top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

José Adolis García: Capítulo IX

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Final del décimo inning. Astros 5, Rangers 4. Dos outs. Definitivamente, el lanzamiento que tiró en cuenta de 1-0, no lo olvidará por buen tiempo el joven diestro de los Astros de Houston, Bryan Abreu.


Es probable que el cátcher Jason Castro y Abreu hayan trazado una estrategia para alejar de la zona esa bola rápida de cuatro costuras a 95.1 mph, buscando que el swing de Adolis García no pudiera batear con soltura. Sin embargo, la bola no sólo fue golpeada a 104.3 mph y 388-ft suficientes para el Walk-off que dejó tendidos a los Astros en la noche de este viernes… No, porque también trascendió como el lanzamiento ubicado en el comando más vulnerable que ha mostrado Abreu contra la oposición durante este inicio de temporada.


Cuando Adolis García aplastó la caprichosa Rawlings que intentaba pellizcar la esquina baja y afuera en la zona de strike, levantó la vista y luego estalló de emoción al ver cómo su fly ball salvaje tomaba altura rumbo al graderío del rightfield en Globe Life Field: Walk-off! Walk-off! Walk-off! ¡Otra vez el “Rey de la diversión” en los Rangers de Texas encabezó el camino con un batazo de vuelta completa!



La singularidad de reacciones se combinó entre la diversión y el asombro de los fanáticos de casa, mientras Adolis era recibido en el plato con una desbordante muestra de afecto de sus compañeros.


Los Rangers 7, Los Astros 5/Final.



Sí, los chicos también le daban la bienvenida al Capítulo IX de esta serie encabezada por Adolis García o… ¿podríamos llamarlo el Ranger Mr. Clutch? ¡Eso suena bien!


Mientras Bryan Abreu se marchaba cabizbajo rumbo al clubhouse de los Astros, probablemente ni imaginó lo que había generado la localización de su bola rápida después de su 16to pitcheo de la noche. Pero esto es lo que amablemente los genios de Brooks-Baseball nos permiten saber:


1) Antes de admitir el jonrón de Adolis García en ese pitcheo bajo que rozó la esquina externa de la zona de strike, sus rivales diestros le habían promediado 99.25 mph a Abreu con sus bolas puestas en juego. ¿Qué significaba eso? Si no estás familiarizado con las zonas estándares que enmarcan sitios como Savant-Baseball y Brooks-Baseball, este es un buen momento para apreciar el detallado trabajo: Por ejemplo, “SB” usa las nueve zonas de strike, y sólo cinco fuera de la zona, mientras “BB” usa las nueve tradicionales y 16 cuadrantes más fuera de la zona. Guiándonos por cualquiera de las dos numeraciones vistas desde la perspectiva del cátcher, el lanzamiento de Abreu pellizcó la zona “9”. Por lo tanto, Adolis golpeó su bola rápida de cuatro costuras precisamente en el cuadrante donde mayor EV (velocidad de salida) le habían promediado a Abreu. Se impone un ajuste. Aquí puedes verificarlo:



2) Adolis le bateó el jonrón a Abreu en la única zona donde sus oponentes le habían pegado otro bombazo dentro de los nueve cuadrantes en strike:



3) Pero hay más… Esa misma zona “9”, era la única donde ningún bateador le había fallado un swing a Abreu en este inicio de temporada y, aunque la muestra había sido de sólo cuatro pitcheos, se combina con el único cuadrante donde sus rivales le han promediado más de 95 mph en la velocidad de salida.



Después de analizar los detalles ocultos detrás del 12do jonrón de Adolis García, la séptima bola rápida que atrapa—el 58.3%—, Abreu, los lanzadores de los Astros y posibles rivales futuros del outfielder cubano de los Rangers, deberían saber que:


1) Su swing está trabajando a un nivel nunca antes visto contra pitcheos ubicados en las zonas bajas. De hecho, antes de alinear como quinto bate de los Rangers en la noche de este viernes contra los Astros, Adolis había fallado sólo siete de sus 45 swings sobre lanzamientos bajos en la zona de strike. Ese resultado arroja una tasa de 15.5% de swing y fallo (WHIFF), inferior al 20.6% de los lanzamientos ubicados a nivel medio de la zona, y el 41.0% en la parte alta. Así es como Adolis ha repartido el impacto de sus velocidades de salida en los diferentes niveles dentro de la zona de strike:


Zonas altas: 91.9 mph

Zonas a nivel medio: 93.9 mph

Zonas bajas: 93.3 mph


La corta diferencia entre la zona media y baja es razonable, ya que el recorrido del swing usualmente debe golpear con más contundencia los pitcheos que están más cerca de la maceta del bate. Sin embargo, el promedio de 93.3 mph sobre los pitcheos bajos, muestra una parte importante de los ajustes claves que han llevado a Adolis hasta lucir esta irrupción inicial.

