celebrado en el Nguyen van Troi. El relevista y perdedor Yadiel Loyola (2-3) regalaría cuatro boletos en la novena entrada, uno de ellos intencional, para con el último de ellos a Yorlis Rodríguez con la casa llena, provocar la decisión del encuentro en las piernas de Greyson Bergery. Cienfuegos contó con buen relevo de Islay Sotolongo por espacio de siete entradas en donde solo aceptó una carrera sucia con cuatro hits, mientras Guantánamo hacía lo propio por intermedio del relevista Joel Tejeda (3-4), quien dejó sin hits durante 4 1/3 innings a los cienfuegueros con tres ponches y un boleto, para llevarse la victoria. Guantánamo marcó dos en el primer inning, por sencillo remolcador de Robert L. Delgado y boleto a Leovanni Brooks con la casa llena. Una entrada después, un rodado para double play de Andrés de la Cruz con hombres en las esquinas traería la del 3-0, todo ante el abridor Kevin Hernández quien no pasó de esa entrada. Sin embargo, Cienfuegos puso una remontada y tomó el mando en la parte alta de la quinta con racimo de cuatro que expulsó al abridor Yoandri Daudinó. En ese inning Cienfuegos golpeó cinco indiscutibles, entre ellos los remolcadores de dos de Félix Rodríguez y José Oramas. Pero rápidamente Guantánamo logró la igualada en la baja de la propia entrada, por un error sobre batazo de De la Cruz, doble de Leonelkis Escalante que lo movió a tercera, un boleto y elevado de sacrificio de Yorlis.


 

Artemisa 9, Holguín 8

Por último, Artemisa y Holguín se batieron duramente para al final los artemiseños terminar venciendo 9-8 a los holguineros en choque jugado en el Calixto García de la provincia oriental. Artemisa puso racimo de cinco anotaciones ante el abridor y perdedor holguinero José M. Rivas (0-6) y un primer relevista en la tercera entrada para nunca mirar atrás en el marcador. Holguín puso presión ripostando con cuatro en la baja de la cuarta ante el abridor Yunieski García (6-4), pero ambos elencos marcaron cuatro veces en el resto del choque – dos veces cada uno en las entradas quinta y octava - para dejar la pizarra con el marcador final. García no tuvo una gran salida, completando cinco entradas de 10 hits para seis carreras – cinco limpias – con solo dos ponches y un boleto, pero pese a esto salió con su sexta sonrisa de la temporada. Mientras, el veterano José A. García (8) cerraba con 1 1/3 de un solo hit y un pelotazo, para llevarse su octavo salvamento de la temporada y su número 306 como líder del departamento histórico en Series Nacionales.


 

Comentários


Os comentários foram desativados.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Líderes pierden en la jornada del martes, pero la tabla de posiciones de la III Liga Élite permanece sin cambios
La jornada del martes vio a ambos líderes de la III LEBC caer, pero no generó cambios en la tabla de posiciones del torneo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.
bottom of page