top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

All-Star Game 2023: Bienvenido el promisorio futuro de los peloteros cubanos en MLB

Actualizado: 4 jul 2023

—Analizando el sensacional impacto que han causado los peloteros cubanos elegidos al Juego de las Estrellas este año.





Probablemente hayas escuchado la noticia que se hizo tendencia este domingo: ¡ocho peloteros cubanos fueron elegidos al Juego de las Estrellas de este año en las Grandes Ligas!


¿Ocho? Sí, ¡ocho de los 25 que han debutado en esta primera mitad de temporada! La cifra, en comparación con potencias latinoamericanas a día de hoy como República Dominicana y Venezuela, es realmente significativa:


Jugadores en MLB 2023/elegidos al All-Star Game

—Cuba: 8 de 25, 32%

—Venezuela: 5 de 76, 6.5%

—República Dominicana: 7 de 128, 5.4%


Desde las hazañas de Minnie Miñoso (1951) a la sorprendente historia de superación protagonizada por Néstor Cortés Jr. (2022), los ocho cubanos calificados al venidero Clásico de Mitad de Temporada en T-Mobile Park sobresalen como el nuevo récord para jugadores nacidos en la mayor de las Antillas.


Por la Liga Americana, Yandy Díaz (1B) y Randy Arozarena (OF) de los Rays de Tampa Bay debutarán tras ganarse los honores como titulares, mientras Adolis García (OF/Rangers), Luis Robert Jr. (OF/White Sox), Yordan Álvarez (OF/Astros)* y Yennier Cano (RP/Orioles) también representarán el poder cubano en la edición 93ra del All-Star Game.


*Yordan Álvarez fue seleccionado entre los jugadores de la reserva, pero aún permanece en la lista de lesionados de los Astros. Luego de tomar una práctica de bateo al 60% durante el pasado fin de semana, los Astros creen que el progreso de Yordan podría agilizar su regreso al lineup a inicios de la segunda mitad de la temporada.


Mientras Yandy, Randy, Robert Jr. y Cano esperan debutar, para Adolis y Yordan ha sido la segunda ocasión en que son elegidos al ASG. Vistiendo el uniforme de la Liga Nacional aparecerán por primera ocasión Jorge Soler (OF/Marlins) y Lourdes Gurriel Jr. (OF/D-Backs), quienes completan el sexteto de outfielders entre las ocho estrellas cubanas del momento.


Cuando comenzó la temporada, Yordan, Adolis y Randy podrían haber sido apuestas seguras al Clásico de Otoño. También podríamos agregar a la lista a Robert Jr., quien bateó 12 jonrones y remolcó 54 carreras durante 74 juegos en la primera mitad de la temporada con los White Sox el año pasado. A diferencia de ellos, nos sorprendió el breakout de Yennier Cano, la frecuencia de jonrones de Yandy Díaz (lidera la AL con .318 de promedio y .403 OBP), y el resurgimiento del poder en los swings de Jorge Soler y Lourdes Gurriel Jr.


El récord anterior de participación para jugadores nacidos en Cuba trascendió hace 55 años, cuando Tony Oliva, Tany Pérez, Luis Tiant Jr., Bert Campaneris, Leo Cárdenas y Joe Azcue fueron seleccionados para el All-Star Game de 1968 en el Astrodome.*


*De todos ellos, el jugador menos mencionado suele ser José Joaquín “Joe” Azcue, el cátcher cienfueguero que llegó al Clásico de Mitad de Temporada a los 28 años con los Indios de Cleveland. En aquel staff de los Indios, el cubano Luis Tiant Jr. lideró la rotación con marca de 21-9 y 1.60 ERA durante 32 aperturas. Sí, ¡1.60 ERA! ¡Magistral! Por supuesto, Tiant Jr. no esculpió solo ese brillante dominio en una era donde la efectividad sobresalía como una de las estadísticas más contundentes que pudiera registrar un lanzador. En el camino al éxito, su compatriota Joe, apodado “El Inmortal”, fue pieza clave recibiendo sus pitcheos detrás del home. Joe fue el cátcher titular en 29 de los 32 juegos de Tiant Jr. durante la temporada de 1968, donde el as cubano cerró con 1.53 ERA.