Ahora está bateando para promedio de .291 incluso con una tasa de ponches que ronda el 30%, pero su swing ha sido capaz de proporcionar suficiente calor y consistencia. Antes de sacudir un doble a 103 mph y el jonrón a 104.3 este viernes por la noche, el 54.2% de las conexiones de Adolis habían sido calificadas como “contundentes” en la escala de Hit-Hard% de Savant-Baseball. Además, estaba promediando 93 mph en la velocidad de salida, con 17.7% de Barrels y, por si fuera poco, calificaciones sobresalientes en el corrido de las bases, la potencia de su brazo y el rango de alcance en el outfield.

Eso, está exhibiendo el potencial físico y la capacidad de cada una de sus herramientas.

Hace pocos más de 51 días, todo este impacto de Adolis parecía demorar demasiado tiempo, pero los Rangers de Texas fueron pacientes y el momento llegó: Ahora Adolis está haciendo historia y no pocos estamos entusiasmados de contarlas.

2) ¿Aún estás pensando en las bolas rápidas? Deberías reconsiderarlo, antes de que pases un momento desagradable como le ocurrió este viernes al talentoso joven de los Astros, Bryan Abreu: Lanzarle bolas rápidas a Adolis requiere de un máximo rigor en el comando. Sus siete jonrones adelantan parte del efecto provocado por el trabajo de sus muñecas. Pero, de cualquier manera, deberías analizar esto: El 59.3% de las bolas puestas en juego por Adolis, han sido cañonazos prácticamente incapturables. Su slugging esperado (xSLG) de .616 lo dice todo. Por supuesto, también deberíamos prestarle atención a esta explosión ofensiva: Está promediando .361 y un jonrón por cada 11.2 apariciones en home que terminan con una bola rápida. ¡Amenazante!

3) Máquinas de RBI: ‘A la hora buena’

Y, finalmente… ¡Bienvenido al Top-10 de los remolcadores de clutch en 2021! Sí, el grupo es reducido, pero podríamos presentar el ranking incluso por orden alfabético, porque de cualquier manera “A”-dolis es el líder del evento. ¿Y cómo se llama el evento? Casi siempre las citas son nocturnas, algo así como “los reyes de la noche”:


Bateadores con más jonrones después del séptimo inning cuando han encontrado corredores en posición anotadora


Sí, una vez más, ¡ahí está “El Bombi”! Con su jonrón de anoche, para dejar al campo a los Astros de Houston y darle el éxito 7-5 a los Rangers de Texas, Adolis se convirtió en el primer bateador del club en llegar a seis bombazos en dicha situación. Además, con sus tres RBIs ahora suma 26 de sus 35 remolcando cuando encuentra corredores en posición anotadora.


¡Los números iniciales han sido gratificantes! Tanto que, en casi dos meses de temporada regular, el breakout de Adolis lo está impulsando entre los principales candidatos para luchar por ganarse el premio de Novato del Año de la Liga Americana. Sin embargo, junto a tantas expectativas, nada supera cada instante de emoción que Adolis le está proporcionando a la fanaticada de los Rangers, quienes han vuelto de regreso al Globe Life Field luego de un año alejados por el azote de la COVID-19.


Y, sin dudas, entre la fanaticada especial—dentro y fuera de Cuba—que confió en su talento, seguramente Adolis seguirá encontrando el combustible suficiente para brillar al nivel de Grandes Ligas.


(Foto de Adolis García: Twitter, Rangers de Texas)


PD: Como escribí anteriormente en una de mis primeras columnas dedicadas al impacto de Adolis García este año: No sé cuántos capítulos escribiré, ¡pero definitivamente estoy disfrutando regresar con cada historia! Adolis será el encargado de guiarnos.


Confiemos en su talento.

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page