top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Análisis preliminar de la II Liga Élite: Cocodrilos de Matanzas

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Cocodrilos de Matanzas vuelven a sobresalir como uno de los favoritos a discutir el trono, esta vez en la venidera II Liga Élite.




Cocodrilos de Matanzas

Receptores: Andrys Pérez García, Nelson Batista (HOL), y Yasmani Velázquez (GTM).

Jugadores de cuadro: Yordanis Samón (CMG), Bárbaro Erisbel Arruebarena Escalante, Yadil Orestes Mujica Díaz, Yariel Duque Salgado, Aníbal Medina Pérez, Rangel Ramos (MAY), Luis Ángel Sánchez (GTM), Moisés Esquerré Valdés y Adrián Jesús Pérez García.

Jardineros: Rusney Castillo (residente en el exterior), Ariel Lázaro Sánchez Sánchez, Eduardo Blanco Díaz, José Amauris Noroña Gándara, Alexander Pozo (MAY), Yoisnel Camejo Delgado y José de Jesús Prens Abreu.

Lanzadores: Renner Rivero Estrada, Naykel Yoel Cruz Saldívar, Noelvis Entenza González, Yamichel Pérez Hernández, Denis Quesada Díaz, Franky Quintana (IJV), Yeudis Reyes (GTM), Joel Mojena (GRA), Ernesto Góngora (GTM), Armando Dueñas More, Jesús Pérez (HOL), Haykel Parra Limonta y Naikis Piedra González.

Manager: Armando Ferrer.


Análisis de los refuerzos

Refuerzos seleccionados: C Nelson Batista (HOL), C Yasmani Velázquez (GTM), SS Rangel Ramos (MAY), 3B Luis Ángel Sánchez (GTM), OF Rusney Castillo (residente en el exterior), RF Alexander Pozo (MAY), RP Franky Quintana (IJV), RP Yeudis Reyes (GTM), SP Joel Mojena (GRA), RP Ernesto Góngora (GTM), RP Jesús Pérez (HOL).


Cantidad de refuerzos por áreas: C: 2 | IF: 3 | OF: 2 | P: 5

El área que más reforzaron: Seleccionaron a cinco lanzadores (cuatro de ellos relevistas) y dos receptores, posiciones claves que los Cocodrilos necesitaban asegurar.


Proyecciones del lineup por posiciones


Los Cocodrilos lucirán uno de los equipos más completos para el Opening Day:


C: Andrys Pérez

1B: Yariel Duque

2B: Aníbal Medina

3B: Yadil Mujica

SS: Erisbel Arruebarena

LF: Ariel Sánchez

CF: Eduardo Blanco

RF: Rusney Castillo

DH: Yordanis Samón


El lineup titular de Matanzas posee bateadores que combinan varias herramientas y, sobre todo, experiencia a nivel nacional e internacional. Incluso aunque todos los titulares no se encuentren disponibles, Ferrer fortificó varias posiciones claves. Como se conoció horas antes de la ronda de refuerzos, el regreso de Rusney Castillo al béisbol cubano se hará oficial en la próxima II Liga Élite.


Rusney, de 35 años, fue despedido en junio pasado por los Mariachis de Guadalajara de la LMB. Luego de 13 partidos, el outfielder avileño promedió línea ofensiva de .279/.311/.349, con apenas .660 OPS, y en 45 apariciones al plato no pudo conectar jonrón. Aun así, dada la calidad actual del pitcheo en el béisbol cubano y el nivel de Rusney, su fichaje sin dudas genera altas expectativas en el lineup de los Cocodrilos.


Para un torneo de apenas 40 partidos en su temporada regular—aunque no se ha oficializado el calendario de juego—, la complexión de los Cocodrilos exhibe el poder de un equipo que debe ser contendiente.


Proyecciones del pitcheo

Rotación de abridores


1) Renner Rivero

2) Naykel Yoel Cruz

3) Noelvis Entenza/Joel Mojena

4) Yamichel Pérez

5) Denis Quesada


Bullpen

Lanzadores situacionales: Franky Quintana (IJV), Yeudis Reyes (GTM), Joel Mojena (GRA), Ernesto Góngora (GTM), Armando Dueñas More, Jesús Pérez (HOL), Haykel Parra Limonta y Naikis Piedra González.


Cerrador: Franky Quintana y Yeudys Reyes.


Puntos de inflexión

¿Cuáles podrían ser las fortalezas del equipo tras reforzarse?

Si los Cocodrilos logran tener a todos sus titulares disponibles, se convertirán en uno de los equipos más completos de la liga. La entrada de Rusney Castillo fortalece el centro de la alineación y adiciona defensa de élite en la parte derecha del outfield.

La línea central de los Cocodrilos también estará entre las mejores proyectadas de la liga. Andrys Pérez y Nelson Batista han sido dos cátchers defensivos de élite en las últimas Series Nacionales. Aníbal Medina fue uno de los intermedistas de mayor rendimiento, y contar con Eduardo Blanco aún es una garantía en el centerfield. Yadil Mujica es otro de los jugadores versátiles que solidifican el nivel de alcance defensivo y, junto a Arruebarena, conforman un dúo de lujo en la parte izquierda del diamante. Por si esto fuera poco, Yariel Duque en la inicial calificó sobre la media nacional en la pasada campaña.


La adquisición de Luis Ángel Sánchez y Rangel Ramos, junto a Moisés Esquerré, fortalecería una posible ausencia de Yadil Mujica en la antesala y Erisbel Arruebarena en el campo corto, respectivamente. La decisión fue un movimiento bien pensado por el manager Armando Ferrer quien, además, eligió para su lineup a Yordanis Samón, otro de los principales bateadores de élite a nivel nacional. También el mayabequense Alexander Pozo podría ser un jugador de cambio útil, como los cátchers Nelson Batista y Yasmany Velázquez.


La otra área que se ve blindada es el bullpen: Ferrer eligió a dos relevistas en pleno ascenso, los casos de Franky Quintana y Yeudis Reyes. Ambos se unen a Armando Dueñas Jr., Naikis Piedra y Haykel Parra, los tres relevistas con más perspectivas de los Cocodrilos. El diestro de los Alazanes de Granma, Joel Mojena, quizás trabaje en ambos roles, como abridor y relevista, al igual que el veterano Noelvis Entenza o el refuerzo de los Cachorros, Jesús Pérez. Si los abridores le funcionan a los Cocodrilos, el bullpen sufriría menos desgaste, con varios lanzadores que han probado su dominio en las temporadas más recientes.


Lo que podría dejar algunas dudas: Si analizamos este equipo de los Cocodrilos, no creo que haya muchas interrogantes sobre sus proyecciones. Es una selección que, antes de reforzarse, ya sobresalía entre las favoritas para ganar el título en la pasada 62 Serie Nacional. Sin embargo, al final, los Leñadores de Las Tunas impusieron su team work con dominio total del pitcheo y bateo oportuno suficiente para sentenciar a los Cocodrilos en la discusión por el título. Por supuesto, todos los equipos se reforzaron, pero si este roster de Matanzas no puede clasificar a los playoffs de la II Liga Élite, sería un total fracaso. Veremos qué sucede en el terreno de juego, pues la fanaticada matancera tiene altas expectativas, y es razonable que esté pidiendo otro campeonato. Así pues, si de duda se trata, y dando por sentado que los Cocodrilos llegarán a la postemporada, el gran reto sigue siendo el mismo: ¿Podrán conquistar el título?


(Foto: Rusney Castillo/GettyImages)

留言


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page