top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

¡A las semifinales! Cuba entre los cuatro grandes con triunfo, 4-3, sobre Australia

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

El equipo avanzó a su segunda semifinal de la historia en donde enfrentarán a un rival todavía desconocido



No podía ser de otra manera, un juego entre Australia y Cuba en Clásicos Mundiales, decidido una vez más por una carrera.


Y nuevamente el triunfo fue para los de la isla del Caribe. Si, a veces la historia se repite nuevamente.



Mientras Australia marcha a casa con la cabeza en alto tras haber logrado su mejor actuación de la historia en ediciones de estos torneos, Cuba ahora tomará un viaje que lo verá en Miami, para jugar su segunda semifinal de su historia el venidero domingo 19 de marzo.



Fue un choque como se había anticipado, entre dos viejos conocidos. Ante el abridor cubano Yariel Rodríguez, Australia anotaría primero en la parte alta del segundo inning, por doble de Darryl George y sencillo remolcador de Rixon Wingrove al derecho. Era la segunda anotación que Rodríguez permitía en todo el torneo.



En el tercero y con dos outs, el descontrol de Yariel lo llevaría a llenar las almohadillas por boletos, pero el derecho terminaría la amenaza dominando a Darryl George en rodado a las manos de Arruebarrena en el campo corto. Fue esta una de las grandes oportunidades perdidas por la ofensiva de Australia, que al final les costaría en el choque.



Pero Cuba respondería rápidamente en la parte baja del tercer episodio ante el nuevo relevista, el derecho Mitch Neunborn. Roel Santos inició el inning recibiendo boleto, se movió a tercera en un doble de Yoán Moncada contra la parte alta de la cerca en left-field, un batazo que por un momento parecía dejaba el parque, para llegar a home con la igualada en rodado remolcador de Luis Robert por el campo corto.



Cuba pudo haber ampliado en esa entrada, cuando Despaigne movió a Moncada a tercera víctima de un gran fildeo del segunda base australiano Robbie Glendinning, pero Erisbel Arruebarrena terminó tomándose ponche.


En el cuarto inning Yariel Rodríguez, quien no estuvo con su mejor control, regaló dos boletos para elevar a cinco la cifra en su apertura, y el mentor cubano no esperó más para aplicarle la grúa. Un cinchete en el relevo cubano como ha sido el derecho Luis. M. Romero vino a trabajar, y este terminó la amenaza con ponche sobre Robbie Perkins y dominando a Ulrich Bojarski en elevado al campo corto. Por su trabajo Romero se llevaría el triunfo.


En el quinto llegaría la decisión del encuentro. Santos una vez más iniciaría el inning en base, esta vez por sencillo al central, Moncada le seguiría con boleto, en lo que provocaría la entrada del relevista Josh Guyer, quien golpeó a Luis Robert para llenar las bases. Entonces Alfredo Despaigne, el capitán del elenco cubano, soltaría una línea al jardín derecho, lo suficiente profunda para traer a Santos para el plato desde tercera con la ventaja cubana de 2-1. Era la remolcada número 20 de Despaigne en Clásicos Mundiales, segundo en la lista histórica, solo antecedido por la leyenda cubana Frederich Cepeda (23).



Las bases se volverían a llenar tras sencillo de Arruebarrena al izquierdo, y ante el nuevo relevista, el gigante zurdo Jon Kennedy, Yoelkis Guibert, uno de los hombres que se ganó el puesto de regular con exhorbitante bateo en los choques preparatorios del elenco, consumiera una excelente vez al bate para en conteo completo golpear sencillo remolcador de dos carreras al derecho, poniendo a Cuba arriba 4-1.



Sin embargo, Australia, el elenco que más cuadrangulares ha golpeado en este Clásico Mundial, no estaba listo para ceder, y encontró su mejor arma para comenzar a dar una vuelta al marcador. Fue en el sexto episodio, cuando el mentor cubano se apareció con una gran sorpresa mandando al montículo al zurdo Roenis Elías - supuesto abridor del choque semifinal en Miami - y este soportó un sencillo del primer bateador Aaron Whitefield, y tras colocar al próximo hombre, el inicialista zurdo Rixon Wingrove, en conteo de 2-2, este cazarle una recta de cuatro costuras a 93.2 mph y mandarla a 103.4 mph sobre las cercas del right-center field para acercar a Australia 4-3.



Elías volvería a ver dos hombres en base ante de terminar la entrada, dominando a Alex Hall en elevado al central en un importante momento del encuentro.


Pero era todo lo que Australia lograría hacer ante Cuba en los finales del choque. Elías regresó por otro inning que se fue sin incidentes y a partir de ahí los dos hombres grandes del relevo cubano tomaron acción.


Liván Moinelo completó una octava entrada en donde Australia colocó dos hombres en base por boletos, pero Moinelo terminó llevándose a Bojarski por la vía del ponche y dominando a Tim Kennelly en elevado al derecho, para colocar a Cuba a solo tres outs de la semifinal.



En el noveno, Raidel Martínez selló la victoria y el salvamento, retirando a los tres hombres sin dificultades con dos ponches, y así el banco de Cuba explotaba con la celebración mientras el elenco aseguraba un boleto semifinalista que apenas una semana atrás parecía imposible.



Cuba ahora viajará a Miami, al loanDepot Park, en donde deben jugar la semifinal el venidero domingo desde las 7:00 pm (Hora de Cuba y el Este de los EEUU) ante un rival aún desconocido, pero que debe salir entre el ganador del duelo de cuartos de final entre Venezuela y el segundo lugar del Grupo C.

Kommentare


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page