top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

José Adolis García: Capítulo VI

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Como escribí antes, las hazañas sorprendentes del outfielder de los Rangers de Texas, el cubano José Adolis García, estaban por llegar en cuestión de tiempo.


Siempre hubo buenas proyecciones, hasta que llegó el momento. ¡Ahora! ¡Y cada episodio ha sido divertido en este inicio de temporada!


¿Por qué comenzaré por el Capítulo VI? Probablemente escriba muchas más piezas sobre Adolis este año—sobre todo si la salud lo acompaña—, por eso pensé que no podría haber un mejor momento que este para recrear sus actuaciones durante casi un mes de juego.


Tal vez cada semana tenga que volver aquí con un nuevo capítulo—¡definitivamente es lo que esperamos!—, porque Adolis está regalando un show de béisbol para deleitarnos: Ha realizado tiros impresionantes, atrapadas de leyenda, corridas salvajes que desafiaron la revisión en el video y, sobre todo, está comenzando a encontrar el punto dulce en su prometedor swing.


Sí, traer cada historia aunque el titular no siempre resalte lo positivo nos mantendrá expectantes: ¡Bienvenido al Capítulo VI encabezado por Adolis García!

Probando el poder: Descubriendo la consistencia

No sé cómo reaccionas cuando escuchas a alguien decir: “Aún es muy temprano en la temporada”“Muchas cosas pueden cambiar, estamos apenas en mayo”, refiriéndose al valor de las muestras pequeñas en el béisbol.


Por eso casi siempre acudo a uno de mis ángulos más básicos: No puedes ganar el banderín de tu división en abril, ¡pero sí podrías perderlo!


Ciertamente, para un jugador de béisbol esa teoría no funciona así en su línea de tiempo. Cuando termina abril, tanto los lanzadores como los bateadores acumulan sólo entre el 15 y el 20 por ciento de las muestras en una temporada de MLB. Así funciona cuando las lesiones no interrumpen el juego diario y, como puedes apreciar, el tiempo parece suficiente para que vayan haciendo ajustes.


Sin embargo, esa rutina encaja más cuando hablamos de jugadores establecidos, que no es el caso del cubano Adolis García, quien ni siquiera abrió la temporada en el roster principal de los Rangers de Texas. Por ende, iniciar caliente es mucho más importante cuando no tienes historial o, en el caso de Adolis, cuando aún eres solamente una promesa.


Por eso es posible que habitualmente obviemos el peso de las muestras iniciales en una larga temporada de béisbol. Sí, porque no significan lo mismo para todos los jugadores. Entonces, la pregunta es: ¿Los Rangers de Texas habrían mantenido la fe en Adolis si el cubano hubiera pasado por un mal inicio de temporada en el plato?


Es probable, sin dudas. ¡Pero no sucedió! Esta vez, incluso un complemento extra deportivo como la confianza, ha sido influyente para el actual rendimiento del outfielder avileño de los Rangers.


Adolis, de 28 años, había recibido pocas oportunidades en Grandes Ligas, pero cuando llegó a Texas en medio de una reconstrucción del team, parecía haber encontrado el lugar perfecto para desarrollarse. Aun así, ese primer paso fue un alto reto que puso en duda la capacidad de José Adolis. Siempre que fue llamado a MLB, debía demostrar hasta qué nivel podían impactar sus prometedoras habilidades mostradas en Ligas Menores.


Su poder legítimo, piernas veloces, brazo poderoso y talento para moverse por todo el outfield convertían a Adolis en un interesante prospecto a seguir. Una y otra vez, los Rangers le dieron seguimiento al atlético y siempre sonriente jugador cubano. Mientras, Adolis fue consolidando ajustes que, cuando recibió la oportunidad de subir al roster principal, no tardaron en detonar este año.


Desde su debut el pasado 13 de abril, Adolis ha sido uno de los bateadores más productivos del lineup. Incluso, reconozco que me sorprendió la rápida inserción en el centro del orden, pero los Rangers estaban totalmente listos para comenzar a ver la esperada irrupción del outfielder cubano.


Sí, la confianza va siendo clave. No tenemos cómo cuantificar cuánto ha influido en el rendimiento de Adolis, pero ya podemos percibir cómo está disfrutando competir. Y hasta ahora, 84 apariciones en home después, las capacidades de Adolis se han disparado cumpliendo las expectativas: Con su sexto jonrón este lunes ante los Twins de Minnesota, acumula 16 RBIs y una velocidad de salida promedio de 89.4 mph en sus bolas bateadas.


El jonrón de Adolis fue aplastando una bola rápida de Brandon Waddell, y recorrió 393-ft a 107.7 mph en Target Field. Hasta esa octava entrada en la noche de este lunes, la bola puesta en juego con más velocidad había sido una línea-out de Byron Buxton a 107.5 mph. ¡Pero el bombazo de Adolis removió el ranking de StatCast cinco innings más tarde!

Con ese sexto jonrón, ahora el outfielder cubano se coloca a uno del líder de los Rangers, Nick Solak, aunque Adolis lo aventaja 14.0 por 17.8 al producir una mejor frecuencia de jonrones por cada aparición al plato.


Al mismo tiempo, Adolis se convirtió en el líder de vuelacercas entre los bateadores cubanos durante este inicio de campaña, dejando atrás a José Dariel Abreu (5). Tras actualizar la actuación de Adolis anoche, así quedaba la lista:

Aunque los ponches se han mantenido ocupando el mayor por ciento de sus fallos, los ajustes en el swing le han permitido a Adolis el aumento en su ángulo de lanzamiento. Y, por ende, la calidad de sus conexiones han sido más peligrosas cuando eleva la pelota.

El éxito va siendo tan interesante que, hasta ahora, aunque la oposición lo ha obligado a fallar el 37.4% de sus swings contra bolas rápidas, Adolis combina esa notable avería con una dosis de venganza: Cuatro de sus seis jonrones han sido golpeados contra las fastballs de cuatro costuras, sinkers o cutters.


Aquí podemos evaluar al detalle varios resultados interesantes:

PI

Glosario: #PIT: Cantidad de pitcheos vistos. PIT%: Porcentaje de pitcheos vistos. PAs: Apariciones en home que terminaron con dichos pitcheos. BA: Promedio de bateo contra cada pitcheo. SLG: Slugging contra cada pitcheo. K%: Porcentaje de Strikeouts. HARD%: Porcentaje de batazos contundentes.


(Nota del editor: Las estadísticas no incluyen el juego de este lunes)


A excepción del impacto contra los cambios de velocidad (“Changeup”), los sluggings de Adolis y su porcentaje de batazos fuertes ha estado por encima de la media. También la velocidad de salida de sus bolas puestas en juego, incluso aunque todavía debe trabajar para mejorar sus tasas de swing y fallo (Whiff%).


De cualquier manera, estar escribiendo este Capítulo VI inspirado en el sexto jonrón de Adolis durante apenas sus primeros 20 juegos de esta temporada, se ha convertido en una de las sorpresas más gratificantes en cada titular sobre los peloteros cubanos que actualmente juegan en las Grandes Ligas.


Sí, ¡esperamos volver muy pronto con más historias emocionantes!


(Foto de Adolis García: Gina Ferazzi, GettyImages)

댓글


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes
bottom of page