Poco después del Juego de Estrellas, el 30 de julio de 1968, Joe logró el primer triple play sin asistencia desde 1927. Al año siguiente, terminó su carrera con Cleveland, y pasó en 1969 por los Boston Red Sox y los Angels de California. Usualmente, cuando se hace mención al éxito de Tiant Jr. como un caso que debió correr mejor suerte rumbo al Salón de la Fama, se omite el excepcional apoyo de Joe Azcue como cátcher. Ambos trabajaron como batería en 123 juegos, y los números de Tiant Jr. en 757 ⅔ innings fueron asombrosos: arrojó 2.36 ERA, tasas de 8.1 K/9, 2.8 BB/9, y dejaron sus oponentes cortando para un deficiente .202/.267/.319.


Durante la última década, el mayor registro de peloteros cubanos en un All-Star había sido durante la edición de 2014 en el Target Field, Minnesota, donde vieron acción Aroldis Chapman, Alexei Ramírez, Yasiel Puig, Yoenis Céspedes y José Abreu. Para entonces, hace nueve años, era difícil predecir el futuro de los peloteros cubanos en MLB. Sin embargo, a día de hoy, los resultados son sorprendentes, sobre todo por las continuas proyecciones de los peloteros cubanos.


En los últimos cinco años, el talento emergente ha sido apreciable. Jugadores como Yordan Álvarez, Luis Robert Jr., Randy Arozarena, Adolis García, Yandy Díaz y Lourdes Gurriel Jr., elegidos a este Clásico de Mitad de Temporada, exhibían su esperanzador potencial. Luego, sus respectivas organizaciones les brindaron las oportunidades que cada uno de ellos esperaban, y ahora podemos ver los frutos derivados de aquel proceso de desarrollo.


Por supuesto, también deberíamos dar crédito a varios jugadores que han tenido un regreso inspirador. Entre ellos, creo que el lanzador avileño, Yennier Cano, merece todos los créditos por su magistral ascenso a la élite entre los relevistas de las Grandes Ligas. En 2019, Cano firmó con los Mellizos de Minnesota por un bono de $750,000, pero en 10 relevos lanzó para 9.22 ERA, admitiendo 17 hits y 14 carreras limpias en 13 ⅔ innings. Con ese rendimiento, eran obvias las expectativas de los Twins: prefirieron canjear al diestro cubano en un movimiento que llevó a Cano a los Orioles de Baltimore.


El resto de la historia ya la conoces: Cano está lanzando para 1.12 ERA en 34 relevos con los Orioles, y ha traído un alucinante changeup que a mitad de temporada sigue siendo el misterio para sus oponentes, quienes promedian apenas .140 y se han ponchado en el 50% de sus apariciones al plato. Además de Cano, Jorge Soler y Lourdes Gurriel Jr. también protagonizaron historias de superación durante la primera mitad de la campaña. Soler está encabezando el lineup de los Marlins con 22 jonrones y 47 RBIs, pero la gran tendencia a seguir es que ha vuelto a destruir las bolas rápidas: acumula 13 HR, la misma cantidad que registró durante las últimas dos temporadas.


Lourdes Gurriel Jr., por su parte, está viviendo una gran temporada con los D-Backs de Arizona (50-35), quienes lideran la División Oeste de la Liga Nacional con tres juegos por delante de los Dodgers de Los Ángeles (46-37). En sus primeros 73 juegos de la temporada, ha registrado 13 jonrones y 49 remolcadas, producción que está a punto de superar su descenso de poder con los Blue Jays el año pasado cuando conectó apenas cinco vuelacercas y sumó 52 RBI en 121 juegos.


Cada una de estas actuaciones a mitad de temporada sin dudas auguran grandes hazañas para los peloteros cubanos al más alto nivel del béisbol, pero el gran éxito estará en que logren extender sus proyecciones. Al final, llegarán a sobresalir quienes sean capaces de mantener el ritmo contribuyendo a sus equipos durante el resto de la temporada.


Ese ha sido todo el camino: de talento, a prospecto, de prospecto a posible breakout y, de breakout, a realidad. Sí, el próximo paso es “la consagración”, el destino más difícil de alcanzar en cualquier deporte, porque no depende únicamente del talento y la capacidad de cada jugador. Por estos días, llegó la hora de celebrar las hazañas de las estrellas cubanas del momento que brillarán en Seattle.


