top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Alberto Bisset: El corazón de las Avispas santiagueras

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

(Foto: Alberto Bisset/Radio Bayamo)

Un juego ganado, como ocurre a veces por diversas razones, no siempre es una estadística justa en el béisbol.


Sabemos cuánto significa ganar para un equipo, pero en la mayoría de las ocasiones, los lanzadores que terminan acreditándose una victoria, no sobresalen como los más efectivos o merecedores. Sin embargo, hay un punto en el que, “ganar”, obtiene un valor agregado por la significación de determinadas situaciones. Para las Avispas de Santiago de Cuba, que aún sueñan con clasificar a los playoffs en esta 61 Serie Nacional del béisbol cubano, el éxito de Alberto Bisset fue uno de esos momentos de emoción indescriptibles.


Bisset, de 38 años, ganó este miércoles otro “juego de vida o muerte”, cubriendo los nueve innings sin boletos para encabezar el éxito por 4-1 de Santiago de Cuba sobre Guantánamo. Una vez más, el veterano de Palma Soriano demostró ser el corazón de las Avispas santiagueras, inspirando al equipo en esta decisiva recta final de la temporada regular.


El antesalista Adriel Labrada abrió el marcador en el primer inning con un jonrón de dos carreras ante el abridor de los Indios, Ernesto Góngora, después de dos outs. Y, luego, en el cuarto episodio, Santiago Torres puso el score 3-0, con un sencillo de línea al jardín central que envió al plato a Marcos Fonseca.


Durante los primeros cinco innings del juego, los Indios apenas pudieron descifrar los lanzamientos de Bisset, al menos para golpear con fuerza. Después de dos outs, Pedro Revilla roció un hit de línea al center, que picó con algo de suerte antes de ser alcanzada por Yoelquis Guibert. Y, acto seguido, Bisset retiró a Robert Luis Delgado en rodado al torpedero, para forzar a Revilla.


En las siguientes cuatro entradas, apenas dos corredores le llegaron a posición anotadora, Biorgelvis Roque por doble al center después de dos outs en el quinto inning. El momento más complicado para Bisset este miércoles en el estadio Nguyen Van Troi—un paraíso para los bateadores por las condiciones del viento—, fue el sexto capítulo. Revilla y Robert Luis abrieron con par de sencillos, y avanzaron hasta posición anotadora por un rodado a primera de Marcillí.


Una pifia de Dasiel Sevilla en la intermedia, provocó la anotación de Revilla, y un cañonazo al right del novato Yohandry Guibert llenó las bases. Las Avispas ganaban por 3-1, y los Indios tenían el empate a 180 pies del plato. Como suele hacer en situaciones de alta presión, Bisset apeló a su principal lanzamiento: ¡el strike! Atacó la zona rápidamente, y Yoelkis Baró soltó una línea perfecta para el double play, al guante del torpedero Marcos Fonseca.


¡Se acabó el inning!


En el séptimo, Bisset registró el primero de sus dos ponches, pero en el momento clave, sacando de circulación a Pedro Revilla, el líder en jonrones de la liga, con un corredor en segunda. El octavo episodio fue menos complicado, y retiró en fila después de que Robert Luis Delgado abriera con sencillo de línea al center. Y entonces, una vez más, llegó el noveno. Antes, en la parte alta, Labrada aseguró otra rayita, colando un rolling por el centro del campo, que le dio luz verde a Santiago Torres para entrar a la registradora.


Santiago de Cuba 4, Guantánamo 1. ¿Suficiente, no? ¡Por supuesto!, al menos para Bisset, quien cruzó la línea de cal de tercera, una vez más, luciendo gala de su control y constante ataque de la zona de strike. El noveno fue el inning más relampagueante de todos: se fue de 1-2-3, con un ponche ante el sustituto Abel Montoya, un rodado de rutina a segunda de Luis Jairon Hechavarría, y una línea a primera de Roque.


¡Final! ¡Santiago de Cuba volvía a respirar!


Y esa fue toda la emoción que invadió el dugout de las Avispas, mientras los titulares celebraban el triunfo alrededor de Alberto Bisset, el corazón del team santiaguero. Fue un momento indescriptible, de esos que demuestran las sensacionales pasiones desatadas por el béisbol.


Para cualquier equipo, difícilmente haya momentos más importantes que estos, donde aún queda viva la esperanza de seguir luchando por la clasificación. No sé cuántas cosas habrán pasado por la mente de Bisset cuando logró el 35to éxito del equipo, que los ha separado a un juego de Matanzas, Pinar del Río y Holguín. ¿Sabes qué significa eso? La decisión que esperan las Avispas, quienes ganaron la serie particular 4-1 contra Pinar del Río y Matanzas, y están delante 2-1 ante Holguín.


Así es, al menos un empate, ya sea entre tres o cuatro de ellos, favorecería al team santiaguero.


Entre todas esas incontenibles emociones, Bisset fue venerado este miércoles por quienes admiramos su entrega y alma de guerrero dentro y fuera del box. Su marca de victorias y derrotas se igualó en 7-7, lo que demuestra poco sobre su contribución este año: aunque vio rota su cadena de 22 entradas sin permitir anotaciones, se apuntó el tercer juego completo de cuatro acumulados por el staff santiaguero. ¿Tienes idea de cuántos equipos superó el brazo derecho de Bisset?


Equipos/Juegos iniciados/Juegos completos


ART, 64, 1

GTM, 70, 1

HOL, 70, 1

LTU, 68, 1


Ninguno de ellos suma tres juegos completos en esta temporada. ¡Increíble!, ¿no?


Por si fuera poco, hubo otra gran hazaña de Bisset que quedó a la sombra, debido al enfoque colectivo de Santiago de Cuba en su lucha por llegar a los playoffs: fue el éxito 150 en la carrera de Bisset, pasando a ser el sexto lanzador santiaguero con dicha cifra en todos los tiempos.


Lanzador, SN (Series Nacionales), G-P (Ganados y Perdidos)

Braudilio Vinent Serrano: 20 SN, 222-168

Ormari Romero Turcás: 19 SN, 194-124

Norge Luis Vera Peralta: 17 SN, 176-68

José Luis Alemán Melián: 17 SN, 174-125

*Danny Betancourt Chacón: 22 SN, 150-114

*Alberto Bisset Labrada: 19 SN, 150-93

*jugadores en activo


Por el compromiso y la presión del momento, me atrevería a asegurar que Bisset jamás olvidará este triunfo 150 de su carrera, que lo coloca en una selecta lista de 22 “caballos de batalla” en la historia del béisbol cubano.


Y, por supuesto, creo que esta es la principal razón: le dio un día más de vida… de sueños y esperanzas a su equipo. Esa grandeza, lo ha convertido en el corazón de las Avispas santiagueras, y supera cualquier número histórico, simplemente porque trasciende como otro de los momentos inolvidables del béisbol.

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page