Hace una década, a excepción de Jorge Soler, el resto de los cubanos elegidos al All-Star Game de este año emergían en la Serie Nacional cubana, y la posibilidad de verlos en Grandes Ligas era un sueño. ¡Ahora es realidad! Así que, enhorabuena: ¡Bienvenido el promisorio futuro de los peloteros cubanos en MLB!


(Foto: Randy Arozarena y Yandy Díaz/GettyImages)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima con una nueva victoria sobre Industriales; Santiago de Cuba empata la serie contra Pinar del Río
Ciego de Ávila se aleja en la cima, con nuevo triunfo ante Industriales; Santiago de Cuba iguala serie ante Pinar del Río.

BCL Americas

The Las Tunas Lumberjacks are ready for the II Baseball Champions League of the Americas
It's time for the II Baseball Champions League of the Americas for Las Tunas Lumberjacks.

LCB Américas

Listos los Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas
Abanderado elenco Leñadores de Las Tunas para la II Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su segundo salvamento; Cionel tiene problemas en salida; Vargas contribuye con una carrera impulsada... y más
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures second save; Cionel struggles; Vargas contributes an RBI...and more
ban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila remains at the forefront of the III Elite League, while Pinar del Río stays competitive with its eighth win
Las Tunas is no longer in the lead, leaving Ciego alone at the top of the III CBEL, while Pinar remains competitive with its eighth win.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila queda solo en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río mantiene paso con octavo triunfo
Las Tunas descansa y Ciego está ahora en solitario en la cima de la III Liga Élite; Pinar del Río sigue el ritmo con su octava victoria.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés tuvo una actuación impresionante en su segunda aparición; Yordan todavía está experimentando un comienzo lento de temporada; Gurriel Jr. contribuyó con otra carrera impulsada
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Un compendio de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Néstor Cortés delivered an impressive performance in his second appearance; Yordan is still experiencing a slow start to the season; Gurriel Jr. contributed another RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman convierte su primer salvamento de 2025; Gurriel Jr. conecta su segundo jonrón; Iglesias desperdicia su primera oportunidad; Yordan impulsa dos carreras
Noticias sobre los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman converts first save of 2025; Gurriel Jr. slugs second homer; Iglesias blows first chance; Yordan with two RBI
News on Cuban Players for the 2025 Major League Baseball season. A collection from various sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila empata nuevamente en la cima; Pinar continúa en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una ofensiva de gran alcance
Ciego de Ávila vuelve a empatar en la cima, Pinar sigue en ascenso, mientras Santiago castiga a Industriales con una poderosa ofensiva.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, primer equipo con 10 victorias; Tigres dieron noveno zarpazo; Industriales remontó en el Clásico
Las Tunas es el primer equipo en alcanzar 10 victorias; los Tigres lograron su novena victoria; Industriales remontó en el Clásico de Cuba.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila ties again at the top; Pinar del Río continues its climb; Santiago punishes Industriales
Ciego leaps back into the lead, Pinar continues its impressive advance, and Santiago shines with powerful hitting to dominate Industriales.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Vegueros rompen racha de Las Tunas; las Avispas picaron en el Guillermón; Granma venció en casa
Vegueros ponen fin a la racha de Las Tunas; las Avispas triunfaron en el Guillermón; Granma ganó como local.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas, ¡siete victorias consecutivas!; Industriales noqueó a Santiago; los Tigres siguen sorprendiendo
Las Tunas, ¡siete triunfos al hilo!; Industriales venció por nocaut a Santiago; los Tigres continúan sorprendiendo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Los Leñadores barrieron a Industriales en el Latino y lideran la III Liga Élite
Los Leñadores completaron una barrida contra Industriales en el Latino y encabezan la III Liga Élite.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con su quinta victoria al hilo, Las Tunas empata con Ciego de Ávila en el primer puesto de la III Liga Élite
Las Tunas, con tercer triunfo sobre Industriales aprovechó la derrota de Ciego, para igualar con estos en la cima de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Con un récord en las Ligas Élite, Ciego de Ávila vuelve a liderar en solitario, después de otra derrota de Industriales
Ciego de Ávila nuevamente solo en la cima de la III LEBC con Súper KO sobre Santiago. Industriales vuelve a caer y Pinar con tercer triunfo.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

El Leadoff: Poder Vertical
Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales...
bottom of page